Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

perreta#, , eso no es fiscalidad, eso es un modelo de fiscalidad, el que a tí te gusta, pero con España, sin ella, como estado libre asociado, independiente, o como te de la gana, el regimen economico y fiscal canario (REF) es un autentico lujo que convierte Canarias en un paraiso fiscal practicamente, y sin embargo no ha servido para nada, para que empresas de aquí abran RIC y las doten pero luego no las ejecuten y presionen politicamente para que les dejen sacar esos beneficios,......

Llevamos años merendandonos promociones inmobiliarias en la sque decían compren apto para RIC, y esas exenciones fiscales servían para que empresas compraran duplex en vex de invertir en cosas que generen mas empleo y a la larga redistribuyan la riqueza,...... Por eso ahora es tan dificil que nos amplíen los beneficios fiscales, porq el uso hecho de los mismos es de traca, y esas personas que están acostumbradas a proceder de esa manera y con la connivencia de los partidos seguirán siendo canarias y con esa cultura de hacer (know-how) con la independencia sin ella,......

A mi lo que me queda suficientemente claro es que estas mas interesado en discutir de política que en analizar modelos, e intento no faltar pero creo que de REF, RIC, imposición indirecta comparada, del modelo Canario frente al Irlandes, de los modelos perífericos especiales frente a los continentales, etc no tienes ni idea. Si quieres mantenemos un debate estrictamente fiscal de nivel, pero no con un modelo fiscal que canarias recaude el 100% de los ingrsos que se generan en Canarias, eos no es un modelo, es una chorrada vacia. ¿un paquete turístico vendido en Alemania para estancia de 7 días en Canarias donde genera los ingresos?

Hablas de empresas nordicas sin tener ni idea, Nokia, la empresa mayor por capitalización de Finlandia y primera marca de moviles del mundo (aunque perdiendo cuota de mercado) fabrica en Lituania, Letonia y en Finlandia tiene solo el desarrollo de producto, no se tu pero yo he estado en Lituania, Letonia y Estonia un mes en el 2007 y un mes en el 2008, me hablas de cosas que conozco perfectamente y metes la pata porque has podido elegir mil paises pero justo esos 3 con respecto a los nórdicos tiene tela. Ademas te diré que en Estonia y Letonia los bancos locales de nacional mantienen el nombre ya que pertenecen a bancos mayoritariamente finlandeses en un proceso de colonialismo económico hacia los paises que fueron del este. En Tallin tienes un Stockman, y en Vilna el pabellon donde juega el Lietuvos Ritas es el Nokia Arena.

Vamos que paso de discutir mas y menos sin rigor.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, , todo un placer contestarte, me gusta hacerlo y ademas me supone un esfuerzo intelectual que agradezco ya que con tanto gráfico y número sino analizo macro economía me vuelvo loco. Un saludo y seguiremos atentos los mercados internacionales. Ahora empezamos el vencimiento diciembre 10 con liquidez y cuidado que en dos tres días las bolsas pueden girar bruscamente a la baja, sino es esta semana será la siguiente.

Ahora alegría que somos líderes hasta mañana y es un fin de semana para disfrutar.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12335
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

perreta#, , eso no es fiscalidad, eso es un modelo de fiscalidad, el que a tí te gusta, pero con España, sin ella, como estado libre asociado, independiente, o como te de la gana, el regimen economico y fiscal canario (REF) es un autentico lujo que convierte Canarias en un paraiso fiscal practicamente, y sin embargo no ha servido para nada, para que empresas de aquí abran RIC y las doten pero luego no las ejecuten y presionen politicamente para que les dejen sacar esos beneficios,......
Muy bueno no tiene que ser, cuando Canarias sigue viviendo en el subdesarrollo tercermundista, y no ha servido para crear un desarrollo económico y social. Es más, es una herramienta para contentar a la burguesía local, para tener una pequeñisima parte de las riquezas que genera Canarias.

REF es una herramienta colonial, para evitar la declaración de independencia de 1.880, donde una parte de la burguesía canaria se pusieron de acuerdo para declara la independencia y aliarse con el Reino Unido.
A mi lo que me queda suficientemente claro es que estas mas interesado en discutir de política que en analizar modelos, e intento no faltar pero creo que de REF, RIC, imposición indirecta comparada, del modelo Canario frente al Irlandes, de los modelos perífericos especiales frente a los continentales, etc no tienes ni idea. Si quieres mantenemos un debate estrictamente fiscal de nivel, pero no con un modelo fiscal que canarias recaude el 100% de los ingrsos que se generan en Canarias, eos no es un modelo, es una chorrada vacia. ¿un paquete turístico vendido en Alemania para estancia de 7 días en Canarias donde genera los ingresos?
Veo que no lo comprendes, o no lo quieres comprender, las empresas deben de tributar sus beneficios, cómo cualquier hijo de vecino. Que yo sepa todas las personas y las empresas pagan impuestos donde tenga su domicilio fiscal. No se puede sostener un país sólo con los impuestos del eslabón más débil de la cadena.
Hablas de empresas nordicas sin tener ni idea, Nokia, la empresa mayor por capitalización de Finlandia y primera marca de moviles del mundo (aunque perdiendo cuota de mercado) fabrica en Lituania, Letonia y en Finlandia tiene solo el desarrollo de producto, no se tu pero yo he estado en Lituania, Letonia y Estonia un mes en el 2007 y un mes en el 2008, me hablas de cosas que conozco perfectamente y metes la pata porque has podido elegir mil paises pero justo esos 3 con respecto a los nórdicos tiene tela. Ademas te diré que en Estonia y Letonia los bancos locales de nacional mantienen el nombre ya que pertenecen a bancos mayoritariamente finlandeses en un proceso de colonialismo económico hacia los paises que fueron del este. En Tallin tienes un Stockman, y en Vilna el pabellon donde juega el Lietuvos Ritas es el Nokia Arena.
Con razón están en quiebra, y con tasas elevadas de desempleo y pobreza. Si Lituania ya está cerrando hospitales y cobrando a sus ciudadanos que pagan impuestos, por servicios de urgencias.

Las empresas que quieren ser competitivas tienen que invertir una buena parte de sus beneficios en formación y en I+D+I, ¿Sabes lo que es el concepto de calidad total? En en el punto 1 de los 14 puntos de Deming.

Punto uno: Crear constancia del propósito de mejorar el producto y el servicio para continuar en la actividad empresarial y crear puestos de trabajo.

Constancia en el propósito significa:

*Innovación
* Investigación y Formación
* Mejoramiento continuo del producto y del servicio.
* Mantenimiento de los equipos y nuevas ayudas para la producción

Este sistema es de los años 50, por eso Japón es una potencia desarrollada y Canarias con su paraíso fiscal es una colonia subdesarrollada, donde el 40% de su población vive bajo el umbral de la pobreza. La pobreza se combate con inversiones sociales, y las inversiones sociales necesitan impuestos. En los países del mundo donde más se pagan impuesto, su desarrollo humano es mayor. Suecia, Dinamarca o Noruega, son el espejo donde nos tenemos que mirar.

Suecia y Dinamarca destinan el 8% de su PIB a su sistema educativo.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

perreta#, , muy bueno no tiene que ser pero tu del marco regulatorio de la REF, RIC, las ZEC,...., y en resumen el Régimen económico y fiscal canario no sabes demasiado.

Lo de herramienta para la burguesía, Canarias subdesarrollada tercermundista, herramienta colonial, .... es que eso no se puede debatir porq tiene nada de debate económico y mucho de mitin político, y de la rigurosidad voy a omitir adjetivos.

Mira , si tu padre te da 30.000 € y tu en vez de invertirlos, montar un negocio, procurar un medio de vida o pagar una parte de tu vivienda habitual,....... te compras un coche y lo tuneas para vacilar, eso no convierte el dinero en malo ni la voluntad del padre en malvada.

Las personas y las empresas tributan donde tributan, como dices las empresas deben tributar como todo hijo de vecino (eso es lo que tu crees que deben hacer). Y te corrijo no toda las empresas pagan impuestos donde tiene su domicilio fiscal, aunque digas "que yo sepa.......", pues hay una parte que no sabes, existe la doble imposición, los tratados de doble imposición ( que no siempre existen), las exenciones fiscales, ........... y todo ello configura el sistema de fiscalidad de un estado.

Seguramente se lo que es mejor que tu el sistema de calidad total, de hecho hoy en día en las mejores escuelas de negocios para licenciados universitarios (una vez obtenido un título de licenciado) se habla de mejora continua o procesos de mejora constante quedando el concepto de Calidad total como un anacronismo, en cualquier caso si me leyeses con atención verías que antes de citar tu este concepto en el último post, yo lo había hecho hace 7 u ocho.
"Como rasgo general vamos a mejorar ya que nuestro principal emisor mejora, pero no mejoramos debido a una mejora nuestra sino del otro. Eso se observa en que si llegásemos a igual número de turistas con igual poder adquisitivo nuestros precios en vez de ser mas altos habrían caído de igual modo. Tenemos que instaurar la filosofía empresarial que se estudia en la mayoria de escuelas de negocio del mundo que es los procesos de mejora constante, como mejorar cada día para ser al menos igual de competitivos."

En cualquier caso no voy a meterme a buscar teorías que dificilmente conoces o a copiar partes de libros de texto para intentar cogerte ya que eso no tiene sentido y no pienso bajar a ese nivel.

Esta discusión dejó de tener sentido hace tiempo ya que en vez de debatir ideas económicas se trata de soltar axiomas que inhabiliten al otro y eso nunca puede ser constructivo. A tí que tanto te gustan las técnicas, en las negociaciones modernas se trata del yo gano tu ganas, y eso se estudia en todos los masters cuando se habla del departamento comercial y técnicas de negociación.

Por supuesto que tengo mis propias ideas de todo, pero leo y me gusta debatir distintas corrientes. Es tan interesante Samuelson como Krugman aunque pertenecen a escuelas diametralmente opuestas, y lo que no vale es decir las ideas políticas y abrigarlas de solo los teóricos que en algun punto me da la razón.

De ahora en adelante contesto o debato ideas económicas pero no estoy dispuesto a malos rollos con nadie. Si lo que nos une es la UD pues hablemos de ello en vez de estar buscando piques con ideas políticas, que por cierto respeto, pero que desvirtúan el debate económico que es el objeto de opinión.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12335
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Esta discusión dejó de tener sentido hace tiempo ya que en vez de debatir ideas económicas se trata de soltar axiomas que inhabiliten al otro y eso nunca puede ser constructivo. A tí que tanto te gustan las técnicas, en las negociaciones modernas se trata del yo gano tu ganas, y eso se estudia en todos los masters cuando se habla del departamento comercial y técnicas de negociación.
Pues las técnicas de negociación no sólo se dan en masters que te cuesta un riñón. Pero tú personalidad de negociador es la de "Misionero". Cómo me vez, me he ahorrado un masters. Siempre no se puede ceder en una negociación.

Un saludo
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Bueno, bolsas como la alemana comienzan a crestear y eso suele ser gran fase de distribución, además días como hoy se nota una bajada de volumen importante en los mercados en general, tanto en ibex como en Dax y supongo que eurostock (aunque no he mirado).

Habíamos dicho que la libra sufriría y ya ha empezado a hacerlo con respecto al euro. Por otro lado la subasta de letras del estado ok, y aunque no se hable mucho del tema en la prensa (ayer pag 126 del txt de tve) y televisión, esta semana hay movilizaciones de los funcionarios en Rumanía con punto culmen mañana, debido a que a partir del mes de julio se les ha reducido el salario un 25% (si a todos sin excepción y no un 5% sino el 25% no se me fue una cifra) y el IVA se ha subido automáticamnete del 19% al 24% (5 puntos de golpe). Lo digo ya que en este pais tenemos la tendencia de que lo que no se habla no existe y por culpa de la crisis ya han tomado medidas y mucho peores que España: Irlanda, Grecia, Estonia, Letonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria,..... , y las están tomando Alemania , Francia,......

Por lo pronto a la espera de la gran mejora en número de turistas que llegará en octubre y venideros ya llevamos un 8% en el acumulado del año lo cual no está mal.

Por otro lado he leído que la universidad de LP cuanta con 5.000 matriculados mas que el curso precedente, ¿es posible?, mientras en FP creo que se reducen las plazas,..... tendré que informarme bien pero este pais no aprende.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

El 10 de septiembre apuntábamos que cuidado con el Euro-Dolar, ayer fue la reunión de la FED - lo que se conoce como Reserva Federal - y que es a Estados Unidos lo que el BCE a la Unión Europea (salvando las distancias pero pocas). Para que nos entendamos, hoy casi toda la prensa económica independientemente de las tendencias editoriales comentan las palabra de Bernanke ayer (presidente de la FED). Expansión titula "Bernanke prepara el terreno para volver a imprimir billetes", y en esta linea casi todos.

Con ello el euro ha tocado el 1,34 dolares por Euro desde el 1,27-1,28 que estaba, mientras la libra está en 0,853 por euro desde el 0,81-0,82 que cotizaba de aquella. Por lo tanto el dolar cede y la libra empieza a sufrir, y digo sufrir ya que el dolar cede por una voluntad inequívoca de que así sea, pero la libra por estar en la banda de fluctuación del dolar acaba replicando lo que hace éste frente al Euro, .........

Lo que hay que entender es que una política monetaria expansiva lo que hace es inundar de dinero el mercado y que la misma tarta se reparta en mas porciones, por eso el dolar acaba bajando el valor.

Si al final esto ocurre, lo normal es que el precio de la colocación de deuda americana tenga que subir el interés, ya que aquí los riesgos siempre se cubren con intereses.


En algún momento tiempo atrás preguntaban que pasaría si volviésemos a la peseta y eso nos permitiera fabricar moneda y decidir política monetaria,....... Pues lo que plantea hoy la prensa es que la FED está dispuesta o abre la puerta a la posibilidad de una política expansiva que en el fondo se entiende por fabricar dinero, y ¿para que? y ¿debido a que?, pues como tambien se dijo el 10 de septiembre, aunque la economía ya no decrece el paro es un gran problema y de las pocas formas que se vislumbra en algunas economías la creación real de empleo es mediante la inversión, si resulta que la deuda pública alcanzada ya no permite mas inversión con esta vía de financiación, .......... al final lo que queda es devaluar, fabricar moneda, correr el riesgo real de la deflación e intentar colocar en el mercado a los que están fuera aunque sea con una bajada del nivel de los demas, junto con ello se consigue un abaratamiento del producto y una mejora en la competitividad que fortalece las exportaciones vía moneda mas barata, luego solo el tiempo dirá si la deflación toca suelo y la economía vuelve a crecer o como temen algunos economistas la deflación sostenida por un período dificulta en exceso las cosas.

Ahora empezado el camino al alza del Euro, veremos algunos datos de cofianza empresarial peor de lo esperado,...... en Europa ya que una moneda fuerte siempre puede debilitar las exportaciones en un entorno de crisis.

PD: comenten algo y los que leen habitualmente tambien, se agradece.

PD: ayer hablaba de crestear los indices y hoy han roto un poco, pero no definitivamente, pero en esto tampoco vamos tan desacompasados. Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, lo que quiere hacer la FED, ¿no traería una inflación galopante?. Con el tema del euro, nos están fastidiando por todos lados o es que el BCE no quiere verlo.
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5249
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

Amarelo , el otro dia lei en el mundo que querian ponerle un impuesto a la banca, pero no definia sobre que, concretamente seria por prestamo dado?
Avatar de Usuario
jipyamarillo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3130
Registrado: Mié Jul 01, 2009 6:42 pm
Ubicación: EN LA ARENA

Mensaje por jipyamarillo »

amarelo y compañia ...........o viceversa............. :wink:


¿que les parece esta nueva subida del irpf a las rentas mas altas .?
sobre 120.000 euros creo,
subira la recaudacion de impuestos o se trata solo de una medida populista?

un saludo
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Siento no haber podido contestar pero una el miércoles por la tarde ha nacido un nuevo miembro de mi familia y por tanto me han hecho tío. Esperemos que este nuevo canarión además sea profundamente amariillo y que nazca en esta nueva era que parece que se abre para todos los amantes de este club.

Mañana escribo por la mañana y contesto a todos, disculpas de nuevo a todos y mañana vamos tema por tema.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

amarelo escribió:Siento no haber podido contestar pero una el miércoles por la tarde ha nacido un nuevo miembro de mi familia y por tanto me han hecho tío. Esperemos que este nuevo canarión además sea profundamente amariillo y que nazca en esta nueva era que parece que se abre para todos los amantes de este club.

Mañana escribo por la mañana y contesto a todos, disculpas de nuevo a todos y mañana vamos tema por tema.
Enhorabuena para tí y los familiares de ese niño. Todo nacimiento es sinónimo de alegría.

Por cierto, aprovecho. Qué es exactamente la ZEC? :lol: :lol: :lol:
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, el escenario que se maneja es justo el contrario, a corto plazo podría entrar en deflación.

Me explico.

El escenario es que debido al paro, la caída del precio de la vivienda y a las altas tasas de paro se busca una moneda débil para reactivar las exportaciones y activar el mercado laboral vía industria. Esto hasta que el mercado se estabilice debía llevar a la contracción de los precios y a la búsqueda de reactivar el consumo vía estrechamiento de márgenes para subir las ventas. Con estos ingredientes es difícil ver cierta tasa de inflación hasta que el para baje sustancialmente.

El problema es si una vez reactivado el mercado de trabajo se podrá crecer con tasas de IPC de entre el 0,5 y el 1,5 con crecimiento económico por encima del 2%.

Ahora mismo algunos precios se han desinflado en muchas partes del mundo, en especial la vivienda y algunos sectores como el automóvil.

El tema de la competitividad empieza a ser muy complejo ya que el valor añadido antes lo daba la tecnología en los procesos y los medios y en estos momentos esa tecnología ya está al alcance de todo el mundo. Cuando los asiáticos entren en sectores que no están en la actualidad occidente va a sufrir mucho.

Estamos realmente ante un gran cambio en el sistema económico mundial que seguramente la mayoría no ve, en cualquier caso debemos ser conscientes de que no es una crisis de 3 años después de un ciclo de 7 creciendo sino que es un doble techo en 2007 desde el techo del 2000-2, y que estamos ante un giro de escenario parecido al de la gran depresión.

Después de la recuperación de la tasa de empleo si asistiremos a una superinflación y pasaremos de una clase media a un gap entre clases que romperá buena parte de lo andado.

Hay que entender que en España hemos asistido a una burbuja de desenfreno entre el 2002 y el 2007 debido a que partíamos de un nivel sensiblemente inferior a otros estados de nuestro entorno y hemos acortado mucho en muy poco pero a nivel global estamos en una crisis de modelo que puede durar 10 años.

no se si te he contestado? Un saludo.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

elchico, el impuesto es la famosa tasa. Se trata de gravar los movimientos de flujos de capitales de modo que con un pequeño porcentaje del que nadie se atreve en principio a poner cifra (porcentaje sobre lo desplazado).

Supongamos que un hedge found mueve 2.000 millones de Euros para invertir en emergentes a través del sistema interbancario internacional, pues se grava con una cantidad , por ejemplo 1x1000, (0,1%) y con ese capital se crea un fondo para intervenir en caso de un riesgo sistémico (colapso financiero).

Un hedge found es un fondo de inversión para grandes fortunas, de modo que para participar a lo mejor hay que aportar un mínimo de 100 millones de Euros, 250,....., de manera que se gestiona a lo mejor el dinero de 20 ahorradores juntos, se obtiene una cantidad de 2.000, 3.000 millones, lo que sea, se lleva a un sitio donde se puede realizar una institución de inversión colectiva con fiscalidad ventajosa ( se mueve el capital) y ese dinero se va desplazando e invirtiendo por todo el mundo en busca de rentabilidades pero tributando donde está creado el fondo, Sincav,.... o lo que sea. Se trata de que si por ejemplo ese dinero está constituido en Luxemburgo como fondo, o Suiza, ...., si invierte 500 millones en acciones Chinas, al desplazar el capital a China se grava, y si sale de china hacia Corea, se vuelve a gravar, y si va a Brasil después, se grava de nuevo,.....

El capital se mueve mucho mas rápida de lo que la gente piensa, de hecho , si seguimos la bolsa española y vemos los volúmenes de negociación, la bolsa Española abre a las 8.00 a .m hora canaria y cierra a las 4,35 hora , pues entra las 2,30 y las 4.35 mueve la mayoría del volumen, por encima del 60% coincidiendo con la apertura de la bolsa de Nueva York, y las dos últimas horas son frenéticas en toda Europa. Ahora mismo no poseo el dato pero hace 3 o 4 años, en torna al 70% del dinero que se movía cada día en la bolsa española era del extranjero.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

jipyamarillo, , medida absolutamente populista que trata de parecer de izquierdas en vísperas de la huelga.

Se habla de 120.000 €, pero de rendimiento de trabajo no de capital ya que estos tributan a tipo fijo, es decir, en la declaración de la renta por un lado va el rendimiento de trabajo, lo que gana cada uno por el desempeño de su empleo y por otro los rendimientos de capital y bienes muebles o inmuebles, es decir rentas de alquileres de locales y pisos, dividendos de acciones o participaciones sociales,.... , estas últimas tributan al 18% y se había anunciado subida al 21% hace ya 4 meses con el paquete de medidas.

¿ a cuanto gente conoces que tenga una nómina de mas de 120.000€, es decir 10.000 € al mes? o sea, quitado el mínimo personal sin contar desgravaciones por vivienda, fondos de pensiones,..... al menos 6.000€ limpios al mes, solo una persona no entre dos sueldos. Para que te hagas una idea los directores de entidades bancarias (sucursales), bufetes nacionales, directores financieros de empresas nacionales, directores de hoteles,.... están entre 50.000 y 70.000 al año salvo rarísimas excepciones, y a veces por debajo de estas cifras, así que queda muy bien pero ¿a quien afecta?.

Sin embargo a alguien que tiene 3 locales en Triana y 2 en Mesa y López y 4 pisos (supongamos que por herencia), igual cobra al mes 3.000 por local y 600€ por piso, se mete 17,400€ al mes en rentas y al año pasa de 200.000€, no trabaja, y como este dinero no es rendimiento de trabajo en vez de al 44% tributa al 18% y si se lleva lo que se dijo al 21%. Yo por ejemplo de estos últimos conozco a bastantes, y estoy seguro de que hay mas en España de éstos que de los que tienen rendimiento de trabajo por encima de 120.000, y no digamos de 180.000.

Vamos, que en vez de vender humo no está mal gobernar y, iendo un poco mas lejos, lo considero un insulto a la inteligencia de los progresistas.

Háganse la idea de que se han llenado periódicos con esta estupidez y la provincia y el Canarias 7 cifran en la edición de hoy en 11 millones de euros lo que se puede recaudar en toda Canaria con esto. Vamos que están de coña los del gobierno.
Responder