la capitalidad compartida es posible en una nacion independiente, aunque estando como hicieron el parlamento en tenerife ...pio pio UDLP escribió:Es decir, algunos piden la independencia de Canarias, pero la gran pregunta.... cual seria la capital de la Nación canaria?? Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de Tenerife?? como sigan los de CC-ATI prefiero seguir perteneciendo a España, si de por si los de CC-ATI nos torea siendo españoles, siendo una nación canaria nos desaparece del mapa.
Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Capitalidad compartida. Sudáfrica tiene tres capitales. Eso si se duplicidad de ministerios, en Tenerife la capital legislativa (la sede de Parlamento), en Gran Canaria la capital ejecutiva (la sede de los ministerios y del gobierno) y en Lanzarote la judicial (la sede de los tribunales).
ATI-CC en una Canarias libre estarían en la cárcel por corrupción.
ATI-CC en una Canarias libre estarían en la cárcel por corrupción.
Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Teniendo la clase política que tenemos aquí no se como se atreven a pedir la independencia.
El oligopolio pasaría a ser un monopolio de los amigos del poder.
Y me gustaría saber cual es la industria canaria a gran escala aparte del turismo. Un turismo que acude aquí entre otras cosas por la seguridad que da sentirse en Europa-España.
El oligopolio pasaría a ser un monopolio de los amigos del poder.
Y me gustaría saber cual es la industria canaria a gran escala aparte del turismo. Un turismo que acude aquí entre otras cosas por la seguridad que da sentirse en Europa-España.
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
nunca es tarde para pasarnos a la agriculturaSeaseven escribió:Teniendo la clase política que tenemos aquí no se como se atreven a pedir la independencia.
El oligopolio pasaría a ser un monopolio de los amigos del poder.
Y me gustaría saber cual es la industria canaria a gran escala aparte del turismo. Un turismo que acude aquí entre otras cosas por la seguridad que da sentirse en Europa-España.
pero mjor hablemos del tema del estadio insular
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
No, pasaría al libre mercado, bajaría los precios y se crearía empleo. El sector productivo canario no se ha desarrollado porque España no lo ha dejado. España subvenciona sus exportaciones hacia Canarias. Sumados al REA , hace que sea más barato traerlo de a fuera que producirlo en Canarias. Teniendo Canarias la mano de obra casi un 30% más barata.
A parte de la seguridad,que la vamos a tener, como cualquier país desarrollado. El turista viene a Canarias por la calidad y precio de nuestros servicios. Siendo independientes, con una nueva moneda de menor valor que el euro. No sólo vendrían más turistas, sino que gastarían más. En un mundo globalizado no existen los aranceles, Canarias puede firmar acuerdos de libre comercio con quienes nos de la gana. Tranquilo, la UE firmara acuerdo de libre comercio con Canarias, porque son ellos los principales interesados, sobre todo España. Canarias es el sexto socio comercial de España a nivel mundial, gran parte se debe a que Canarias es su mercado cautivo. El intercambio comercial entre España y Canarias llega a los 12.000 millones de euros.
España es el tercer mercado, de nuestras exportaciones. Canarias en el 2010 exporto por valor de 1.300 millones € a España,importado de España por valor de 9.600 millones de euros. (Gran parte de esas importaciones son subvencionadas, sobre todo los productos agroalimentarios). Esto la gente no lo sabe. Se deja engatusar de quienes nos impide el desarrollo humano y tecnológico. Engañado por falsas ayudas, que nos las pagamos nosotros mismos.
Lo demás son paradigmas trasnochados.
A parte de la seguridad,que la vamos a tener, como cualquier país desarrollado. El turista viene a Canarias por la calidad y precio de nuestros servicios. Siendo independientes, con una nueva moneda de menor valor que el euro. No sólo vendrían más turistas, sino que gastarían más. En un mundo globalizado no existen los aranceles, Canarias puede firmar acuerdos de libre comercio con quienes nos de la gana. Tranquilo, la UE firmara acuerdo de libre comercio con Canarias, porque son ellos los principales interesados, sobre todo España. Canarias es el sexto socio comercial de España a nivel mundial, gran parte se debe a que Canarias es su mercado cautivo. El intercambio comercial entre España y Canarias llega a los 12.000 millones de euros.
España es el tercer mercado, de nuestras exportaciones. Canarias en el 2010 exporto por valor de 1.300 millones € a España,importado de España por valor de 9.600 millones de euros. (Gran parte de esas importaciones son subvencionadas, sobre todo los productos agroalimentarios). Esto la gente no lo sabe. Se deja engatusar de quienes nos impide el desarrollo humano y tecnológico. Engañado por falsas ayudas, que nos las pagamos nosotros mismos.
Lo demás son paradigmas trasnochados.
Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Replicarte requeriría tiempo, paciencia y un teclado, además de no querer desviar el tema en cuestión.
Pero solo unos apuntes:
-Dependencia energética, pagando a precio de moneda devaluada.
-La UE no se tirará piedras a su cabeza y establecerá tratados comerciales con regiones secesionistas, creando un precedente para otras regiones con idénticas aspiraciones.
Pero solo unos apuntes:
-Dependencia energética, pagando a precio de moneda devaluada.
-La UE no se tirará piedras a su cabeza y establecerá tratados comerciales con regiones secesionistas, creando un precedente para otras regiones con idénticas aspiraciones.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
No señor, la misma dependencia energética que cualquier país que no tenga petroleo.Cualquiera que te lee pensara que España es la Arabia Saudí de Europa.Canarias puede reducir esa dependencia usando energías limpias y biocombustible derivado de algas, por poner un ejemplo.
¿Secesionista? Canarias es una colonia que está en otro continente, y el precedente está en el momento en el que Chipre, Malta o Eslovenia están en la UE o tiene relaciones comerciales con Latinoamérica, EEUU,Canadá, Australia África y Asia.
¿Secesionista? Canarias es una colonia que está en otro continente, y el precedente está en el momento en el que Chipre, Malta o Eslovenia están en la UE o tiene relaciones comerciales con Latinoamérica, EEUU,Canadá, Australia África y Asia.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Por cierto, el principal producto de exportación de Canarias son los hidrocarburos. Para el que no lo entienda, los derivados del petroleo. El petroleo que entra en Canarias viene principalmente de Nigeria. En la UE hay pocos productores de petroleo, Reino Unido y poco más.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Seaseven deja de repetir los paradigmas de siempre. Abre tu mente y abraza la libertad, no te dejes engañar de quienes viven a costa de los monopolios y los oligopolios. CC-NC-CCN-PPC-PSC-PSOE, son meros medianeros de los españoles, que cobran prebendas coloniales para evitar la independencia de Canarias.
Impidiendo nuestro desarrollo social, económico y tecnológico. Sin independencia no hay futuro. Los noruegos califican los 400 años que fueron colonia danesa, como los 400 años de oscuridad. Llevamos más de 600 años de oscuridad. Descolonicemos nuestras mentes.
Impidiendo nuestro desarrollo social, económico y tecnológico. Sin independencia no hay futuro. Los noruegos califican los 400 años que fueron colonia danesa, como los 400 años de oscuridad. Llevamos más de 600 años de oscuridad. Descolonicemos nuestras mentes.
Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Al contrario, abro mucho mi mente, lo fácil seria adherirme a las tesis separatistas.
En serio, desde el móvil es complicado debatir
.
Y tampoco es cuestión de desviar este tema. Abramos un hilo exclusivo y debatamos en el mejor sentido de la palabra
En serio, desde el móvil es complicado debatir

Y tampoco es cuestión de desviar este tema. Abramos un hilo exclusivo y debatamos en el mejor sentido de la palabra
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Si yo no soy separatista, Canarias ya esta 1.500 kilómetros separada de España, me considero un libertario.No es lo mismo descolonizar que secesionar, Canarias es una colonia española de ultramar, no un territorio español.Seaseven escribió:Al contrario, abro mucho mi mente, lo fácil seria adherirme a las tesis separatistas.
En serio, desde el móvil es complicado debatir.
Y tampoco es cuestión de desviar este tema. Abramos un hilo exclusivo y debatamos en el mejor sentido de la palabra
En la descolonización no hay vació de poder, la ONU y España como potencia colonizadora son los encargados administrar Canarias (crear un ejercito, una policía, etc ) hasta que tenga su propio gobierno.
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
La independencia con los políticos que tenemos sería estar a la altura de Haití o Malawi.perreta# escribió:La independencia es la solución a los problemas de Canarias.
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Ojalá saliera el proyecto de La Gran Marina... pero bien hecha legalmente, claro. Una ciudad como Las Palmas de Gran Canaria merece tener un espacio como este.Renaldo escribió:otro pelotazo urbanistico del cardona, encima quiere relanzar la gran marina
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Los políticos canarios, son los medianeros de los españoles.Simplemente cobran sus prebendas coloniales,esa gente no quiere la independencia porque perdería su fuente de negocio.Ahora estamos peor que en muchos países de nuestro entorno. En Canarias hay más parados que en Mauritania... y más pobres que en Marruecos.Mozart escribió:La independencia con los políticos que tenemos sería estar a la altura de Haití o Malawi.perreta# escribió:La independencia es la solución a los problemas de Canarias.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Re: Adios al estadio insular, será un complejo deportivo
Siempre y claro que la obra sea magna para el pueblo, no para la gloria de unos políticos. Lamentablemente los de la gaviota convierten todo logro en un recurso electoral, político, en una medallita en el pecho.Tamarán escribió:Ojalá saliera el proyecto de La Gran Marina... pero bien hecha legalmente, claro. Una ciudad como Las Palmas de Gran Canaria merece tener un espacio como este.Renaldo escribió:otro pelotazo urbanistico del cardona, encima quiere relanzar la gran marina
¿Qué más da quien sea quien lo haga? El pueblo lo merece, lo necesita, esa sería la actitud.
Pero, perdonen que sea tan negativo en esto, si en materia antiterrorista los políticos, incapaces, inútiles ellos, no se ponían de acuerdo frente a un mal común, dudo mucho que lo sea en cosas tan nimias (sic) como ésta comparándolas.
Saludos.