Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
Publicado: Vie Mar 22, 2013 3:41 pm
Aquí tenemos una conclusión sobre la comisión de investigación de los ERE en el pasado noviembre;
Andalucía / CONCLUSIONES
La comisión de los ERE concluye culpando sólo a Guerrero y al interventor
ANTONIO R. VEGA / SEVILLA
Día 23/11/2012 - 13.57h
IU y PSOE tumban las enmiendas del PP y eximen de responsabilidad en las irregularidades a Griñán y Chaves
Tras 17 años sin comisión de investigación en el Parlamento andaluz, el grupo que ha analizado las responsabilidades políticas en el fraude de los ERE no ha podido acabar de forma más decepcionante. El descafeinado dictamen que ha aprobado este jueves con los votos de PSOE e IU en la comisión sólo señala la "responsabilidad política directa" del exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero, y la responsabilidad a nivel “técnico” del ex interventor general de la Junta, Manuel Gómez. Se eliminan 68 párrafos de los 196 que incluían las conclusiones propuestas por el presidente de la comisión, Ignacio García (IU).
El PP ha votado en contra de toda la ponencia síntesis elaborada por el presidente de la comisión, que el portavoz del grupo popular, Carlos Rojas, calificó de “bodrio” y de “infumable” al acabar la reunión, a las ocho de la tarde. Argumentó su enmienda a la totalidad del texto porque “la máxima magnitud de responsabilidad la tienen el propio Griñán y Manuel Chaves, que miraron para otro lado o permitieron y ampararon las ayudas fraudulentas”.
Lo paradójico es que el interventor fue el único que alertó hasta en “quince momentos diferentes” de las “graves deficiencias” que encerraba el procedimiento para repartir ayudas millonarias a empresas en crisis, según relató en su comparecencia ante la comisión de investigación y, pese a los reparos que hizo llegar al actual presidente de la Junta, José Antonio Griñán, Gómez ha sido identificado como uno de los culpables del descontrol. “Renunció a emitir un informe de actuación a pesar de haber razones suficientes para ello”, recoge el parráfo 169.1 de la ponencia presentada por Ignacio García, punto que se ha mantenido con los votos de los grupos que componen el Gobierno andaluz.
El posicionamiento del PP y PSOE propició, según les echó en cara IU, que se eximiera de toda responsabilidad política a los exconsejeros de Empleo José Antonio Viera y Antonio Fernández. La ponencia de síntesis que el presidente de la comisión de investigación de los ERE hizo llegar a los grupos situaba la "responsabilidad política de primer nivel o máxima magnitud" en esos exconsejeros, en línea con las conclusiones de IULV-CA.
El PSOE-A planteó, a través de sus enmiendas a dicha ponencia, la supresión íntegra del apartado en el que se señalaba la "responsabilidad política de primer nivel" de Fernández y Viera y la situaba exclusivamente en el exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero. Las enmiendas del PP, rechazadas por los socios de gobierno, situaban como máximos "responsables políticos" al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y a su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. También incluía, entre otros, a los consejeros de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, y de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo.
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 22132.html
Andalucía / CONCLUSIONES
La comisión de los ERE concluye culpando sólo a Guerrero y al interventor
ANTONIO R. VEGA / SEVILLA
Día 23/11/2012 - 13.57h
IU y PSOE tumban las enmiendas del PP y eximen de responsabilidad en las irregularidades a Griñán y Chaves
Tras 17 años sin comisión de investigación en el Parlamento andaluz, el grupo que ha analizado las responsabilidades políticas en el fraude de los ERE no ha podido acabar de forma más decepcionante. El descafeinado dictamen que ha aprobado este jueves con los votos de PSOE e IU en la comisión sólo señala la "responsabilidad política directa" del exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero, y la responsabilidad a nivel “técnico” del ex interventor general de la Junta, Manuel Gómez. Se eliminan 68 párrafos de los 196 que incluían las conclusiones propuestas por el presidente de la comisión, Ignacio García (IU).
El PP ha votado en contra de toda la ponencia síntesis elaborada por el presidente de la comisión, que el portavoz del grupo popular, Carlos Rojas, calificó de “bodrio” y de “infumable” al acabar la reunión, a las ocho de la tarde. Argumentó su enmienda a la totalidad del texto porque “la máxima magnitud de responsabilidad la tienen el propio Griñán y Manuel Chaves, que miraron para otro lado o permitieron y ampararon las ayudas fraudulentas”.
Lo paradójico es que el interventor fue el único que alertó hasta en “quince momentos diferentes” de las “graves deficiencias” que encerraba el procedimiento para repartir ayudas millonarias a empresas en crisis, según relató en su comparecencia ante la comisión de investigación y, pese a los reparos que hizo llegar al actual presidente de la Junta, José Antonio Griñán, Gómez ha sido identificado como uno de los culpables del descontrol. “Renunció a emitir un informe de actuación a pesar de haber razones suficientes para ello”, recoge el parráfo 169.1 de la ponencia presentada por Ignacio García, punto que se ha mantenido con los votos de los grupos que componen el Gobierno andaluz.
El posicionamiento del PP y PSOE propició, según les echó en cara IU, que se eximiera de toda responsabilidad política a los exconsejeros de Empleo José Antonio Viera y Antonio Fernández. La ponencia de síntesis que el presidente de la comisión de investigación de los ERE hizo llegar a los grupos situaba la "responsabilidad política de primer nivel o máxima magnitud" en esos exconsejeros, en línea con las conclusiones de IULV-CA.
El PSOE-A planteó, a través de sus enmiendas a dicha ponencia, la supresión íntegra del apartado en el que se señalaba la "responsabilidad política de primer nivel" de Fernández y Viera y la situaba exclusivamente en el exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero. Las enmiendas del PP, rechazadas por los socios de gobierno, situaban como máximos "responsables políticos" al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y a su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. También incluía, entre otros, a los consejeros de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, y de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo.
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 22132.html