http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=652713 partidos; 39 puntos y todo aún por definir en el último tercio del calendario de Segunda División. El panorama ha variado muy sensiblemente para la UD Las Palmas después de su victoria en Almería que se combina con los restantes resultados de la zona alta de la clasificación. El calendario se ilumina sumando de tres en tres.
Por ello, si la UD Las Palmas repitiera los mismos guarismos en la segunda vuelta en relación a los firmados en la primera etapa aseguraría su presencia, al menos, en la fase de ascenso y, ¿quién sabe?. Después de jugar contra el Almería logró ocho victorias, tres empates y sólo dos derrotas. Hizo entonces 27 puntos de los 39 en juego en el mejor trayecto de la era Lobera.
Hay varias claves estadísticas que se manejan a la hora de emprender estos partidos en los que se resolverán tantos meses de trabajo e ilusiones. A nuestro juicio son:
Recordemos que la media aritmética para los distintos listones de la zona noble de la segunda categoría se sitúan en 79,93 puntos para acabar primer, 75,80 para el segundo puesto de ascenso directo y 64,26 para la sexta plaza, frontera de la promoción. A falta de trece jornadas (todo en base a la flexible teoría) Las Palmas requeriría 20 puntos al menos, que se cosechan con varias combinaciones de resultados con el factor común de trece encuentros.
Las Palmas, además, ha de asegurar los partidos del Estadio de Gran Canaria y pescar fuera lo máximo posible. Quedan seis citas como local (Real Madrid Castilla, Guadalajara, Hércules, Sporting, Recreativo y Numancia) y otras siete como visitante (Sabadell, Ponferradina, Xerez, Córdoba, Huesca, Mirandés y Murcia).
Hay que cerrar a favor parciales con posibles rivales directos. Está todo igualado con el Villarreal (2-2 y 1-1) y de momento, en orden cronológico, goza de renta con Sabadell (1-0), Ponferradina (1-0), Córdoba (3-0), igualado con el Recreativo (0-0) y en déficit con el Numancia (3-0). Sin embargo, el Alcorcón es un rival peligroso en caso de múltiples empates porque suma seis puntos contra los amarillos (1-3 y 3-1), mientras sólo el golaverage está perdido con el Girona (5-0 y 5-2)
La UD se obliga a rebajar su cuenta de goles en contra. Es el candidato con peor balance general en esta parcela (43 tantos). En la proporción actual (1,48 por partido) los amarillos se irían a 62 balones introducidos en su portería, una cifra estadísticamente agresiva para bendecir la buena salud de un aspirante al ascenso. En ataque, en cambio, el ritmo de goles del equipo de Lobera es proporcional a las aspiraciones ambiciosas del proyecto.
Llega el momento de la demostración de que el fondo de banquillo del equipo ofrece garantías. Las tres bajas sufridas hace apenas una semana se acusó de manera notable. La abundancia de tarjetas llevan a Las Palmas a tener bajas en las últimas jornadas. Barbosa, Javi Castellano -además del expulsión Vitolo, en caso de que no prospere un recurso del club- serán las del próximo fin de semana. Otras vienen en camino también.
Pero el primer reto, no obstante, está en las gradas. El club debe lograr que la cifra máxima de la vigente campaña (13.839) sea batida el próximo sábado con motivo de la visita del Real Madrid Castilla. El público también tiene un papel fundamental en el desenlace de la campaña.
NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
- Edu
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9159
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Aquí dejo un análisis de M. Borrego en su blog que me ha parecido interesante. Quizás no aporte nada nuevo que no sepamos ya pero da ciertas claves (numéricas y no numéricas) para entrar en play-offs. Me quedo fundamentalmente con el último párrafo
- otamarillo
- Acceso VIP
- Mensajes: 2006
- Registrado: Mar Ene 06, 2009 11:05 pm
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Actualizo la información, ya que parece que -JONIALI- no ha tenido tiempo-JONIALI- escribió: En resumen, me sale una media de 76´8 puntos para entrar entre los dos primeros, y de 64´1 puntos para entrar en play off.
En porcentajes, de 126 puntos que tiene el campeonato, tenemos que conseguir:
- PARA SER SEGUNDOS: 70 % DE PUNTOS
- PARA SER SEXTOS: 51 % DE PUNTOS

Se vuelve a cumplir nuevamente, cada vez que superamos ese porcentaje de 51% entramos en playoff. Así que estos números son bastante acertados y parece que el equipo que los cumpla conseguirá el objetivo.Ahora mismo :
JORNADA 29 TENEMOS 45 PUNTOS DE 87 POSIBLES---------------------- 51´72 %
Si nos guiamos por esto, como ya se ha dicho, nos faltan unos 20 puntos de los 39 que quedan (13 partidos), es decir, cerca del 51%

- otamarillo
- Acceso VIP
- Mensajes: 2006
- Registrado: Mar Ene 06, 2009 11:05 pm
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
+1 Gracias por el aporte Edu. Totalmente de acuerdo con Manolo Borrego (en esto de las estadísticas no tiene rival en la prensa deportiva de Gran Canaria), ya hemos comentado muchos de los foreros esas claves:Edu escribió:Aquí dejo un análisis de M. Borrego en su blog que me ha parecido interesante. Quizás no aporte nada nuevo que no sepamos ya pero da ciertas claves (numéricas y no numéricas) para entrar en play-offs. Me quedo fundamentalmente con el último párrafo
http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=652713 partidos; 39 puntos y todo aún por definir en el último tercio del calendario de Segunda División. El panorama ha variado muy sensiblemente para la UD Las Palmas después de su victoria en Almería que se combina con los restantes resultados de la zona alta de la clasificación. El calendario se ilumina sumando de tres en tres.
Por ello, si la UD Las Palmas repitiera los mismos guarismos en la segunda vuelta en relación a los firmados en la primera etapa aseguraría su presencia, al menos, en la fase de ascenso y, ¿quién sabe?. Después de jugar contra el Almería logró ocho victorias, tres empates y sólo dos derrotas. Hizo entonces 27 puntos de los 39 en juego en el mejor trayecto de la era Lobera.
Hay varias claves estadísticas que se manejan a la hora de emprender estos partidos en los que se resolverán tantos meses de trabajo e ilusiones. A nuestro juicio son:
Recordemos que la media aritmética para los distintos listones de la zona noble de la segunda categoría se sitúan en 79,93 puntos para acabar primer, 75,80 para el segundo puesto de ascenso directo y 64,26 para la sexta plaza, frontera de la promoción. A falta de trece jornadas (todo en base a la flexible teoría) Las Palmas requeriría 20 puntos al menos, que se cosechan con varias combinaciones de resultados con el factor común de trece encuentros.
Las Palmas, además, ha de asegurar los partidos del Estadio de Gran Canaria y pescar fuera lo máximo posible. Quedan seis citas como local (Real Madrid Castilla, Guadalajara, Hércules, Sporting, Recreativo y Numancia) y otras siete como visitante (Sabadell, Ponferradina, Xerez, Córdoba, Huesca, Mirandés y Murcia).
Hay que cerrar a favor parciales con posibles rivales directos. Está todo igualado con el Villarreal (2-2 y 1-1) y de momento, en orden cronológico, goza de renta con Sabadell (1-0), Ponferradina (1-0), Córdoba (3-0), igualado con el Recreativo (0-0) y en déficit con el Numancia (3-0). Sin embargo, el Alcorcón es un rival peligroso en caso de múltiples empates porque suma seis puntos contra los amarillos (1-3 y 3-1), mientras sólo el golaverage está perdido con el Girona (5-0 y 5-2)
La UD se obliga a rebajar su cuenta de goles en contra. Es el candidato con peor balance general en esta parcela (43 tantos). En la proporción actual (1,48 por partido) los amarillos se irían a 62 balones introducidos en su portería, una cifra estadísticamente agresiva para bendecir la buena salud de un aspirante al ascenso. En ataque, en cambio, el ritmo de goles del equipo de Lobera es proporcional a las aspiraciones ambiciosas del proyecto.
Llega el momento de la demostración de que el fondo de banquillo del equipo ofrece garantías. Las tres bajas sufridas hace apenas una semana se acusó de manera notable. La abundancia de tarjetas llevan a Las Palmas a tener bajas en las últimas jornadas. Barbosa, Javi Castellano -además del expulsión Vitolo, en caso de que no prospere un recurso del club- serán las del próximo fin de semana. Otras vienen en camino también.
Pero el primer reto, no obstante, está en las gradas. El club debe lograr que la cifra máxima de la vigente campaña (13.839) sea batida el próximo sábado con motivo de la visita del Real Madrid Castilla. El público también tiene un papel fundamental en el desenlace de la campaña.
- Asegurar TODOS los partidos de casa y pescar lo que se pueda fuera.
- Importantísimo el golaverage particular con los rivales directos, ahora mismo no lo hemos ganado a ninguno.
- Encajar menos goles, volver a la racha que tuvo el equipo que llegó a tener una media de 0.5 goles recibidos por partido.
Lo de la asistencia de público totalmente de acuerdo, pero nosotros no podemos hacer nada, el Club si (como ya se ha comentado en otros hilos).
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26950
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Con los mismos métodos que expliqué anteriormente, aquí dejo las estimaciones actualizadas a la jornada 29:

PD: En la tabla hay un error en la última columna, debería poner incremento J.29 - J.42, pero los cálculos están bien.

PD: En la tabla hay un error en la última columna, debería poner incremento J.29 - J.42, pero los cálculos están bien.
Última edición por Kokealca el Lun Mar 11, 2013 4:21 pm, editado 1 vez en total.
- otamarillo
- Acceso VIP
- Mensajes: 2006
- Registrado: Mar Ene 06, 2009 11:05 pm
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Los datos que da Kokealca parece que los han copiado en este artículo de udlaspalmas.netKokealca escribió:N.B.Tiempos, en la 2008/09 concretamente.
En la 1999/2000 (último ascenso a Primera, además como campeones), teníamos, a estas alturas, los mismos puntos (45). Acabamos con 72.

Si lo comparamos con lo que indica Manolo Borrego en el artículo de tintaamarilla.es que comentaba Edu:Fuente: http://www.udlaspalmas.net/2013/03/11/g ... a-primera/
Guarismos compartidos con el último ascenso a Primera
DATOS La Unión Deportiva Las Palmas de Sergio Lobera se asemeja a la de Sergio Kresic de la 1999-2000, la del último ascenso a Primera División. Al término de la jornada 29, la actual, ambos conjuntos tenían en su haber 45 puntos y compartían paralelismos en la clasificación.
...
Una de las razones capitales para el último ascenso a Primera División fueron los últimos trece encuentros de Liga. De 39 puntos posibles el conjunto de Kresic logró 27, logrando ocho victorias (Compostela, Lleida, Salamanca, Albacete, Badajoz, Getafe, Elche, Levante), tres empates (Córdoba, Logroñés, Villarreal) y dos derrotas (Extremadura y EIbar). En especial los amarillos lograron una ventaja significativa, de moral y puntuativa, con cinco victorias consecutivas entre las jornadas 34 y 38 (Lleida, Salamanca, Albacete, Badajoz y Getafe). La regularidad fue otra de las claves.[/b]
...
¿Curioso no?. Ese año del ascenso en las últimas 13 jornadas hicimos exactamente los números de las 13 últimas jornadas de la primera vuelta de este año (la racha buena del equipo). Ojalá se repita en esta segunda vuelta.Fuente: http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=6527
...
Por ello, si la UD Las Palmas repitiera los mismos guarismos en la segunda vuelta en relación a los firmados en la primera etapa aseguraría su presencia, al menos, en la fase de ascenso y, ¿quién sabe?. Después de jugar contra el Almería logró ocho victorias, tres empates y sólo dos derrotas. Hizo entonces 27 puntos de los 39 en juego en el mejor trayecto de la era Lobera.
...
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29079
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Que vuelva la Racha.Arriba dellos. 

- otamarillo
- Acceso VIP
- Mensajes: 2006
- Registrado: Mar Ene 06, 2009 11:05 pm
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Amén. Bendiciones, como diría Murillo.soto y fernandez escribió:Que vuelva la Racha.Arriba dellos.
Este es nuestro año.
Arriba d'ellos!!
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26950
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
¿Qué equipos de Segunda han tenido un calendario más complicado en lo que llevamos de segunda vuelta? Sumamos los puntos de los rivales de cada uno:


Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Muy interesante, gran aporte. Grandes méritos de la Ponferradina y de nuestra UD Las Palmas. Y a ver si Alcorcón, Almería, Girona y Villarreal van pinchando.Kokealca escribió:¿Qué equipos de Segunda han tenido un calendario más complicado en lo que llevamos de segunda vuelta? Sumamos los puntos de los rivales de cada uno:
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Muy buena estadística, Kokealca.
Al parecer tendremos mejor calendario que los principales rivales al ascenso directo.
¿Por qué no soñar?
Al parecer tendremos mejor calendario que los principales rivales al ascenso directo.
¿Por qué no soñar?
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Perdón por la tardanza. Es que por problemas personales no me he podido conectar casi nada ultimamente.
Por cierto, actualizado a jornada 30, LAS PALMAS-REAL MADRID CASTILLA 2-0
Por cierto, actualizado a jornada 30, LAS PALMAS-REAL MADRID CASTILLA 2-0
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Un dato. Las cábalas para ser sexto se estan cumpliendo a rajatabla, pero para el segundo puesto esta por debajo de lo esperado. Ahora mismo el segundo clasificado tiene el 60% de puntos posibles, contra el pronostico de 70 que habia sido los años anteriores.-JONIALI- escribió: En porcentajes, de 126 puntos que tiene el campeonato, tenemos que conseguir:
- PARA SER SEGUNDOS: 70 % DE PUNTOS
- PARA SER SEXTOS: 51 % DE PUNTOS
Ahora mismo :
JORNADA 30 TENEMOS 48 PUNTOS DE 90 POSIBLES---------------------- 53´3 %
Otro dato que dejo, es que en la jornada 31, en años anteriores (donde habian play-offs), el segundo clasificado llevaba estos puntos:
12/13 -- Alcorcon -- 54 puntos 60%
11/12 -- Celta -- 59 puntos 65%
10/11 -- Rayo -- 58 puntos 64´5 %
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
ACTUALIZADO A JORNADA 32
SABADELL-LAS PALMAS 0-4
SABADELL-LAS PALMAS 0-4
- otamarillo
- Acceso VIP
- Mensajes: 2006
- Registrado: Mar Ene 06, 2009 11:05 pm
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Gracias JONIALI-JONIALI- escribió: En resumen, me sale una media de 76´8 puntos para entrar entre los dos primeros, y de 64´1 puntos para entrar en play off.
En porcentajes, de 126 puntos que tiene el campeonato, tenemos que conseguir:
- PARA SER SEGUNDOS: 70 % DE PUNTOS
- PARA SER SEXTOS: 51 % DE PUNTOS
Ahora mismo :
JORNADA 31 TENEMOS 51 PUNTOS DE 93 POSIBLES---------------------- 54´8 %
Posdata: Son solo numeros, y aproximados. Es lo que tendriamos que hacer para luchar mas o menos por esos objetivos.
Saludos


Está claro que esas cuentas se siguen cumpliendo cada semana. Pero parece que a la Ponferradina (que tiene el 51.61% de los puntos) no le sirve para meterse en playoff. Cada jornada se está poniendo más caro, los de arriba no aflojan.
Las cuentas que ponía Kokealca sobre el ascenso directo veremos si se cumplen. Nos harían falta 24 de 33 puntos, que son bastantes.
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
Re: NUMEROS Y DEMAS TONTERIAS
Actualizado a jornada 33