Publicado: Lun May 14, 2007 7:42 pm
				
				Este me parece un tema muy interesante, menos mal que todavía existen personas que se preocupan por la pervivencia de identidades culturales como es la canaria, entre otras.
A mi también me parece vergonzoso escuchar a un canario hablar un español más típico de castilla la mancha que de nuestras islas. Se que el canario por diferentes aspectos históricos ha sufrido un "síndrome del colonizado", esto es en otras palabras, mofarse todo lo canario pero ver bien todo lo que procede de España (no digo peninsula Ibérica por respeto a Portugal), y ejemplos hay muchos, ¿cuántas veces se han reído de nosotros por ir vestido de mago o mauro a una romería?, ¿por qué es sinónimo de burla que un niño practique lucha canaria y no fútbol?, ¿por qué el gofio da asco?, ¿por qué el reggaeton es mejor que un tajaraste?, ¿por qué ser de Tejeda o del campo es sinónimo de burla?.... simplemente porque el canario sufre endofobia, que es fobia a todo lo nuestro. Esta endofobia ha sido inculcada desde hace casi séis siglos, desde tiempos de conquista para hacer creer que los antiguos canarios no tenían poder de resistencia frente a los invasores europeos. Una vez conquistadas las islas, los antiguos canarios en el caso de Gran Canaria se refugiaron en las cumbres donde muchos siguieron practicando sus costumbres y tradiciones sin someterse a la corona castellana que basicamente se asentaba en el Real de Las Palmas. El tiempo fue pasando y los ciudadanos del real de Las Palmas se burlaban de los que vivian en el interior de las isla (aquellos descendientes de aborígenes), simplemente porque hablaban un español más bruto, más canario, porque eran analfabetos al no querer someterse a la corona, etc. Desde entonces y aunque no nos demos cuenta, una herencia de ese malvado desprecio de los españoles a los nuestros, ha pervivido con el paso del tiempo en nuestra tierra.
Sin ánimo de extenderme mucho más, pido que nos sintamos orgullosos de ser nosotros mismos, de ser un pueblo diferente a todos los demás y sobretodo, que amemos y cuidemos todos los aspectos de nuestra tierra canaria como si de nuestra madre se tratara.
HABLEMOS BIEN, HABLEMOS CANARIO Y CON ORGULLO.
                
                
			A mi también me parece vergonzoso escuchar a un canario hablar un español más típico de castilla la mancha que de nuestras islas. Se que el canario por diferentes aspectos históricos ha sufrido un "síndrome del colonizado", esto es en otras palabras, mofarse todo lo canario pero ver bien todo lo que procede de España (no digo peninsula Ibérica por respeto a Portugal), y ejemplos hay muchos, ¿cuántas veces se han reído de nosotros por ir vestido de mago o mauro a una romería?, ¿por qué es sinónimo de burla que un niño practique lucha canaria y no fútbol?, ¿por qué el gofio da asco?, ¿por qué el reggaeton es mejor que un tajaraste?, ¿por qué ser de Tejeda o del campo es sinónimo de burla?.... simplemente porque el canario sufre endofobia, que es fobia a todo lo nuestro. Esta endofobia ha sido inculcada desde hace casi séis siglos, desde tiempos de conquista para hacer creer que los antiguos canarios no tenían poder de resistencia frente a los invasores europeos. Una vez conquistadas las islas, los antiguos canarios en el caso de Gran Canaria se refugiaron en las cumbres donde muchos siguieron practicando sus costumbres y tradiciones sin someterse a la corona castellana que basicamente se asentaba en el Real de Las Palmas. El tiempo fue pasando y los ciudadanos del real de Las Palmas se burlaban de los que vivian en el interior de las isla (aquellos descendientes de aborígenes), simplemente porque hablaban un español más bruto, más canario, porque eran analfabetos al no querer someterse a la corona, etc. Desde entonces y aunque no nos demos cuenta, una herencia de ese malvado desprecio de los españoles a los nuestros, ha pervivido con el paso del tiempo en nuestra tierra.
Sin ánimo de extenderme mucho más, pido que nos sintamos orgullosos de ser nosotros mismos, de ser un pueblo diferente a todos los demás y sobretodo, que amemos y cuidemos todos los aspectos de nuestra tierra canaria como si de nuestra madre se tratara.
HABLEMOS BIEN, HABLEMOS CANARIO Y CON ORGULLO.
 
   
 