Cabildo - CB Gran Canaria 2014 versus Cabildo UD LAS PALMAS

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

Fallo mío. Me pudo el antichicharrerismo.

Pero aun así... Tampoco es que José Miguel haga las cosas como debe, o como todos quisiéramos.
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Mensaje por artenaran11 »

Este post cuando lo escribi no fue para decir nada encontra del Gran canaria de baloncesto al contrario me parece que lo que hace el cabildo por ellos esta mas que justificado e incluso se queda corto por los logros y publicidad conseguidos a lo largo de muchos años
MI cuestion era esponer por que el cabildo no se implica asi con la ud y no me vale la excusa de que son dueños del Granca y de las palmas no
por que la ud nos representa a todos y es el equipo deportivo mas importante de la isla y de canarias con mas seguimiento y tradicion

y no creo que tengamos que esperar a estar en primera para que el cabildo sea mas sensible con la UDLP eso es oportunismo y les pasara factura electoralmente ,este equipo es de todos y recuerdo una vez mas como dijo un compañero que el cabildo somos todos que son nuestros represntantes elegidos por nosotros asi que creo que deberian ser mas sensibles con lo que pide y quiere la mayoria

No pido mas que la UDLP tenga los mismos derechos y deberes que tenia en el estadio Insular ni mas ni menos que tenga esas copetencias y no lo de ahora que es ridiculo e insultante

Por ultimo ya se que el cabildo ha hecho cosas por la UDLP como la firma del convenio de publicidad para el credito con la CAM pero eso no es suficiente si queremos tener un equipo en primera TIENEN Y DEBEN MOJARSE MAS CON EL EQUIPO TANTO CON LA CESION DEL ESTADIO A LAS PALMAS COMO CON EL TEMA DE LA CIUDAD DEPORTIVA DE BARRANCO SECO QUE ENTRE AYUNTAMIENTO (PSOE) Y CABILDO (PSOE y NUEVA CANARIA) NO SE VE QUE CAMINE PARA NINGUN LADO ES LAMENTABLE TANTO CUESTA DAR PERMISOS PARA HACER UNA OBRA MUY NECESARIA Y QUE AYUDARIA A LA CANTERA QUE TANTO DEFIENDE EL CABILDO.... :evil: :twisted:
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Mensaje por artenaran11 »

Clubes sobredimensionados e instituciones pusilánimes
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - MARTÍN ALONSO 13 comentariosCompartir:
Ocho entidades deportivas reclaman un incremento de las subvenciones al Cabildo de Gran Canaria, que calcula los próximos presupuestos a la baja.

Óscar Hernández considera incomprensibles las críticas Ocho clubes grancanarios de elite reclaman 500.000 euros al CabildoEl deporte grancanario anda revuelto. Ocho clubes instalados en la elite -CB Econy, CB Islas Canarias, CV JAV Olímpico, Cantur, CV 7 Islas, UD Taburiente, Molina Sport y CB Remudas- mostraron, este lunes, su malestar con el Cabildo por lo que consideran una situación de discriminación, en el reparto de ayudas económicas, con respecto al CB Gran Canaria o la UD Las Palmas.

La prueba del algodón, en este caso, se presenta en forma de datos: el Granca (Sociedad Anónimo Deportiva propiedad del Cabildo) recibe el 52% de las subvenciones que la corporación insular reparte, anualmente, en materia deportiva. Un desequilibrio enorme que aflora por la incapacidad de la propia institución pública en corregir, desde hace años, la gestión de un club de baloncesto salvado, sobre la campana, por las pagas extras de Papá Cabildo.

Y es que la realidad actual del CB Gran Canaria refleja un ejemplo de inviabilidad supina. Ahora mismo, el Granca es el modelo de una Sociedad Anónima Deportiva que, durante los últimos cinco años, ha recibido 12 millones de euros del Cabildo sólo para equilibrar los presupuestos; es el prototipo de un club que recibe la gestión, durante 50 años, de un recinto deportivo (construido con los impuestos de los contribuyentes en un barrio, la Vega de San José, sin instalaciones de ese tipo y cuyos vecinos sólo pueden utilizar si desembolsan más dinero) para evitar su causa de disolución; y es el patrón de una entidad en la que se negocia desde dos frentes (y en ninguno de las dos negociaciones intervienen el presidente y los vicepresidentes del consejo de administración) la captación de nuevos patrocinadores.

En el Cabildo, desde la presidencia hasta la consejería de Deportes, pasando por los departamentos de Hacienda y de Turismo, tienen localizado un problema que, por exceso de movimientos pusilánimes, ha engendrado un rompecabezas enorme al grupo de gobierno de la corporación insular que, sin embargo, tiene claro que la ejecución de una nueva hoja de ruta (y con otros directivos al frente) es la solución para reconvertir, cuanto antes, la gestión de una entidad que debe pasar a ser autosuficiente.

Nuevos modelos

Pero si otro CB Gran Canaria (incluso más fuerte y mejor) es posible, también debe ser posible que los ocho clubes deportivos grancanarios que reclaman más ayudas del Cabildo sean capaces de no depender, de manera exclusiva, de las subvenciones públicas. Y llegados a este punto, habría que recapacitar, desde todos los ámbitos (desde las propias entidades hasta las instituciones), y analizar la rentabilidad y capacidad de cada cual.

Porque no es justo que el CB Econy, el CB Islas Canarias, el CV JAV Olímpico, el Cantur, el CV 7 Islas, la UD Taburiente, el Molina Sport y el CB Remudas apunten sólo al Cabildo (institución pública que en 2009, en total, les concedió algo más de 740.000 euros). Porque no es de recibo que algunos presuman de cantera y en su primer equipo las plantillas estén compuestas, casi en exclusiva, por deportistas extranjeros. Porque no es de recibo que el CV JAV Olímpico, por ejemplo, cuando pierde a un patrocinador (Mazotti) y advierte que sin ayudas su destino es la desaparición, al mismo tiempo no pare de anunciar los fichajes de varias jugadoras foráneas. Porque tampoco es de recibo que, el propio Olímpico metido en apuros económicos, se empeñe en organizar la Copa de la Reina.

Así que igual es el momento para resetear y restablecer ciertos acuerdos de colaboración entre clubes deportivos e instituciones deportivas. Igual es el momento de encontrar puntos de acuerdo para, de manera conjunta, potenciar el deporte escolar. Igual es el momento de que algunas entidades aclaren mejor sus cuentas y de que las corporaciones puedan auditar en qué se invierten todas las subvenciones. Igual es el momento de plantearse fusiones entre equipos que militan en la misma categoría. Igual es el momento de dejar de poner sólo la mano. Igual es el momento de dejar de poner en busca sólo de favores electorales. Igual hay que dejar de poner parches. Igual el deporte en Gran Canaria necesita una gran sentada para encontrar una verdadera solución.

http://www.canariasahora.es/noticia/107111/

A esto es a lo que me refiero de que no se trata igual a los 2 equipos y no me refiero solo al dinero sino a la cesion de instalacion (pabellon de la vega de san cristobal - estadio de gran canaria) y a la ayuda en otros temas como puede ser la ciudad deportiva de barranco seco (para la cantera que tanto defiende este cabildo)que sigue parada por papeleo barato...

PD: espero que esta vez no lo vuelvan a confundir con que quiero que le quiten algo al gran ca que no es asi y si como dice el consejero del cabildo la diferencia de trato y presupuesto es por la repercucion social el equipo deportivo mas seguido de canarias es la UDLP que no lo olvide nadie..:evil: :twisted:
Avatar de Usuario
piopioalways
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8389
Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA

Mensaje por piopioalways »

artenaran11 escribió:Clubes sobredimensionados e instituciones pusilánimes
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - MARTÍN ALONSO 13 comentariosCompartir:
Ocho entidades deportivas reclaman un incremento de las subvenciones al Cabildo de Gran Canaria, que calcula los próximos presupuestos a la baja.

Óscar Hernández considera incomprensibles las críticas Ocho clubes grancanarios de elite reclaman 500.000 euros al CabildoEl deporte grancanario anda revuelto. Ocho clubes instalados en la elite -CB Econy, CB Islas Canarias, CV JAV Olímpico, Cantur, CV 7 Islas, UD Taburiente, Molina Sport y CB Remudas- mostraron, este lunes, su malestar con el Cabildo por lo que consideran una situación de discriminación, en el reparto de ayudas económicas, con respecto al CB Gran Canaria o la UD Las Palmas.

La prueba del algodón, en este caso, se presenta en forma de datos: el Granca (Sociedad Anónimo Deportiva propiedad del Cabildo) recibe el 52% de las subvenciones que la corporación insular reparte, anualmente, en materia deportiva. Un desequilibrio enorme que aflora por la incapacidad de la propia institución pública en corregir, desde hace años, la gestión de un club de baloncesto salvado, sobre la campana, por las pagas extras de Papá Cabildo.

Y es que la realidad actual del CB Gran Canaria refleja un ejemplo de inviabilidad supina. Ahora mismo, el Granca es el modelo de una Sociedad Anónima Deportiva que, durante los últimos cinco años, ha recibido 12 millones de euros del Cabildo sólo para equilibrar los presupuestos; es el prototipo de un club que recibe la gestión, durante 50 años, de un recinto deportivo (construido con los impuestos de los contribuyentes en un barrio, la Vega de San José, sin instalaciones de ese tipo y cuyos vecinos sólo pueden utilizar si desembolsan más dinero) para evitar su causa de disolución; y es el patrón de una entidad en la que se negocia desde dos frentes (y en ninguno de las dos negociaciones intervienen el presidente y los vicepresidentes del consejo de administración) la captación de nuevos patrocinadores.

En el Cabildo, desde la presidencia hasta la consejería de Deportes, pasando por los departamentos de Hacienda y de Turismo, tienen localizado un problema que, por exceso de movimientos pusilánimes, ha engendrado un rompecabezas enorme al grupo de gobierno de la corporación insular que, sin embargo, tiene claro que la ejecución de una nueva hoja de ruta (y con otros directivos al frente) es la solución para reconvertir, cuanto antes, la gestión de una entidad que debe pasar a ser autosuficiente.

Nuevos modelos

Pero si otro CB Gran Canaria (incluso más fuerte y mejor) es posible, también debe ser posible que los ocho clubes deportivos grancanarios que reclaman más ayudas del Cabildo sean capaces de no depender, de manera exclusiva, de las subvenciones públicas. Y llegados a este punto, habría que recapacitar, desde todos los ámbitos (desde las propias entidades hasta las instituciones), y analizar la rentabilidad y capacidad de cada cual.

Porque no es justo que el CB Econy, el CB Islas Canarias, el CV JAV Olímpico, el Cantur, el CV 7 Islas, la UD Taburiente, el Molina Sport y el CB Remudas apunten sólo al Cabildo (institución pública que en 2009, en total, les concedió algo más de 740.000 euros). Porque no es de recibo que algunos presuman de cantera y en su primer equipo las plantillas estén compuestas, casi en exclusiva, por deportistas extranjeros. Porque no es de recibo que el CV JAV Olímpico, por ejemplo, cuando pierde a un patrocinador (Mazotti) y advierte que sin ayudas su destino es la desaparición, al mismo tiempo no pare de anunciar los fichajes de varias jugadoras foráneas. Porque tampoco es de recibo que, el propio Olímpico metido en apuros económicos, se empeñe en organizar la Copa de la Reina.

Así que igual es el momento para resetear y restablecer ciertos acuerdos de colaboración entre clubes deportivos e instituciones deportivas. Igual es el momento de encontrar puntos de acuerdo para, de manera conjunta, potenciar el deporte escolar. Igual es el momento de que algunas entidades aclaren mejor sus cuentas y de que las corporaciones puedan auditar en qué se invierten todas las subvenciones. Igual es el momento de plantearse fusiones entre equipos que militan en la misma categoría. Igual es el momento de dejar de poner sólo la mano. Igual es el momento de dejar de poner en busca sólo de favores electorales. Igual hay que dejar de poner parches. Igual el deporte en Gran Canaria necesita una gran sentada para encontrar una verdadera solución.

http://www.canariasahora.es/noticia/107111/

A esto es a lo que me refiero de que no se trata igual a los 2 equipos y no me refiero solo al dinero sino a la cesion de instalacion (pabellon de la vega de san cristobal - estadio de gran canaria) y a la ayuda en otros temas como puede ser la ciudad deportiva de barranco seco (para la cantera que tanto defiende este cabildo)que sigue parada por papeleo barato...

PD: espero que esta vez no lo vuelvan a confundir con que quiero que le quiten algo al gran ca que no es asi y si como dice el consejero del cabildo la diferencia de trato y presupuesto es por la repercucion social el equipo deportivo mas seguido de canarias es la UDLP que no lo olvide nadie..:evil: :twisted:
Y sabes por que en su momento se cedo la explotacion de la vega a grancanaria? :wink:
Responder