Página 2 de 4
Publicado: Dom Ago 20, 2006 7:31 pm
por Kanarion
Sobre lo de las pancartas, en la misma grada en la que yo estaba habia una, es dcir, alguien cumplió con ello xD.
Publicado: Dom Ago 20, 2006 7:56 pm
por ASANTANA
Eso de que la visión no es un problema no lo veo yo del todo claro ya que no es lo mismo la visión que había en la Naciente del Insular que la que tenemos ahora y ya en la sur y preferencia ni te digo, en preferencia del Insular te ponias y parecia que los jugadores estaban a lado ahora te pones y si no es por el número te cuesta identificarlo.
Publicado: Dom Ago 20, 2006 8:15 pm
por aco
a lo de las pancartas iwal me llego a apuntar,ojala sea algo que salga palante porque si nos llegan a hacer caso va aser cuando nos hagamos notar,sino olvidense.
la vista del estadio...en la naciente no e estado,aunque creo que no hace falta,no creo que sea muy buena,y en la sur baja que si que e estado puedo asegurar que la linea de banda de enfrente no se ve,hay que imaginarsela al 100%
p.d
riverplatesii se me colo la merengona,pero ya la quitare con el paint o me sacare otra foto.esque esta me la tuve que sacar yo solo con el temporizador y pasa lo que pasa

saludos
Publicado: Dom Ago 20, 2006 8:26 pm
por Kanarion
YO estyo en la sur alta, y los jugadores cuestan identificarlos bastente. El otro día contra el sevilla me costaba un pco identificarlos, y es que si no te quedas cn su número y posicion en el campo es dificil reconocerlos.
En cambio, el lado positivo que tiene es que lo observas todo, lineas de fondo y dmas.
Publicado: Lun Ago 21, 2006 10:38 am
por ersaviola
La idea de quitar las pistas y hundir el campo, alargando las gradas a este (tipo obra Camp Nou), nadie ha pensado en cuánto podría quedar el aforo del EGC?
Podría llegar a 50.000 asientos de manera fácil... cómo llenamos eso en Segunda?
Pues no se me ocurre otra, que cuando la UD esté a 6 puntos de subir a primera xD mientras, siendo sinceros, es imposible esa capacidad...
Como obra de cara al futuro si estaría bien que vayan haciendolo por sectores, para de aquí a unos añitos, cuando estemos en primera, se cague tó dios.
Pero eso si, si llegamos a los 50.000 asientos, que se organice una final de UEFA aquí o algo pa compensar el gasto xD
Publicado: Lun Ago 21, 2006 10:56 am
por N.B.Tiempos
Si subimos a primera, el Cabildo quita las pistas.
Si se quedara en 50.000 de aforo, pues se ponen precios muy pupulares ( Los mismos que este año), y pretentemos sacas 40.000 abonados.
A caso ya no es un problema un estadio de 30.000 que se quede vacio?
Por cierto, para techar el estadio, colgamos una sabana gigante desde el techo de Tribuna, y luego la vamos colgando de cada cantina. Y de paso aprovechamos las dos torres.
No?

Publicado: Lun Ago 21, 2006 11:17 am
por aco
lo de los asientos ya lo llevo diciendo yo mucho tiempo,que mira al espanyol que para estar asi mejor como estamos,pero me da coraje porque eso se sabia desde el principio y nada,los hijos de puta d los politicos pasan de todo y encima nos obligan a irnos del insular cuando nosotros no queriamos.....que paguen lo que sea a alguien que sea de verdad y busque alguna solucion sensata
Publicado: Lun Ago 21, 2006 12:07 pm
por santabrigido
Techar el estadio no lo veo. Con un clima como el que tenemos aquí ... nada. Además, eso es una obra muy complicada y con un coste exagerado.
Hay que poner gradas en las pistas de atletismo y punto. No hace falta bajar el campo como leo por ahí. Se ponen gradas supletorias o fijas, estudiando el angulo de las mismas, hasta donde puedan llegar. Quedarían más planas como en los estadios ingleses. Pedazo de estadio y ambientazo entonces.

Publicado: Lun Ago 21, 2006 12:14 pm
por BRINDISI
santabrigido, si pones las gradas muy planas y se te sienta delate el del 11 8 11 no ven un carajo el partido, sólo ves los piojos de la aulaga
Publicado: Lun Ago 21, 2006 12:36 pm
por N.B.Tiempos
santabrigido, es muy dificil ponerla mas plana de lo que esta la baja y llegar al cesped.
Mira que hay distancia.

Apriximados 25 m de distancia.

Aproximados ¿4? m de Altura conrespecto a el terreno de juego.
Publicado: Lun Ago 21, 2006 12:40 pm
por aco
no llega a 4 ni de coña,ya t lo digo yo que me pague el salto,abra tres por hay o poko mas hasta el hoyo.....es imposible
Publicado: Lun Ago 21, 2006 12:49 pm
por N.B.Tiempos
Cuanto mides?

Publicado: Lun Ago 21, 2006 12:50 pm
por Can
Me averguenzo del estadio que tenemos y mas viendo por ejemplo los campos del mundial de Alemania.Todo el mundo que hace un campo nuevo lo hace de puta madre,cerradito y sin las putas pistas para que sea una olla a presion y los sangra dineros estos van y nos meten unas putas pistas cuando todo el mundo que las tiene las quiere quitar.
En fin,mejor no hablar mas por que me pongo de mala ostia cuando recuerdo las pistas ¬¬
la solución
Publicado: Lun Ago 21, 2006 1:19 pm
por chiwy
Bajo mi humilde opinión, la solución es tan fácil como volver a recuperar nuestro estado insular, ya que el estadio de Gran Canaria se hizo para todos los canariones y no en exclusiva para la UD (eso decía el Sr. Gonzalo Angulo). Tener la osadia como entidad de recuperar ese patrimonio y reformarlo como la Bombonera de Boca en Argentina, par de anfiteatros y ya esta. Si la mierda del INODORO (fooos) RODRIGUEZ LOPEZ lo han echo, ¿por qué no se puede hacer en el ciudad jardín?.
Que engaño tan grande nos han echo a todos los canariones con el nuevo estadio, el Sr. Angulo y compañía han mirado sus interes mas ocultos antes de mirar por todos los ciudadanos. Encima el presupuesto del mismo fue ampliado en varias ocasiones, ¡¡ VAYA MAMANSA CRISTIANO !! Además, ¿dónde está el centro de alto rendimiento, la residencia, las piscinas,el mini estadio de 10.000 espectadores también con "pistas"?
Esto es de juzgado de guardia, lo del CASO MALAYA es una chikillada con lo que nuestros políticos """NACIONALISTAS""" han hecho con nosotros.
¡¡¡POR LA RECUPERACIÓN Y REMODELACIÓN DE NUESTRO QUERIDO ESTADIO INSULAR!!!
Publicado: Lun Ago 21, 2006 1:21 pm
por Aridane
No tiene nada que ver..seguiria siendo frio igual con las pistas
Lo que quiero o lo que queremos todos es vivir el ambiente insular que antes se vivia