Página 2 de 2

Publicado: Mié Oct 22, 2008 10:27 pm
por Amarillo forever
Bastante que van a destrosar ya el norte, con la continuación de la circunvalación que termino en tamaraceite, la van a seguir construyendo dos puentes por tenoya y pasando por cardones, arucas, bañaderos y de ahi se une al puente de silva, vamos una barbarie si ahora quedan pocas plataneras en Arucas no me quiero imaginar como será dentro de 10 años.

Y si a eso le sumas la construccion de un aereopuerto pues ya me diras, ademas no hay donde construirlo.

Publicado: Mié Oct 22, 2008 11:48 pm
por xioni
GranCanario_en_Graná, Angel_WRC escribió:El problema es que el Norte necesita, para ayer, una autovía como Dios manda, y no un aeropuerto.
El norte necesita una autovia, a mi juicio no necesita centros comerciales ni aeropuertos. Necesita una autovia decente y en condiciones, que las colas actuales son insufribles.
Exacto. Llevamos años de retraso con respecto al resto de la isla en materia de infraestructuras y nunca nos hemos visto beneficiados de las rentas que se sacan del turismo para paliarlo. Me parecería un suicidio sacrificar (o terminar de matar) la costa norte para la construcción de un aeropuerto cuyos beneficios revertirían en la zona sur de la isla, ya que la gran mayoría de esos turistas se hospedarían en complejos del sur. (Gracias a Dios en el norte no se dan las condiciones necesarias para implantar un modelo turístico de masas, que si no, ya lo hubieran intentado. Recursos hay, pero hasta ahora no se han sabido explotar).
Además, un aeropuerto debe estar bien conectado, mediante autopista y ferrocarril con los centros turísticos. Para el tren del sur quedará “un poco”, pero para la autovía del norte seguro que faltará un poco más, ya ni digamos del tren.

No podemos “lanzarnos” a aventuras de esta magnitud sin antes proporcionar las infraestructuras y políticas necesarias, y sin ajustar la balanza para que los pros sean más que los contras. Ya se hizo con el golf, ahora toca apechugar y centrar los esfuerzos en explotarlo de la manera más rentable y sostenible posible. No deberíamos cometer los errores del pasado.
YardieUD escribió:Te felicito por tu exposición, en lo de hacer otro aeropuerto igual me fuí un poco, pero si en ampliar una terminal para low cost, cierto es que desde el Gobierno de Canarias se apuntó a turimos de Golf y Resorts, pero no es menos cierto que nuestra isla no puede con ese turismo tanto por agua como por inversión.
Un poco si :wink:…y no sólo desde el punto de vista medioambiental, porque ¿para qué querríamos el actual aeropuerto entonces si el grosso de las operaciones se estarían llevando a cabo en el aeropuerto low-cost? Porque las compañías convencionales perderían muchísimos pasajeros (los ricos serán ricos pero no bobos), por lo que reducirían sus operaciones y con ello la rentabilidad del aeropuerto.

En cuanto a lo segundo que resalto, la inversión ya está hecha y el agua para el uso del sector turístico nunca va a faltar, esta región es puntera en técnicas de potabilización y desalinización de agua, además de que la industria hotelera cada día está más concienciada (más que nada porque influye en su cuenta de beneficios) en la utilización de sistemas de ahorro y reutilización del agua. Lo que falla son las políticas (en esto no me quiero extender porque son motivo del post).

No dejas de tener razón en que se convertiría en una buena bolsa de empleo en cuanto a personal de ventanilla, seguridad, cafetería, handling, etc, pero...el trabajo que se estaría creando en el nuevo se estaría destruyendo en el otro. Habría que valorar si se crearía más del que se destruiría.

De todas formas, quiero dejar claro la idea que propones no me parece mal por descabellada o inviable, sino porque desde mi punto de vista, medioambiental y ecómicamente comprometería la política turísticaa a determinados factores que en poco nos beneficiarían.

Saludos
Angel_WRC escribió: Ños, como se notan esos estudios
Cállate cállate…que me tienen negra!jajaj
Küssen für dich!

Publicado: Jue Oct 23, 2008 8:56 am
por bylY
xioni escribió:NO NO y NO

No se puede estar pidiendo a empresarios y municipios que inviertan en la rehabilitación turística de complejos e infraestructuras ni legislar en favor de la protección del suelo y moratoria (ignoraré que recientemente se haya aprovado el Plan de Medidas Urgentes), así como lanzar campañas de publicidad a favor de un turismo de calidad, convertir vastos secarrales en inmensos campos de golf (con el consiguiente derroche de agua que conlleva), sacarse puertos deportivos de la manga ( a costa de destruir ecosistemas marinos) y cantidad de despropósitos más para después traer un turismo que no pueda permitirse hacer uso de esas instalaciones.


.....
......
.
SantaPalabras, desde la primera a la última. Turismo de calidad y no cantidad.

Publicado: Jue Oct 23, 2008 9:09 am
por YardieUD
bylY, En eso creo que todos estamos deacuerdo, pero en el prisma actual se sabe que no es sostenible, y dentro de unos años, probablemente será peor. Hay que ser realistas joder, esta isla no está preparada PARA NADA para hacer frente a un turismo de calidad, por supuesto que todos queremos ese turimo, pero la realidad es que más del 80% de las camas son de construcciones de los 80 a 90, dejémonos de poner paños calientes a la historia, con el otro 20% que es el turismo de Golf y resorts no vamos a ningun lado y cada vez destruyendose más empleo, mientras no aceptemos la realidad que vivimos y trabajemos en base a ella seguiremos condenados a la crisis.

Publicado: Jue Oct 23, 2008 12:54 pm
por footballislife .
Considero hasta cierto punto buena la idea de Yardie UD (no la de hacer un nuevo aeropuerto) pero si ampliar una terminal Low Cost.
Aunque la política turistica de las islas este orientada al Turismo de Calidad, por así decirlo, el turismo que deja dinero, creo que tambien tiene cabida (aunque no sea el turismo que nosotros queramos) un "turista low cost" ya que entre mas sean, mas dinero dejarán ya sea por un lado u otro.
Es mi opinión, Saludos!

PD: echenle un ojo, sacado de la wikipedia
El Turismo Sostenible como Estrategia de Desarrollo
Según la OMT, los principios que definen el turismo sostenible son:
- Los Recursos naturales y culturales se conservan para su uso continuado en el futuro, al tiempo que reportan beneficios;
− El desarrollo turístico se planifica y gestiona de forma que no cause serios problemas ambientales o socioculturales;
− La calidad ambiental se mantiene y mejora;
− Se procura mantener un elevado nivel de satisfacción de los visitantes y el destino retiene su prestigio y potencial comercial; y
− Los beneficios del turismo se reparten ampliamente entre toda la sociedad.

PD2: Y a esto http://www.laprovincia.es/secciones/not ... n-hotelera

Publicado: Jue Oct 23, 2008 1:39 pm
por YardieUD
Por cierto, no siempre los turistas low cost se gastan una porquería, simplemente hay gente que busca ahorrar, como yo, y en lo primero que ahorro es en un vuelo que va a ser igual que otro...Yo he volado con Ryanair y quedarme a dormir en un 5 estrellas...estoy seguro de que no soy ni seré el único.