Página 2 de 15

Publicado: Jue May 15, 2008 7:08 pm
por soycarlo15
Imagen

NGC 6240, una galaxia peculiar con forma de langosta o mariposa, compuesta de dos galaxias menores en proceso de fusión.

Publicado: Jue May 15, 2008 7:09 pm
por Kylian73
Muy bonitas fotos soycarlo15. Con tú permiso pongo esta que encontré hoy mismo de una tormenta en la erupción de un volcán.

La primera de las tuyas es una maravilla.

Imagen

Publicado: Jue May 15, 2008 7:09 pm
por soycarlo15
Imagen

UGC 8335 es una interacción muy fuerte entre dos galaxias espirales que quedan unidas por un puente de materia, y que tiene dos curvadas colas de gas y estrellas.

Publicado: Jue May 15, 2008 7:10 pm
por soycarlo15
Imagen

Esta imagen del Hubble muestra dos galaxias espirales interactuando. La más pequeña, a la izquierda, parece por ahora a salvo, pero probablemente acabará siendo devorada por la mayor.

Publicado: Jue May 15, 2008 7:13 pm
por soycarlo15
Imagen

Colisión entre las galaxias NGC 6050 y IC 1179.

Publicado: Jue May 15, 2008 7:16 pm
por soycarlo15
Imagen

NGC 3256 es un ejemplo de galaxia peculiar, residuo de la colisión de otras dos que tuvo lugar en un distante pasado.

Publicado: Jue May 15, 2008 7:17 pm
por soycarlo15
Imagen

La galaxia NGC 520.

Publicado: Jue May 15, 2008 7:18 pm
por soycarlo15
Imagen

MCG+12-02-001 hace referencia a un par de galaxias visiblemente afectadas por la interacción gravitacional.

Publicado: Jue May 15, 2008 7:27 pm
por soycarlo15
Imagen

Publicado: Jue May 15, 2008 7:30 pm
por soycarlo15
si alguien tiene mas fotos de estas que las ponga en este post para disfrutar de ellas 8)

Publicado: Jue May 15, 2008 7:38 pm
por soycarlo15
Imagen

Publicado: Jue May 15, 2008 7:42 pm
por lau_geminis_84
Imagen
Imagen

Científicos alemanes han descubierto fuera de nuestro sistema solar un planeta “recién nacido”, el más joven detectado hasta ahora.
El nuevo planeta es considerado un verdadero “peso pesado”, pues su masa es diez veces mayor que la de Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar.

En sus observaciones, los científicos que hicieron el hallazgo han comprobado que el nuevo TW Hydrae “b” dista de su estrella unos 6 millones de kilómetros y completa una vuelta en torno a él en sólo 3,56 días.
La Tierra se encuentra a 150 millones de kilómetros del Sol y Júpiter incluso a 780 millones de kilómetros.
Este descubrimiento servirán a los astrónomos, para entender mejor el nacimiento de los planetas. Gracias a ello los científicos podrán calcular mejor cuánto es el tiempo máximo que necesita un planeta para formarse.

Publicado: Jue May 15, 2008 7:57 pm
por soycarlo15
Imagen

supernova

Publicado: Jue May 15, 2008 7:58 pm
por soycarlo15
Imagen

Publicado: Jue May 15, 2008 7:59 pm
por soycarlo15
Imagen