Aday escribió:Por último, no estoy de acuerdo que se jueguen eliminatorias a partido único en campo del equipo de menos categoría o por sorteo en el caso de que ambos estén en la misma. Eso me parece una alteración de la competición en favor de los clubes pequeños.
Por esa regla de tres, en Liga, los partidos que enfrenten a equipos de la parte alta de la tabla como locales con equipos de la parte baja como visitantes, deberían comenzar con un 0-1 o 0-2 a favor del equipo que peor clasificado esté, para hacer "más interesante" la Liga.
La UD Las Palmas hace una década llegó a semifinales de Copa sin ayuda de ningún tipo, estando en Segunda División. Nadie ha dicho que sea fácil, aunque tampoco es imposible.
Saludos
Siento no compartir tu opinión al respecto. Yo creo que los partidos de ida y de vuelta están bien para torneos internacionales. Pero si la Copa del Rey es el torneo del KO, y la Copa de España. deberían de entrar la mayor cantidad de equipos posibles, que aúnen las 3 categorías nacionales, 3ª división y preferente si hubiera espacio también. Esa sería realmente la Copa de España, donde "todos los equipos" (más bien una amplia mayoría) disputaran este trofeo.
Este año comenzaron en la FA Cup cerca de 650 equipos, 650 equipos que se dice pronto. Y el Chelsea por ejemplo se tuvo que enfrentar a un equipo de 4ª División. Empataron a 0-0 en casa del pequeño, y el replay lo ganó en Stamford Brigde los "blues" por 4-0. No creo que sea tan perjudicial el jugar el partido en casa del equipo de menor categoría (y sin son de la misma normalmente se sortea). Ese equipo de 4º división (lo siento pero no recuerdo el nombre ahora), tuvo el lujo de recibir en su modesta casa a todo un Chelsea con sus estrellas, plantaron cara y mantuvieron el arco a 0. Como premio les tocó jugar otro partido con esos "monstruos" en un marco tan bello como Stamford Brigde.
Yo creo que si estamos hablando el torneo del KO, tiene que ser a partido único. ES mucha ventaja para equipos de gran entidad, gestionar una eliminatoria especulando con 2 partidos. Amén, que muchas veces las vueltas en casa del equipo grande suelen ser partidos sin ningún interés, con las gradas vacías y donde se ha dado ya la ocasión de que se lesione algún jugador de gravedad en un partido intrascendental , sin competitividad alguna.
Yo quiero para la Copa ese aroma, de tarde de fútbol puro, cada partido es una final, un enfrentamiento con un único ganador. No se puede especular, hay que salir a ganar desde el principio. Puede que me equivoque, pero las Mejores ediciones que hemos vivido en los últimos años en la Copa del Rey han sido las comprendidas a comienzo de este siglo, cuando las primeras rondas incluían a todos los equipos de 1ª división, y hasta cuartos de final eran a partido único. La RFEF no sabe la joya, el diamante en bruto que tiene en sus manos, una pena que no sepan gestionar un torneo tan bello. Aquellos partidos del Madrid en Toledo (derrota), del Barça en Gramanet (derrota). y así con todos los grandes.
Puede un poco, como tú apuntas
Aday, que sea dar ventaja al equipo pequeño jugar en su campo, pero que igualdad necesita un equipo con un Madrid. un Barça, Valencia o Sevilla, ante equipos como el Dos hermanas, Gramanet, Toledo, etc.... Prefiero darle la ventaja al pequeño, que al grande cuando se juega el partido de vuelta en su estadio.
Y para darle mayor importancia a la Copa, se debería de jugar los fines de semanas, que el torneo liguero se pare (un "simple" torneo de regularidad) para dar paso a una competición, donde se miden las fuerzas de tú a tú, donde no caben las especulaciones, donde como en un combate de boxeo, al final del contienda tiene que haber un ganador y un perdedor, donde realmente afloran las sentimientos al asistir a una cita vital con un premio final que da brío e importancia al torneo: Pase directo a la Champions.
Y si el torneo del KO es la competición por excelencia, su mejor lema ya lo dijo Bill Shankly:
"Mucha gente piensa que el fútbol es un juego a vida o muerte, pero es mucho más importante que eso. "
PD: Del resto de tu post comparto tu opinión al 100%.
