Re: Estadísticas generales - ASCENSO (actualizado J37
Publicado: Lun May 06, 2013 1:18 pm

Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Geniales los datos Canarion87. Ahí se demuestra lo que decía, que estamos a nivel del Elche y que sólo nos impide estar en ascenso directo nuestro mal inicio de campeonato.Canarion87 escribió:
Sin duda, ese parcial de la clasificación a partir de la jornada 9 es el que debe valernos de referencia.otamarillo escribió:Geniales los datos Canarion87. Ahí se demuestra lo que decía, que estamos a nivel del Elche y que sólo nos impide estar en ascenso directo nuestro mal inicio de campeonato.Canarion87 escribió:
En esa jornada 9 (la última de la mala racha) estábamos:
En la posición donde está ahora el Huesca (terceros por la cola) y con sólo 6 puntos.
Estábamos a 19 puntos del Elche,
a 14 del Almería,
a 12 del Villarreal,
a 11 del Girona
y a 10 del Alcorcón.
El número de goles a favor y en contra en este último tramo de liga es aplastante,
Somos el equipo que más partidos gana y el que menos pierde.
Somos el tercer mejor visitante de la categoría, el sábado en Huesca podemos colocarnos como el segundo mejor visitante de la temporada (sólo por detrás del Elche, líder intratable).
Mucho mejor hablar con números que con sensaciones. Estamos haciendo una gran temporada, el que no lo vea es que no quiere verlo. Toca disfrutar que esto no lo vemos desde hace mucho.
Totalmente de acuerdo contigo isletero22, así lo había puesto en lo que creo que considero que podrían ser los mejores resultados para poder ascender directo. De todas formas el Barça B fue de los pocos equipos que han ganado en el Madrigal, y espero que se la esten jugando con el Castilla para ver quien acaba por encima del eterno rival. El Castilla ha arrancado y están muy en forma, y ya está cerca. Además espero que Jesé vea posible jugar en primera el año próximo, en su tierra y de amarilloisletero22 escribió:Nos vendría perfecto un empate en Santo Domingo, el Alcorcón se deja 2 puntos en casa y si ganamos en Huesca adelantamos al Villareal. El Villareal después de la próxima jornada le quedarán 3 partidos en casa y 1 fuera ante un barça b que no se jugará nada y que con el 1º equipo con la liga ganada, puede que no cuente con Deulofeu o Rafinha . Mi conclusión es que para adelantar al Villareal es fundamental que pinche esta próxima jornada, el 2º puesto visto el calendario del Girona se me antoja casi que un imposible, a menos que nos den los 3 puntos del partido del Guadalajara, cosa casi imposible, pero que haría que tuviesemos más opciones reales de ser segundos .
No es imposible, pero sí muy difícil. Si ves los resultados que puse (entre lógicos e ideales), para alcanzar la tercera plaza nos haría falta ganar también los 5 partidos, practicamente.Canarion87 escribió:7 puntos a recortar es IMPOSIBLE el segundo puesto... tienes que pensar y hablar ya con que NO nos van a dar esos puntos del Guadalajara por misa que pueda decir M.A.R. de que quizas el CSD pueda llegar a darlos y no se que historias...
En fin, a ver si podemos ser 4º y a rezar por la 3ª plaza
Exacto. ÚNETE a lo imposible.Alma amarilla escribió:Nothing is impossible
Para mi punto de vista si lo es...otamarillo escribió:No es imposible, pero sí muy difícil. Si ves los resultados que puse (entre lógicos e ideales), para alcanzar la tercera plaza nos haría falta ganar también los 5 partidos, practicamente.Canarion87 escribió:7 puntos a recortar es IMPOSIBLE el segundo puesto... tienes que pensar y hablar ya con que NO nos van a dar esos puntos del Guadalajara por misa que pueda decir M.A.R. de que quizas el CSD pueda llegar a darlos y no se que historias...
En fin, a ver si podemos ser 4º y a rezar por la 3ª plaza
Fuente: http://www.laprovincia.es/deportes/2013 ... 30119.html
Las matemáticas sonríen a la UD
Un estudio de probabilidades de un profesor de la ULPGC, realizado sobre 10.000 combinaciones, otorga a Las Palmas un 80% de opciones de jugar la promoción
08.05.2013 | 02:10
Valentín de Félix Las cuentas acompañan a la Unión Deportiva en los cinco últimos episodios del campeonato. Un estudio probabilístico elaborado por el profesor Juan Hernández Guerra, que pertenece a la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, concreta que Las Palmas posee en la actualidad un 80,7% de probabilidades de jugar la promoción de ascenso a Primera, si se producen carambolas favorables con terceros equipos, y un 71,5% si no se producen tales empates a favor de los amarillos. En la teoría de los números, aproximadamente en cuatro de cada cinco opciones, los hombres de Sergio Lobera estarán a final de Liga entre los seis mejores del torneo.
Los resultados del profesor Hernández Guerra, especialista en el área de Probabilidades, han sido obtenidos a través de lo que se denomina método Montecarlo, que recibe su nombre por su analogía con los juegos de ruleta de los casinos. En esta ocasión se han realizado 10.000 simulaciones del final de Liga en Segunda División, donde existen un cuatrillón de posibilidades, teniendo en cuenta que el resultado de los partidos pueda ser equiprobable, es decir, que cualquier equipo pueda ganar, empatar o perder sea cual fuere su clasificación.
"He realizado unas 10.000 simulaciones que resultan suficientes para este estudio, porque a partir de esta cifra los resultados que podemos conseguir no son significativos para acercarnos a la realidad que queremos estudiar", especifica el profesor e investigador universitario, que también procesa análisis numéricos para el Instituto de Turismo y Desarrollo Sostenible.
Si bien la promoción de ascenso, a disputar a partir de la segunda semana de junio, está al alcance de la mano para la Unión Deportiva, según los datos ofrecidos, el análisis numérico sitúa como una posibilidad difícil el ascenso directo a Primera División. Las posibilidades para el grupo de Lobera de quedar el segundo en la clasificación son, en el mejor de los casos, del 3,5%. Esto quiere decir que tiene una opción entre 30.
La Ponferradina
"Lo curioso es que, debido a que los de arriba juegan entre ellos, ni Almería ni Villarreal tienen unas posibilidades mucho más altas que Las Palmas de quedar entre los seis primeros. Son aproximadamente del 88%, siendo 80% en el caso de Las Palmas", señala el profesor Hernández Guerra, quien precisa que de los que siguen a la Unión Deportiva, sólo la Ponferradina tiene posibilidades significativas de entrar entre el grupo de promoción, con un 51,3%; mientras que el siguiente, el Córdoba, ya tiene sólo el 2,3%, por lo que está fuera de la lucha por el ascenso.
El matemático de la Universidad grancanaria apunta que lo más probable es que con 74 o 75 puntos se ascienda directamente a Primera División. Con 76 puntos (en el caso de que la Unión Deportiva gane todos sus partidos), las posibilidades de ascender directamente son casi del 80%.
Hay que tener en cuenta que la estimación de este estudio asume igualmente probable ganar, empatar o perder para todos los equipos. Se supone que, en la realidad de la competición, esto no es así con los equipos de arriba, que podrían tener una tendencia mayor a ganar, por lo que se esperaría que los puntos más probables de ascenso directo sean un poco mayores.
Según los resultados ofrecidos por el método Montecarlo, con 70 puntos hay un 98,6% de posibilidades de promocionar. Por lo tanto, parece que llegando a esa puntuación, la promoción está asegurada. En la práctica, esto quiere decir que los amarillos deben garantizarse tres victorias en los próximos cinco encuentros del campeonato para estar presentes entre el pelotón de cabeza. El primer compromiso llega el sábado ante la SD Huesca (19.00 horas, TVAC). Las matemáticas han hablado, ahora lo debe hacer el balón.
Esperemos que la carambola ahora nos devuelva la primera división, esa categoría que nunca tuvimos que abandonar.AnSiTe escribió:Yo no dudo en que jugaremos al menos la Promoción, pero leyendo ahora esas estadísticas pienso en la carambola del 83´que truncó 19 años consecutivos en la Primera división. Por entonces, en la última jornada de 27 posibilidades, sólo en una descendíamos, y esa fue la que acontenció.
Fuente: http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=7158
Cinco razones para el 'sí se puede'
Publicado el día 08-05-2013
La UD afronta las cinco últimas jornadas como cuarto mejor de la segunda vuelta y un puñado de argumentos estadísticos que avalan su candidatura
M.B.
"¡Sí, se puede!". Ese es el estribillo del tramo final del campeonato. Se escuchó en Montilivi el pasado fin de semana, en la remontada del Girona sobre el Alcorcón, en Ponferrada ante el Recreativo y se hizo notar en el Estadio de Gran Canaria. Es posible. Son cinco jornadas las que restan para el epílogo y cinco argumentos estadísticos para pensar que la UD Las Palmas está capacitado como equipo, más allá de las sensaciones que es capaz de transmitir. Nos fijamos en:
El cuarto mejor equipo de la segunda vuelta.
El equipo de Sergio Lobera ha mejorado sus prestaciones con respecto a la primera fase de la competición, que ya acabó en posición promocionista. En la segunda vuelta la UD es el cuarto mejor conjunto, con un total de 28 puntos; sólo lo superan Villarreal (30), Girona (29) y Castilla (29), este último no cuenta para el ascenso. Le iguala su 'sombra', la Ponferradina (28). E incluso va por delante de Elche (27), Alcorcón (27) o Hércules (27) ... o Almería (24)
Cinco jornadas con antecedentes positivos.
Los cinco rivales que despiden la competición para los amarillos se situaron en una etapa donde Las Palmas obtuvo una cosecha de puntos interesante en la primera etapa (10 de 15 posibles): tres victorias, un empate y una derrota. Ganó a Huesca (4-0), Mirandés (2-0) y Murcia (3-2), igualó con Recreativo en el Colombino y su única pérdida se produjo en Soria (3-0) en un partido con polémica por la sospechosa helada en una de las áreas. Son rivales en algunos casos que participan con la soga al cuello con amenaza de pérdida de categoría.
Tercer mejor visitante; tres salidas.
Las Palmas afrontará tres de sus cinco encuentros del final del calendario en la Península. Los amarillos ocupan el tercer puesto en la teórica clasificación de equipos visitantes, con un total de 25 puntos. Mejoran estos datos el Elche (31) y el Almería (27); se sitúan por detrás conjuntos tan pujantes como el Barcelona B (24) o el Villarreal (25). Además, también es el tercer mejor realizador a domicilio con 25 goles, dos menos que Almería y seis de distancia del hipotético líder Barcelona B.
Seis restas entre candidatos.
Al menos seis encuentros entre los candidatos de la zona alta de la clasificación producirán restas entre los rivales directos de la UD Las Palmas. Incluimos en estos partidos al Elche puesto que aún no ha alcanzado de forma matemática el objetivo. Los cruces a tener en cuenta son Alcorcón-Villarreal (jornada 38), Villarreal-Girona y Almería-Elche (j. 39), Alcorcón-Almería (j. 40), Almería-Girona (j. 41) y Huelva-Almería (j. 42).
La grada que puede acaparar el récord de la categoría.
El quinto motivo está en el graderío. Cuando la afición de la UD se movilizó es capaz de batir todos los registros y jugar su papel en el 'sí, se puede'. Su promedio actual es de 12.146 espectadores en las 19 jornadas ya disputadas como local. Logró batir el récord de la categoría en 2012-13 con 23.985 personas (luego arrebatado por dos asistentes más por el Elche). Y deja la incógnita abierta para la posible promoción de ascenso o en las jornadas finales. Ese empuje será imprescindible.