Página 2 de 4

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 3:20 pm
por atistirma
Pasar de un sistema de reparto a uno de capitalización terminaría con el Estado quebrado ese mismo mes. No hay pocas tesis que te digan lo contrario. Hasta el mismo Manuel Pimentel, ex ministro de trabajo y que dejó el partido al ver la basura que hay ahí dentro, hasta él mismo así lo reparte. El sistema de reparto es más justo y equitativo, además de tener la garantía del Estado, que no es la panacea, pero es el Estado. Los sistemas de capitalización pueden caer en la especulación de los mercados, llegando a perderse dinero en él. Es más, son muy pocos los fondos de pensiones que contando IPC, ganen dinero en intereses. Pero claro, no hay cosa más golosa para un banco que un fondo de pensiones. Capital disponible y que se incrementa mes a mes durante años.

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 3:25 pm
por AnSiTe
Tony_lp escribió:Matemáticas puras. Unos 9 millones de jubilados y unos 17 millones de trabajadores.

Es decir que hay 1.9 trabajadores por pensionista y hacen falta 3 trabajadores para pagar a cada jubilado. Ese 1.1 de diferencia es déficit, dinero que sale de otro lado.

Sostenible es lo que se puede mantener por si solo, con ese déficit se mantiene solo?

No es ideología son matemáticas puras
Hay que partir de ahí en este tema. Es pura matemática como bien dice Tony, obviar esta realidad es intentar hacer política carroñera con el tema de las pensiones.

Nos espera un duro "invierno demográfico", España es de los países del mundo donde menos niños por mujer nacen. Y eso no es algo de ahora, sino una tendencia mantenida en el tiempo durante al menos las dos últimas décadas.

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 3:25 pm
por soto y fernandez
Al Comitè le falta un medico de prestigio como LLamazares y el famoso Dr.Montes es decir Dr.Muerte de Leganès,tàn relacionado y jaleado por I.U.,con esa mezcla,volveriamos a cifras de mortalidad de hace años,y el sistema seria viable.
PD:El estudio mas serio sobre el sistema Universal de pensiones en España,es el del Profesor Barea,y augura su final y quiebra para el 2030 aproximadamente.Ya en los ultimos estertores del Gobierno de Felipe Gonzalez,el inclito Solbes,recomendaba a la gente que suscribiera Planes Privados de Pensiones.

Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 3:35 pm
por Tony_lp
hector_santa escribió:mas conoceran del tema los funcionarios que trabajan ahi digo yo, pero vamos

y eso que dices..que garantias tienes tu teniendo una pension privada de que el banquero no se va a poner a mover tu dinero en temas arriesgados y te puede dejar sin pension?
Nadie te garantiza nada, cada uno corre con su riesgo, para mi lo más acertado es la de meter todo el dinero en la hucha sea del estado o de quien sea y cuando te jubiles te den lo que has guardado pero con la actualización del Momento.

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 3:39 pm
por hector_santa
Tony_lp escribió:
hector_santa escribió:mas conoceran del tema los funcionarios que trabajan ahi digo yo, pero vamos

y eso que dices..que garantias tienes tu teniendo una pension privada de que el banquero no se va a poner a mover tu dinero en temas arriesgados y te puede dejar sin pension?
Nadie te garantiza nada, cada uno corre con su riesgo, para mi lo más acertado es la de meter todo el dinero en la hucha sea del estado o de quien sea y cuando te jubiles te den lo que has guardado pero con la actualización del Momento.
el estado garantiza muchos mas que la banca privada

eso es imposible, como pagas las pensiones actuales entonces?...y eso si que hace que cada uno cobre de pension lo que las circunstancias le dejen...ya que los jovenes cobraremos una mierda ya que nos espera un futuro de poco empleo

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 3:49 pm
por soycarlo15
atistirma escribió:Pasar de un sistema de reparto a uno de capitalización terminaría con el Estado quebrado ese mismo mes. No hay pocas tesis que te digan lo contrario. Hasta el mismo Manuel Pimentel, ex ministro de trabajo y que dejó el partido al ver la basura que hay ahí dentro, hasta él mismo así lo reparte. El sistema de reparto es más justo y equitativo, además de tener la garantía del Estado, que no es la panacea, pero es el Estado. Los sistemas de capitalización pueden caer en la especulación de los mercados, llegando a perderse dinero en él. Es más, son muy pocos los fondos de pensiones que contando IPC, ganen dinero en intereses. Pero claro, no hay cosa más golosa para un banco que un fondo de pensiones. Capital disponible y que se incrementa mes a mes durante años.
+1

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 3:55 pm
por soycarlo15
No hay mas, para que el sistema de pensiones funcione hay que crear empleo, y el actual gobierno no está mucho por la labor...

Que hay que hacer reformas para que se actualice el sistema de pensiones, si, pero hacerlas privadas como quieren? no

El verdadero sistema de pensiones que deberian de modificar y privatizar, es el sistema de pensiones de los politicuchos que tenemos... 8 años de "trabajo" y 100% de jubilacion y cobrando una pasta gansa (ningun jubilado lo cobra)... eso si que no es rentable para ningun pais...

Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 3:58 pm
por Tony_lp
hector_santa escribió:
Tony_lp escribió:
hector_santa escribió:mas conoceran del tema los funcionarios que trabajan ahi digo yo, pero vamos

y eso que dices..que garantias tienes tu teniendo una pension privada de que el banquero no se va a poner a mover tu dinero en temas arriesgados y te puede dejar sin pension?
Nadie te garantiza nada, cada uno corre con su riesgo, para mi lo más acertado es la de meter todo el dinero en la hucha sea del estado o de quien sea y cuando te jubiles te den lo que has guardado pero con la actualización del Momento.
el estado garantiza muchos mas que la banca privada

eso es imposible, como pagas las pensiones actuales entonces?...y eso si que hace que cada uno cobre de pension lo que las circunstancias le dejen...ya que los jovenes cobraremos una mierda ya que nos espera un futuro de poco empleo
Por eso mismo, en principio que el Estado garantice un fondo de contingencia para las rentas más bajas y que no tengan como subsistir, además con el FROB igual se garantizarían esas pensiones si quebraran las entidades. Otra formula puede ser que esa hucha de pensiones vaya integra a comprar deuda pública, el Estado ( en principio) no va a quebrar.

El problema de un posible nuevo modelo de pensiones es como comenzar con el, los jóvenes lo tenemos muy negro, para cobrar el máximo de la pensión hay que trabajar 40 años... A mi las cuentas no me salen, y esperanzas de trabajar pocas.

Muchas de las personas que tienen una pensión privada lo hace mas bien para reducirse en el IRPF en lugar de mirar por su futuro.

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 4:08 pm
por soycarlo15
Tony_lp escribió: Por eso mismo, en principio que el Estado garantice un fondo de contingencia para las rentas más bajas y que no tengan como subsistir, además con el FROB igual se garantizarían esas pensiones si quebraran las entidades. Otra formula puede ser que esa hucha de pensiones vaya integra a comprar deuda pública, el Estado ( en principio) no va a quebrar.

El problema de un posible nuevo modelo de pensiones es como comenzar con el, los jóvenes lo tenemos muy negro, para cobrar el máximo de la pensión hay que trabajar 40 años... A mi las cuentas no me salen, y esperanzas de trabajar pocas.

Muchas de las personas que tienen una pensión privada lo hace mas bien para reducirse en el IRPF en lugar de mirar por su futuro.
Buena idea, el banco disfruta del dinero de pensiones y hace movimientos para ganar dinero, si cruje en el futuro, ya los rescatamos todos... como en el tema de bankia...

[Pensando en el futuro...]

Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 4:14 pm
por Tony_lp
soycarlo15 escribió:
Buena idea, el banco disfruta del dinero de pensiones y hace movimientos para ganar dinero, si cruje en el futuro, ya los rescatamos todos... como en el tema de bankia...

[Pensando en el futuro...]
Pues lo dejamos caer no hay problema, con las pensiones públicas lo que acabará cayendo será el Estado. Tiene que haber un término medio. Mira si es bueno nuestro sistema de Pensiones que Emilio Botín cuando se jubile tenga el patrimonio que tenga va a cobrar su paguita del Estado.

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Mié May 22, 2013 4:21 pm
por atistirma
Será un cambio paulatino, pero que terminará por favorecer a la de siempre. Primero, se sube la edad de jubilación y se suben los períodos a cotizar para cobrar el 100% de pensión, lo que en la práctica supone una bajada de pensiones, bien encubierta eso sí. Luego se hará lo que está por venir a corto plazo. Se hará una bajada generalizada de las pensiones máximas, bien a través de una bajada contante y sonante, es decir, bajando la pensión máxima a X, o bien supeditando el cobro de la pensión máxima a disponer o no, de otro tipo de rentas. Así se bajarán pensiones y disminuirá el gasto del Estado en ellas. Una vez hecho esto, se seguirá con la cantinela de la insostenibilidad del sistema, que mañana dirán que pasado, y pasado, que pasado mañana. Es lo que llevan haciendo desde los 90. Por último se acabará por hacer lo que lleva haciendo el banco mundial desde los 70, se pasará al sistema de 3 pilares. El primer pilar, será bajo un modelo de reparto, que se financiará a través de cotizaciones sociales o bajo gravámenes directos o indirectos. Este primer pilar, no supondrá más del 20% del salario medio del Estado que se trate. Así lo define el Banco Mundial. Este primer pilar versará casi en una prestación de mínimos, casi de tipo asistencial. Ya como se ejecute dependerá del gobierno de turno. Podrá ser de renta universal, por cotización al sistema dejando a un lado la universalidad, instaurando otro tipo de prestaciones asistenciales todavía más bajo, o como lo quieran. El segundo pilar será el de capitalización. Aquí si entran sí o sí los contribuyentes del sistema. Explicándolo mal y pronto, habrá una parte obligatoria que uno tendrá que meter en un plan de pensiones. Ya si se trata de una hucha única o de una pluralidad de fondos a elegir, dependerá también, del gobierno de turno. El tercer pilar, será también de capitalización, siendo este un pilar voluntario. Usted con su renta restante disponible, podrá complementar su plan de pensiones ya existente, o en el que usted lo quiera depositar.
Hasta una vez acabado el ciclo, supongo que 20 años, no dejarán de darnos la tabarra con la sostenibilidad del sistema de pensiones. Es ideología. Con un sistema de pensiones privatizado en manos del sistema financiero, los neoliberales te vienen a decir, que el mercado de capitales de tu Estado será completo. Y con ello todo el desarrollo de bla, bla, bla. Si te privatizan el agua, para que unos pocos mamen, como no te van a privatizar un nicho de negocio bestial, como son las pensiones.

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Sab Jun 08, 2013 6:18 pm
por soycarlo15
Lo dicho... 8 expertos de 12 están relacionados con la banca...

Gracias a esos "expertos" se van a tocar las pensiones a la baja...

http://www.diariocritico.com/nacional/r ... dos/436413

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Sab Jun 08, 2013 11:34 pm
por atistirma
Ahora mismo, España gasta en pensiones el 10% de su PIB. La media europea está en el 12,50%. Alemania, Francia o Austria gastan, hoy, el 14% de su PIB en pensiones. Para 2050, creo que es cuando se estima los estudios estos, se prevé que España gaste un 14% de su PIB en pensiones. Con estos datos, lo de la nueva reforma de las pensiones que se pretende, solo tiene una vertiente, que es ideológica, bajar pensiones para que el ciudadano medio ahorre en fondos de pensiones y capitalizar aún más a bancos y fondos.

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Dom Jun 09, 2013 2:13 am
por Sergio-R
hector_santa escribió:hasta el 2010(con ya 3 años de crisis encima) la seguridad social registro superavit, lo cual indica que no tan insostenible el tema como se quiere pintar...pero el tema es asustar a la poblacion para que asi acepten barbaridades
Mira que hay muchas cosas en las que coincidimos, pero es mirar la pirámide demográfica y alarmarse enormemente. En España hubo un boom demográfico brutal desde finales de los '50 hasta mediados de los '70, que cuando esa gente se empiece a jubilar no habrá un duro para poder pagarlas y con ello probablemente bastantes de los servicios públicos que hoy podamos recibir.

No es algo que me guste que pueda pasar, que haya un momento donde no se puedan pagar pensiones de gente que haya cotizado decenas de años, pero un debate sobre eso es urgente para empezar a planificar y llegar a soluciones antes de que nos coja el toro.

Re: Comite de expertos en pensiones de Bañez

Publicado: Dom Jun 09, 2013 8:41 am
por hector_santa
http://archivo.juventudes.org/textos/Mi ... blicas.pdf

las pensiones en España, esta vez analizadas por unos economistas no neoliberales