Tormenta Solar

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

elie escribió:
Universitario escribió:Los mayas no predijeron nada, lo único que pasa en 2012 es que se acaba el calendario maya, todo lo demás son invenciones.


P.D: las tormentas solares no tienen nada que ver con lo de Japón, lo digo porque estoy leyendo cada barbaridad que flipo en colores xD
¿Y por que acaba el calendario Maya en 2012?
se quedaron sin papel...












Ahora fuera de bromas... porque no hacia falta hacer tanto??
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

soycarlo15 escribió:
N.B.Tiempos escribió:
konnito escribió:Tambien se acabaria el mundo en el 2.000 y podrian pasar cosas con los ordenadores y no se cuantas historias mas, pero bueno todo apunto que en el 2012 se acaba todo segun tambien los Mayas y demas, como Nostradamus, todo apunta que algo pasara en el 2012 a ver como salimos de esa señores.
Los Mayas no predijeron el fin del mundo, eso lo predijo Hollywood. Por otro lado la tormenta solar la predice la NASA :wink: .
Los Mayas preciden un cambio importante, un fin de algo... nunca han predecido el fin del mundo, predicen que habra un gran cambio, no se sabe si a bien o a mal, pero un gran cambio dicen que habra... o eso o que se le acabo la hoja para poner mas años... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Los Mayas no predicen el fin del mundo en ningún sitio, es Hollywood y los conspiranóicos que les encanta inventarse cosas. Pero si yo concibo algo con el calendario Maya es un cambio de era, un punto y seguido (no un punto y final). Es algo que deseo además, así que no pierdo nada creyéndolo, vivir con ilusión no es perjudicial, cuando uno no tiene mucho más a lo que agarrarse.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
ayozelahesa
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8806
Registrado: Jue Nov 30, 2006 11:08 am

Mensaje por ayozelahesa »

Si hiciéramos caso cada vez que dicen que se va a acabar el mundo ni siquiera estaríamos aquí. Los últimos que recuerdo son los de Paco Rabanne sobre diciendo que caería la estación espacial MIR sobre París en 1999 y el efecto 2000 que no fue nada :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
knaria
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 717
Registrado: Sab May 08, 2010 2:22 pm
Ubicación: grada curva

Mensaje por knaria »

Universitario escribió:Los mayas no predijeron nada, lo único que pasa en 2012 es que se acaba el calendario maya, todo lo demás son invenciones.


P.D: las tormentas solares no tienen nada que ver con lo de Japón, lo digo porque estoy leyendo cada barbaridad que flipo en colores xD
Lo de Japón lo dije por el tema del cambio en general, no por las tormentas solares y lo puse como ejemplo de cómo está cambiando el mundo. Pero sí, suele pasar que te quedas flipando en colores cuando empiezas a leer un párrafo y no llegas al final, como en tu caso. xD
Avatar de Usuario
elie
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3701
Registrado: Lun Jul 17, 2006 12:08 pm

Mensaje por elie »

soycarlo15 escribió:
elie escribió:
Universitario escribió:Los mayas no predijeron nada, lo único que pasa en 2012 es que se acaba el calendario maya, todo lo demás son invenciones.


P.D: las tormentas solares no tienen nada que ver con lo de Japón, lo digo porque estoy leyendo cada barbaridad que flipo en colores xD
¿Y por que acaba el calendario Maya en 2012?
se quedaron sin papel...












Ahora fuera de bromas... porque no hacia falta hacer tanto??
No esperaba una respuesta lógica porque no la hay, eso de que no hacía falta tanto me parece igual o más tonto que lo del papel.
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

elie escribió:
Universitario escribió:Los mayas no predijeron nada, lo único que pasa en 2012 es que se acaba el calendario maya, todo lo demás son invenciones.


P.D: las tormentas solares no tienen nada que ver con lo de Japón, lo digo porque estoy leyendo cada barbaridad que flipo en colores xD
¿Y por que acaba el calendario Maya en 2012?
elie, el ciclo largo del calendario maya, que dura 1.872.000 días (5.125 de nuestros años) y empezó el 11 de agosto de 3114 antes de Cristo, acabará y volverá a ponerse a cero el 21 de diciembre de 2012. Eso no significaba para los mayas el final del mundo, sino que se terminaba un ciclo y había que volver a empezar, una especie de Nochevieja a la que sigue su correspondiente día de Año Nuevo.

Espero haberte aclarado el tema :D
Avatar de Usuario
elie
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3701
Registrado: Lun Jul 17, 2006 12:08 pm

Mensaje por elie »

Universitario escribió:
elie escribió:
Universitario escribió:Los mayas no predijeron nada, lo único que pasa en 2012 es que se acaba el calendario maya, todo lo demás son invenciones.


P.D: las tormentas solares no tienen nada que ver con lo de Japón, lo digo porque estoy leyendo cada barbaridad que flipo en colores xD
¿Y por que acaba el calendario Maya en 2012?
elie, el ciclo largo del calendario maya, que dura 1.872.000 días (5.125 de nuestros años) y empezó el 11 de agosto de 3114 antes de Cristo, acabará y volverá a ponerse a cero el 21 de diciembre de 2012. Eso no significaba para los mayas el final del mundo, sino que se terminaba un ciclo y había que volver a empezar, una especie de Nochevieja a la que sigue su correspondiente día de Año Nuevo.

Espero haberte aclarado el tema :D
No!! yo no digo que vaya ser el fin del mundo ni mucho menos, sino que entiendo que la gente se haga hipótesis e imagine cosas como se imaginó en el cambio de milenio. Es una fecha más que tiene sus curiosidades y misterios. Gracias por la información sobre el calendario.

La verdad que es un gran misterio estos temas, nosotros hacemos un calendario infinito y ellos le ponían principio y fin. Tantas preguntas sin resolver
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Universitario escribió:Los mayas no predijeron nada, lo único que pasa en 2012 es que se acaba el calendario maya, todo lo demás son invenciones.


P.D: las tormentas solares no tienen nada que ver con lo de Japón, lo digo porque estoy leyendo cada barbaridad que flipo en colores xD

No estoy tan seguro que la actividad solar no tenga incidencias en los movimientos de las placas tectónicas de la Tierra. De a poco la ciencia va desvelando la relación oculta entre esa actividad solar y esos movimientos. Una impresionante explosión solar fue captada el pasado 26 de febrero, ¿Pudo esta explosión causar el terremoto de Japón? Simplemente, aun no se sabe.El 12 de enero de 2010 un sismo de magnitud 7.0 y con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe hizo temblar la ciudad haitiana con inusitada fuerza. Ocho minutos más tarde, un nuevo temblor de magnitud 6.0, sacudía de nuevo la ciudad multiplicando los efectos del primer sismo. Un mes más tarde, exactamente el 27 de febrero, un fuerte terremoto de magnitud 8.8 y con epicentro a 300 kilómetros al sur de la capital chilena de Santiago, y el posterior tsunami provocado por las ondas sísmicas, redujo a escombros la mayor parte de la ciudad de Concepción y la desplazó 3 metros hacia el oeste , e inclinó 8 centímetros el eje terrestre. El pasado viernes, un terremoto de 8,8 en la escala de Richter desvastó el norte de Japón, con una cantidad de muertos aún no precisada y miles de personas desaparecidas. En todos los casos, la influencia del sol parece haber sido notoria, aunque de manera sutil: sin ir más lejos, días atrás, hacia fines de febrero, una tremenda tormenta solar impactó el planeta, pudiendo dejar a las placas tectónicas vibrando.

La eyección de energía disparada en dirección a la Tierra captada por la sonda de la NASA Stereo el pasado 26 de febrero resultó, simplemente, brutal. Si observamos de nuevo las estadísticas de los últimos sismos podemos encontrar ya a primera vista una notable diferencia entre el número de sismos que ocurren durante los años de baja actividad solar frente a los sucedidos en los años de máxima actividad de nuestro sol. Por ejemplo, durante el final del ciclo solar 22 y comienzo del ciclo 23 –años de menor actividad solar– el número de sismos registrados fue de 107.498, mientras que durante la máxima actividad solar del ciclo 23, el número de temblores se incrementó a 138.926; exactamente un 29,24% superior. Los terremotos y las llamaradas solares son fenómenos que implican emisiones enormes y rápidas de energía, caracterizados por una ocurrencia temporal compleja. Las llamaradas solares son explosiones altamente energéticas de las regiones activas del Sol que se manifiestan bajo la forma de flujos de radiación electromagnética, de partículas y flujos de plasma emitidos por fuertes y rizados campos magnéticos.

Recientes estudios han mostrado que las llamaradas solares también afectan al interior del Sol, generando ondas sísmicas similares a terremotos . Los jets de las llamaradas se presentan en las regiones solares activas donde el flujo magnético emerge del interior solar y obra recíprocamente con el campo magnético ambiente. Estas altas emisiones de partículas cargadas y flujos de plasma magnetizado son transferidos al viento solar.Los procesos de tipo viscoso plasmático del viento solar, someten a las placas tectónicas a fuertes compresiones y distensiones en mayor o menor medida dependiendo de la densidad y la temperatura de la magnetosfera, y se transmiten de unas zonas a otras a través del manto, provocando tensiones añadidas a la dinámica de las placas tectónicas disparando procesos sísmicos en las zonas estresadas. Estos efectos sobre la litosfera son de diferente intensidad en función de la posición de la Tierra en la órbita alrededor del Sol.

Al recibir estos bruscos cambios de presión, las capas de la corteza terrestre se comportan como una cama elástica flotando sobre el manto líquido y, al ser nuestro planeta como una pelota, la zona que recibe esta presión añadida se hunde y provoca la elevación de otras placas por transferencia de energía a través del manto, en un mecanismo flexible. Si alguna de estas zonas sísmicas se encuentra sobreexcitada, este movimiento provocará en un breve plazo un sismo de alta magnitud. Estos procesos de tipo viscoso impulsan flujos de plasma hacia la misma región en capas atmosféricas de baja latitud, que son atravesadas por líneas de campo magnético cerradas.

El mecanismo de “reconexión magnética” mantiene que las líneas del campo magnético interplanetario y el campo magnético terrestre y así forman una única estructura y la configuración topológica de los campos magnéticos crean un estado de intercambio energético conocido como magnetosfera “abierta”.

Este proceso constituye un mecanismo primario de entrada de energía desde el viento solar a la magnetosfera e ionosfera terrestres. La reconexión magnética impulsa flujos de plasma a través de las líneas abiertas del campo en los casquetes polares y los lóbulos magnetosféricos hacia la región de la cola de la magnetósfera.

En ambos procesos los ciclos se completan por la convección dirigida hacia el exterior de la atmósfera en el interior de la magnetosfera , y hace que la Tierra se comporte como un emisor de pulsaciones, –púlsar– y en el que la fotosfera solar actúa como superficie responsiva reflejando estas pulsaciones dando lugar a la creación de nuevas trazas en la fotosfera y recomenzando nuevamente el ciclo actividad solar – ionosfera – magnetosfera – actividad sísmica – magnetosfera – ionosfera – actividad solar. La torsión de las placas tectónicas, obedece claramente a una relación directamente proporcional a la interacción de la magnetósfera, entre otras causas. En los ciclos de baja actividad –como el momento presente– nuestro protector natural, que es la heliosfera, está debilitado; más rayos cósmicos entonces son capaces de alcanzar el sistema solar interior y, por supuesto, a la tierra.

Estos rayos están compuestos de partículas subatómicas – principalmente protones y también algunos núcleos pesados – aceleradas a casi la velocidad de la luz por explosiones de supernovas distantes. Los rayos cósmicos causan “lluvias aéreas” de partículas secundarias cuando golpean la atmósfera de la Tierra y afectando a su capa más sensible, haciendo a la ionósfera aún más sensible a la acción directa de las emisiones solares. Parece que, evidencias científicas, hay unas cuantas.

(NASA,Emilio Carreño, Dir. Red Sísmica Nacional)
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

Morete-Markov, anoche en "La Rosa de los Vientos" hablaron de las tormentas solares y desmintieron totalmente que tuviera que ver, lo calificaron de barbaridad absoluta, las tormentas solares son en el sol y los terremotos en la Tierra, y eso no tiene ninguna relación.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Universitario escribió:Morete-Markov, anoche en "La Rosa de los Vientos" hablaron de las tormentas solares y desmintieron totalmente que tuviera que ver, lo calificaron de barbaridad absoluta, las tormentas solares son en el sol y los terremotos en la Tierra, y eso no tiene ninguna relación.
Y aportaron datos científicos al respecto demostrando que no hay relación entre la actividad solar y los movimientos sísmicos?

Hay estudios que están tratando el tema como una posibilidad, incluso hay indicios, no es que sea una hipótesis hecha al tuntún, como si es al tuntún desmentirlo totalmente sin tener prueba alguna. Vamos, decir que fue por la actividad solar? una temeridad, no está demostrado. Decir que no y que es una barbaridad decir tal cosa? una temeridad también, tampoco está demostrado. Así que igual se puede quedar en hipótesis facilmente.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

N.B.Tiempos, me quedé dormido al rato de que empezaran a hablar del tema, pero para mi tienen credibilidad, ganada a pulso tras tantos años en antena :D

Supongo que no lo dirían a la ligera.
gofioman
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1285
Registrado: Lun Sep 12, 2005 4:34 pm
Ubicación: Grada Curva

Mensaje por gofioman »

knaria escribió:
Universitario escribió:Los mayas no predijeron nada, lo único que pasa en 2012 es que se acaba el calendario maya, todo lo demás son invenciones.


P.D: las tormentas solares no tienen nada que ver con lo de Japón, lo digo porque estoy leyendo cada barbaridad que flipo en colores xD
Lo de Japón lo dije por el tema del cambio en general, no por las tormentas solares y lo puse como ejemplo de cómo está cambiando el mundo. Pero sí, suele pasar que te quedas flipando en colores cuando empiezas a leer un párrafo y no llegas al final, como en tu caso. xD
El mundo no está cambiando por los terremotos, son lo más natural de la Tierra, han habido y habrán mientras exista. En cuanto a lo de las temperaturas, es evidente que hay una relación directa entre el aumento de las mismas con la emisión de gases invernaderos.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Universitario escribió:N.B.Tiempos, me quedé dormido al rato de que empezaran a hablar del tema, pero para mi tienen credibilidad, ganada a pulso tras tantos años en antena :D

Supongo que no lo dirían a la ligera.
Normal que te quedaras dormido. Credibilidad tienen ya la justa, desde el momento en que falleció el gran Cebrián. Ya La Rosa no es ni la sombra de lo que fue. No obstante he repasado el audio del programa y basicamente de lo que hablan Cardeñosa y Callejo está referido más a estados conspiranoicos, el abrazo de un oso panda a su dueño instantes antes de una replica del terremoto y a no se qué historias de un ovni cazado desde el fondo del mar o de otras historias con Haarp. Y de eso aquí, no estamos hablando, yo por lo menos. Pero de eso es de lo que ellos comentan, del tema de conspiraciones y tal y cual. Callejo y Cardeñosa tienen una formación específica, escritores y divulgadores ambos, pero muy discutido el segundo. Callejo es más cabal, un licenciado en derecho que se ha especializado en temas folclóricos y mitológicos. De ahí a tratar de discutir sobre algo en lo que no está especializado o llegar al nivel de científicos de NASA o del mismo director de la Red Sísmica Nacional o de otros reputados sismiólogos o expertos científicos mundiales que se dedican al estudio del cosmos, me parece, cuando menos, una temeridad. Es decir, Cardeñosa y Callejo no dicen nada con rigor científico, sólo comentan los típicos rumores que surjen en la red.

:wink:
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

gofioman escribió:
knaria escribió:
Universitario escribió:Los mayas no predijeron nada, lo único que pasa en 2012 es que se acaba el calendario maya, todo lo demás son invenciones.


P.D: las tormentas solares no tienen nada que ver con lo de Japón, lo digo porque estoy leyendo cada barbaridad que flipo en colores xD
Lo de Japón lo dije por el tema del cambio en general, no por las tormentas solares y lo puse como ejemplo de cómo está cambiando el mundo. Pero sí, suele pasar que te quedas flipando en colores cuando empiezas a leer un párrafo y no llegas al final, como en tu caso. xD
El mundo no está cambiando por los terremotos, son lo más natural de la Tierra, han habido y habrán mientras exista. En cuanto a lo de las temperaturas, es evidente que hay una relación directa entre el aumento de las mismas con la emisión de gases invernaderos.

¿Pero quién está hablando de que los terremotos no son "lo más natural"? De lo que estamos hablando es de la posibilidad de una influencia clara y directa de las tormentas solares, en ciclos determidados como el que comienza, en el grado de intensidad de los mismos.
Responder