Terremoto de 8'9 en Japón y alerta de Tsunami

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
ayozelahesa
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8806
Registrado: Jue Nov 30, 2006 11:08 am

Mensaje por ayozelahesa »

Triviani escribió:Y todo esto ocurre, en el país probablemente mejor preparado del mundo para este tipo de cosas, la verdad que ha sido brutal, las réplicas serán costantes en los próximos días.
Con un terremoto de esta magnitud por desgracia es imposible estar lo suficientemente preparado, y más si viene acompañado de un tsunami.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Japón decreta la alerta nuclear para descartar posibles fugas radiactivas

La emergencia nuclear declarada en Japón sigue el procedimiento de seguridad internacional para minimizar los daños que el terremoto haya podido causar a las instalaciones nucleares y garantizar que no se han producido fugas radiactivas, como ocurrió en la planta japonesa de Kashiwazaki-Kariwa que vertió al mar unos mil litros de agua contaminada tras el terremoto de 2007.

La alerta se explica porque ni los reactores instalados en el país nipón, una referencia para la seguridad a nivel mundial dado que fueron diseñados para resistir a los seísmos que habitualmente sufre la zona, parecen preparados para soportar un movimiento telúrico de la intensidad del que ha sacudido la costa nororiental del país, de 8,9 en la escala Richter. "Los reactores se diseñan considerando datos históricos de los seísmos de la zona en que se van a construir", detalla Juli Barceló, exconsejero del Consejo de Seguridad Nuclear, máxima autoridad atómica de España. "En Japón las nucleares están construidas para resistir terremotos de una intensidad alrededor de 7,5", detalla. "El primer paso, ante la intensidad del terremoto, es decretar la emergencia para asegurarse de que no ha habido averías que desemboquen en fugas o explosiones".

Las plantas nucleares poseen dos puntos especialmente débiles: el reactor, que debe mantenerse aislado y a una temperatura estable de unos 300 grados centígrados; y el sistema de refrigeración del mismo, que evita sobrecalentamientos que puedan derivar en una explosión. Es el riesgo que ha sufrido la planta atómica de Fukushima, cuyo circuito de refrigeración ha sufrido una avería que ha provocado un fallo en la instalación. "Uno de los motores que alimenta el sistema de refrigeración ha fallado. Es relativamente alarmante porque debería haber funcionado correctamente", señala José María García Casasnovas, ingeniero industrial experto en energía nuclear y vocal de la comisión de Energía del Colegio de Ingenieros. "Hay que investigar qué ha pasado y si la avería obedece a afectaciones causadas por el terremoto", añade.

Estados Unidos ha contribuido en un primer momento trasladando en sus aeronaves líquido refrigerante a la planta nuclear de Fukushima, para evitar la posible ruptura del sistema de enfriamiento. Las autoridades niponas siguen pendientes de la evolución del reactor y el combustible nuclear que, pese a hallarse desactivado, todavía no ha podido refrigerarse según lo previsto.

La sacudida sísmica también ha afectado la nuclear de Onagawa, donde se ha incendiado una de las turbinas también vinculadas con el sistema de refrigeración del reactor.Más que las llamas, la alerta se centra en el mal funcionamiento de la refrigeración puesto que si la planta hubiera seguido funcionando el reactor se habría calentado en exceso hasta propiciar su explosión.

Es una sucesión de acontecimientos similar a la que propició el accidente radiactivo de Chernobil en 1986, uno de los mayores desastres medioambientales causados por una central nuclear. "Pero Japón ha paralizado la central inmediatamente y parece que el resto de sistemas de seguridad funcionan según lo previsto. Ahora es primordial certificar que los circuitos de refrigeración y los reactores paralizados pueden seguir operando con seguridad", advierte Casasnovas. "Por eso la emergencia se mantendrá hasta que se haya descartado cualquier riesgo", precisa.

Laemergencia haparado aproximadamente el 25% de la potencia nuclear instalada en el país mientras el 75% sigue funcionando con normalidad. "Es unaalteración importante que afecta alrededor de la cuarta parte del parque nuclear", calcula Casasnovas."Por ahora se está sustituyendo la energía que producían los reactores afectados con plantas de gas líquido, aunque si se prorroga la situación de emergencia Japón quizá deba recurrir a otras fuentes energéticas".

Evacuación sin alarma, según las autoridades

Aparentemente no hay motivo de alarma: el Organismo Internacional de Energía Atómica ha comunicado que no ha detectado fugas de radiactividad en Japón, que concentra 55 reactores nucleares que generan alrededor del 30% de electricidad que consume el país. Pero la precaución es máxima: se mantienen parados 11 reactores nucleares y las autoridades han ordenado el desalojo de unas 2.800 personas que viven en las cercanías de la planta de Fukushima. El reactor de la planta se ha parado pero el núcleo permanece caliente, aunque se descarta ya el riesgo de una explosión, según las autoridades locales.

"Las preocupaciones son: en primer lugar, explosiones como la que habría podido ocurrir en Fukushima. Después, que el terremoto haya podido causar algún resquebrajamiento en la vasija de los reactores que provoque emisiones de radiactividad al exterior", detalla el doctor Eduard Rodríguez-Farré, miembro del Comité Científico de la UE y experto en radiobiología. "Parar las centrales ha garantizado que no haya explosiones, ahora deben inspeccionar que los sistemas de refrigeración y aislamiento de los reactores no han quedado afectados", señala. "Lo lógico es que los reactores se mantengan parados hasta que hayan sido revisados uno por uno".

http://www.elpais.com/articulo/internac ... int_15/Tes
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

ULTIMA HORA


Una fuerte réplica de 6,6 grados vuelve a sacudir la costa occidental de Japón
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

03.31
Se produce una nueva réplica de 6,8 en la costa este de Japón
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Explota la central nuclear de Fukushima


Imagen


http://www.20minutos.es/noticia/986552/ ... n/tsunami/




:shock: MADRE DE DIOS :shock:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

La_Cantera escribió:
Explota la central nuclear de Fukushima


Imagen


http://www.20minutos.es/noticia/986552/ ... n/tsunami/




:shock: MADRE DE DIOS :shock:
He escuchado que han evitado la fusion nuclear liberando precion al nucleo, vamos, que es lo mismo a liberar a la atmosfera gas radiactivo a lo bestia... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

http://hosted.ap.org/dynamic/stories/A/ ... TE=DEFAULT
http://www.zerohedge.com/article/nuclea ... n-scenario
http://english.kyodonews.jp/news/2011/03/76948.html
http://www.reuters.com/article/2011/03/ ... 0R20110311
http://hosted2.ap.org/APDefault/APWorld ... 33a8f0f731

"Experto nuclear afirma que los ingenieros japoneses disponen de 24 horas para restaurar la refrigeración del reactor o se producirá el "escenario Chernobyl" "

Que dios los cojan confesados a ellos y a nosotros... :shock: :shock: :shock:

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 0yY#at=100
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

y ahora a ver que politico tiene la cara de decir que las plantas nucleares son muy seguras... porque se lo va a creer su PM porque yo no...
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3369
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por NOMASPISTAS »

soycarlo15 escribió:y ahora a ver que politico tiene la cara de decir que las plantas nucleares son muy seguras... porque se lo va a creer su PM porque yo no...

Joer eso mismo estaba pensando yo....habrá que preguntárselo al Sr Soria que es el que decía eso de la energía nuclear barata y segura. Sobre lo de Japón esperemos que la cosa no se conviertan en un Chernobil.
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

La_Cantera escribió:
Explota la central nuclear de Fukushima


Imagen


http://www.20minutos.es/noticia/986552/ ... n/tsunami/




:shock: MADRE DE DIOS :shock:
Lo de "Explota la central nuclear" es tuyo o de 20 minutos? porque lo lógico sería poner: "Explosión en la central nuclear"
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

soycarlo15 escribió:y ahora a ver que politico tiene la cara de decir que las plantas nucleares son muy seguras... porque se lo va a creer su PM porque yo no...
xDDDD

Crees que si no hubiera habido ese terremoto habría tenido esos problemas la Central Nuclear? porque yo no.
Avatar de Usuario
dosreis
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6301
Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
Ubicación: Mesa y López

Mensaje por dosreis »

NOMASPISTAS escribió:
soycarlo15 escribió:y ahora a ver que politico tiene la cara de decir que las plantas nucleares son muy seguras... porque se lo va a creer su PM porque yo no...

Joer eso mismo estaba pensando yo....habrá que preguntárselo al Sr Soria que es el que decía eso de la energía nuclear barata y segura. Sobre lo de Japón esperemos que la cosa no se conviertan en un Chernobil.

Más que a Soria, yo pediría consejo a los franceses.
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3369
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por NOMASPISTAS »

dosreis escribió:
NOMASPISTAS escribió:
soycarlo15 escribió:y ahora a ver que politico tiene la cara de decir que las plantas nucleares son muy seguras... porque se lo va a creer su PM porque yo no...

Joer eso mismo estaba pensando yo....habrá que preguntárselo al Sr Soria que es el que decía eso de la energía nuclear barata y segura. Sobre lo de Japón esperemos que la cosa no se conviertan en un Chernobil.

Más que a Soria, yo pediría consejo a los franceses.
Supongo que Soria habrá hablado con ellos antes de decir lo que dijo :roll: ¿no?
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Universitario escribió:
soycarlo15 escribió:y ahora a ver que politico tiene la cara de decir que las plantas nucleares son muy seguras... porque se lo va a creer su PM porque yo no...
xDDDD

Crees que si no hubiera habido ese terremoto habría tenido esos problemas la Central Nuclear? porque yo no.
La cosa es que Japon es el pais mas preparado frente a los terremotos, si en japón no tienen este tipo de cosas controladas... apaga y vamonos, porque aqui pasa la mitad de lo que pasa en japon y tenemos media ciudad destruida....
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen

Estando tan cerca de la placa pacifica y la filipina japon, y encima poniendo la central nuclear tan cerca de ella, estas cosas deberian de tenerlas mas que controladas ante cualquier terremoto por parte de japon (y no lo dudo) asi que si este problema de la central nuclear pasa en japon, porque no puede pasar aqui en españa, francia o cualquier otro pais con la mitad o menos que ellos (pensando que nosotros no estamos preparados frente a terremotos como ellos)??? La energia nuclear a parte de ser muy muy muy cara es inmensamente peligrosa ante cualquier error-problema...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Responder