hector_santa escribió:AnSiTe escribió:hector_santa escribió:y en españa directamente es que gobiernan con mayoria absoluta..
Con todos mis respetos, menuda burrada acabas de escribir. Que más quisiera la ultraderecha española estar gobernando en estos momentos con el respaldo de una amplia mayoría.
Y para tu información;
El PP condena en el Parlamento la "dictadura" de Francisco Franco
http://www.elperiodicoextremadura.com/n ... 25373.html
errooooooorr lo que condeno el PP(con la boca pequeña) ese dia fue la sublevacion de 1936
contra un gobierno democratico..no ha condenado la dictadura todavia..es mas altos cargos del PP como son esperanza aguirre o mayor oreja la defienden publicamente..con 2 cojones
Democrático? Yo me quedo boba... SI consideras democrático el pistolerismo, los incendios, asesinatos y encarcelamiento a todo el que no comulgara con ellos...
Chico, no te entiendo, o no tienes ni P.I. o eres un demagogo.
TE pongo un dato: "Lo cierto es que el sistema electoral había exagerado el alcance del triunfo del Frente Popular. A nivel nacional, la lista de izquierdas había conseguido el 43% de los votos, pero el 61% de los escaños. La lista de derechas y de centro reunieron el 52% de los votos, pero sólo el 38% de los escaños" (democracia?)
" Desde la izquierda revolucionaria, Largo Caballero invocó al "proletariado". Si el Frente Popular perdía las elecciones, "Si triunfan las derechas" declaró el líder sindicalista socialista en Alicante el 27 de enero de 1936 "tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Y esto no es una amenaza . Es una advertencia, y que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, nosotros las realizamos".
Fuente: El Terror Rojo, página 32.
Menos mal que hay historiadores valientes y no subvencionados que han sacado la verdad sobre la II República y los "demócratas" izquierdistas. Ya se está engañando al pueblo cada vez menos.