Publicado: Mié Jul 15, 2009 9:32 pm
SarPazo escribió:Eso de que no vienen turistas no se de donde lo sacan , la semana pasada estuve en un complejo del Campo Internacional y estaba hasta la bandera , yo estaba de media pensión (más nunca) y el comedor tanto en desayunos y cenas era una pasada , tanto que tuvieron que habilitar otra sala como comedor auxiliar, el problema según me contó un comerciante de Meloneras es que vienen con el todo incluido (les sale más barato venir 2 semanas con todo incluido a un inglés que a un canario una semana con media pensión) y solo salen a pasear y comprar algún recuerdo , eso de los güiris cargados de libras y marcos alemanes ha pasado a mejor vida.
Salu2
Canarias pierde 700.000 turistas en el primer semestre
El sector turístico necesitaría un lavado de cerebro para olvidar los desastrosos resultados de junio, que se suman a un año «catastrófrico» para el motor económico de Canarias. El mes pasado, las Islas recibieron a 497.764 turistas extranjeros, 123.232 turistas menos que un año antes, lo que representa un -19,84% interanual. La caída es la segunda mayor de este año, (en marzo el sector retrocedió un 19,89%) y supera en más de dos puntos la experimentada el mes anterior.
Los descensos superaron el 20% en tres de las cuatro Islas que más dependen del turismo: en Fuerteventura se desplomaron un 26%; en Lanzarote, un 24,4%; en Gran Canaria, un 23,6%, y en La Palma, otro 22,6%. Tenerife logró frenar las bajadas, y se quedó en un retroceso del 10,3%.
Casi la mitad de los turistas que se han escapado de las Islas proceden del Reino Unido, aunque las caídas se produjeron en prácticamente todos los mercados importantes: En junio aterrizaron 57.000 británicos menos (-22%), pero también flaquearon el turismo alemán (-15,9%), el irlandés (-34,82%), y el noruego (-34%), entre otros muchos.
Los datos negativos de junio han empeorado las estadísticas del sector en lo que va de año: en el primer semestre, el Archipiélago ha recibido 4.002.880 turistas extranjeros, lo que supone que ha perdido 694.359 respecto al mismo periodo de 2008, es decir, un 14,78% menos, según los datos facilitados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
Y al igual que en junio, prácticamente la mitad de los turistas que han volado son británicos. Entre enero y junio, las Islas han atraído a 1.380.000 turistas de Reino Unido, 338.511 menos que en el mismo intervalo de tiempo del pasado año (-19,7%).
El segundo mercado en importancia, el alemán, también desciende peligrosamente: acumula durante el primer semestre 1.129.303 turistas, 151.942 menos que el pasado año (-11,86%). Y las cifras negativas se repiten en prácticamente todos los países: Holanda (-17%); Irlanda (-21%); Italia (-31%); Suecia (-8%)... Apenas se mantienen las llegadas desde Noruega (-0,18%), y sólo aumentan desde Finlandia (2,63%) y Polonia (19,51).
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (Feht) de Las Palmas, Fernando Fraile, advirtió ayer de que «la situación es «lamentable y complicada, porque el sector nunca había registrado unas ocupaciones tan bajas». «Sabíamos que iba a ser el peor verano de la historia, pero hay que aguantar», aseveró.
Previsiones. Fraile considera que en julio «se puede mejorar algo gracias al incremento de la demanda del turismo canario, pero en ningún caso se alcanzarán los resultados del pasado año». En agosto «la única salida será el cliente local, que parece haber comprendido el mensaje de que es mas barato pasar el verano en Canarias», recalca Fraile.
La presidenta de la patronal turística de Lanzarote Asolan, Susana Pérez, resume lo que está pasando con una frase: «Lo veíamos venir, y lo hemos advertido, pero el Gobierno de Canarias y el Cabildo no están tomando las medidas necesarias».
http://canarias7.es