Página 2 de 2

Publicado: Dom Feb 11, 2007 10:22 pm
por Amarillo forever
CDT escribió:Vascos, catalanes, gallegos conocen su historia, nosotros no, siempre siendo los gilipoyas.
Yo si la conosco :wink:

Publicado: Lun Feb 12, 2007 12:38 am
por Aday
Amarillo forever escribió:
CDT escribió:Vascos, catalanes, gallegos conocen su historia, nosotros no, siempre siendo los gilipoyas.
Yo si la conosco :wink:
Idem.

Siempre culpando al mundo para esconder nuestras propias vergüenzas.

Saludos

Publicado: Lun Feb 12, 2007 12:46 am
por Balompédico
Creo q existe una optativa en bachillerato q es Historia de Canarias y estoy segudo de q existe Literatura Canaria; lo q pasa con las optativas es q no son solo optativas para los alumnos, sino tb para los centros, q las pueden ofertar o no.

Sobre Historia no sé mucho pq no domino el tema, pero sé q al menos en Lengua se deben dar contenidos canarios, aunq eso ya depende un poco del criterio del profesor: unos dan muchos, otros menos, y otros nada.

Publicado: Lun Feb 12, 2007 12:51 am
por riki raka
Yo si la conosco
Idem.

Siempre culpando al mundo para esconder nuestras propias vergüenzas.

Saludos
yo tambien se algo, y no precisamente por la labor educativa de nuestros organismos publicos.

eso es la pena que tengas que buscarte las castañas para saber algo que se deberia enseñar e inculcar a todos como se hace con otras cosas.

no es solo la verguenza de uno mismo por no molestarse en saber mas sobre lo nuestro sino verguenza ajena por ver la poca fuerza que se pone en que sea una asignatura mas del temario que se deba dar por pura logica y no dejarla a la eleccion, que la gente busca mas aprobar que aprender.

Publicado: Lun Feb 12, 2007 2:57 am
por VaSCo
como optativa puede estar bien pero como asignatura obligatoria....:S

Publicado: Lun Feb 12, 2007 8:29 am
por N.B.Tiempos
Que se enseñe la historia de Canarias y enseñar el nombre de los municipios de Canarias, o que en Lengua Castellana, se enseñe a usar "Ustedes son" para la segunda persona del plural, es competencia de todos.

Según algunos estudios, en los proximos 20 años, se perderá el 90% del saber Canario. Y entonces seremos una colonia del mundo.

Publicado: Lun Feb 12, 2007 9:24 am
por Miguel Hernández
N.B.Tiempos escribió:Que se enseñe la historia de Canarias y enseñar el nombre de los municipios de Canarias, o que en Lengua Castellana, se enseñe a usar "Ustedes son" para la segunda persona del plural, es competencia de todos.

Según algunos estudios, en los proximos 20 años, se perderá el 90% del saber Canario. Y entonces seremos una colonia del mundo.
Soberanísima chorrada.

Saludos

Publicado: Lun Feb 12, 2007 11:02 am
por Pato WRC
Una de las premisas de la enseñanza desde que llegó la Logse fue incluir temario relativo a Canarias. Tanto en Geografía e Historia como en Lengua y Literatura Española aparece como parte del programa al menos en la ESO. Otra cosa es que determinados profesores no lo incluyan, o que la información pase desapercibida para el alumnado. Pero sólo hay que ver algunas editoriales, como SM, que incluye libro aparte sobre Canarias.
También hay materias optativas, como Canarias, Tierra sin fronteras. Yo conozco a muchísimos jóvenes que han recibido enseñanza relativa a Lengua, como analizar el origen de las palabras que se usan en Canarias, el estudio de poetas canarios, desde Silbestre de Balboa hasta Millares Sall, Nicolás estévanez o Manuel Padorno.
En Historia el conocimiento sobre la forma de vida prehispana, los guanches y su forma de vida; en Geografía, el estudio de Canarias a nivel geográfico, flora, fauna, etc...
Y se aplica este modelo desde hace unos diez años.
Saludos

Publicado: Lun Feb 12, 2007 3:32 pm
por Nueva_Guardia85
Pato escribió:Una de las premisas de la enseñanza desde que llegó la Logse fue incluir temario relativo a Canarias. Tanto en Geografía e Historia como en Lengua y Literatura Española aparece como parte del programa al menos en la ESO. Otra cosa es que determinados profesores no lo incluyan, o que la información pase desapercibida para el alumnado. Pero sólo hay que ver algunas editoriales, como SM, que incluye libro aparte sobre Canarias.
También hay materias optativas, como Canarias, Tierra sin fronteras. Yo conozco a muchísimos jóvenes que han recibido enseñanza relativa a Lengua, como analizar el origen de las palabras que se usan en Canarias, el estudio de poetas canarios, desde Silbestre de Balboa hasta Millares Sall, Nicolás estévanez o Manuel Padorno.
En Historia el conocimiento sobre la forma de vida prehispana, los guanches y su forma de vida; en Geografía, el estudio de Canarias a nivel geográfico, flora, fauna, etc...
Y se aplica este modelo desde hace unos diez años.
Saludos
Pato, en mi colegio tengo de optativa esa asignatura, el libro es marron y por fuera tiene el Idolo de Tara :wink: