
Salomón Rondón, Zenit San Petersburgo
- super_chico
- Administrador concursal
- Mensajes: 7025
- Registrado: Mar Sep 12, 2006 12:33 pm
- Ubicación: Alcaravaneras
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
- Knarion_hasta_la_muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1389
- Registrado: Lun Jul 07, 2008 12:53 pm
- sertrual
- Acceso VIP
- Mensajes: 2193
- Registrado: Sab Ago 11, 2007 2:24 am
- Ubicación: Arucas
- Contactar:
''Soy muy exigente''
José Salomón Rondón Giménez se ha convertido en uno de los jugadores revelación de Primera
24/03/2011 16:15 | Donbalon.com | Entrevistas
-Doce goles, pero el Málaga está abajo. ¿Más contento por lo primero o más triste por lo segundo?
-Yo creo que más triste por la otra, porque el equipo está abajo. Con lo personal no te puedes quedar. Los goles me dan confianza y eso importa. Además de los de la Liga, marqué dos en la Copa; poco a poco me voy encontrando más a gusto en Primera y con ganas de seguir marcando.
-Supongo que la precaria situación del equipo no le lleva a arrepentirse de su fichaje este verano.
-No, no. Todo lo contrario. Vine acá con una ilusión tremenda, con ambición, con ganas de trabajar y eso fue lo que empecé a hacer desde que me puse la camiseta del Málaga..
-¿Pensaba que lograría tantos goles a estas alturas de la temporada?
-No, no pensé que se me iba a abrir la puerta tan rápido, a hacer goles tan seguido, pero estoy contento porque todo esto me está llevando a mejorar y a seguir aprendiendo.
-¿Y se marca ahora una cifra con la que quedaría satisfecho?
-No. La actual es ya buena para un debutante en Primera División. Ahora sería mucho mejor seguir marcando goles para ayudar al equipo a salir de la situación en la que está.
-¿Y el Málaga va a salir de esa situación?
-Sí, sí que saldrá. Tenemos plantilla y un espíritu muy unido en el vestuario, que creo que hemos demostrado en diferentes partidos. No bajamos los brazos nunca y esos son los pequeños detalles que nos mantienen unidos y con vida.
-Desde fuera da la sensación de que el equipo no ha sido consciente de que corría grave peligro de descenso, como si pensara que tarde o temprano llegarían buenos resultados.
-Nosotros somos conscientes de lo que pasa, pero no nos ponemos a pensar en lo que va a pasar en el futuro. De momento, lo mejor es ir partido a partido, hacer la mayor cantidad de puntos y de una vez por todas sacar al equipo de la situación en la que está. Hemos disputado encuentros muy buenos y estamos demostrando que nunca bajamos los brazos.
-¿Tiene constancia de que le sigue media Europa?
-No, la verdad es que ahora mismo no es el centro de mi atención, aunque para mí es un orgullo. Hacer goles en Primera en España, y que te sigan varios clubs, es un halago y un motivo más para seguir trabajando, pero no me descentro de lo que tengo que hacer y de donde estoy. Lo único que pasa ahora mismo por mi cabeza es el Málaga.
-¿Me puede aclarar cómo están sus derechos?
-Mis derechos los tenemos mis representantes y yo, otra parte la tiene el Málaga e incluso no sé si Las Palmas. Tampoco estoy muy enterado de eso, pero ahora mismo le daría los derechos a quien fuese y que el Málaga saliera adelante. Prefiero pensar ahora mismo en la institución. Si me tengo que ir, quiero irme con la cabeza alta y con la certeza de que lo di todo por esta camiseta y si no, pues a seguir luchando.
-Juega sólo en punta y cuando se lesionó se le echó mucho en falta. ¿Nota demasiada presión?
-No, responsabilidad tenemos todos, cada uno en su posición. Tengo compañeros al lado que están capacitados y no me siento solo. He estado con Julio (Baptista) atrás y la verdad es que me siento bastante bien. Me está tocando jugar y cuando le toque a otro, lo apoyaré incondicionalmente.
-¿Qué explicación le da a esta situación a los compatriotas que le siguen?
-La verdad es que están muy confundidos y la explicación que se les puede dar es que en momentos puntuales de cada partido se nos van de las manos y lo estamos pagando muy caro. Pero tenemos plantilla para sacar esto adelante y dejar al equipo en Primera.
-Desde fuera, sin embargo, aparecen rumores de que el vestuario no acaba de estar unido.
-No, no, todo lo contrario. Yo creo que una cosa no tiene que ver con la otra. Pasan cosas puntuales en los partidos y no es por eso, todo lo contrario. El vestuario está muy unido y hemos ofrecido buenos ejemplos de ello. Si no estuviéramos unidos, nos meterían cuatro, cinco y hasta más goles. Y un vestuario unido creo que es la imagen que dimos, con opción de poder ganar el partido.
-¿Qué cree que tiene que mejorar?
-Todo, todo. Estoy aquí para aprender, para mejorar y madurar también, y gracias a los consejos del cuerpo técnico y del míster creo que seguiré mejorando mucho.
-Le noto cierta ansiedad cuando falla algunas ocasiones.
-Sí, en lo personal soy muy ‘autoincidente’, exigente, en defintiva, y no me conformo con tener una posibilidad y no meterla. Me gusta meterlas todas porque en un partido no se van a presentar tantas, y si se presentan cinco, meter las cinco o la gran mayoría.
-¿Quién ha sido su ídolo?
-Ronaldo, el brasileño, que se retiró en estos días, me deja un vacío enorme. Desde pequeño siempre lo admiraba, lo admiraré y es un ídolo para mí de toda la vida.
-¿Quién le metió el gusanillo del fútbol?
-Mi papá siempre me llevaba a partidos de la liga profesional de Venezuela y empecé a jugar a los 4 años. De ahí en adelante me gustó y lo practicaba cada vez que podía. Si tenía que salirme de clase para ir a jugar, lo hacía. Esto es sacrificio y constancia, y más que nada el apoyo incondicional de mis padres y mi familia.
-Le costaría alguna bronca.
-Sí, hay una anécdota. Les dije a mis padres, pasando del colegio a bachillerato: “Yo no quiero estudiar más, quiero dedicarme al fútbol”. Me regañaron pero hicimos un acuerdo entre comillas. Les dije que me graduaba de bachillerato y me dejaban jugar al fútbol, y así sucedió. Aprobé, le dí la medalla y el diploma, y me dejó irme de casa a los 16 años para jugar en otra ciudad.
-¿Y qué pasó después?
-Me fui de Caracas a Maracay para probar en un equipo de Primera. Cumplí y creo que fue importante porque sin la presión de mis padres no lo hubiese conseguido. La verdad es que estudiar es vital. La familia es importante en esto y su apoyo me ha ayudado a estar aquí y a mantener los pies en el piso.
-¿Tuvo una infancia difícil en Venezuela?
-No, todo lo contrario. Gracias a Dios tengo un hogar bien formado, que para mí es fundamental y ha sido lo primordial en mi carrera. Creo que uno aprende mucho de los padres y para mí es un referente mi papá, mi abuelo y mi hermano mayor. Todos hemos seguido el camino correcto y nos va bien.
-Una pregunta típica para un venezolano, ¿se ‘moja’ en política?
-No, para nada, y menos en la situación en la que está mi país. Nunca he comentado nada de cosas políticas porque me mantengo al margen.
-¿Le ha sorprendido algo de Primera con respecto a Segunda?
-Es una liga muy competitiva y, a diferencia de la Segunda, el contacto físico es menos, aunque se corre mucho y se toca mucho la pelota. Pero no me ha sorprendido porque la veía mucho por televisión cuando estaba en Las Palmas. Y por ahí creo que llegaba preparado y lo he sabido aprovechar.
-¿Le ha sorprendido algún equipo o algún jugador a los que se ha enfrentado?
-El equipo que creo que sigue sorprendiendo a todo el mundo, el Barcelona, por el juego que tiene. Son buenos todos sus jugadores, están ahí arriba por algo.
-¿El Málaga colma sus expectativas o esto es un paso intermedio en su carrera?
-No, de momento me planteo seguir en el Málaga, cumplir mi contrato si así se requiere y luego ya vendrá lo que tenga que venir. Seguiré haciendo las cosas bien y si tengo que salir, pues saldré.
-Salió muy joven de su país, ¿en un futuro le gustaría regresar para retirarse allí?
-Si no pudiera terminar aquí, preferiría que fuera en Estados Unidos o en otro país así.
-¿Por qué?
-El fútbol sudamericano va creciendo muy rápidamente, pero hay elementos y factores aparte del fútbol, que son extradeportivos, que no ayudan a que eso crezca. Y a lo mejor no te da la seguridad y la confianza de terminar allí.
José Salomón Rondón Giménez se ha convertido en uno de los jugadores revelación de Primera
24/03/2011 16:15 | Donbalon.com | Entrevistas
-Doce goles, pero el Málaga está abajo. ¿Más contento por lo primero o más triste por lo segundo?
-Yo creo que más triste por la otra, porque el equipo está abajo. Con lo personal no te puedes quedar. Los goles me dan confianza y eso importa. Además de los de la Liga, marqué dos en la Copa; poco a poco me voy encontrando más a gusto en Primera y con ganas de seguir marcando.
-Supongo que la precaria situación del equipo no le lleva a arrepentirse de su fichaje este verano.
-No, no. Todo lo contrario. Vine acá con una ilusión tremenda, con ambición, con ganas de trabajar y eso fue lo que empecé a hacer desde que me puse la camiseta del Málaga..
-¿Pensaba que lograría tantos goles a estas alturas de la temporada?
-No, no pensé que se me iba a abrir la puerta tan rápido, a hacer goles tan seguido, pero estoy contento porque todo esto me está llevando a mejorar y a seguir aprendiendo.
-¿Y se marca ahora una cifra con la que quedaría satisfecho?
-No. La actual es ya buena para un debutante en Primera División. Ahora sería mucho mejor seguir marcando goles para ayudar al equipo a salir de la situación en la que está.
-¿Y el Málaga va a salir de esa situación?
-Sí, sí que saldrá. Tenemos plantilla y un espíritu muy unido en el vestuario, que creo que hemos demostrado en diferentes partidos. No bajamos los brazos nunca y esos son los pequeños detalles que nos mantienen unidos y con vida.
-Desde fuera da la sensación de que el equipo no ha sido consciente de que corría grave peligro de descenso, como si pensara que tarde o temprano llegarían buenos resultados.
-Nosotros somos conscientes de lo que pasa, pero no nos ponemos a pensar en lo que va a pasar en el futuro. De momento, lo mejor es ir partido a partido, hacer la mayor cantidad de puntos y de una vez por todas sacar al equipo de la situación en la que está. Hemos disputado encuentros muy buenos y estamos demostrando que nunca bajamos los brazos.
-¿Tiene constancia de que le sigue media Europa?
-No, la verdad es que ahora mismo no es el centro de mi atención, aunque para mí es un orgullo. Hacer goles en Primera en España, y que te sigan varios clubs, es un halago y un motivo más para seguir trabajando, pero no me descentro de lo que tengo que hacer y de donde estoy. Lo único que pasa ahora mismo por mi cabeza es el Málaga.
-¿Me puede aclarar cómo están sus derechos?
-Mis derechos los tenemos mis representantes y yo, otra parte la tiene el Málaga e incluso no sé si Las Palmas. Tampoco estoy muy enterado de eso, pero ahora mismo le daría los derechos a quien fuese y que el Málaga saliera adelante. Prefiero pensar ahora mismo en la institución. Si me tengo que ir, quiero irme con la cabeza alta y con la certeza de que lo di todo por esta camiseta y si no, pues a seguir luchando.
-Juega sólo en punta y cuando se lesionó se le echó mucho en falta. ¿Nota demasiada presión?
-No, responsabilidad tenemos todos, cada uno en su posición. Tengo compañeros al lado que están capacitados y no me siento solo. He estado con Julio (Baptista) atrás y la verdad es que me siento bastante bien. Me está tocando jugar y cuando le toque a otro, lo apoyaré incondicionalmente.
-¿Qué explicación le da a esta situación a los compatriotas que le siguen?
-La verdad es que están muy confundidos y la explicación que se les puede dar es que en momentos puntuales de cada partido se nos van de las manos y lo estamos pagando muy caro. Pero tenemos plantilla para sacar esto adelante y dejar al equipo en Primera.
-Desde fuera, sin embargo, aparecen rumores de que el vestuario no acaba de estar unido.
-No, no, todo lo contrario. Yo creo que una cosa no tiene que ver con la otra. Pasan cosas puntuales en los partidos y no es por eso, todo lo contrario. El vestuario está muy unido y hemos ofrecido buenos ejemplos de ello. Si no estuviéramos unidos, nos meterían cuatro, cinco y hasta más goles. Y un vestuario unido creo que es la imagen que dimos, con opción de poder ganar el partido.
-¿Qué cree que tiene que mejorar?
-Todo, todo. Estoy aquí para aprender, para mejorar y madurar también, y gracias a los consejos del cuerpo técnico y del míster creo que seguiré mejorando mucho.
-Le noto cierta ansiedad cuando falla algunas ocasiones.
-Sí, en lo personal soy muy ‘autoincidente’, exigente, en defintiva, y no me conformo con tener una posibilidad y no meterla. Me gusta meterlas todas porque en un partido no se van a presentar tantas, y si se presentan cinco, meter las cinco o la gran mayoría.
-¿Quién ha sido su ídolo?
-Ronaldo, el brasileño, que se retiró en estos días, me deja un vacío enorme. Desde pequeño siempre lo admiraba, lo admiraré y es un ídolo para mí de toda la vida.
-¿Quién le metió el gusanillo del fútbol?
-Mi papá siempre me llevaba a partidos de la liga profesional de Venezuela y empecé a jugar a los 4 años. De ahí en adelante me gustó y lo practicaba cada vez que podía. Si tenía que salirme de clase para ir a jugar, lo hacía. Esto es sacrificio y constancia, y más que nada el apoyo incondicional de mis padres y mi familia.
-Le costaría alguna bronca.
-Sí, hay una anécdota. Les dije a mis padres, pasando del colegio a bachillerato: “Yo no quiero estudiar más, quiero dedicarme al fútbol”. Me regañaron pero hicimos un acuerdo entre comillas. Les dije que me graduaba de bachillerato y me dejaban jugar al fútbol, y así sucedió. Aprobé, le dí la medalla y el diploma, y me dejó irme de casa a los 16 años para jugar en otra ciudad.
-¿Y qué pasó después?
-Me fui de Caracas a Maracay para probar en un equipo de Primera. Cumplí y creo que fue importante porque sin la presión de mis padres no lo hubiese conseguido. La verdad es que estudiar es vital. La familia es importante en esto y su apoyo me ha ayudado a estar aquí y a mantener los pies en el piso.
-¿Tuvo una infancia difícil en Venezuela?
-No, todo lo contrario. Gracias a Dios tengo un hogar bien formado, que para mí es fundamental y ha sido lo primordial en mi carrera. Creo que uno aprende mucho de los padres y para mí es un referente mi papá, mi abuelo y mi hermano mayor. Todos hemos seguido el camino correcto y nos va bien.
-Una pregunta típica para un venezolano, ¿se ‘moja’ en política?
-No, para nada, y menos en la situación en la que está mi país. Nunca he comentado nada de cosas políticas porque me mantengo al margen.
-¿Le ha sorprendido algo de Primera con respecto a Segunda?
-Es una liga muy competitiva y, a diferencia de la Segunda, el contacto físico es menos, aunque se corre mucho y se toca mucho la pelota. Pero no me ha sorprendido porque la veía mucho por televisión cuando estaba en Las Palmas. Y por ahí creo que llegaba preparado y lo he sabido aprovechar.
-¿Le ha sorprendido algún equipo o algún jugador a los que se ha enfrentado?
-El equipo que creo que sigue sorprendiendo a todo el mundo, el Barcelona, por el juego que tiene. Son buenos todos sus jugadores, están ahí arriba por algo.
-¿El Málaga colma sus expectativas o esto es un paso intermedio en su carrera?
-No, de momento me planteo seguir en el Málaga, cumplir mi contrato si así se requiere y luego ya vendrá lo que tenga que venir. Seguiré haciendo las cosas bien y si tengo que salir, pues saldré.
-Salió muy joven de su país, ¿en un futuro le gustaría regresar para retirarse allí?
-Si no pudiera terminar aquí, preferiría que fuera en Estados Unidos o en otro país así.
-¿Por qué?
-El fútbol sudamericano va creciendo muy rápidamente, pero hay elementos y factores aparte del fútbol, que son extradeportivos, que no ayudan a que eso crezca. Y a lo mejor no te da la seguridad y la confianza de terminar allí.
- GuerreroCanario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7471
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4509
- Registrado: Sab Abr 07, 2007 12:39 pm