Alma amarilla escribió:isletero22 escribió:
No sabía que habías dejado de serlo, disculpa. Aunque es cierto que en tu etapa como moderador mostraste especial sensibilidad hacia ciertos comentarios, que ahora lo hagas siendo un usuario más, me parece perfecto.
Creo que la respuesta a lo que estás intentando dejar caer la he dado a otro compañero en un post anterior.... mi "especial sensibilidad" vá con la burla cansina y repetitiva metida a calzador en todos y cada uno de los temas del club... aunque quizás como la gran mayoría de éstas se centran en una misma persona si puede ser que te dé esa impresión.
De hecho si te fijaras más en mis comentarios (cosa que no te pido ni pretendo)...verías que también lo he criticado tanto a su persona..como a parte de su gestión. Porque si te digo que me parece (de manera globalizada) un buen presidente para la UDLP..y que ha hecho crecer al club de manera brutal.. pero brutal brutal. Con unos errores para mi graves, sobre todo de trato y de acercamiento del club a su afición. Y algún que otro "fichaje" raro..y no hablo de jugadores.
Pero ésto último dá igual las veces que las diga..no se leerá.. puesto que aquí si no te metes o te cagas en todo lo que haga Ramirez o el club, o si no haces o ries las gracias al quemado de turno, pues es que eres un palmero o asalariado de Ramirez...y ellos muy auténticos.
Si se lee, que conste, otra cosa es que uno esté deacuerdo o no. Obvio que ha hecho crecer al club, pero es que ha tenido 11 años para hacerlo, que no son pocos.
Habría que ver el rendimiento deportivo, económico y social que sacarían o habrían sacado otros a tanto tiempo en el cargo. Te da tiempo a vagar incluso por 2º una década con algunas temporadas muy flojas. El deportivo en mi opinión, muy mejorable, el económico ha sido el mejor con diferencia y el social que es importantisimo ha sido muy malo.
Al igual que se recuerda el momento en el que cogió el club, al menos en mi caso, no olvido el larguisimo trayecto que nos ha llevado hasta aquí y ciertos nombramientos, en especial cuando las cosas no iban bien y se empeñaba en dar trabajo a un amigo que no sé cuantos puestos diferentes ocupó. Creo que un club como la UD, bien llevado en lo deportivo y con nombramientos solo por méritos, capacitades y aptitudes, podría haber dado el salto en la mitad de tiempo o menos, como han hecho otros, que tampoco contaban con grandes presupuestos.
Luego está el tema de las infraestructuras, que por fin se están desarrollando. No se han desarrollado hasta ahora, porque evidentemente no se había conseguido dar el salto ( con lo cual se vuelve a lo deportivo, obviamente no es lo mismo andar por 2º que por 1º) . Ahora que estamos en 1º, lógicamente los ingresos lo permiten. Está bien dotar al club de infraestructuras, eso es obvio y creo que es lo que haría o debería hacer cualquiera en su lugar. Ahí hay poca discusión.
Lo económico ha sabido llevarlo, su único lunar ahí, el tener que haber vendido a varios canteranos para cuadrar cuentas algunas temporadas. Su peor venta sin duda para mí, la de Vitolo. Se plegó demasiado a los deseos del futbolista y éste aún hoy día se lo agradece. Normal que la relación sea tan buena. Pero la operación no fue la mejor para UD.
El tema cantera, hubo una buena camada, la de Vitolo, Viera y cia. Luego algún caso muy suelto, con años en los que la cantera no ha existido. Personalmente he visto el proyecto de cantera más extraño de mi vida, eso de plagar muchas temporadas el filial con gente de 23,24 y 25. Creo que durante estos años se han perdido muchas oportunidades de ir dando minutos en el filial a gente más joven y con más talento en detrimento de chicos que claramente sobraban.
Esta campaña por fin se ve un filial acorde a lo que es un filial, aunque siguen sobrando algunos nombres propios. Aunque me temo que de ascender a 2ºb, se volverá a dar más importancia a la categoría y permanecer, que a dar minutos a gente con posibilidades serias de 1º equipo.
Luego ha habido muy poca presión desde el club, para que un proyecto que catalogan como de cantera, la propia cantera tenga cabida. Y tampoco se ha creído conveniente adelantar etapas con ninguno de los chicos de abajo, incluso algunos como Mújica o Héctor que no andaban ni en el filial, se les ofreció a la desesperada el 1º equipo cuando ya habían trasladado al club su deseo de marcharse al Barça y al Atlético respectivamente. Luego nos quejamos de que se vayan, cuando no se recuerda un jugador probablemente desde N. Alemán que haya llegado al primer equipo con 20 o menos. El jugador por lo general no te va a esperar tanto y si lo hace, corre riesgo de estancarse jugando demasiados años en 2ºb o 3º.
Dicen que es un proyecto de cantera, pero se nutre sobre todo de jugadores que salieron de aquí hace años y han andado fuera y vuelven o alguno que con 24,25 ven hecho, pero eso no es un proyecto de cantera, uno entiende por proyecto de cantera el ir sacando algunos chicos jóvenes e ir dandoles minutos, continuidad y confiana. Que en el mejor de los casos jueguen la copa o se vayan cedidos 2 o 3 campañas, no es mostrar mucha convicción en la base que digamos.
La excusa que hay que leer cada temporada es que nos jugamos algo, debe ser que otros equipos no se juegan nada... también se dijo a final de la pasada campaña, la primera en muchos años en la que la UD no llegaba a las últimas jornadas jugandose algo, que debían quedarse en el filial para ayudar a ascender, incluso se bajó a Nili al filial de nuevo.
Con lo cual te encuentras con que si está verde ( como va a estar cualquier chico joven que disputa sus primeros minutos en la LFP!) con que si la plantilla es larga, con que si el 1º equipo se juega algo, con que si es el filial el que se lo juega... que si a quién le va a quitar el sitio con lo bien que está el equipo? y por otro lado... como lo vas a meter ahora que el equipo va mal? hay que poner a los veteranos...
Me gustaría que alguien me explicara, que conjunción de astros tiene que alinearse para que sea un buen momento, porque hay excusas para todo momento y toda situación, para justificar que año tras año la participación de la base sea baja. En temporadas anteriores se podía achacar a la confección de plantilla del filial... que bueno, eso no significa que nadie tenga nivel en todo el filial, aparte del JDH, excusas para no dar el paso y motivos para apostar por la veteranía o los jugadores del 1º equipo siempre va a haber.
Pero esta campaña con Carlos, Benito, R. Peña,Arencibia, Borja Herrera, incluso Carlos Quintana convocado por la española sub 19 y que no juega con el filial! la falta de mimbres, tampoco puede ser el motivo .
No sé, el tema de la cantera debería ser algo que acatase el entrenador que se sentase en el banquillo, al igual que respeta el entrenador que dirige al Athletic en un momento dado, la filosofía de dicho club. En el verano dijo QS que le daba pena dejar a 7,8 profesionales en la grada y ningún periodista tuvo el valor de preguntarle... y a chicos como Carlos que te han demostrado mucho en pocos partidos no te da pena negarles la oportunidad? No me gustó un pelo eso que dijo, pero después salvo Tonono, no ves que nadie del club diga que a lo mejor la cantera podría tener más participación. Eso sí, el que lo dice, es que mejor la conoce y ve posibilidades en varios jugadores de este filial.
Desgraciadamente no sé si alguno llegará a jugar en liga esta temporada, pero estoy casi convencido de que ninguno tendrá cierta continuidad aunque se lo gane en el campo ( Nili no firmaba malas actuaciones y al siguiente partido se iba a la grada de manera injusta, QS tiene miedo a que se le descontrole el gallinero y así es aún más difícil que la cantera juegue su papel, un papel relevante en al menos uno de sus miembros actuales). Nada me gustaría más que equivocarme en el tema de la presencia de los canteranos ( actuales) en las alineaciones.
Si el club por fin cree esta campaña en el proyecto de cantera, tiene que darle un toque al respecto a QS, la cantera aunque de unos años para acá no dé esa impresión, con oportunidades, continuidad y paciencia ( como la que hay que tener con Mateo García), sirve para más que para salir cedidos o jugar la copa. No tiene porque quedar excluida su participación, de la competición doméstica.