Saque los datos en global de una noticia, yo no he puesto como ejemplo al cairo ni lo voy hacer, hasta ahora solo he usado ejemplos Europeos. Alemania toma medidas, hay trabajos cobrando hora euro? no lo creo y te digo la gran diferencia porque tengo un buen amigo estudiando alli en Kalsruhe y la diferencia es que el allí cuando quiere trabaja en el cine o puestos así "precarios" hechos para estudiantes universitarios o gente no cualificada, típico trabajo que aquí antes un estudiante podía ocupar. Lo que ahora esos puestos de trabajo los están ocupando gente cualificada y la no cualificada está sin opciones. hay bastantes ciudadanos con carreras trabajando de taxista o en el mcdonald. En Alemania los ingenieros encuentran trabajo el día siguiente y no precisamente en el mcdonald.hector_santa escribió:En alemania se tomaron medidas vale,...medidas como las que permiten que haye regiones de alemania donde hay gente cobrando 1 euro la hora?..porque vamos asi claro que se baja el paro..no me saques cifras del cairo porque no esta en nuestro entorno y no es precisamente el espejo donde hay que mirarse...
por que españa tiene el salario medio de los mas bajos de la UE-15? porque se trabajan muchas mas horas de media en españa que la media de la UE-15? por que españa es el pais de la UE-15 que menos % de pib se invierte en estado del bienestar?
España tiene los salarios más bajos no te lo pongo en duda, algo se ha echo mal porque trabajamos más cobrando menos, resultado producimos menos.
PIB Alemania: 35,700 per capita
PIB España: 29,400 per capita
Si a eso le sumas que nuestra balanza por cuenta corriente es de las peores en Europa...
Definición: Esta variable registra las cifras netas de comercio de bienes y servicios de un país, además de los ingresos netos por concepto de alquileres, intereses, beneficios y dividendos, las transferencias netas y los pagos (como pagos de los fondos de pensiones y remesas de los trabajadores) desde y hacia el resto del mundo durante el período especificado. Estas cifras se calculan al tipo de cambio corriente, es decir sin tomar en cuenta la paridad del poder adquisitivo (PPA).
Alemania: 162,300,002,304
España: -66,739,998,720