Siendo absurdo este planteamiento, entre otras cosas por el aumento del gasto público que conlleva, porque el control del absentismo durante la jornada laboral del funcionariado lo deberían llevar los "jefes, encargados, oficiales, o como quieran llamarles" de cada sección o departamento, pero claro estos son los primeros en escaquearse.
Ahora bien, lo que si es lamentable de verdad es que vaya uno al ayuntamiento de Telde para unas gestiones relacionadas con la empresa. Cuando doy con el dpto. a donde me tengo que dirigir me encuentro con mesas vacías y una sola persona, la cual amablemente me indica que la persona que me tendría que atender había salido a desayunar hacía un ratito... 50 minutos después, cabreao como una mona, veo a 3 chicas-señoritas-señoras que entran por ahí pa'dentro como pedro por su casa, llamándome la atención que portaban bolsas de Alcampo con múltiples productos de alimentación. Varios minutos después salen del despacho que entraron esta vez sin bolsas y se sienta cada una en su mesa.
Por fin, casi una hora después me van a atender. Al menos eso creía, la chica en cuestión me dice que espere y coge el teléfono y se pone a hablar... la yugular mía parecía un "penne rigate" hasta que varios minutos después exploté... le dije a la funcionaria que deseaba hablar con su inmediato superior para expresar mi queja... con una mueca de sonrisa me dice que "la responsable de sección no viene hoy"...
y que por favor espere un poco que ya terminaba...
Mandé todo al carajo y me fui, rabiando de impotencia por no dejar que saliera de mi cabeza lo que pensaba de todos esos empleados públicos que gorronean y sangran a este país...
¿Cuantos de los que trabajamos en la empresa privada pueden abandonar su trabajo 1 hora para ir al super a hacer la compra? ¿Cuántos de los que tenemos trato con clientes podemos dejar que se cabreen como una mona por falta de atención sin que nuestro jefe no nos coja de las pelotas? Claro... son funcionarios e intocables... no lo olviden.
Proponen ponerle uniforme a los funcionarios
- amarillo1966
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2698
- Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
- Ubicación: Las Palmas
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Después de analizar un poco la noticia estoy completamente seguro que el planteamiento de Alcaide era en tono irónico pero sí dando un tirón de orejas para un control más riguroso que debe existir sobre el funcionariado en general.
Malos y buenos profesionales los hay en todos los sectores y cualquier generalización siempre acarrea injusticias, pero no es menos cierto que la fama que precede al funcionariado de la administración pública es muchas veces merecida.
Basta con que un porcentaje en torno al 15 ó 20% se escaquee a menudo o trabaje a paso de tortuga para que el usuario sienta en sus carnes de manera significativa el atraso burocrático que eso conlleva consigo.
Siempre he pensado que donde no hay presión no hay tensión. En la empresa privada esto no suele ocurrir porque al primer error a la calle. En la empresa pública hay margen para permitirse ciertos lujos que todos conocemos y que hemos sufrido en más de una ocasión.
Todos los que alguna vez hemos tenido que tramitar algún documento ya sea en Hacienda, Ayuntamientos, Cabildos, DNI, hemos padecido esta incompetencia de algún funcionario de turno que luego hace que la generalización vaya hacia el resto de compañeros.
Sería un tema a tratar porque el personal bien administrado y gestionado supone un considerable ahorro económico para las arcas públicas, las que, al fin y la cabo, sostenemos todos con nuestros impuestos.
Malos y buenos profesionales los hay en todos los sectores y cualquier generalización siempre acarrea injusticias, pero no es menos cierto que la fama que precede al funcionariado de la administración pública es muchas veces merecida.
Basta con que un porcentaje en torno al 15 ó 20% se escaquee a menudo o trabaje a paso de tortuga para que el usuario sienta en sus carnes de manera significativa el atraso burocrático que eso conlleva consigo.
Siempre he pensado que donde no hay presión no hay tensión. En la empresa privada esto no suele ocurrir porque al primer error a la calle. En la empresa pública hay margen para permitirse ciertos lujos que todos conocemos y que hemos sufrido en más de una ocasión.
Todos los que alguna vez hemos tenido que tramitar algún documento ya sea en Hacienda, Ayuntamientos, Cabildos, DNI, hemos padecido esta incompetencia de algún funcionario de turno que luego hace que la generalización vaya hacia el resto de compañeros.
Sería un tema a tratar porque el personal bien administrado y gestionado supone un considerable ahorro económico para las arcas públicas, las que, al fin y la cabo, sostenemos todos con nuestros impuestos.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Volvemos a lo mismo, generalizar. Seguramente en ese ayuntamiento de telde también habrían funcionarios currando sin irse a hacer la compra. Incompetentes hay en todos lados. Y si no había superior con presentar una queja en el registro del ayuntamiento y sellarla (especificando contra quien), mas que suficiente.
Conozco gente de empresas privadas que aprovechando que son repartidores hacen recados personales con el vehículo de la empresa. Otros que simulando lumbagos se quedan en casa después de una marcha, en fin, a lo que vamos, hay que quejarse y protestar contra el individuo que te atiende mal, no contra el colectivo.
En cuanto a lo del enchufismo, ¿Cuantos no hay en la empresa privada?, sobre todo hoy dia que escasea el dinero. ¿Quien no le ha dicho a un conocido...amigo o familiar, mira a ver si me consigues un trabajo para mi, la novia, la parienta, mi hijo..etc etc..que el pobre se quedó sin trabajo?
Soy partidario de una eficacia y mayor control en la gestion del trabajo, tanto publico como privado..y a ser posible con un par de cursillos sobre trato al publico...que los hay que mejor no preguntarles nada..

Conozco gente de empresas privadas que aprovechando que son repartidores hacen recados personales con el vehículo de la empresa. Otros que simulando lumbagos se quedan en casa después de una marcha, en fin, a lo que vamos, hay que quejarse y protestar contra el individuo que te atiende mal, no contra el colectivo.
En cuanto a lo del enchufismo, ¿Cuantos no hay en la empresa privada?, sobre todo hoy dia que escasea el dinero. ¿Quien no le ha dicho a un conocido...amigo o familiar, mira a ver si me consigues un trabajo para mi, la novia, la parienta, mi hijo..etc etc..que el pobre se quedó sin trabajo?
Soy partidario de una eficacia y mayor control en la gestion del trabajo, tanto publico como privado..y a ser posible con un par de cursillos sobre trato al publico...que los hay que mejor no preguntarles nada..




- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- michaelscott
- Administrador concursal
- Mensajes: 7214
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm
Hombre, en una empresa privada el enchufismo es totalmente legal y nomal.Alma amarilla escribió:Volvemos a lo mismo, generalizar. Seguramente en ese ayuntamiento de telde también habrían funcionarios currando sin irse a hacer la compra. Incompetentes hay en todos lados. Y si no había superior con presentar una queja en el registro del ayuntamiento y sellarla (especificando contra quien), mas que suficiente.
Conozco gente de empresas privadas que aprovechando que son repartidores hacen recados personales con el vehículo de la empresa. Otros que simulando lumbagos se quedan en casa después de una marcha, en fin, a lo que vamos, hay que quejarse y protestar contra el individuo que te atiende mal, no contra el colectivo.
En cuanto a lo del enchufismo, ¿Cuantos no hay en la empresa privada?, sobre todo hoy dia que escasea el dinero. ¿Quien no le ha dicho a un conocido...amigo o familiar, mira a ver si me consigues un trabajo para mi, la novia, la parienta, mi hijo..etc etc..que el pobre se quedó sin trabajo?
Soy partidario de una eficacia y mayor control en la gestion del trabajo, tanto publico como privado..y a ser posible con un par de cursillos sobre trato al publico...que los hay que mejor no preguntarles nada..![]()
![]()
![]()
Pero en el el sector público es aberrante y asqueroso que si por mí fuera apliacaría la pena que se aplican en China, al igual que los que abusan de dietas y esas cosas.