Página 2 de 2
Publicado: Lun Sep 11, 2006 3:25 am
por La_Cantera
Mykel buen post compañero.
Pero no entiendo esta frase
"El momento de mayor violencia es cuando la pareja se ha separado o está haciéndolo porque el hombre siente que ha perdido el poder".
Que pasa que la Violencia de género es solo cosas de hombres
Saludos Mykel
Publicado: Lun Sep 11, 2006 10:32 pm
por Mykel.
La_Cantera escribió:Mykel buen post compañero.
Pero no entiendo esta frase
"El momento de mayor violencia es cuando la pareja se ha separado o está haciéndolo porque el hombre siente que ha perdido el poder".
Que pasa que la Violencia de género es solo cosas de hombres
Saludos Mykel
Creo, que con esa frase la especialista viene a constatar que cuando mas virulenta es la violencia es durante ese proceso de separación y desde su punto de vista es achacable a la perdida de poder del hombre.
En mi opinión, no se si esa violencia de genero de da de la mujer al hombre, pero las estadisticas parecen confirmar que esa violencia se ejerce muy mayoritariamente del hombre a hacia la mujer. La mujer tiene otra estructura de respuesta neuronal y por lo tanto, suelen diferir en la ación con respecto al hombre ante unas mismas circunstancias.
Una muy deficiente formación, (sobre todo en la enseñanza primaria y secundaria) junto a malos habitos de conductas cercanas en el entorno familiar o de amigos hacen que aparezcan estos cerebros que desgraciadamente cuando se dan determinadas circunsatancias, saltan violentamente y ocurren desgracias como frecuentemente escuchamos.
Hay que actuar en la formación de escala de valores en los procesos de formación del niño y del adolescente. El resto mucho me temo que se trate solo de paños calientes que no resulven nada.
Saludos,
Mykel