Página 2 de 2

Publicado: Mié May 07, 2008 11:28 pm
por davids21
Se nota y mucho en el desempleo.y en la economia mucha gente de afuera trabajando aqui mucho paro y todo eso es tambien el promblema economico.. y si a eso el problema inmobiliaria con muchos afectado en la construcion.

Publicado: Jue May 08, 2008 12:57 am
por Xebi
Si no me equivoco, crear una ley de residencia como la que piden por aquí es totalmente anticonstitucional, por tanto ilegal ya que no puede establecerse ninguna ley que diga lo contrario a la constitución, y no podría salir a la luz, a no ser que cambien la Constitución Española, cosa que es practicamente imposible.

Publicado: Jue May 08, 2008 2:34 am
por perreta
Canarias si quiere no la pueden meter en el mismo marco jurídico español, Canarias oficialmente es una colonia reconocida como tal por la UE, y declarado su derecho como nación a independizare de España desde 1968, por la OUA, y contra eso España no se puede oponer.
Cosa totalmente distinta a Cataluña o el País Vasco, que ningún estamento internacional las reconocen como país, como pasa con Canarias.

PD: En Canarias aun no se ha refrendado su entrada en España, como comunidad autónoma.
Y no me nombre la constitución, por que lo que se voto fue la constitución no la entrada a formar parte de España, y aun así esa constitución se voto con miedo a lo que podía pasar.

Publicado: Jue May 08, 2008 2:43 am
por perreta
Y ya por ultimo ¿ustedes por que creen que CC esta pidiendo un estado libre asociado?
CC no son tontos, ellos saben que lo pueden pedir y España no puede hacer nada para impedirlo, por que la carta magna de Naciones Unidas prima antes que la constitución española.

Publicado: Jue May 08, 2008 12:30 pm
por AnSiTe
Creo que la encuesta no la enfoqué adecuadamente, no me refería a la capacidad de Gran Canaria en concreto ( y Canarias en general ) de generar recursos suficientes para su población actual. Me refería a que por ejemplo superpoblación sería lo que sucede en Hong Kong con sólo 1.100 km2 de superficie y más de 7 millones de habitantes frente a los más de 7.000 km2 que conforman las Islas Canarias para 2 millones de habitantes (Gran Canaria tiene 1.560 km2 y una población sobre los 800.000 habitantes). Creo que basándome en esos datos no se puede hablar al menos actualmente de superpoblación en Canarias.

Saluti.

Publicado: Jue May 08, 2008 1:57 pm
por perreta
AnSiTe escribió:Creo que la encuesta no la enfoqué adecuadamente, no me refería a la capacidad de Gran Canaria en concreto ( y Canarias en general ) de generar recursos suficientes para su población actual. Me refería a que por ejemplo superpoblación sería lo que sucede en Hong Kong con sólo 1.100 km2 de superficie y más de 7 millones de habitantes frente a los más de 7.000 km2 que conforman las Islas Canarias para 2 millones de habitantes (Gran Canaria tiene 1.560 km2 y una población sobre los 800.000 habitantes). Creo que basándome en esos datos no se puede hablar al menos actualmente de superpoblación en Canarias.

Saluti.
Amigo Ansite, en Gran Canaria, mas de la mitad del suelo esta protegido, y seria inviable tener una población como la de Hong Kong, por que con la contaminación que generaría nos se podría ni vivir.

Si con una población de 2 millones de habitantes tenemos 200.000 parados y 400.000 canarios por debajo del umbral de la pobreza.

Con 7 millones, tendríamos a 3 millones de parados y 4 millones de Canarios por debajo de umbral de la pobreza.

Casi mas parados que un país como España con 42 millones de habitantes.

Publicado: Jue May 08, 2008 3:30 pm
por Mozart
Xebi escribió:Si no me equivoco, crear una ley de residencia como la que piden por aquí es totalmente anticonstitucional, por tanto ilegal ya que no puede establecerse ninguna ley que diga lo contrario a la constitución, y no podría salir a la luz, a no ser que cambien la Constitución Española, cosa que es practicamente imposible.
Ya, pero fíjate en los ejemplos que te dí antes. Es cierto lo de la Constitución española, pero si en territorio UE existen islas con esa ley, Canarias no iba a ser una excepción, ya que las leyes comunitarias prevalecen sobre las de los estados miembros

Publicado: Jue May 08, 2008 5:10 pm
por Kylian73
Mozart escribió:
Kylian73 escribió:
Mozart escribió:Si, sin duda. Ley de residencia ya!!
¿Me puedes explicar un poco por encima en que consiste la ley de residencia?

Saludos.
Muy fácil, limitar la residencia a foráneos en Canarias por una cuestión de superpoblación, contaminación y carencia de recursos. Ya se hace en zonas pertenencientes a la UE como las islas anglonormandas, Malta y las Islas Feroe.

Saludos
Comprendo. Gracias Mozart. :wink:

Publicado: Jue May 08, 2008 5:36 pm
por AzoteAmarillo
davids21 escribió:Se nota y mucho en el desempleo.y en la economia mucha gente de afuera trabajando aqui mucho paro y todo eso es tambien el promblema economico.. y si a eso el problema inmobiliaria con muchos afectado en la construcion.
Lo que pasa aquí es que la población canaria en general tiene una formación académica y experiencia laboral de nivel muy inferior a la media. Hablo en general. La tasa de fracaso escolar es apabullante. Aquí no sobra gente, lo que sobra es incultura y CACIQUISMO. Con políticos como los que tenemos, que se dedican a engordar sus butxacas antes que solucionar los problemas de la población, más la nefasta herencia del franquismo, que tenía a Canarias casi como un lugar de destierro, así nos va. Los políticos se han dedicado a potenciar el sector turismo (claro, con las comisiones que se llevan al adjudicar licencias hoteleras y demás, lógico...), que por lo general (menos ejecutivos y personal cualificado) no requiere de ninguna formación académica, y así ha ido en otros sectores.

Más formación y medidas de igualdad social, y menos verborrea tapa-agujeros.

Publicado: Jue May 08, 2008 5:50 pm
por chacho
En Canarias no hay Superpoblación




Hay.........HIPERMACROMEGAPOBLACIÓN.....y vamos de P...Culo

Publicado: Jue May 08, 2008 6:28 pm
por AnSiTe
perreta# escribió:
Amigo Ansite, en Gran Canaria, mas de la mitad del suelo esta protegido, y seria inviable tener una población como la de Hong Kong, por que con la contaminación que generaría nos se podría ni vivir.

Si con una población de 2 millones de habitantes tenemos 200.000 parados y 400.000 canarios por debajo del umbral de la pobreza.

Con 7 millones, tendríamos a 3 millones de parados y 4 millones de Canarios por debajo de umbral de la pobreza.

Casi mas parados que un país como España con 42 millones de habitantes.


Mr. Perret (creo que así fue en el asadero), por esa misma regla de tres, España también podría considerarse que es un país superpoblado porque su nivel de paro es alto en comparación al resto de países del entorno. No debemos confundir paro con superpoblación, para mí eso significa no que haya excedente de población sino falta de recursos o recursos mal generados.

pd: Por cierto nunca veremos en Canarias, los 7 millones de habitantes de Hong Kong a no ser que se hunda el mundo y sólo quedara Canarias. :wink:


Saludos.

Publicado: Jue May 08, 2008 7:45 pm
por N.B.Tiempos
La Superpoblación se puede medir por la densidad pero creo que es mas acertado los recursos que tienen. En Canarias producimos un 10% de los que consumimos.