Página 2 de 2
Re: 340.000 universitarios no tendrían derecho a beca.
Publicado: Sab Jun 29, 2013 8:58 am
por amarelo
No puedo estar mas de acuerdo Insular 49. Uno de los grandes problemas que tiene la educación española es que la selección se hace muy tarde. ¿quien suspende la selectividad?, la gente saca medias bajas en ocasiones, suspende un examen,.... pero entre la media, blabla nadie suspende selectividad. Eso implica que a la Universidad llega todo el mundo, excepto los que no dan palo en el instituto, y ahí comienza la selección. Empezamos con la gente que después de no dar un taponazo cambia de carrera "es que no me gustaba", mas gente en cafeterías y puertas de ligotecas que en clase,..... y eso es una ruina para el sistema. El problema no esta en la gente que aprueba, que saca sus títulos y se forma, la problemática está en la gente que mora el campus durante años, ocasionando un gasto inmenso y que no tienen mayor interés que estirar el chicle.
Por otro lado, si aceptamos que todo el que tiene acceso a la universidad puede tener derecho a beca, al menos el primer año, podría existir un sistema de compensación si con esa beca no aprueba el curso siguiente a devolver el dinero, un incremento compensatorio de las asignaturas de los perceptores de becas que no aprueban,.....
Yo no quiero acampadas en La Graciosa con la pasta de las becas, ni semanas santas en el sur, .......ni gente empadronada en otra isla en casa de un pariente para cobrar mas beca cuando no le corresponde y luego gastarla en ocio puro y duro, no quiero viajes a ver a amigos que estudian fuera con becas, ..... en todos los cosas, cosas que ya se veían cuando estudié yo. Ni una persona con nivel y merecimientos sin estudiar por no tener beca ni tanto vividor chupando del bote.
Re: Re: 340.000 universitarios no tendrían derecho a beca.
Publicado: Sab Jun 29, 2013 10:52 am
por soycarlo15
Tony_lp escribió:soycarlo15 escribió:Una ingenieria en teleco y a ver quien es capaz de sacar todo mas de 6.5 de nota. Hay carreras y carreras...
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Si las apruebas todas con un 5 tambien te la dan, el 6.5 es si apruebas menos.
En teleco es casi imposible no catear alguna... te lo aseguro.
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Re: 340.000 universitarios no tendrían derecho a beca.
Publicado: Sab Jun 29, 2013 11:05 am
por michaelscott
No se como pueden dormir tranquilos los que firmaron el reglamento de permanencia de la ULPGC y la gente que atenta contra la institución básica de cualquier sociedad democrática y constitucional como es LA EDUCACIÓN, enviando a miles de jóvenes (y no tan jóvenes) al desamparo y la mediocridad.
¿Hay que normalizar los requisitos para acceder a las becas, la cantidades y su utilización? Rotundamente sí. Es conocido por muchos que hasta ahora no se han distribuido equitativamente, existiendo muchas becas desproporcionadas en su cuantía. Cualquier beca que supere los 2.500 euros es un despropósito. Pero lo que nunca, nunca y repito nunca, se debe hacer, es cuestionar el valor de la educación y las medidas para facilitar el acceso a ellas. Debe de ser financiada por el conjunto, sin un vestigio de dudas hacia su utilidad ya que es la única inversión sin riesgo, la única medida con garantías de resultado. Un país sin educación, es un país condenado.
Re: 340.000 universitarios no tendrían derecho a beca.
Publicado: Dom Jun 30, 2013 3:20 pm
por Sergio-R
michaelscott escribió:No se como pueden dormir tranquilos los que firmaron el reglamento de permanencia de la ULPGC y la gente que atenta contra la institución básica de cualquier sociedad democrática y constitucional como es LA EDUCACIÓN, enviando a miles de jóvenes (y no tan jóvenes) al desamparo y la mediocridad.
¿Hay que normalizar los requisitos para acceder a las becas, la cantidades y su utilización? Rotundamente sí. Es conocido por muchos que hasta ahora no se han distribuido equitativamente, existiendo muchas becas desproporcionadas en su cuantía. Cualquier beca que supere los 2.500 euros es un despropósito. Pero lo que nunca, nunca y repito nunca, se debe hacer, es cuestionar el valor de la educación y las medidas para facilitar el acceso a ellas. Debe de ser financiada por el conjunto, sin un vestigio de dudas hacia su utilidad ya que es la única inversión sin riesgo, la única medida con garantías de resultado. Un país sin educación, es un país condenado.
Cuando tienes que vivir en casa y tienes todo pago pues puede parecer un despropósito. Cuando tienes que irte a otra isla o provincia y con ello te tienes que ir a una residencia o a un piso compartido porque en tu universidad no se da la carrera que quieres cursar o no te da la nota lo que es es una birria.
Re: 340.000 universitarios no tendrían derecho a beca.
Publicado: Dom Jun 30, 2013 5:19 pm
por atistirma
amarelo escribió:No puedo estar mas de acuerdo Insular 49. Uno de los grandes problemas que tiene la educación española es que la selección se hace muy tarde. ¿quien suspende la selectividad?, la gente saca medias bajas en ocasiones, suspende un examen,.... pero entre la media, blabla nadie suspende selectividad. Eso implica que a la Universidad llega todo el mundo, excepto los que no dan palo en el instituto, y ahí comienza la selección. Empezamos con la gente que después de no dar un taponazo cambia de carrera "es que no me gustaba", mas gente en cafeterías y puertas de ligotecas que en clase,..... y eso es una ruina para el sistema. El problema no esta en la gente que aprueba, que saca sus títulos y se forma, la problemática está en la gente que mora el campus durante años, ocasionando un gasto inmenso y que no tienen mayor interés que estirar el chicle.
Por otro lado, si aceptamos que todo el que tiene acceso a la universidad puede tener derecho a beca, al menos el primer año, podría existir un sistema de compensación si con esa beca no aprueba el curso siguiente a devolver el dinero, un incremento compensatorio de las asignaturas de los perceptores de becas que no aprueban,.....
Yo no quiero acampadas en La Graciosa con la pasta de las becas, ni semanas santas en el sur, .......ni gente empadronada en otra isla en casa de un pariente para cobrar mas beca cuando no le corresponde y luego gastarla en ocio puro y duro, no quiero viajes a ver a amigos que estudian fuera con becas, ..... en todos los cosas, cosas que ya se veían cuando estudié yo. Ni una persona con nivel y merecimientos sin estudiar por no tener beca ni tanto vividor chupando del bote.
Por ejemplo en cuanto a la mora en el campus. Con los nuevos grados y el sistema de permanencia, solo tienes 4 convocatorias para aprobar una asignatura. En muchas universidades estas convocatorias corren aunque no te presentes, porque lo que tienes 2 años como máximo para sacar una asignatura. Además de esto, en los grados también existe un número máximo de años en los que poder matricularte, así como un número mínimo de créditos a sacar por año matriculado. En este sentido, el coste por alumno bajará una barbaridad.
Re: 340.000 universitarios no tendrían derecho a beca.
Publicado: Dom Jun 30, 2013 8:52 pm
por Tony_lp
michaelscott escribió:No se como pueden dormir tranquilos los que firmaron el reglamento de permanencia de la ULPGC y la gente que atenta contra la institución básica de cualquier sociedad democrática y constitucional como es LA EDUCACIÓN, enviando a miles de jóvenes (y no tan jóvenes) al desamparo y la mediocridad.
¿Hay que normalizar los requisitos para acceder a las becas, la cantidades y su utilización? Rotundamente sí. Es conocido por muchos que hasta ahora no se han distribuido equitativamente, existiendo muchas becas desproporcionadas en su cuantía. Cualquier beca que supere los 2.500 euros es un despropósito. Pero lo que nunca, nunca y repito nunca, se debe hacer, es cuestionar el valor de la educación y las medidas para facilitar el acceso a ellas. Debe de ser financiada por el conjunto, sin un vestigio de dudas hacia su utilidad ya que es la única inversión sin riesgo, la única medida con garantías de resultado. Un país sin educación, es un país condenado.
Peor... como puede dormir el representante de los alumnos que fue convocado a varias reuniones mientras se negociaba el reglamento y no pasó ni por allí, ni siquiera fue el día de la votación...
Re: 340.000 universitarios no tendrían derecho a beca.
Publicado: Dom Jun 30, 2013 9:13 pm
por Tony_lp
Está muy bien el discurso que usan para subir los requisitos de las becas, calidad, esfuerzo, méritos etc... Pero se equivocan intentando aplicarlo a los Universitarios, deberían inculcar estos valores desde Primaria y no de un año para otro a personas que no se han esforzado en su vida, las casas se construyen por los cimientos y no por el tejado. Pidanle a una persona que no haya hecho deporte en su vida que se prepare en un mes para correr una maratón para que vean como acaba.
Si quieren premiar la excelencia que lo hagan aparte, no es justo que por una nota alguien se quede fuera de estudiar, hay muchísimos factores subjetivos que marcan la trayectoria de un alumno, no es lo mismo uno que sus padres están todos en paro y estudia con la presión de lo que pueda pasar en su casa en su vida y sabiendo que una nota le puede dejar fuera de su camino a una meta, que el estudiante que en su casa no tienen problemas y no tiene la presión encima, que apruebe o suspenda va a tener la oportunidad y posibilidad de Estudiar.
Estaba convencido de que había que exigir a los estudiantes unos resultados y que se esforzaran pero mi opinión cambió escuchando las declaraciones de Wert, como puede menospreciar a los que sacan menos de un 6.5? detrás de cada alumno hay una historia y ya bastante hay con que tengan que devolver la beca si no aprueban la mitad (Medida que se adopto el año pasado por primera vez). Que se pase por las facultades, delante de los tablones de notas cuando las cuelgan y que vea como algunos se comen las lagrimas por un suspenso... o peor (cosa que he visto por primera vez este año), gente llorando por sacar un 5.5 o un 6...
Cuantas Estudiantes son mediocres en sus carreras y luego se especializan en una rama y son los mejores? que ocurre que por sacar un 5 en todo y un 8 o un 9 en una asignatura que va a ser en la que se haga fuerte, tiene que abandonar por ello?. Tambien es una realidad de que en España solo el 8% van a FP mientras la media en Europa está en el 30%... parece que el que no va a la universidad es un limpiabotas o un don nadie...
Las becas no son ni salarios ni premios por estudiar, son y deberían ser la manera en la que una persona sin recursos pueda acceder a una educación que cada vez es más cara y a la que pocos podrían acceder si no existieran las becas, es la única manera que tienen de hacer valer el principio de igualdad de oportunidades. si quieren controlar las becas, que lo hagan, pero que al menos paguen las el primer curso a todos los que quieren acceder y que vayan renovandolas según notas y rentas familiares.
Otras fórmulas que se usan en algunos países son las de las becas prestamos pero que no las devuelven hasta que comienzan a trabajar, si tanto les duele al/los gobierno/s invertir en educación, que den becas préstamo a los que se pegan uno o dos años más en la universidad de lo que le correspondería.