El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3375
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por hector_santa »

Tony_lp escribió:
hector_santa escribió:pero es que las huelgas se hacen precisamente para eso...para que tengan influencia y hacer presion sobre los que deben decidir X cosa..y las manifestaciones se hacen donde quiera la gente..o que quieren hacer una manifestometro para que la peña vaya alli a manifestarse?..
Que alguien me corrija pero hasta la fecha (periodo democrático) a lo que se refieren huelgas generales, solo una estando Felipe Gonzalez de Presidente, consiguió parar una ley.
hablas de huelgas generales..que ultimamente no han logrado sus objetivos, pero las huelgas sectoriales son bastante efectivas

mucho derechos laborales que hoy "disfrutamos" se consiguieron a base de huelgas..con sus piquetes(pero de los de verdad) y todo..
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por Alma amarilla »

hector_santa escribió:
Alma amarilla escribió:
hector_santa escribió:pero es que las huelgas se hacen precisamente para eso...para que tengan influencia y hacer presion sobre los que deben decidir X cosa..y las manifestaciones se hacen donde quiera la gente..o que quieren hacer una manifestometro para que la peña vaya alli a manifestarse?..
Pero hay huelgas y huelgas... si por ejemplo los profesores mañana deciden que quieren cobrar 18.000 euros mensuales (es un suponer exagerando) y deciden hacer huelga una semana al mes..durante todo el curso.... quien se lo impide?..quien regula eso?..quien evita el daño a los alumnos?

Pues yo digo que hay que regular estas cosas..porque como no se pueden decidir que huelga es justa o no..al menos regular la influencia que se pueda ejercer en la sociedad.
pero es que eso no ocurre nunca, porque las huelgas le cuestan dinero(y bastante) a los trabajadores...aparte este tema ha salido por lo de la huelga en la sanidad madrileña huelga que es apoyada por la gran mayoria de pacientes..si el gobierno quiere que no haya huelgas pues que ceda.
Andas desinformado...

Este tema ya se nombraba por parte de la lumbreras de la Delegada del Gobierno en Madrid, en épocas de las manifestaciones frente al Congreso en las huelgas de Octubre

http://www.20minutos.es/noticia/1604978 ... festacion/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por soycarlo15 »

amarelo escribió:
Alma amarilla escribió:
hector_santa escribió:pero es que las huelgas se hacen precisamente para eso...para que tengan influencia y hacer presion sobre los que deben decidir X cosa..y las manifestaciones se hacen donde quiera la gente..o que quieren hacer una manifestometro para que la peña vaya alli a manifestarse?..
Pero hay huelgas y huelgas... si por ejemplo los profesores mañana deciden que quieren cobrar 18.000 euros mensuales (es un suponer exagerando) y deciden hacer huelga una semana al mes..durante todo el curso.... quien se lo impide?..quien regula eso?..quien evita el daño a los alumnos?

Pues yo digo que hay que regular estas cosas..porque como no se pueden decidir que huelga es justa o no..al menos regular la influencia que se pueda ejercer en la sociedad.
Que peligroso, y donde se pone el límite. ¿Casual que se quiere regular ahora que vuelan las tijeras??, igual que Madrid sale perjudicada por ser la capital en este tema, en muchos otros les beneficia y no dicen nada. Por ejemplo la mayoría de las empresas multinacionales tienen su sede en Madrid aunque la mayoría de la actividad económica la tengan en otras CCAA o ciudades y sin embargo pagan tributos en la capital. En la vida nada es blanco ni negro y está bien que se aproveche cuando se piensan tomar medidas duras para lanzar el globo sonda de la necesidad de regulación......

En España en cualquier huelga están reguladísimos los servicios mínimos y mas en servicios básicos para la comunidad, por supuesto en la sanidad, donde los servicios mínimos no son el 10% ni el 20%, lo que pasa es que es muy bueno lanzar un globo sonda sobre el perjuicio de ciertas actividades cuando se está llevando a cabo una revolución en un modelo tan importante como la sanidad y su gestión.

Real Decreto Ley 17/1977 y ST 11/1981 del Tribunal Constitucional, aquí se desarrolla el derecho de huelga, los límites, los servicios mínimos,... En sanidad un servicio mínimo no es un 10% del servicio. Que miedo que siempre que se quiere meter mano a un derecho se pongan excusas de los derechos de otros, del impacto en no se donde,.... es como lo de que la sanidad pública es la prestación del servicio y no la titularidad del que lo presta, se las saben todas para pasar la podadora. ¿Si es tan ruinosa Como es que quieren privatizar y hay interesados? :pacient: :pacient: .

Parece que en este país todo vale, querer justificarlo ya me parece una pasada.
:plas: :plas: :plas: :plas:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por soycarlo15 »

Y quien regula el "trabajo" de un politico?? de lo que promete en elecciones y lo que cumple luego?? ¿¿Quien regula lo que gasta y lo que no gasta un politico?? empecemos a regular eso y luego a regular las huelgas y lo que hace el trabajador...

Para regular ciertas cosas, primero hay que empezar desde arriba para que el de abajo no se cabree y no tenga que llegar al extremo de una huelga... si el de arriba cumple, el de abajo no se queja... No vamos a regular al de abajo para que no se queje y los de arriba sigan igual en su sintonia de despilfarros y mentiras...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por soycarlo15 »

Me gustaría saber cuantas huelgas generales y sectoriales hay en suiza, en ese pais en donde todas las semanas o casi todas hay un referendum...

Cuando la poblacion ve que lo que votaron y lo que quieren se hace (en la mayoria de los casos) la poblacion general esta satisfecha y contenta y no se tiene que quejar... cuando se queja es porque algo se está haciendo mal y quiere que se cambie...

Porque el poder no está en la clase politica, empresarial y financiera, el poder está en la población, y la mayoria no quiere darse cuenta/enterarse...
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:Me gustaría saber cuantas huelgas generales y sectoriales hay en suiza, en ese pais en donde todas las semanas o casi todas hay un referendum...

Cuando la poblacion ve que lo que votaron y lo que quieren se hace (en la mayoria de los casos) la poblacion general esta satisfecha y contenta y no se tiene que quejar... cuando se queja es porque algo se está haciendo mal y quiere que se cambie...

Porque el poder no está en la clase politica, empresarial y financiera, el poder está en la población, y la mayoria no quiere darse cuenta/enterarse...
En Alemania no hay referéndums y no saben lo que es una Huelga.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:
soycarlo15 escribió:Me gustaría saber cuantas huelgas generales y sectoriales hay en suiza, en ese pais en donde todas las semanas o casi todas hay un referendum...

Cuando la poblacion ve que lo que votaron y lo que quieren se hace (en la mayoria de los casos) la poblacion general esta satisfecha y contenta y no se tiene que quejar... cuando se queja es porque algo se está haciendo mal y quiere que se cambie...

Porque el poder no está en la clase politica, empresarial y financiera, el poder está en la población, y la mayoria no quiere darse cuenta/enterarse...
En Alemania no hay referéndums y no saben lo que es una Huelga.
En china tampoco, ni con franco... :mrgreen: pero, la gente toma decisiones en el devenir del pais y no solo cuando hay elecciones??

Lo que hay que fomentar es mas suizas (en el sentido democratico) y no tantas dictaduras "legales"
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió:
soycarlo15 escribió:Me gustaría saber cuantas huelgas generales y sectoriales hay en suiza, en ese pais en donde todas las semanas o casi todas hay un referendum...

Cuando la poblacion ve que lo que votaron y lo que quieren se hace (en la mayoria de los casos) la poblacion general esta satisfecha y contenta y no se tiene que quejar... cuando se queja es porque algo se está haciendo mal y quiere que se cambie...

Porque el poder no está en la clase politica, empresarial y financiera, el poder está en la población, y la mayoria no quiere darse cuenta/enterarse...
En Alemania no hay referéndums y no saben lo que es una Huelga.
En china tampoco, ni con franco... :mrgreen: pero, la gente toma decisiones en el devenir del pais y no solo cuando hay elecciones??

Lo que hay que fomentar es mas suizas (en el sentido democratico) y no tantas dictaduras "legales"
Si no te discuto que la democracia tiene que ser más participativa pero no creo que las Huelgas sean por que hay o no hay referéndums.

De todas maneras por poner un ejemplo, si hacen un referéndum para privatizar telemadrid y los Madrileños entienden que no van a pagar por ese servicio, los trabajadores lo van aceptar? Yo creo que no que seguirán erre que erre
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:
Si no te discuto que la democracia tiene que ser más participativa pero no creo que las Huelgas sean por que hay o no hay referéndums.

De todas maneras por poner un ejemplo, si hacen un referéndum para privatizar telemadrid y los Madrileños entienden que no van a pagar por ese servicio, los trabajadores lo van aceptar? Yo creo que no que seguirán erre que erre
Las huelgas no son por que hay o no hay referendums... las huelgas son porque se hacen cosas contra el pueblo y este no los aprueba por perjudicarlos seriamente a sus intereses... si hubiera referendums, las huelgas generales no harian falta... hay un problema, se vota y listo... (en caso de huelgas generales) Las huelgas en las empresas es distinto...
Seaseven
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1897
Registrado: Sab Ago 27, 2011 5:56 pm

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Mensaje por Seaseven »

+1 a lo dicho por Amarelo.


En Sanidad concretamente suele haber más gente trabajando cuando hay huelgas en servicios mínimos que los días normales.
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3375
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por hector_santa »

me parece que algunos confunden huelga con manifestacion...l
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Mensaje por Tony_lp »

hector_santa escribió:me parece que algunos confunden huelga con manifestacion...l
no entiendo el miedo que hay por regular una ley de la época de Franco, si se regula la ley de indultos que también es de esa época, se armaría este revuelo?
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:
hector_santa escribió:me parece que algunos confunden huelga con manifestacion...l
no entiendo el miedo que hay por regular una ley de la época de Franco, si se regula la ley de indultos que también es de esa época, se armaría este revuelo?
Me estas comparando la ley de indultos con la de huelga? xDDDDDD :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

El mejor chiste para despedir el año...
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de huelga

Mensaje por Tony_lp »

La huelga de sanidad aplaza 40.000 consultas y suspende 6.000 operaciones según la Consejería

Agencia EFE – mié, 26 dic 2012

Madrid, 26 dic (EFE).- La huelga de la sanidad pública madrileña contra el plan de ceder a empresas privadas la gestión de 27 centros de salud y seis hospitales del Gobierno de la Comunidad, que preside Ignacio González, ha llevado a aplazar 39.860 consultas hospitalarias y a suspender 6.244 operaciones.

Los datos han sido facilitados a Efe por la Consejería de Sanidad y se ciñen a las quince primeras jornadas de huelga, entre el 26 de noviembre y el 20 de diciembre, periodo en el que el número de altas hospitalarias ha caído casi un 42 por ciento.

Las Urgencias se han salvado de "este colapso" puesto que se atienden las mismas que en un día normal, según el departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty.

El balance que hace la consejería después de cuatro semanas de paros y movilizaciones de la llamada 'marea blanca' señala de "especialmente significativa" la incidencia que se produjo durante los días 17, 18, 19 y 20 de diciembre en el hospital del Tajo.

"Frente a las 238 citas que se programan en un día de actividad normal, en esas jornada solo se atendieron 46, 51, 78 y 59 consultas respectivamente, o lo que es lo mismo, en torno al 75 por ciento de las consultas no fueron atendidas esos días", señalan desde Sanidad.

Y ponen otro ejemplo: En el Infanta Cristina ese día dejaron de atenderse en torno al 61 por ciento de las citas: frente a los 338 pacientes que se citan en un día de actividad normal, el 19 de diciembre solo fueron recibidos por el médico un total de 129.

En los hospitales donde más intervenciones se han suspendido entre los días 17 al 20 de diciembre ha sido en el hospital Infanta Leonor, donde no se han hecho 124 operaciones, en el Clínico San Carlos se suspendieron 122 intervenciones, en el Ramón y Cajal fueron 104, en el hospital Central Cruz Roja se suspendieron 123 y en el Príncipe de Asturias, 64.

En cuanto a las altas de pacientes en los hospitales, durante esos once días se han dado 13.167 altas menos, comparadas con la actividad normal de los centros hospitalarios, ya que ha habido 18.273 altas, frente a las más de 31.440 que corresponderían a días de actividad normal; es decir, un descenso de casi del 42 por ciento.

Las Urgencias, eso sí, han funcionado sin ninguna incidencia dado que los centros hospitalarios han atendido en su conjunto 105.595 casos, con una media de 6.600 diarias. EFE


Esto es abusivo o no lo es?
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno de Madrid recalca l necesidad de 1 ley de hu

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:La huelga de sanidad aplaza 40.000 consultas y suspende 6.000 operaciones según la Consejería

Agencia EFE – mié, 26 dic 2012

Madrid, 26 dic (EFE).- La huelga de la sanidad pública madrileña contra el plan de ceder a empresas privadas la gestión de 27 centros de salud y seis hospitales del Gobierno de la Comunidad, que preside Ignacio González, ha llevado a aplazar 39.860 consultas hospitalarias y a suspender 6.244 operaciones.

Los datos han sido facilitados a Efe por la Consejería de Sanidad y se ciñen a las quince primeras jornadas de huelga, entre el 26 de noviembre y el 20 de diciembre, periodo en el que el número de altas hospitalarias ha caído casi un 42 por ciento.

Las Urgencias se han salvado de "este colapso" puesto que se atienden las mismas que en un día normal, según el departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty.

El balance que hace la consejería después de cuatro semanas de paros y movilizaciones de la llamada 'marea blanca' señala de "especialmente significativa" la incidencia que se produjo durante los días 17, 18, 19 y 20 de diciembre en el hospital del Tajo.

"Frente a las 238 citas que se programan en un día de actividad normal, en esas jornada solo se atendieron 46, 51, 78 y 59 consultas respectivamente, o lo que es lo mismo, en torno al 75 por ciento de las consultas no fueron atendidas esos días", señalan desde Sanidad.

Y ponen otro ejemplo: En el Infanta Cristina ese día dejaron de atenderse en torno al 61 por ciento de las citas: frente a los 338 pacientes que se citan en un día de actividad normal, el 19 de diciembre solo fueron recibidos por el médico un total de 129.

En los hospitales donde más intervenciones se han suspendido entre los días 17 al 20 de diciembre ha sido en el hospital Infanta Leonor, donde no se han hecho 124 operaciones, en el Clínico San Carlos se suspendieron 122 intervenciones, en el Ramón y Cajal fueron 104, en el hospital Central Cruz Roja se suspendieron 123 y en el Príncipe de Asturias, 64.

En cuanto a las altas de pacientes en los hospitales, durante esos once días se han dado 13.167 altas menos, comparadas con la actividad normal de los centros hospitalarios, ya que ha habido 18.273 altas, frente a las más de 31.440 que corresponderían a días de actividad normal; es decir, un descenso de casi del 42 por ciento.

Las Urgencias, eso sí, han funcionado sin ninguna incidencia dado que los centros hospitalarios han atendido en su conjunto 105.595 casos, con una media de 6.600 diarias. EFE


Esto es abusivo o no lo es?
Estoy seguro que esas personas que se han visto perjudicada (la mayoria de acuerdo con la huelga de sanidad) si al final se consigue lo que quieren que es evitar la privatizacion de la sanidad... estarán mas que contentos... eso si, los temas graves y de prioridad siguen adelante, vamos que no les afectan la huelga...

Yo prefiero perder ahora y ganar en el futuro, que no perder nada ahora y luego salga perjudicado y sin remedio....

Vamos prioridades...
Responder