Página 2 de 4
Re: Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido q
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:23 pm
por soycarlo15
Tony_lp escribió:Alma amarilla escribió:Tony_lp escribió:Actualmente en España, se estima que hay 3 millones de hipotecas.
3.000.000 * 200.000 = 600.000.000.000 creo que es más de lo invertido en la Banca....bastante mas...
Y sigo diciendo que yo no hubiese ayudado a la banca....
Eso es lo que he escuchado pero según el señor de esta web, en 2011 habían 15 millones de hipotecas.
http://adiosladrilloadios.libremercado. ... potecaria/
Yo también la hubiera dejado caer a la banca, pero más de uno/a se llevaría las manos a la cabeza por perder sus ahorros, también hay que ver cuanto puede influir en la economía que caiga un banco, vease lo que pasó con lehman brothers en EEUU.
http://www.abc.es/20120915/economia/abc ... 42156.html
Con lo que se a regalado a la banca, se hubieran salvado el 100% de los ahorros españoles que habian en bankia (ejemplo) e incluso los ahorros de otros bancos...
Otra cosa que no entiendo... despues de tantos años, como aun no ha sido procesado ningun banquero, empresario, politico? No creo que ninguno tenga culpa de esta caida
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Re: Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido q
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:26 pm
por AnSiTe
soycarlo15 escribió:Alma amarilla escribió:Tony_lp escribió:Actualmente en España, se estima que hay 3 millones de hipotecas.
3.000.000 * 200.000 = 600.000.000.000 creo que es más de lo invertido en la Banca....bastante mas...
Y sigo diciendo que yo no hubiese ayudado a la banca....
Pero es que tambien pondria unos requisitos... no me parece justo una quita a un tio que se gastó 3 millones de euros en una casa que el que se gastó 200.000 euros...
Asi que esa media baja vastante... y si quitas hipotecas que no sean las de la primera vivienda... aun seria menos...
La quita solo seria para la primera vivienda e inferiores a 250.000 euros (ejemplo) y lo maximo que se quitaria es un 35%. Esto no significa que sea un 35% para todos...
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Pero ahí se estarían privilegiando a unos frente a otros. ¿Porqué por ejemplo los que alquilaron en vez de comprar deben pagar el pufo de las hipotecas?, ¿tanto a la Banca como a los hipotecados?.
Hallar el término medio en esta cuestión no es moco de pavo porque como se puede ver son muchas las variantes a tener en cuenta.
Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren c
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:31 pm
por Tony_lp
soycarlo15 escribió:Tony_lp escribió:Alma amarilla escribió:
3.000.000 * 200.000 = 600.000.000.000 creo que es más de lo invertido en la Banca....bastante mas...
Y sigo diciendo que yo no hubiese ayudado a la banca....
Eso es lo que he escuchado pero según el señor de esta web, en 2011 habían 15 millones de hipotecas.
http://adiosladrilloadios.libremercado. ... potecaria/
Yo también la hubiera dejado caer a la banca, pero más de uno/a se llevaría las manos a la cabeza por perder sus ahorros, también hay que ver cuanto puede influir en la economía que caiga un banco, vease lo que pasó con lehman brothers en EEUU.
http://www.abc.es/20120915/economia/abc ... 42156.html
Con lo que se a regalado a la banca, se hubieran salvado el 100% de los ahorros españoles que habian en bankia (ejemplo) e incluso los ahorros de otros bancos...
Otra cosa que no entiendo... despues de tantos años, como aun no ha sido procesado ningun banquero, empresario, politico? No creo que ninguno tenga culpa de esta caida
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
En el caso Bankia hay varios banqueros\políticos "encausados", entre ellos Rodrigo Rato.
Y a la banca no se le ha regalado, es un préstamo, lo que si es cierto que los intereses del préstamo son inferiores a los mismos prestamos que hacen los bancos a ciudadanos y Estado, eso si es lo injusto.
Y no tengo tan seguro que con los límites cuantitativos del FROB, se hubieran salvado el 100% de los ahorros de todos los españoles, volvemos a lo mismo que sucede en Chipre, al que no ganado dinero y ahorrado, el dinero que supera el limite cuantitativo lo pierde.
Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo que el que más tiene pierda o no dinero...
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:31 pm
por Alma amarilla
Habría que hilar muy fino para no hacer discriminaciones entre el que para su primera vivienda se hipoteca en 350.000 y el que lo hace en 249.000 (por ejemplo)... nada que no fuese luego denunciable por inconstitucional...eso sin contar con el agravio comparativo entre los que deciden hipotecarse y los que prefieren vivir de alquiler...favoreciendo a los primeros sobre los segundos que no obtendrían ningun favor.
Y aun así supondría un pelotazo económico de dificil digestión si no sale bien....
Creo que se tendría que idear algun sistema o modo, en el que el dinero invertido en la banca..realmente se revistiese en el pueblo...
Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren c
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:34 pm
por Tony_lp
Alma amarilla escribió:
Creo que se tendría que idear algun sistema o modo, en el que el dinero invertido en la banca..realmente se revistiese en el pueblo...
Fácil, el dinero directamente a las empresas que son las que crean empleo y riqueza.
Les ponemos unos requisitos del tipo: por cada X euros de inversión contrate a X trabajadores, si no no hay más euros.
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:36 pm
por Alma amarilla
Tony_lp escribió:Alma amarilla escribió:
Creo que se tendría que idear algun sistema o modo, en el que el dinero invertido en la banca..realmente se revistiese en el pueblo...
Fácil, el dinero directamente a las empresas que son las que crean empleo y riqueza.
Les ponemos unos requisitos del tipo: por cada X euros de inversión contrate a X trabajadores, si no no hay más euros.
Fail...
Ya se incentiva la contratación de personas...e incluso sacarlas del paro... y lo que hacen las empresas es sacarlas..contratarlas tres meses...echarlas...y volver a contratar a otra...y asi seguir sumando subvención.
Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren c
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:39 pm
por Tony_lp
Alma amarilla escribió:Tony_lp escribió:Alma amarilla escribió:
Creo que se tendría que idear algun sistema o modo, en el que el dinero invertido en la banca..realmente se revistiese en el pueblo...
Fácil, el dinero directamente a las empresas que son las que crean empleo y riqueza.
Les ponemos unos requisitos del tipo: por cada X euros de inversión contrate a X trabajadores, si no no hay más euros.
Fail...
Ya se incentiva la contratación de personas...e incluso sacarlas del paro... y lo que hacen las empresas es sacarlas..contratarlas tres meses...echarlas...y volver a contratar a otra...y asi seguir sumando subvención.
Hablo de cabeza pero por ejemplo en la reforma laboral para acogerte a ciertos contratos, requieres que no hayas despedido a nadie en unos meses anteriores y que las nuevas personas lleven un tiempo en paro.
Este modelo es muy mejorable, pero para que los bancos les den "prestamos imposibles" a empresas, que se lo de el Estado.
De todas formas las subvenciones deben ser temporales no de por vida.
Pd: atentos al viernes que se rumorea que habrá nueva reforma laboral.
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:40 pm
por Alma amarilla
a ver que se cuece....y si aciertan con la buena...
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:42 pm
por soto y fernandez
Volviendo a lo del Post,¿alguien se cree esta patraña?,vaya montaje,si quiere publicidad,que vaya a Salvame.
Re: Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido q
Publicado: Lun Abr 22, 2013 4:54 pm
por soycarlo15
AnSiTe escribió:soycarlo15 escribió:Alma amarilla escribió:
3.000.000 * 200.000 = 600.000.000.000 creo que es más de lo invertido en la Banca....bastante mas...
Y sigo diciendo que yo no hubiese ayudado a la banca....
Pero es que tambien pondria unos requisitos... no me parece justo una quita a un tio que se gastó 3 millones de euros en una casa que el que se gastó 200.000 euros...
Asi que esa media baja vastante... y si quitas hipotecas que no sean las de la primera vivienda... aun seria menos...
La quita solo seria para la primera vivienda e inferiores a 250.000 euros (ejemplo) y lo maximo que se quitaria es un 35%. Esto no significa que sea un 35% para todos...
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Pero ahí se estarían privilegiando a unos frente a otros. ¿Porqué por ejemplo los que alquilaron en vez de comprar deben pagar el pufo de las hipotecas?, ¿tanto a la Banca como a los hipotecados?.
Hallar el término medio en esta cuestión no es moco de pavo porque como se puede ver son muchas las variantes a tener en cuenta.
No habría privilegios para uno y para otros no... simplemente se intentaría eliminar la sobrevaloración de los pisos sin quitar el 100% de la hipoteca. Si una casa vale 100.000 euros y te la sobrevaloraron a 130.000 euros, como máximo se quitaría esos 30.000 euros.
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 5:00 pm
por Alma amarilla
Pero es que la sobrevaloración de los pisos..también se refleja en los alquileres...y esas medidas solo afectan a los hipotecados... que se haría con los alquilados??.. Darles una parte de la cuota?..
Yo mismo soy un hipotecado...hasta las cejas..y que tuve la "videncia" de comprar en el momento justo antes de estallar la burbuja..cuando más inflados estaban los precios..pero eran los que habían... pero aún así reconozco que a mi nadie me obligó a comprar...pude haberme ido de alquiler..(de hecho me arrepiento muchas veces)...
Osea..compramos porque quisimos comprar...haciendo por lo que se vió después...lo que iba a ser nuestra peor compra....y salieron ganando los que prefirieron esperar y alquilar... pero nadie nos obligó..o engañó.. (salvo alguna cláusula tipo suelo y demás..que no se comentase) ...todo el mundo firmó sabiendo los intereses que se iban a cobrar...pero pensando que eso nunca iba a pasar...
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 5:05 pm
por soycarlo15
Tony_lp escribió:soycarlo15 escribió:
Con lo que se a regalado a la banca, se hubieran salvado el 100% de los ahorros españoles que habian en bankia (ejemplo) e incluso los ahorros de otros bancos...
Otra cosa que no entiendo... despues de tantos años, como aun no ha sido procesado ningun banquero, empresario, politico? No creo que ninguno tenga culpa de esta caida
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
En el caso Bankia hay varios banqueros\políticos "encausados", entre ellos Rodrigo Rato.
Y a la banca no se le ha regalado, es un préstamo, lo que si es cierto que los intereses del préstamo son inferiores a los mismos prestamos que hacen los bancos a ciudadanos y Estado, eso si es lo injusto.
Y no tengo tan seguro que con los límites cuantitativos del FROB, se hubieran salvado el 100% de los ahorros de todos los españoles, volvemos a lo mismo que sucede en Chipre, al que no ganado dinero y ahorrado, el dinero que supera el limite cuantitativo lo pierde.
Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo que el que más tiene pierda o no dinero...
Están "encausados" pero todos en la calle y con el 100% de libertad... los únicos que han cumplido pena/están cumpliendo pena es el "cachuli" y su pandilla de barrio... hay mas políticos/banqueros/empresarios que aun están en la calle... y el primero de todos ellos es el Emilio Botín y su directiva (uno de ellos indultado por el PSOE y con el beneplácito del PP)
No es un prestamos cuando el presidente José Ignacio Goirigolzarri, dice que no tiene la obligación de devolverlo...
El FROB dice algo así "se protege un maximo de 100.000 euros por
persona y banco" así que es de tontos meter todo en el mismo banco cuando si lo fraccionas en varios bancos salvas el 100%... de todas formas con lo que se ha dado, se puede salvar el 100% de todos los ahorros, incluidos los que superan los 100.000 euros.
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 5:10 pm
por soycarlo15
Alma amarilla escribió:Pero es que la sobrevaloración de los pisos..también se refleja en los alquileres...y esas medidas solo afectan a los hipotecados... que se haría con los alquilados??.. Darles una parte de la cuota?..
Yo mismo soy un hipotecado...hasta las cejas..y que tuve la "videncia" de comprar en el momento justo antes de estallar la burbuja..cuando más inflados estaban los precios..pero eran los que habían... pero aún así reconozco que a mi nadie me obligó a comprar...pude haberme ido de alquiler..(de hecho me arrepiento muchas veces)...
Osea..compramos porque quisimos comprar...haciendo por lo que se vió después...lo que iba a ser nuestra peor compra....y salieron ganando los que prefirieron esperar y alquilar... pero nadie nos obligó..o engañó.. (salvo alguna cláusula tipo suelo y demás..que no se comentase) ...todo el mundo firmó sabiendo los intereses que se iban a cobrar...pero pensando que eso nunca iba a pasar...
El alquiler ahora y antes es aun prohibitivo... no todo el mundo se puede ir de alquiler, aun hoy sigue siendo mas barato una hipoteca que un alquiler... que pasa si tu en ese momento no puedes irte de alquiler (por ser caro y escaso) y tienes mujer e hijo?? seguir viviendo con tus padres??
Los que están de alquiler hasta unos meses después de estar el PP (que lo bloquearon para los nuevos), tenían una subvención para la emancipación de 210 euros con un máximo (creo) que eran 600-700 euros de alquiler. Así que también se benefician/beneficiaban
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 5:18 pm
por soycarlo15
Alma amarilla escribió:Habría que hilar muy fino para no hacer discriminaciones entre el que para su primera vivienda se hipoteca en 350.000 y el que lo hace en 249.000 (por ejemplo)... nada que no fuese luego denunciable por inconstitucional...eso sin contar con el agravio comparativo entre los que deciden hipotecarse y los que prefieren vivir de alquiler...favoreciendo a los primeros sobre los segundos que no obtendrían ningun favor.
Y aun así supondría un pelotazo económico de dificil digestión si no sale bien....
Creo que se tendría que idear algun sistema o modo, en el que el dinero invertido en la banca..realmente se revistiese en el pueblo...
Sobre lo del alquiler/compra ya dije antes lo de que también se benefician/beneficiaban con 210 euros (ahora 143 euros)
Sobre lo otro, tambien se podría hacer otra cosa, de 250.000 euros hasta 350.000 euros (me parece una cantidad demasiado alta como para ayudarles, pero bueno...) es según lo que cobran... si el que tiene una hipoteca de 350.000 euros tiene un sueldo anual de 25.000 euros (conjunto familiar) o más no se le ayuda, si su sueldo es inferior a 25.000 euros se le ayuda según lo que cobre hasta un máximo del 35% (ejemplo)...
No me parece justo que alguien que se cogió una casa de 3 millones de euros (pudiéndose haber cogido algo inferior) se le tenga que ayudar como si te hubieras cogido una casa de 200.000 euros porque no podías mas...
Quien tenga posibilidad económica de pagar la casa sin ayuda y de forma desahogada (la hipoteca mensual es inferior al 40% del salario mensual) tampoco se le debería de ayudar (pero es una opinión mía)
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Publicado: Lun Abr 22, 2013 5:54 pm
por Alma amarilla
Pero esas ayudas para la emancipación eran para los jovenes...y para la gente adulta?
Otra cosa que pienso, aunque es menos popular claro está, es ¿Que haces con mujer e hijos sin casa ya sea de alquiler o compra? donde los tenian antes?..en casa de los padres?..pues entonces pueden seguir.... si no..el supuesto no es válido...