Por suerte los demás que aquí se expresan han entendido que la noticia de Canarias Ahora, no va por los derroteros que tú has querido llevarla, mintiendo, y realizando esa serie de descalificaciones hacia otra isla, que ni te tiene y ha tenido esclavizado, ni lo pretendemos, sino que muy al contrario, la noticia surge de un seminario en el que varios intelectuales proponen que el poder recaiga en los Cabildos Insulares, pero nada de insultos a nadie, ni odios, ni descalificaciones como tú has hecho hacia Tenerife, tratando de confundir con tus farsas a la gente. Dios nos libre de un ser como tú, si alguna vez te hicieran caso y tuvieras un medio como tiene Don Pepito de soltar la sarta de mentiras y burradas que has dicho sin inmutarte, dado que la situación actual se debe a mecanismos democráticos, meramente, no a tus mentiras compulsivas. Y en el pasado tampoco fue así, ya que las dos islas capitalinas han estado siempre a la bresca por motivos políticos y económicos. Es tan simple como entender que en un corral hay 2 gallitos y pugnan por las gallinas. Triste pero es así.Morete-Markov. escribió:El "especialista" Chasnero como es habitual, comienza su histérico y furibundo ataque intoxicador, manipulador y delirante, desviando convenientemente la esencia de un post que no le conviene, adornándolo, además, con el gravísimo insulto que supone la comparación con un animal asesino y monstruoso como Goebbels, poniendo en peligro, en mi opinión, sus continuidad en este foro. La administración sabrá. No perderé ni un minuto más en ocuparme de este personaje porque no es el sitio ni el momento. Es muy importante el contenido de este post como para enredarlo con las falacias que, muy probablemente, el individuo aportará en breve.
Unicamente le diré que desde el punto de vista psicoanalítico, el discurso del insultador es similar al discurso de la histérica. La histérica, intenta anular al amante convertido en opositor por lo que busca llamar su atención, aun si para aquello ha de descalificarlo e insultarlo. Con ello, por un lado desconoce a quien le proveyó goce sexual, y por otro, reafirma su egocentrismo. En el caso del personaje que nos ocupa, es como si inconscientemente dijera: “Bienvenido el mandante siempre y cuando no me refute nada”. Ese y no otro es el lugar del académico tradicional, el lugar del sabelotodo, pero, ¿quién puede saberlo todo? En su caso, el insulto se entrampa entre lo pseudoacadémico y lo políticamente correcto.
El insulto resulta ser una triada que provoca placer a quien lo profiere, hilaridad a quienes se identifican con tal o cual insulto, y enojo al blanco al cual va dirigido, produciéndose una suerte de espejismo de la palabra. El insulto puede revertirse contra quien lo emite, en una suerte de borramiento, pero como dice el dicho popular: “Palabras sacan palabras”, la reacción ante un insulto, aunque tardía, es la réplica.
Finalmente, “el insulto es un halago disfrazado”. Este enunciado, lacanianamente hablando, podría reasumirse así: “Lo que se diga queda olvidado, tras lo que se dice en lo que se escucha”. Mucho me temo que tras un insultador profesional como Chasnero haya un elemento con ínfulas de tirano.
[/b]Y ahora seguimos con el post, que promete ser interesante, espero
A todos los demás que han intervenido, estoy en línea con muchas de sus opiniones. El modelo autonómico es un fracaso, e incluso cuesta miles de millones de euros que podrían ahorrarse, de funcionariado que se pisan de administración a administración el trabajo. El hecho insular es determinante, y nos cuesta mucho más de lo que debería, y estoy de acuerdísimo con que la balanza comercial que dice que el 95% lo importamos es el súmun de los despropósitos.
No sé cual es la solución. Pero estoy de acuerdo con que este modelo solo conlleva problemas y es enormemente costoso para las arcas de los canarios. Otra cosa es que el modelo que se propone está fuera de la COnstitución Española, por lo que habría que realizar primero una reforma no sólo Estatutaria, sino Constitucional, ya que en la Carta Magna solo se contempla el Estado de las Autonomías.