administracion@udlaspalmas.es
Dirección General de Gestión:
patricio@udlaspalmas.es
Estos son

Aquí te suelen contestar, sin necesidad de aborrotarles. Saludos!otamarillo escribió:La del Betis es la que más se parece a la que planteabas. Y vemos que es factible, perfectamente, ya el Betis lo hizo.N.B.Tiempos escribió:La idea del Betis es muy interesante otoamarillo, se la puedes mandar al club por correo?
Claro que si, supongo que esas propuestas se pueden enviar al club, y se la puede enviar cualquiera: por correo (si ponen a que correo se debe enviar), por twitter, por facebook, por los canales que se quiera. Cuánto más les llegue mejor. Aprovechando que iniciaste el hilo, si se suman más ideas mejor y que valoren cuál es la más adecuada, pero todos los equipos han realizado alguna iniciativa.
osky escribió:Administración:
administracion@udlaspalmas.es
Dirección General de Gestión:
patricio@udlaspalmas.es
Estos son
Aday escribió:Hay mucha gente que lo está pasando mal a causa de la crisis, pero no olvidemos que la UD Las Palmas también, con un descenso muy preocupante de patrocinios y aficionados que ha hecho decaer de forma alarmante los ingresos del club. Yo creo que en esta delicada situación económica, no procede negarle una taquilla al club en un buen momento deportivo, y más, cuando este año han tenido el detalle de no cobrar en ningún partido de Copa a los abonados (recordemos que los partidos de Copa no están incluídos en el abono).
Suena un poco a chantaje el "o me regalan una entrada o no llevo alimentos". El CB Gran Canaria hace unas semanas también realizó una recogida de alimentos y no vi a nadie pedir que regalaran entradas a cambio. Sólo vi alabanzas por el gesto, entre las que se incluían las mías. En cambio, con la UD Las Palmas no he visto ni una sola palabra de agradecimiento al club por apoyar este tipo de causas, sino que además he visto críticas por no acompañar ese gesto con el regalo de entradas![]()
Este sábado podemos convertir la recogida de alimentos en un acto solidario o en un acto de puro interés. Podemos demostrar a la sociedad, que los aficionados al fútbol, y en concreto a la UD Las Palmas, colaboramos con este tipo de causas de forma DESINTERESADA, o por el contrario, que lo hacemos sólo para ir gratis al fútbol. Además, creo que el mensaje que se lanzaría a los abonados sería "tú no hace falta que traigas alimento, que ya tienes tu pase".
Los que han mandado correos al club, ¿cuántos correos han mandado a sus conocidos para convencerlos en colaborar con esta causa? Si el tiempo que empleamos en mandarle correos al club, lo dedicáramos para difundir la causa, el sábado recogeríamos montañas de alimentos (sólo con que cada uno lleve 1 kilo de alimento, se recogerían más de 10.000 kilos), y además, la UD Las Palmas recaudaría una importante cantidad en taquilla, vital ahora mismo para la supervivencia del club. En ese caso, sí que salimos ganando todos.
Qué taquilla se va a negar si no vamos a pasar de 10.000? Ya se vio este fin de semana, la gente no va a ir al estadio. Así que negar, no vamos a negar taquilla.Aday escribió:Hay mucha gente que lo está pasando mal a causa de la crisis, pero no olvidemos que la UD Las Palmas también, con un descenso muy preocupante de patrocinios y aficionados que ha hecho decaer de forma alarmante los ingresos del club. Yo creo que en esta delicada situación económica, no procede negarle una taquilla al club en un buen momento deportivo, y más, cuando este año han tenido el detalle de no cobrar en ningún partido de Copa a los abonados (recordemos que los partidos de Copa no están incluídos en el abono).
Suena un poco a chantaje el "o me regalan una entrada o no llevo alimentos". El CB Gran Canaria hace unas semanas también realizó una recogida de alimentos y no vi a nadie pedir que regalaran entradas a cambio. Sólo vi alabanzas por el gesto, entre las que se incluían las mías. En cambio, con la UD Las Palmas no he visto ni una sola palabra de agradecimiento al club por apoyar este tipo de causas, sino que además he visto críticas por no acompañar ese gesto con el regalo de entradas![]()
Este sábado podemos convertir la recogida de alimentos en un acto solidario o en un acto de puro interés. Podemos demostrar a la sociedad, que los aficionados al fútbol, y en concreto a la UD Las Palmas, colaboramos con este tipo de causas de forma DESINTERESADA, o por el contrario, que lo hacemos sólo para ir gratis al fútbol. Además, creo que el mensaje que se lanzaría a los abonados sería "tú no hace falta que traigas alimento, que ya tienes tu pase".
Los que han mandado correos al club, ¿cuántos correos han mandado a sus conocidos para convencerlos en colaborar con esta causa? Si el tiempo que empleamos en mandarle correos al club, lo dedicáramos para difundir la causa, el sábado recogeríamos montañas de alimentos (sólo con que cada uno lleve 1 kilo de alimento, se recogerían más de 10.000 kilos), y además, la UD Las Palmas recaudaría una importante cantidad en taquilla, vital ahora mismo para la supervivencia del club. En ese caso, sí que salimos ganando todos.
Creo que quien quiera ayudar debe hacerlo de manera desinteresada.N.B.Tiempos escribió:Qué taquilla se va a negar si no vamos a pasar de 10.000? Ya se vio este fin de semana, la gente no va a ir al estadio. Así que negar, no vamos a negar taquilla.Aday escribió:Hay mucha gente que lo está pasando mal a causa de la crisis, pero no olvidemos que la UD Las Palmas también, con un descenso muy preocupante de patrocinios y aficionados que ha hecho decaer de forma alarmante los ingresos del club. Yo creo que en esta delicada situación económica, no procede negarle una taquilla al club en un buen momento deportivo, y más, cuando este año han tenido el detalle de no cobrar en ningún partido de Copa a los abonados (recordemos que los partidos de Copa no están incluídos en el abono).
Suena un poco a chantaje el "o me regalan una entrada o no llevo alimentos". El CB Gran Canaria hace unas semanas también realizó una recogida de alimentos y no vi a nadie pedir que regalaran entradas a cambio. Sólo vi alabanzas por el gesto, entre las que se incluían las mías. En cambio, con la UD Las Palmas no he visto ni una sola palabra de agradecimiento al club por apoyar este tipo de causas, sino que además he visto críticas por no acompañar ese gesto con el regalo de entradas![]()
Este sábado podemos convertir la recogida de alimentos en un acto solidario o en un acto de puro interés. Podemos demostrar a la sociedad, que los aficionados al fútbol, y en concreto a la UD Las Palmas, colaboramos con este tipo de causas de forma DESINTERESADA, o por el contrario, que lo hacemos sólo para ir gratis al fútbol. Además, creo que el mensaje que se lanzaría a los abonados sería "tú no hace falta que traigas alimento, que ya tienes tu pase".
Los que han mandado correos al club, ¿cuántos correos han mandado a sus conocidos para convencerlos en colaborar con esta causa? Si el tiempo que empleamos en mandarle correos al club, lo dedicáramos para difundir la causa, el sábado recogeríamos montañas de alimentos (sólo con que cada uno lleve 1 kilo de alimento, se recogerían más de 10.000 kilos), y además, la UD Las Palmas recaudaría una importante cantidad en taquilla, vital ahora mismo para la supervivencia del club. En ese caso, sí que salimos ganando todos.
Sobre que no hay alabanzas a la UD por el gesto. ¿Qué gesto?, ¿pedir a la gente que lleve comida? Tampoco lo veo yo un gesto como para alabar, es una colaboración, el gesto lo hace la gente no el club, por lo que no encuentro dónde está lo que hay que alabar ahí.
Y lo del chantaje, no es un chantaje, es llamar la atención de la gente para que vaya y además lleve comida. Si se llama la atención con esa iniciativa salen beneficiadas la causa y la UD, porque quizás el que vaya gratis el sábado, va al siguiente pagando.
Y lo de recoger montañas de alimentos difundiendo la causa, es surrealista, la gente no va a ir al estadio porque se recoja alimentos. Y la gente tampoco está por la labor de ser solidaria. ¿Cuantos calendarios se compraron el sábado? Quizás el calendario no era nada bonito como el del año pasado, pero bueno, un ejemplo de que la gente no es solidaria porque si, le tienes que dar algo a cambio.
La gente tiene derecho a sentirse Supermán...aunque no pueda volar...N.B.Tiempos escribió:La gente tiene derecho a sentirse solidaria, a pesar de que no lo sea.