De acuerdo en todo, pero la diferencia esta en que, aqui por el tema laboral uno prefiere estar en casa de los papas cuanto mas se pueda mejor, eso lo primero, lo segundo es, si te independizas tienes que estar muy seguro que estarás muchísimo tiempo en el trabajo, si lo pierdes tienes casi, casi imposible conseguir otro ahora mismo, con lo cual hay altas posibilidades de volver a casa, aqui e visto mas casos de que te vuelves a casa que en madrid (por poner un ejemplo) en madrid si pierdes un trabajo tienes posibilidades de encontrar otro en lo que sea y te arriesgas menos. La cesta de la compra en Madrid y aqui hay una diferencia bastante grande, a pesar de que aquí no hay IVA.Alma amarilla escribió:soycarlo15 escribió:te aseguro que cunde mas... incluso puedes independizarte con par de amigos o con tu pareja... e irte de alquiler... tu 1000 y tu pareja 600 (tirando bajo) y ya tienes para el mes...AnSiTe escribió: Pues me quedo con la duda de si cunden 700 euros más aquí que 1.000 euros en Madrid. Todo dependerá de muchas variantes.
A ver..tienes razon en muchas cosas..pero no es verdad que 1000 euros en Madrid cundan mas que 700 aqui...
Aqui si tambien te coges el alquiler con tu pareja o amigos te sale tirado....porque la media de un alquiler está en 400/500 euros entre varios se te queda en nada.
Y si tu mujer gana 800 y tu 800 tambien tienes los 1.600 que dices valen para Madrid...
Asi que aunque tienes razón en que se debería mejorar el salario (la formación tambien porque da pena) hay que ser justos con las comparaciones....
Aquí los sueldos son muchos mas bajos, la "calidad" laboral deja mucho que desear, oportunidades muy pocas... y estoy hablando por experiencia propia... nadie actualmente es capaz de independizarse con 19 años y empezando a cobrar 1000 euros de media y viviendo en una casa de alquiler de por ejemplo 500 euros con tu pareja y que ninguno de los dos este fijo sino por obra y servicio, yo en madrid por suerte si he podido, y he cambiado muchas veces de trabajo igual que mi pareja, y por suerte no me he quedado sin dinero para por lo menos comer... aquí algún familiar mío de mi edad por desgracia le ha pasado y teniendo el piso pagado (por los padres) y todo (con lo que el sueldo va casi todo a lo mas básico) de quedarse los dos sin trabajo y pasarse meses, incluso años sin encontrar nada y tener que irse a vivir con sus padres por no encontrar nada de nada...
Uno de los problemas principales de canarias es: No hay mucha variedad de trabajos, no hay cantidad, sueldos bajos y comida cara
En Madrid por ejemplo tienes mas variedad de trabajo, hay mas cantidad de cada, no hay sueldos altos pero tampoco tan bajos y la comida no es tan cara a pesar del IVA
Y eso lo digo por experiencia propia ya que vivo en madrid y he vivido tambien aqui