Exacto, solo hay que ver como se hace el reparto despues de las elecciones... los beneficiados PPSOE, los perjudicados todos los demas...hector_santa escribió:Lo que dice amarelo es totalmente cierto existen informes de la CIA de 1950(desclasificados) en los que se hablaba que lo interesante para españa seria que tras la ciada del dictador se instaura una "democracia" en la que existiesen 2 partidos mayoritarios uno de caracter conservador y otro mas socialista...asi que imaginense si esta podrido el sistema
El rescate de españa esta proximo...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Re: El rescate de españa esta proximo...
soycarlo15 escribió:Matizo, el rescate es POR la banca, pero pagamos todos los "españolitos de a pie"konnito escribió:Bueno a lo que vamos el rescate viendo hoy la television es a la banca.
pagaremos como dices vale, pero no sera ni por asomo un rescate como a Grecia, Portugal o Irlanda, creo sera algo mas suave, que el que esta cobrando por ejemplo mil euros segira cobrando sus mil euros como en Gracie que el que cobraba mil se quedaba cobrando 500, quiero decir no es un rescate al pais es a la banca Española, que es por lo visto la primera vez que se haga esto y no al pais, son cosas diferentes, o eso estoy entendiendo, no se de politica mucho o nada pero tampoco hay que ser muy listo pa entender esto y espera que dice que la misma banca tendra que pagar ese rescate, ya que dudo que lo pagemos nosotros, que nos subiran algo mas de impuesto puede ser pero ya eso estaba en el plan de ruta del gobierno, como por ejemplo lo del IVA que sera solo subido a ciertas cosas no a todo y aqui en Canarias no pagamos IVA, esa es otra, pero es donde mas paro hay es tambien la otra, en fin que no sera tan drastico como en los paises que nombre este rescate y tras España espera que vendran otros a pedir el mismo rescate para sus bancos, si no al tiempo.
Por lo visto son entre 37.000 y 80.000 millones lo que se necesita, pero la misma banca puede hacer no se que tema y no seran tantos o algo he escuchado yo sobre esto que digo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/0 ... 27352.html
http://www.libremercado.com/2012-06-09/ ... 276460823/
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 94713.html
No se yo solo veo que es a la banca no al pais, creo sera muy diferente y que los españolitos de a pie no tiene nada que ver con este tema.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
Quien nos rescata y nos quita nuestra verdadera gran crisis??? la crisis política corrupta???
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
Una pregunta, no es mas facil y mas efectiva a corto plazo, el rescate de la poblacion?? esta paga sus hipotecas o una parte (pongamos un 20-30% de su hipoteca) este le paga al banco, tiene efectivo de forma inmediata y este sale a flote... no es mas facil eso que rescatar a la banca privada y que la población siga igual con el yugo en el cuello y sin dinero y con mas recesion?? recordemos que la banca y la población es lo mismo, deuda privada... no es mas efectiva lo primero y no lo segundo??
Re: El rescate de españa esta proximo...
cual va a ser nuestro futuro? porque vamos lo veo negro alguna idea?
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
Rescatarnos a la hora de la siesta... Como conocen nuestras debilidades...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
Ganar la eurocopa para algunos, para otros es sacar del poder a los politicos corruptos y mandar a los banqueros a la carcel... xDD ahora elige cual quieres...Renaldo escribió:cual va a ser nuestro futuro? porque vamos lo veo negro alguna idea?
Re: El rescate de españa esta proximo...
Konnito, no te metas en jardines que no te suenan. El rescate, ayuda o como lo quieran contar o vender lo pagará el ciudadano. No hables de si Grecia o Irlanda son diferentes blablabla.... El que te presta quiere el plan de devolución de lo que te presta, y esos planes o medidas que imponen los gobiernos a los ciudadanos por mandato del que presta es lo que forma el descenso de calidad de vida.
En España vamos por: subida de IRPF, el que cobraba lo mismo que hace un año recibe menos dinero ya que subieron todos los tramos. Subida de impuesto indercto básico primero fue el IVA y ahora el IGIC, con el mismo dinero todo costará un 2% de entrada. Subida de bienes de primera necesidad que consumen todos como la luz, la gasolina, ......., a todo esto hay que sumarle que los salarios no se actualizan con la inflación,.... y viene mas impuesto sobre gasolina, mas recortes en sanidad, subidas de tasas, recortes de becas, menos medicamentos cubiertos por el sistema,...... Todo esto sin contemplar el plan de rescate que viene,....,
Mientras la gente como tu vea como se arruina el país y siga pensando ! que bien que no es como en Grecia !, cada día seremos mas pobres y al gobierno de turno le será mas fácil.
El rescate es una tragedia, y lo es debido a que los que parten el bacalao hace mucho que decidieron quien lo costeará y no va a haber nadie que se oponga.
En España vamos por: subida de IRPF, el que cobraba lo mismo que hace un año recibe menos dinero ya que subieron todos los tramos. Subida de impuesto indercto básico primero fue el IVA y ahora el IGIC, con el mismo dinero todo costará un 2% de entrada. Subida de bienes de primera necesidad que consumen todos como la luz, la gasolina, ......., a todo esto hay que sumarle que los salarios no se actualizan con la inflación,.... y viene mas impuesto sobre gasolina, mas recortes en sanidad, subidas de tasas, recortes de becas, menos medicamentos cubiertos por el sistema,...... Todo esto sin contemplar el plan de rescate que viene,....,
Mientras la gente como tu vea como se arruina el país y siga pensando ! que bien que no es como en Grecia !, cada día seremos mas pobres y al gobierno de turno le será mas fácil.
El rescate es una tragedia, y lo es debido a que los que parten el bacalao hace mucho que decidieron quien lo costeará y no va a haber nadie que se oponga.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
El follonero dixit...soycarlo15 escribió:Rescatarnos a la hora de la siesta... Como conocen nuestras debilidades...

- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
No habría tal problema si hubiese empleo porque con el empleo la administración recauda, los bancos cobran y las empresas venden, pero lo que se ha hecho es recortar y recortar.
Poniendo un ejemplo común:
Imaginaros una familia de 5 miembros donde 4 de ellos trabajan y el padre después de comprar la TV de plasma en 3D para ver el mundial de futbol se da cuenta que no puede pagarlo, entonces hace los siguientes ajustes:
- Al hijo mayor de 25 años le hace vender el coche para tener menos gastos y tener cash. El hijo pierde su empleo porque no puede ir a trabajar.
- A la hija de 19 años le pide el 70% de su sueldo y no puede comprar el abono del tren para ir a trabajar todos los días.
- A su mujer la convence para que en vez de tostadas con un cafe y leche se beba una infusión, por lo que su rendimiento baja y es despedida
- Al hijo menor lo quita del instituto y lo pone a buscar trabajo con 16 años. Por lo que no encuentra trabajo dada su poca formación
- Y el padre como buen gestor no prescinde del TV ni del poker
Claro esa familia gasta menos, pero no ingresa sino un sueldo, por tanto con los recortes lo que ha hecho es hundir a su familia y cortar toda esperanza que su hijo menor consiga un trabajo algun día.
Eso es lo que ha hecho el gobierno de este pais.
Poniendo un ejemplo común:
Imaginaros una familia de 5 miembros donde 4 de ellos trabajan y el padre después de comprar la TV de plasma en 3D para ver el mundial de futbol se da cuenta que no puede pagarlo, entonces hace los siguientes ajustes:
- Al hijo mayor de 25 años le hace vender el coche para tener menos gastos y tener cash. El hijo pierde su empleo porque no puede ir a trabajar.
- A la hija de 19 años le pide el 70% de su sueldo y no puede comprar el abono del tren para ir a trabajar todos los días.
- A su mujer la convence para que en vez de tostadas con un cafe y leche se beba una infusión, por lo que su rendimiento baja y es despedida
- Al hijo menor lo quita del instituto y lo pone a buscar trabajo con 16 años. Por lo que no encuentra trabajo dada su poca formación
- Y el padre como buen gestor no prescinde del TV ni del poker
Claro esa familia gasta menos, pero no ingresa sino un sueldo, por tanto con los recortes lo que ha hecho es hundir a su familia y cortar toda esperanza que su hijo menor consiga un trabajo algun día.
Eso es lo que ha hecho el gobierno de este pais.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
Alma amarilla escribió:El follonero dixit...soycarlo15 escribió:Rescatarnos a la hora de la siesta... Como conocen nuestras debilidades...


- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
La mayoría de lo que ha tumbado nuestra economía viene de antes de 2008:
- Corrupción descontrolada por la que no acaba pagando nadie
- Avaricia brutal de directivos de grandes bancos, políticos, inmobiliarias...
- Grandes obras faraónicas (la mayoría inservibles) que han costado una fortuna y que han servido básicamente para el mangoneo
- Economía sumergida, fraude fiscal... que ni se ha atendido ni se atenderá
- Estado autonómico despilfarrador
- De los peores sistemas educativos de Europa
- Enchufismo laboral
- Atracadores, violentos y maleantes en general que vienen atraídos de todas partes del mundo porque nuestro código penal es un chollo
- Modelo productivo basado casi exclusivamente en el turismo y el ladrillazo, que nos ha convertido en el parque de atracciones de Europa, mientras que se destruye el tejido industrial y se recorta en I+D+i y educación
Y así podríamos estar todo el día. Lo mejor ¿Se ha solucionado o se piensa solucionar algo de esta lista? Nada
- Corrupción descontrolada por la que no acaba pagando nadie
- Avaricia brutal de directivos de grandes bancos, políticos, inmobiliarias...
- Grandes obras faraónicas (la mayoría inservibles) que han costado una fortuna y que han servido básicamente para el mangoneo
- Economía sumergida, fraude fiscal... que ni se ha atendido ni se atenderá
- Estado autonómico despilfarrador
- De los peores sistemas educativos de Europa
- Enchufismo laboral
- Atracadores, violentos y maleantes en general que vienen atraídos de todas partes del mundo porque nuestro código penal es un chollo
- Modelo productivo basado casi exclusivamente en el turismo y el ladrillazo, que nos ha convertido en el parque de atracciones de Europa, mientras que se destruye el tejido industrial y se recorta en I+D+i y educación
Y así podríamos estar todo el día. Lo mejor ¿Se ha solucionado o se piensa solucionar algo de esta lista? Nada
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
Con un resumen esquemático trataremos de explicar qué pasaría en España si fuera intervenida. Teniendo en cuenta que ocurrió en Grecia, Irlanda y Portugal donde se aplicaron muchas de estas medidas y que a la vez son ya recomendación que nos están haciendo desde Bruselas.
1. Subida del IVA: El aumento del IVA, sugiere Bruselas, podría lograrse suprimiendo gran parte de los tipos reducidos (8%) y superreducidos (4%) que se aplican a algunos productos. Los ingresos por IVA de España ascendieron al 5,5% del PIB en 2010, el porcentaje más bajo de toda la UE y el tipo normal del impuesto (18%) está entre los más bajos de los Estados miembros, según destaca la Comisión.
2. Rebajar las cotizaciones sociales y que se compense la pérdida de ingresos con el aumento del IVA.
3. Recortar los gastos de las comunidades autónomas, que en algunos casos son surrealistas, y reduciendo el tamaño del sector público autonómico.
4. Reducción de salarios y funcionarios. Se estima el despido de al menos medio millón de trabajadores del sector público.
5. Pensiones y prestaciones por desempleo más bajas.
6. Sueldos e indemnizaciones por despido en el sector privado más precarios.
7. Privatización de empresas públicas.
8. Retraso de la edad de jubilación: hasta los 67 años como está previsto para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas a largo plazo. El retraso en la edad de jubilación se aceleraría.
9. Supresión de la deducción por vivienda habitual. La Comisión Europea ha reclamado la supresión de la deducción por vivienda, suprimida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero pero que ha reintroducido el PP, recordando que contribuyó a crear la burbuja inmobiliaria y elevó la deuda de los hogares en España.
10. Se impondría el copago sanitario: en Grecia pagan 3€ por ir al médico y en Portugal 20€ por ir a urgencias.
11. Menos becas en educación.
12. Se obligaría al Gobierno y las comunidades autónomas a imponer peajes.
13. Acabar con el déficit de tarifa eléctrica con nuevas subidas en el recibo de la luz.
14. Aumento de los impuestos especiales sobre el tabaco y el alcohol. Bruselas señala que los ingresos por estos impuestos en España son relativamente bajos y lo mismo ocurre con las tasas medioambientales y sobre los carburantes para el transporte.
Esto sería, en resumen, lo que pasaría si España se ve obligada a pedir un rescate.
Los encargados de ejecutar este programa de ajustes son la llamada Troika, una comisión que representa a nuestros acreedores exteriores y está formada por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional y que tiene como objetivo cobrar sus deudas.
La Troika pone las condiciones para dar la ayuda, el Gobierno tendría que firmar el llamado Memorándum de Entendimiento con la Comisión Europea, donde se fijan las condiciones de la asistencia o sea la cantidad total del préstamo, tipos de interés, plazo de vencimiento, etc y ésta se vincularía automáticamente al estricto cumplimiento por parte de España de un Programa de Ajuste elaborado por la Troika.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad está dotado con 500.000 millones de euros y puede asumir el rescate de nuestro sistema financiero cifrado entre 50.000 y 100.000 millones.
Además se diseñaría un plan de recapitalización de la banca. El Instituto Nacional de Finanzas estima que España necesitaría 60.000 millones de euros para aislar del todo el riesgo bancario. Las medidas de reforma adoptadas en febrero y mayo de 2012 afrontan el legado de activos inmobiliarios pero las vulnerabilidades relacionadas con otras exposiciones como créditos a pymes e hipotecas residenciales no se han abordado según el Ejecutivo comunitario.
Con intervención o sin ella lo cierto es que España está pasando por serios problemas económicos y que algunas de estas medidas ya son una realidad nadie lo puede negar. La medida en que nos puedan afectar directa o indirectamente depende de las condiciones personales de cada uno, pero no hay dudas de que en tiempos tan convulsos estar informados sobre lo que puede venir es una buena opción.
A grosso modo esto expone la provincia que serían las consecuencias de una posible intervención.
http://www.laprovincia.es/noticias-hoy/ ... scate.html
1. Subida del IVA: El aumento del IVA, sugiere Bruselas, podría lograrse suprimiendo gran parte de los tipos reducidos (8%) y superreducidos (4%) que se aplican a algunos productos. Los ingresos por IVA de España ascendieron al 5,5% del PIB en 2010, el porcentaje más bajo de toda la UE y el tipo normal del impuesto (18%) está entre los más bajos de los Estados miembros, según destaca la Comisión.
2. Rebajar las cotizaciones sociales y que se compense la pérdida de ingresos con el aumento del IVA.
3. Recortar los gastos de las comunidades autónomas, que en algunos casos son surrealistas, y reduciendo el tamaño del sector público autonómico.
4. Reducción de salarios y funcionarios. Se estima el despido de al menos medio millón de trabajadores del sector público.
5. Pensiones y prestaciones por desempleo más bajas.
6. Sueldos e indemnizaciones por despido en el sector privado más precarios.
7. Privatización de empresas públicas.
8. Retraso de la edad de jubilación: hasta los 67 años como está previsto para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas a largo plazo. El retraso en la edad de jubilación se aceleraría.
9. Supresión de la deducción por vivienda habitual. La Comisión Europea ha reclamado la supresión de la deducción por vivienda, suprimida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero pero que ha reintroducido el PP, recordando que contribuyó a crear la burbuja inmobiliaria y elevó la deuda de los hogares en España.
10. Se impondría el copago sanitario: en Grecia pagan 3€ por ir al médico y en Portugal 20€ por ir a urgencias.
11. Menos becas en educación.
12. Se obligaría al Gobierno y las comunidades autónomas a imponer peajes.
13. Acabar con el déficit de tarifa eléctrica con nuevas subidas en el recibo de la luz.
14. Aumento de los impuestos especiales sobre el tabaco y el alcohol. Bruselas señala que los ingresos por estos impuestos en España son relativamente bajos y lo mismo ocurre con las tasas medioambientales y sobre los carburantes para el transporte.
Esto sería, en resumen, lo que pasaría si España se ve obligada a pedir un rescate.
Los encargados de ejecutar este programa de ajustes son la llamada Troika, una comisión que representa a nuestros acreedores exteriores y está formada por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional y que tiene como objetivo cobrar sus deudas.
La Troika pone las condiciones para dar la ayuda, el Gobierno tendría que firmar el llamado Memorándum de Entendimiento con la Comisión Europea, donde se fijan las condiciones de la asistencia o sea la cantidad total del préstamo, tipos de interés, plazo de vencimiento, etc y ésta se vincularía automáticamente al estricto cumplimiento por parte de España de un Programa de Ajuste elaborado por la Troika.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad está dotado con 500.000 millones de euros y puede asumir el rescate de nuestro sistema financiero cifrado entre 50.000 y 100.000 millones.
Además se diseñaría un plan de recapitalización de la banca. El Instituto Nacional de Finanzas estima que España necesitaría 60.000 millones de euros para aislar del todo el riesgo bancario. Las medidas de reforma adoptadas en febrero y mayo de 2012 afrontan el legado de activos inmobiliarios pero las vulnerabilidades relacionadas con otras exposiciones como créditos a pymes e hipotecas residenciales no se han abordado según el Ejecutivo comunitario.
Con intervención o sin ella lo cierto es que España está pasando por serios problemas económicos y que algunas de estas medidas ya son una realidad nadie lo puede negar. La medida en que nos puedan afectar directa o indirectamente depende de las condiciones personales de cada uno, pero no hay dudas de que en tiempos tan convulsos estar informados sobre lo que puede venir es una buena opción.
A grosso modo esto expone la provincia que serían las consecuencias de una posible intervención.
http://www.laprovincia.es/noticias-hoy/ ... scate.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
Si españa pide el rescate... seria una tragedia nacional que duraría varias décadas, según dicen economistas... volveríamos a vivir la post-guerra... los años 50...
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
Esperemos que los peores augurios no se cumplan...y se quede todo en un termino medio..donde las pasaremos canutas...pero no sea dramático.soycarlo15 escribió:Si españa pide el rescate... seria una tragedia nacional que duraría varias décadas, según dicen economistas... volveríamos a vivir la post-guerra... los años 50...
Eso si, urge un cambio en la mentalidad de los españoles a la hora de afrontar y valorar el trabajo y el sacrificio. Y será a las buenas o a las malas.