Re: ¿A quienes les daría la baja en diciembre?
Publicado: Mié Nov 11, 2015 9:03 pm
Pues vaya. Hombre, decir que aplaudir a Valerón es romanticismo, pues no se. Para mí, la gente le aplaude porque se ha hecho una costumbre hacerlo.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Vale ok de acuerdo con estocarloslp escribió:Lancelot escribió: Cargárselo o eliminarlo en sentido coloquial, obviamente, dar por resuelto de forma anticipada y unilateral en sentido más formal. Cargárselo o eliminarlo tienen cierta connotación o carga negativa extra, preferiría "dejar de contar" o simplemente que no esté en el equipo
Yo mismo he dicho que me parecen bien 20-30''. Con respecto a David, Momo, Nauzet y Ángel, no quitaría a ninguno en enero, esperaría a que terminaran contrato salvo que crearan mal ambiente o emergencias por lesiones o que se diera el caso de negativa expresa del entrenador y siempre que interese al club.La lógica nos indica que si tanto el anterior entrenador PH como el nuevo QS lo llevan y lo ponen en el banquillo y como suplente es que cuentan con él en el banquillo y como suplente.
Si esto es así es que el jugador cuenta para el entrenador, para más minutos o menos minutos pero contar cuenta. Estos entrenadores son los mismos que no lo ponen a jugar y no le dan más de quince minutos, cosa que criticas. Es decir, este argumento no me vale para lo positivo y para lo negativo. Por otra parte, han contado con jugadores como Momo, David García o Nauzet y, seguramente, seas partidario de darle la baja a a alguno de ellos o a otros con los que también han contado estos entrenadores. Es decir, mismo caso, no me vale que el argumento "Valerón cuenta para el entrenador" sirva y, sin embargo, no sirva el "Nauzet cuenta para el entrenador".
Si bien no se pueden objetivamente dar por cierto los intangibles, la subjetividad que importa que es la de la directiva parece indicar que les es rentable en este aspecto si vemos las declaraciones de MAR. Comercialmente más que económicamente en principio todo parece indicar que es una aportación positiva más que negativa. En todo caso doy por supuesto que la directiva ha hecho esa valoración y la ve favorable ya que a nadie le gusta perder dinero.A eso hay que añadirle las consideraciones económicas y digamos intangibles que puse arriba (que son ciertas). No creo que se pueda dar por cierto el valor 'intangibles' porque es algo totalmente subjetivo. Las consideraciones económicas, no sé, habrá que hacer un estudio.
Asdrúbal en todo caso saldrá cedido si él quiere, no se le va a rescindir después de renovar. Y sobre la cesión se supone que la ha pedido el propio jugador y al parecer MAR le ha dicho que espere.Hay incluso jugadores que no cuentan para el entrenador y que el club les renueva porque cuentan para el club (el que paga manda) como puede ser Asdrúbal. Asdrúbal, mal que me pese, si no cuenta para el entrenador debe causar baja.
En todo caso son decisiones que toma la directiva. Yo lo único que dije es que no creía que Valerón fuera uno de los descartes vistos los aspectos positivos de tener al jugador en plantilla y que lo mantienen por aquellos con capacidad decisoria en la sociedad anónima deportiva que se han expresado por medio de su presidente, MAR, con mucha contundencia respecto a este jugador y su continuidad.Y las razones para que un jugador cuente para el club son variadas y se deciden por la directiva en beneficio del propio club.
Que a un grupo de aficionados, sea numeroso o minoritario, les parezca mal que un jugador continúe... pues vale, se tomará nota, pero no va a influir en la decisión del club, máxime cuando ese jugador cuente para el técnico.Obviamente, yo solo expreso mi opinión en un foro, como tú y como todos.
Y yo lo que he dicho es que ya sólo por los beneficios para la UD que genera la figura de Valerón no van a rescindirle en el mercado de invierno y que tampoco creo que QS lo pida, nada más. Y máxime si, aún en un rol secundario el técnico cuenta con él y el jugador acepta ese rol. Los beneficios en un club futbolístico deben ser principalmente deportivos, lo demás debe ser secundario.
Que me he pasado un poco diciendo que la UD era el segundo equipo de muchos españoles...vale, vale... ahí me pasé un poco.
La orquesta tiene contrato hasta 2017 ( Nauzet,Ángel, García,Aythami), no descarto que su quinto componente(momo) renueve un año más XDLancelot escribió:Chacho, pues ya empiezo a entender lo de la orquesta alegría. Yo también estaría alegre y feliz con esos contratos largos.Devl1n escribió:David tiene contrato hasta 2017.Lancelot escribió:Michu sería un puntal por polivalencia. Lo malo, a saber como va de lesiones y el sueldo pero probablemente haya bajado al no estar jugando y no tener equipo. A Colunga no lo veo, la verdad.
Uno de los que saldrán, y por voluntad propia, será Asdrúbal y es lo mejor para él, salir cedido, sigue teniendo contrato con la UD y se curte.
No se extrañen que otros sean recién llegados que no encajan o están lesionados tipo WJ en el primer caso o Alcaraz si sigue con lesiones crónicas.
De los veteranos los únicos que veo posibles son Momo y David García. El primero porque creo que vencía en 2015 (se le prorrogaría un año por subir supongo, ya que no dijeron nada) y el segundo porque se le vence en 2016.
QuiropracticoCanario escribió:He leído muchas veces aquí la justificación de que hay que mantenerle la ficha a la gente que tiene contrato, argumento que repetido muchas veces parece tener sentido pero en realidad carece totalmente de lógica. Por esa regla de tres nos tendríamos que quedar con cualquier jugador que no rindiera lo que se esperó a la hora de firmar el contrato, y lógicamente eso no es lo que hace cualquier Club normal, puesto que hay muchas formas de resolver este tipo de situaciones y liberar la ficha:
1. Venta del jugador con lo cual te ahorras el salario y recibes dinero
2. Rescisión del contrato con lo cual te ahorras el salario y liberas la ficha
3. Cesión en la que se asuma toda o parte del salario, ahorro y liberas la ficha
4. Cesión en la que tu asumes todo el salario, al menos liberas la ficha
5. Negociación para rescindir el contrato, pagándole una parte de lo pactado
6. Y en último caso si no quiere llegar a ningún acuerdo, a la grada, acabas con el mal ambiente y al menos liberas la ficha
Tener a un quinto de la plantilla con fichas ocupadas sin oficio ni beneficio no tiene sentido alguno, si eso se da, no es por que los contratos sean más o menos largos, si eso se da es por el control que se pueda ejercer sobre quien toma la decisión de configurar la plantilla (y hasta ahora Toni ha dejado claro que ese no es el entrenador). Los aficionados que justifiquen el mantenimiento de según qué fichas bajo la única premisa de que “es que tienen contrato”, lo que están haciendo es justificar un absurdo, cosa distinta es que realmente uno piense que determinados jugadores si aportan en la plantilla.
De los dos puntos que no ves, te indico que el segundo se refiere a un acuerdo con el jugador porque este tenga otras ofertas...... Y el ultimo es el mas conflictivo pero en todos los Clubes se ha apartado a jugadores como medida de presión, faltaría mas que un jugador ademas de cobrar tenga derecho a estar en convocatorias por decreto.....ramírez_vete_ya escribió:QuiropracticoCanario escribió:He leído muchas veces aquí la justificación de que hay que mantenerle la ficha a la gente que tiene contrato, argumento que repetido muchas veces parece tener sentido pero en realidad carece totalmente de lógica. Por esa regla de tres nos tendríamos que quedar con cualquier jugador que no rindiera lo que se esperó a la hora de firmar el contrato, y lógicamente eso no es lo que hace cualquier Club normal, puesto que hay muchas formas de resolver este tipo de situaciones y liberar la ficha:
1. Venta del jugador con lo cual te ahorras el salario y recibes dinero
2. Rescisión del contrato con lo cual te ahorras el salario y liberas la ficha
3. Cesión en la que se asuma toda o parte del salario, ahorro y liberas la ficha
4. Cesión en la que tu asumes todo el salario, al menos liberas la ficha
5. Negociación para rescindir el contrato, pagándole una parte de lo pactado
6. Y en último caso si no quiere llegar a ningún acuerdo, a la grada, acabas con el mal ambiente y al menos liberas la ficha
Tener a un quinto de la plantilla con fichas ocupadas sin oficio ni beneficio no tiene sentido alguno, si eso se da, no es por que los contratos sean más o menos largos, si eso se da es por el control que se pueda ejercer sobre quien toma la decisión de configurar la plantilla (y hasta ahora Toni ha dejado claro que ese no es el entrenador). Los aficionados que justifiquen el mantenimiento de según qué fichas bajo la única premisa de que “es que tienen contrato”, lo que están haciendo es justificar un absurdo, cosa distinta es que realmente uno piense que determinados jugadores si aportan en la plantilla.
Estos puntos no los veo. Ni de broma, vamos. Si rescindes, pagas. Si el jugador va a la grada, sin ficha, no veo que acabes con el mal ambiente (igual hasta lo empeoras)
Evidentemente si puedes hacerlo, lo haces, pero siempre con el consentimiento del trabajador/futbolista, si no quieres pagarle lo que le queda de contrato íntegramente, claro.QuiropracticoCanario escribió:De los dos puntos que no ves, te indico que el segundo se refiere a un acuerdo con el jugador porque este tenga otras ofertas...... Y el ultimo es el mas conflictivo pero en todos los Clubes se ha apartado a jugadores como medida de presión, faltaría mas que un jugador ademas de cobrar tenga derecho a estar en convocatorias por decreto.....ramírez_vete_ya escribió:QuiropracticoCanario escribió:He leído muchas veces aquí la justificación de que hay que mantenerle la ficha a la gente que tiene contrato, argumento que repetido muchas veces parece tener sentido pero en realidad carece totalmente de lógica. Por esa regla de tres nos tendríamos que quedar con cualquier jugador que no rindiera lo que se esperó a la hora de firmar el contrato, y lógicamente eso no es lo que hace cualquier Club normal, puesto que hay muchas formas de resolver este tipo de situaciones y liberar la ficha:
1. Venta del jugador con lo cual te ahorras el salario y recibes dinero
2. Rescisión del contrato con lo cual te ahorras el salario y liberas la ficha
3. Cesión en la que se asuma toda o parte del salario, ahorro y liberas la ficha
4. Cesión en la que tu asumes todo el salario, al menos liberas la ficha
5. Negociación para rescindir el contrato, pagándole una parte de lo pactado
6. Y en último caso si no quiere llegar a ningún acuerdo, a la grada, acabas con el mal ambiente y al menos liberas la ficha
Tener a un quinto de la plantilla con fichas ocupadas sin oficio ni beneficio no tiene sentido alguno, si eso se da, no es por que los contratos sean más o menos largos, si eso se da es por el control que se pueda ejercer sobre quien toma la decisión de configurar la plantilla (y hasta ahora Toni ha dejado claro que ese no es el entrenador). Los aficionados que justifiquen el mantenimiento de según qué fichas bajo la única premisa de que “es que tienen contrato”, lo que están haciendo es justificar un absurdo, cosa distinta es que realmente uno piense que determinados jugadores si aportan en la plantilla.
Estos puntos no los veo. Ni de broma, vamos. Si rescindes, pagas. Si el jugador va a la grada, sin ficha, no veo que acabes con el mal ambiente (igual hasta lo empeoras)
Pues si que es misterioso, si.QuiropracticoCanario escribió:Todo lo que escribes esta claro Lancelot, el problema es que si que hay gente que tira piedras contra sus propio tejado, los que gestionan cosas que no saben gestionar. Hay jugadores que no han sido titulares en Segunda durante años con ningun entrenador y se les renueva en Primera, y ojo no son promesas que puedan destacar (como Tana) ¡
No es lo que nos parezca a unos y a otros, hay cosas que le parecen a todos los entrenadores que pasan por aqui y oh casualidad al que configura la plantilla le da ficha para tenerlo otra vez mas en el banquillo o fuera de convocatoria. Que productividad mas buena que sacamos a ciertos salarios ¡