Re: Rajoy privatizará las oficinas del INEM
Publicado: Vie Ene 25, 2013 11:04 pm
Por que te parece bien?Alma amarilla escribió:Y a mi que me parece bien...en fin...![]()
![]()
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Por que te parece bien?Alma amarilla escribió:Y a mi que me parece bien...en fin...![]()
![]()
Porque conozco a muchas personas que están en el paro deseando que no les llamen para ningun curso, reciclaje o lo que sea..y su única preocupación es que les renueven la ayuda para poder seguir cobrando.soycarlo15 escribió:Por que te parece bien?Alma amarilla escribió:Y a mi que me parece bien...en fin...![]()
![]()
Y no seria mejor endurecer algunas medidas o dar mas trabajo que otras que incluye meter una empresa privada y también se lleve y lo unico que haga sea mercadear con el parado? pregunto.Alma amarilla escribió:Porque conozco a muchas personas que están en el paro deseando que no les llamen para ningun curso, reciclaje o lo que sea..y su única preocupación es que les renueven la ayuda para poder seguir cobrando.soycarlo15 escribió:Por que te parece bien?Alma amarilla escribió:Y a mi que me parece bien...en fin...![]()
![]()
Entiendo que quien cobra un dinero del Estado debe al menos invertir su tiempo en mejorar su curriculum o sus capacidades, y si no es asi, pues que no cobre subsidio alguno.
Y si ésto, mediante el régimen público no se ha conseguido, si se logra mediante la privatización, pues será un gran logro a mis ojos por lo menos.
Nadie discute el derecho a paro...pero luego te puedes pegar toda la vida (exagerando ya que Rajoy promete mantenerlo hasta que baje el paro hasta el 20% y eso puede ser mucho)... la ayuda del plan Prepara...por lo que puedes cobrar 420 by the face...y buscarte chanchullitos en B para completar tu economía.soycarlo15 escribió:
Y no seria mejor endurecer algunas medidas o dar mas trabajo que otras que incluye meter una empresa privada y también se lleve y lo unico que haga sea mercadear con el parado? pregunto.
Tampoco se puede hacer maravillas con el INEM cuando cada vez se le quitan mas subvenciones. El INEM tienen que hacerlo mas un infojobs. Buscar y dar trabajo tambien por internet como esta empresa, digitalizar más las cosas. Está claro que el que quiere cobrar del estado y no quiere trabajar (no porque no encuentra) porque no quiere no debe ni tiene que cobrar. Pero una cosa tambien digo, el paro no es un regalo, es algo que tu vas "ahorrando" mientras curras.
Una pregunta, si a una persona le dan un trabajo de 300 euros (el por el paro cobra 600) el paro puede pagarle la diferencia? alargar el pago mas en el tiempo? (mas de 2 años) si se hace así, se consigue 3 cosas, pagar menos al parado, dar trabajo y este cotiza... se puede?? se hace?? muchos se lo pensarían 2 veces antes de quedarse en casa sin hacer nada, sobre todo porque alargaría la prestación en el tiempo...
sin comentarios,Alma amarilla escribió:Nadie discute el derecho a paro...pero luego te puedes pegar toda la vida (exagerando ya que Rajoy promete mantenerlo hasta que baje el paro hasta el 20% y eso puede ser mucho)... la ayuda del plan Prepara...por lo que puedes cobrar 420 by the face...y buscarte chanchullitos en B para completar tu economía.soycarlo15 escribió:
Y no seria mejor endurecer algunas medidas o dar mas trabajo que otras que incluye meter una empresa privada y también se lleve y lo unico que haga sea mercadear con el parado? pregunto.
Tampoco se puede hacer maravillas con el INEM cuando cada vez se le quitan mas subvenciones. El INEM tienen que hacerlo mas un infojobs. Buscar y dar trabajo tambien por internet como esta empresa, digitalizar más las cosas. Está claro que el que quiere cobrar del estado y no quiere trabajar (no porque no encuentra) porque no quiere no debe ni tiene que cobrar. Pero una cosa tambien digo, el paro no es un regalo, es algo que tu vas "ahorrando" mientras curras.
Una pregunta, si a una persona le dan un trabajo de 300 euros (el por el paro cobra 600) el paro puede pagarle la diferencia? alargar el pago mas en el tiempo? (mas de 2 años) si se hace así, se consigue 3 cosas, pagar menos al parado, dar trabajo y este cotiza... se puede?? se hace?? muchos se lo pensarían 2 veces antes de quedarse en casa sin hacer nada, sobre todo porque alargaría la prestación en el tiempo...
Hay una cosa que no entiendo... aunque para mi está bien, ya que es un derecho social adquirido y beneficia al pueblo.. pero..cuando una persona trabaja..se le paga cada mes que trabaje...y luego cuando se le para... se le paga dos años más dos de prorroga en el paro.. la pregunta es.. ¿¿Por qué ademas se le paga una indemnización por el tiempo trabajado??..Osea..en serio..lo digo por desconocimiento.. ¿ No ha cobrado ya esa persona por el tiempo trabajado mes a mes?? ¿No se le va a pagar luego durante un periodo la prestación ganada por desempleo??..
No se...si que hay que mejorar mucho el INEM, pero si el Estado no puede/quiere...y se consigue mediante privatización...estaría bien..siempre que se controle a quien lo lleve.
Cuando tu curras, te quitan un % de tu nomina que va dirigida para paro. No es que el estado te lo esté regalando, hay que mirarlo mas como te lo está "devolviendo" a razón de 4 meses por año trabajado hasta un máximo de 2 años (por la via normal). Es como que el estado te va ayudando a hacer una "hucha" por si en el futuro lo necesitas como ayuda por un posible desempleo. Un ejemplo. Las pagas, te quitan un poco cada mes para luego dártela todo junto 2 veces al año, no es una paga que la empresa te regale, es algo que la empresa ahorra por ti para luego dártelo... (es un ejemplo raro y parecido). Y solo puedes cobrar como máximo el 70% de las ultimas 3 o 6 nominas (no me acuerdo bien si eran 3 o 6).Alma amarilla escribió:Nadie discute el derecho a paro...pero luego te puedes pegar toda la vida (exagerando ya que Rajoy promete mantenerlo hasta que baje el paro hasta el 20% y eso puede ser mucho)... la ayuda del plan Prepara...por lo que puedes cobrar 420 by the face...y buscarte chanchullitos en B para completar tu economía.soycarlo15 escribió:
Y no seria mejor endurecer algunas medidas o dar mas trabajo que otras que incluye meter una empresa privada y también se lleve y lo unico que haga sea mercadear con el parado? pregunto.
Tampoco se puede hacer maravillas con el INEM cuando cada vez se le quitan mas subvenciones. El INEM tienen que hacerlo mas un infojobs. Buscar y dar trabajo tambien por internet como esta empresa, digitalizar más las cosas. Está claro que el que quiere cobrar del estado y no quiere trabajar (no porque no encuentra) porque no quiere no debe ni tiene que cobrar. Pero una cosa tambien digo, el paro no es un regalo, es algo que tu vas "ahorrando" mientras curras.
Una pregunta, si a una persona le dan un trabajo de 300 euros (el por el paro cobra 600) el paro puede pagarle la diferencia? alargar el pago mas en el tiempo? (mas de 2 años) si se hace así, se consigue 3 cosas, pagar menos al parado, dar trabajo y este cotiza... se puede?? se hace?? muchos se lo pensarían 2 veces antes de quedarse en casa sin hacer nada, sobre todo porque alargaría la prestación en el tiempo...
Hay una cosa que no entiendo... aunque para mi está bien, ya que es un derecho social adquirido y beneficia al pueblo.. pero..cuando una persona trabaja..se le paga cada mes que trabaje...y luego cuando se le para... se le paga dos años más dos de prorroga en el paro.. la pregunta es.. ¿¿Por qué ademas se le paga una indemnización por el tiempo trabajado??..Osea..en serio..lo digo por desconocimiento.. ¿ No ha cobrado ya esa persona por el tiempo trabajado mes a mes?? ¿No se le va a pagar luego durante un periodo la prestación ganada por desempleo??..
No se...si que hay que mejorar mucho el INEM, pero si el Estado no puede/quiere...y se consigue mediante privatización...estaría bien..siempre que se controle a quien lo lleve.
Lo digo en serio..pero no porque no lo comparta..(que me parece que no has leido que me parece PERFECTO que se haga..porque es para bien del pueblo.. pero que no entiendo cual es la razón o mecanismo, por la que se recibe una indemnización al echar a una persona o finiquitarla como se suele decir. Ya que ha sido remunerada por sus trabajos mes a mes...y luego va a percibir el paro que ha ido cotizando y le pertenece.. Por lo que el pago adicional de la indemnización es el que no le encuentro o desconozco el motivo por el que se dá...acosta escribió:sin comentarios,Alma amarilla escribió:Nadie discute el derecho a paro...pero luego te puedes pegar toda la vida (exagerando ya que Rajoy promete mantenerlo hasta que baje el paro hasta el 20% y eso puede ser mucho)... la ayuda del plan Prepara...por lo que puedes cobrar 420 by the face...y buscarte chanchullitos en B para completar tu economía.soycarlo15 escribió:
Y no seria mejor endurecer algunas medidas o dar mas trabajo que otras que incluye meter una empresa privada y también se lleve y lo unico que haga sea mercadear con el parado? pregunto.
Tampoco se puede hacer maravillas con el INEM cuando cada vez se le quitan mas subvenciones. El INEM tienen que hacerlo mas un infojobs. Buscar y dar trabajo tambien por internet como esta empresa, digitalizar más las cosas. Está claro que el que quiere cobrar del estado y no quiere trabajar (no porque no encuentra) porque no quiere no debe ni tiene que cobrar. Pero una cosa tambien digo, el paro no es un regalo, es algo que tu vas "ahorrando" mientras curras.
Una pregunta, si a una persona le dan un trabajo de 300 euros (el por el paro cobra 600) el paro puede pagarle la diferencia? alargar el pago mas en el tiempo? (mas de 2 años) si se hace así, se consigue 3 cosas, pagar menos al parado, dar trabajo y este cotiza... se puede?? se hace?? muchos se lo pensarían 2 veces antes de quedarse en casa sin hacer nada, sobre todo porque alargaría la prestación en el tiempo...
Hay una cosa que no entiendo... aunque para mi está bien, ya que es un derecho social adquirido y beneficia al pueblo.. pero..cuando una persona trabaja..se le paga cada mes que trabaje...y luego cuando se le para... se le paga dos años más dos de prorroga en el paro.. la pregunta es.. ¿¿Por qué ademas se le paga una indemnización por el tiempo trabajado??..Osea..en serio..lo digo por desconocimiento.. ¿ No ha cobrado ya esa persona por el tiempo trabajado mes a mes?? ¿No se le va a pagar luego durante un periodo la prestación ganada por desempleo??..
No se...si que hay que mejorar mucho el INEM, pero si el Estado no puede/quiere...y se consigue mediante privatización...estaría bien..siempre que se controle a quien lo lleve.,sin animo de molestar,lo dices en serio ?
soycarlo15 escribió:Una cosa mas que se me olvidó decir antes: Si la persona es despedida cobra el paro, si la persona se va por que quiere irse, no cobra el paro.
Es una prestación que el estado da como ayuda, es como por ejemplo la sanidad, te lo quito un poco mensualmente para luego ayudarte durante un tiempo mientras buscas otro trabajo...
Es simplemente eso, una ayuda mas. Pero que la palabra que lo define está mal dicha, no es una ayuda, es la devolución de un dinero que ya has dado para ayudarte a "remontar el vuelo" el día de mañana. Y si quieres montar una empresa, de ese dinero que te dan mensualmente, lo puedes pedir casi todo junto para empezar un negocio.
Ahora te entiendo perfectamente. Date cuenta que algunas personas al ser despedida la indemnización que reciben no llega ni para 3 meses de sueldo... lo que deberían de hacer es algo así: Si la indemnización es superior a x meses/años de sueldo, no cobras el paro o cobras un % del paro según lo que sea...Alma amarilla escribió:soycarlo15 escribió:Una cosa mas que se me olvidó decir antes: Si la persona es despedida cobra el paro, si la persona se va por que quiere irse, no cobra el paro.
Es una prestación que el estado da como ayuda, es como por ejemplo la sanidad, te lo quito un poco mensualmente para luego ayudarte durante un tiempo mientras buscas otro trabajo...
Es simplemente eso, una ayuda mas. Pero que la palabra que lo define está mal dicha, no es una ayuda, es la devolución de un dinero que ya has dado para ayudarte a "remontar el vuelo" el día de mañana. Y si quieres montar una empresa, de ese dinero que te dan mensualmente, lo puedes pedir casi todo junto para empezar un negocio.
A vé...que creo que escribo en castellano...y no se me entiende...![]()
![]()
QUE NO ME REFIERO AL PARO..... QUE ME REFIERO A LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO.... que aunque estoy DE ACUERDO con ella...no sé de donde viene tal concepto. Debido a que esa persona ha cobrado por sus servicios la cantidad pactada mes a mes..y luego va a cobrar lo cotizado por el y que se ha ganado en el paro. Por lo que no entiendo la naturaleza de que además del paro..le corresponda X dinero por indemnización.
Estoy casi seguro que es todo lo contrario y creo que es fijo en su trabajo desde hace muchos años ( y espero que siga así tanto o mas años que lo que lleva en el )acosta escribió:alma amarilla.El concepto de la imdemnizacion es hasta que desaparezca y ya el PP va camino de ello la unica barrera de proteccion que tiene un trabajador asalariado, sin ese punto los empleos serian un autentico choteo por parte del empresario hacia el trabajador, la ultima reforma laboral , la cual es un desfiladero de despidos lo demuestra, ¿ te imaginas si ahora mismo en españa no hubiera imdenizacion por despido ? , en una semana habria 11 millones de parados, que no te quede duda.
Me imagino que preguntas o bien porque no has trabajado nunca o eres muy joven porque sinceramente no entiendo la pregunta,un saludo.