Deportes21/10/2010Fútbol
La plantilla de la UD Las Palmas tiene un 60% de jugadores canarios
De los 25 miembros que forman el conjunto insular, 13 están formados en su propia cantera y otros dos son nacidos en las islas, por lo que la afición está muy identificada con el equipo
El fútbol canario ha sido, por tradición, muy fructífero en número y calidad, pero el caso de la UD Las Palmas es tremendamente curioso cuando hablamos de un equipo profesional, no filial, dentro de la Liga de Fútbol Profesional.
Es difícil encontrar un club en el que militen tantos canteranos en el primer equipo, lo que ha conseguido que la afición se identifique plenamente con la plantilla. Si además los resultados acompañan, como en este arranque de temporada, pues miel sobre hojuelas para un cuadro canario que vivió años gloriosos en Primera División y trata de recuperar su mejor historia tras unos años convulsos en los que llegó a militar en la Segunda División B.
Así, en la plantilla de 25 futbolistas que forma esta temporada la UD Las Palmas y que entrena Paco Jémez, hay un total de 13 jugadores que se han formado en la cantera del club canario. Además, otros dos son nacidos en las islas, pero se han formado en otros clubes y finalmente han terminado jugando en el conjunto insular. En total son 15 los jugadores canarios, con lo que la plantilla está formada, en un 60%, por jugadores de la tierra.
Los jugadores formados en la cantera de la UD Las Palmas que están ahora mismo en su primer equipo son: Ruymán, Sergio Suárez, Jorge Larena, Pedro Vega, Aythami, Randy, Guayre, Juanpe, Armiche, Jonathan Viera, Adrián Pollo, Vicente Gómez y Vitolo. Nacidos también en Canarias están David García, formado en la cantera del Maspalomas, y David González, que se formó en la AD Huracán.
Por su fuera poco, el entrenador del conjunto canario, Paco Jémez, también es natural de Las Palmas.
Con tanto canario en la plantilla la afición está plenamente identificada con el equipo, como lo demuestra que esta temporada haya habido partidos con más de 20.000 espectadores en las gradas el Estadio de Gran Canaria. Los resultados están acompañando al equipo.
ALBACETE. Gran constraste con un Albacete Balompié que no tiene en sus filas a ningún jugador nacido en nuestra provincia y cuyos canteranos que han llegado al primer equipo esta temporad, dos llegaron la pasada temporada, Guerrero, un toledano que provenía del Rayo Vallecano y Sumy, juvenil nacido en Malí, y que estaba jugando en el Mora de Tercera. El tercero llegó al Alba B un año antes, Miguel Núñez, nacido en la localidad pacense de Siruela y que jugaba en el Villanobense.
Atrás quedaron en el Alba años gloriosos en Primera con una plantilla en la que se encontraban varios canteranos como Parada, Antonio, Catali, Coco, Sotero o Santi Denia.
http://www.latribunadealbacete.es/notic ... 28A56EE8A5