Es mi idioma, Soy Canario, no lo puedo evitar

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Re: Es mi idioma, Soy Canario, no lo puedo evitar

Mensaje por Mozart »

eL VieJoN! escribió:Bueno, antes que nada decir que como titulo del post pongo el titulo de la cancion, no es un llamamiento independentista ni el coño de la bernarda.

Lo dicho, les dejo una canción:

http://es.youtube.com/watch?v=zkGQT-pO5x4

Mozart sonríe.
Se sale Viejón...

Gracias
amarillo_en_tenerife_
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1730
Registrado: Mar Ene 22, 2008 4:56 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por amarillo_en_tenerife_ »

Esta wapisimo el video, hay muchas palabras que conozco pero despues ay otras que creo que son canarionas que no conocia muy bien
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

Está muy bien el video, pero el "idioma canario" no existe. Es un dialecto del español.

Saludos
Avatar de Usuario
ROQUE PARTIDO
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 481
Registrado: Lun Jun 19, 2006 6:49 pm

Mensaje por ROQUE PARTIDO »

Edu escribió:
AnSiTe escribió:
Edu escribió:El Eructo del Bisonte (luego llamados Palmera) eran de La Laguna (Tenerife)

Teclados Fritos eran de aquí, y Prana también, por supuesto

Edu, casi, casi que doy una. :)
:lol: Espérate q alguien nos lo confirme a ver si voy a ser yo el equivocado, aunque juraría q es como te dije :wink:
Exacto, es como dice Edu. No obstante en esa época, y de ahí la confusión de Ansite, no se miraba tanto de dónde se era, eran grupos canarios y punto. Luego llegó todo aquello del pleito insular y las etiquetas, maldita sea.

Por supuesto, xercos, el canario es un dialecto.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

ROQUE PARTIDO escribió:
Exacto, es como dice Edu. No obstante en esa época, y de ahí la confusión de Ansite, no se miraba tanto de dónde se era, eran grupos canarios y punto. Luego llegó todo aquello del pleito insular y las etiquetas, maldita sea.

Por supuesto, xercos, el canario es un dialecto.

Es lo que pensaba hoy cuando no llegaba a recordar de donde era cada grupo, como tú bien dices ROQUE PARTIDO, en aquel entonces, eran grupos canarios y no importaba si de aquí o de allá, o de más allá, simplemente eran canarios. En este sentido al menos creo que hemos retrocedido en vez de avanzar.
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

Este tema se hizo muy popular a principios de los ochenta. Eructo del bisonte, luego Palmera, se convirtió en grupo referencia de Canarias. Era una época de reivindicación de lo nuestro. Poco antes, Braulio había editado su Canto a Canarias, que algunos temas reflejaban la misma inquietud.

La de veces que cantaba este tema en los asaderos con los colegas...

Sin duda, el mayor éxito fue Lucy.

http://es.youtube.com/watch?v=FjXQh8K0-j0

También Qué pena.

http://es.youtube.com/watch?v=BDB8GG84i ... re=related

Devuélveme las llaves de la moto


http://es.youtube.com/watch?v=s-gpFmF1E ... re=related

Por cierto, una aclaración. El canario no es una lengua ni un dialecto. Simplemente es una modalidad de habla del castellano.

Saludos
Avatar de Usuario
ROQUE PARTIDO
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 481
Registrado: Lun Jun 19, 2006 6:49 pm

Mensaje por ROQUE PARTIDO »

Pato escribió:Por cierto, una aclaración. El canario no es una lengua ni un dialecto. Simplemente es una modalidad de habla del castellano.

Saludos
Esa modalidad de habla del castellano que tú dices es en sí un dialecto o si lo quieres habla dialectal. El canario, el andaluz, el uruguayo, etc. etc. son dialectos de una misma lengua o idioma, el español, pero son dialectos. :wink:
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

ROQUE PARTIDO escribió:
Pato escribió:Por cierto, una aclaración. El canario no es una lengua ni un dialecto. Simplemente es una modalidad de habla del castellano.

Saludos
Esa modalidad de habla del castellano que tú dices es en sí un dialecto o si lo quieres habla dialectal. El canario, el andaluz, el uruguayo, etc. etc. son dialectos de una misma lengua o idioma, el español, pero son dialectos. :wink:
Si lo dice Pato, yo me lo creo :lol:
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

ROQUE PARTIDO escribió:
Pato escribió:Por cierto, una aclaración. El canario no es una lengua ni un dialecto. Simplemente es una modalidad de habla del castellano.

Saludos
Esa modalidad de habla del castellano que tú dices es en sí un dialecto o si lo quieres habla dialectal. El canario, el andaluz, el uruguayo, etc. etc. son dialectos de una misma lengua o idioma, el español, pero son dialectos. :wink:
No. Querido Roque Partido, lo que existe es lo que se llama habla canaria. Diferentes matices fónicos, léxicos y semánticos dentro de una misma lengua, que es el castellano.

El dialecto tiene su propia estructura, y aunque depende de otra lengua madre, tiene autonomía lingüística, como por ejemplo el valenciano, o incluso el mallorquin, que presentan variantes del catalán.

Saludos
Avatar de Usuario
Miarma
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 684
Registrado: Dom Sep 09, 2007 7:20 pm
Ubicación: Desde Sevilla, my weapon

Mensaje por Miarma »

Un par de palabras también forman parte del habla andaluza y no sé si se dirán en otras regiones del Estado Español.

Qué bonito es cuando un Pueblo conserva sus raíces. Me da una pena, por ejemplo, que en la mayoría de las regiones italianas se está perdiendo su dialecto o lengua...o sin ir más lejos, aquí en la península con el bable, estremeñu, etc...

Es deber de los padres educar a sus hijos en los valores, tradiciones y cultura de su Pueblo. Fomentarlas, darles vida, significarlas. Un enorme saludo al Pueblo Canario.
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

estaaa Fleje wapooo!
Avatar de Usuario
angie_amarillita
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1483
Registrado: Dom Ene 20, 2008 3:01 pm
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por angie_amarillita »

esta muy chulo el video muchas las conozco otras no pero terminare aprendiendolas, tambien hay otras que decimos en cuba, he visto varias de hecho, gran idea viejon! saludos ^^
Micaela
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 736
Registrado: Vie Feb 02, 2007 7:35 pm

Mensaje por Micaela »

Está muy bien el vídeo.La verdad que me he dado cuenta de que hay bastantes palabras que en mi vida creería que son típicas de aquí.Pero está muy bien,así aprendo a usar palabras típicas de aquí,que me hace gracia :)
Avatar de Usuario
ROQUE PARTIDO
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 481
Registrado: Lun Jun 19, 2006 6:49 pm

Mensaje por ROQUE PARTIDO »

Pato escribió:
ROQUE PARTIDO escribió:
Pato escribió:Por cierto, una aclaración. El canario no es una lengua ni un dialecto. Simplemente es una modalidad de habla del castellano.

Saludos
Esa modalidad de habla del castellano que tú dices es en sí un dialecto o si lo quieres habla dialectal. El canario, el andaluz, el uruguayo, etc. etc. son dialectos de una misma lengua o idioma, el español, pero son dialectos. :wink:
No. Querido Roque Partido, lo que existe es lo que se llama habla canaria. Diferentes matices fónicos, léxicos y semánticos dentro de una misma lengua, que es el castellano.

El dialecto tiene su propia estructura, y aunque depende de otra lengua madre, tiene autonomía lingüística, como por ejemplo el valenciano, o incluso el mallorquin, que presentan variantes del catalán.

Saludos
Difiero contigo, estimado Pato. El canario es un habla dialectal, por supuesto que tiene su propia estructura que no es otra que la del castellano (que también es un habla dialectal) y la misma del andaluz y de las hablas que se usan en América. Tiene matices lo suficientemente notables, además del geográfico, para considerarlo un dialecto del español: rasgos fónicos (seseo, aspiraciones, pronunciación de ciertos fonemas...), rasgos gramaticales (uso del pronombre ustedes por el vosotros, ausencia de leismo, uso particular del pronombre posesivo...), sistema verbal diferente, rasgos léxicos (portuguesismos, americanismos, guanchismos, arcaismos...).

Es decir, aquí no se habla el castellano, se habla el español de Canarias. Y te remito a la extensa bibliografía de Manuel Alvar o de cualquier manual de dialectología o a la Academia Canaria de la Lengua para salir de dudas.

Saludos
Responder