Industria propone una subida de la luz del 4%.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26879
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

soycarlo15, pero la solución está entonces en trabajar por una mejora de la educación pública.

Considero que los derechos a la educación, sanidad y vivienda deberían ser universales. Sería lamentable que se retrocediera lo más mínimo en un país del primer mundo como es España.

La privatización de la educación es una aberración.

Otra cosa es que la enseñanza pública actual deje mucho que desear, pero insisto que es en ello en lo que hay que trabajar para mejorarlo.

Saludos.

PD: Ya sé que hablas de colegios concertados y no privados, pero me pasé catorce años en un colegio concertado y no eran 2€ precisamente lo que había que pagar.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

La_Cantera escribió:De que coño va este post :lol:
Del cambio climático.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Kokealca escribió:soycarlo15, pero la solución está entonces en trabajar por una mejora de la educación pública.

Considero que los derechos a la educación, sanidad y vivienda deberían ser universales. Sería lamentable que se retrocediera lo más mínimo en un país del primer mundo como es España.

La privatización de la educación es una aberración.

Otra cosa es que la enseñanza pública actual deje mucho que desear, pero insisto que es en ello en lo que hay que trabajar para mejorarlo.

Saludos.

PD: Ya sé que hablas de colegios concertados y no privados, pero me pasé catorce años en un colegio concertado y no eran 2€ precisamente lo que había que pagar.
Son tres puntos vitales que no se deberían tocar jamas.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Antes que tocar la educación, tocaría asesores de presidentes, comunidades autónomas, cabildos, ayuntamientos, empresas publicas, trabajadores sin oposición, etc. Eliminar empresas publicas, cabildos, ayuntamientos y comunidades autónomas y sustituyendolos por mancomunidades y cabildos provinciales, nos ahorraríamos mucho dinero.
Marrero
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2288
Registrado: Lun Abr 17, 2006 2:24 pm
Ubicación: Ciudad de Los Ángeles

Mensaje por Marrero »

soycarlo15, tendras tu experiencia, como la que tenemos todos, pero eso no es suficiente para condenar al colectivo del profesorado, que además siguen el modelo educativo, que probablemente pocos alaban.
Mis padres fueron profesores y la verdad venían muy machacados de tener que soportar a ciertos alumnos y padres. No me parece una profesión a día de hoy muy cómoda, y eso que enseñar debería ser una cosa muy bonita. No quita tampoco que haya profesores malos y pasotas, como en todas las profesiones, faltaría más.

Es curioso que se van a recortar prestaciones de todo tipo y los impuestos suben y suben. Cuando la economia iba viento en popa, unos cuantos se llenaron los bolsillos, pero la gente común cobraba lo mismo. Ahora, vienen las vacas flacas y hay que recortar en todo ¿para qué? a mi no me cabe duda de que es para que algunos pocos sigan llenándose los bolsillos, como las compañias eléctricas en este caso, compañias de seguros, bancos y demás organizaciones que parece son las que manejan todo este cotarro.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

SOY__CANARION escribió:Antes que tocar la educación, tocaría asesores de presidentes, comunidades autónomas, cabildos, ayuntamientos, empresas publicas, trabajadores sin oposición, etc. Eliminar empresas publicas, cabildos, ayuntamientos y comunidades autónomas y sustituyéndolos por mancomunidades y cabildos provinciales, nos ahorraríamos mucho dinero.
Eliminar ayuntamientos? Ya hay barrios abandonados dentro de los municipios como para dejarlo todo en manos de un cabildo. Quizás algunas consejerías como urbanismo pero no el ayuntamiento entero.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26879
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

SOY__CANARION escribió:
Kokealca escribió:soycarlo15, pero la solución está entonces en trabajar por una mejora de la educación pública.

Considero que los derechos a la educación, sanidad y vivienda deberían ser universales. Sería lamentable que se retrocediera lo más mínimo en un país del primer mundo como es España.

La privatización de la educación es una aberración.

Otra cosa es que la enseñanza pública actual deje mucho que desear, pero insisto que es en ello en lo que hay que trabajar para mejorarlo.

Saludos.

PD: Ya sé que hablas de colegios concertados y no privados, pero me pasé catorce años en un colegio concertado y no eran 2€ precisamente lo que había que pagar.
Son tres puntos vitales que no se deberían tocar jamas.
Aunque en España el derecho a la vivienda es una broma de mal gusto. Cuando dije que no se debía retroceder me refería a la educación, porque en el caso de la vivienda ese derecho no existe.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

En España todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna, tú puedes optar a una vivienda de protección oficial seas quien seas (menos irregulares). Según como se entienda el derecho, unos entenderán que tener derecho a una vivienda digna es que el estado tiene que pagarte la casa y la hipoteca mientras otros pagan la suya y otros entenderán que tener una casa no es un lujo por lo tanto los precios deben ser asequibles y estar ordenados junto a la renta per capita. La segunda falla.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26879
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Y un tercer grupo, de acuerdo con los de tu segundo grupo en que tener una vivienda no es un lujo sino un derecho básico y fundamental, creemos en la nacionalización del sector de la construcción para hacerlo posible.

Porque suena muy bonito eso que dice la Constitución de "derecho a una vivienda digna bla bla bla...". Lo de las viviendas de protección oficial, creo que -y a lo mejor estoy equivocado- tiene unas restricciones de renta muy exigentes. Pero ahora dime cuántos jóvenes tardan años en independizarse porque no se pueden comprar una mísera casa, o cuántas personas se pasan toda su vida trabajando con la hipoteca a cuestas para luego tener una pensión insultante.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Kokealca escribió:Y un tercer grupo, de acuerdo con los de tu segundo grupo en que tener una vivienda no es un lujo sino un derecho básico y fundamental, creemos en la nacionalización del sector de la construcción para hacerlo posible.

Porque suena muy bonito eso que dice la Constitución de "derecho a una vivienda digna bla bla bla...". Lo de las viviendas de protección oficial, creo que -y a lo mejor estoy equivocado- tiene unas restricciones de renta muy exigentes. Pero ahora dime cuántos jóvenes tardan años en independizarse porque no se pueden comprar una mísera casa, o cuántas personas se pasan toda su vida trabajando con la hipoteca a cuestas para luego tener una pensión insultante.
En este país está instalado el pensamiento de que si no tienes una casa desde los veintipico no vas bien, cuando en Europa casi nadie joven es propietario y alquilan su vivienda.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26879
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

¿Propietario? ese término y yo no congeniamos, amigo... :lol: :wink:

Pues hablamos de lo fácil y barato que está el alquiler de las viviendas, si así lo prefieres, Azote.

Eso sí, detrás de cada alquiler hay un propietario. En muchos casos, esos propietarios tienen un gran número de viviendas en su poder para explotarlas y sacar rendimiento de lo que debe ser, repito, un derecho básico y fundamental, mientras indigentes y muchos inmigrantes duermen al raso. Aberrante.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Kokealca escribió:¿Propietario? ese término y yo no congeniamos, amigo... :lol: :wink:

Pues hablamos de lo fácil y barato que está el alquiler de las viviendas, si así lo prefieres, Azote.

Eso sí, detrás de cada alquiler hay un propietario. En muchos casos, esos propietarios tienen un gran número de viviendas en su poder para explotarlas y sacar rendimiento de lo que debe ser, repito, un derecho básico y fundamental, mientras indigentes y muchos inmigrantes duermen al raso. Aberrante.
Esa puntualización es cierta, hoy en día un piso medianamente decente donde puedan vivir 2 personas, agüita.
Responder