Para mí el gran fallo del club el año pasado fue no sacar un abono para la segunda vuelta. A mitad de la primera vuelta (sobre estas mismas fechas el año pasado) el equipo estaba en descenso y, a partir de ahí, comenzó a arrancar y acabó la primera vuelta 6º en puestos de play-offs. Ahí empezó a mejorar la afluencia al Gran Canaria y era el momento de sacar un abono económico para la segunda vuelta, pero no hicieron nada.Duardo85 escribió:El problema de que no se llena el estadio no es de los niños que 2 euros no es mucho, la unica manera de que vaya mas gente sera que le regale entradas a los abonados como hizo el año pasado o bien que el equipo en diciembre se plante primero y merecidamente para que la entrada se anime. Que ya tenemos el ejemplo del año pasado que no se terminaba de animar la gente.lalo_1992 escribió:El que quiera llevar a su hijo, lo hace igualmente pagando 2 euros, que gratis...
Iniciativa para mayor afluencia al estadio
- Jimmy McNulty
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3075
- Registrado: Lun Ago 16, 2010 3:24 pm
Re: Iniciativa para mayor afluencia al estadio
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: Iniciativa para mayor afluencia al estadio
Pero quizás al club le conviene que cuando se suben todos al tren, cobrar entradas.Jimmy McNulty escribió:Para mí el gran fallo del club el año pasado fue no sacar un abono para la segunda vuelta. A mitad de la primera vuelta (sobre estas mismas fechas el año pasado) el equipo estaba en descenso y, a partir de ahí, comenzó a arrancar y acabó la primera vuelta 6º en puestos de play-offs. Ahí empezó a mejorar la afluencia al Gran Canaria y era el momento de sacar un abono económico para la segunda vuelta, pero no hicieron nada.Duardo85 escribió:El problema de que no se llena el estadio no es de los niños que 2 euros no es mucho, la unica manera de que vaya mas gente sera que le regale entradas a los abonados como hizo el año pasado o bien que el equipo en diciembre se plante primero y merecidamente para que la entrada se anime. Que ya tenemos el ejemplo del año pasado que no se terminaba de animar la gente.lalo_1992 escribió:El que quiera llevar a su hijo, lo hace igualmente pagando 2 euros, que gratis...
- GuerreroCanario
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7500
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am
Re: Iniciativa para mayor afluencia al estadio
Llamadme loco, pero creo que el precio de las entradas debería fijarse en función del rival de la misma forma que se hace en la NBA. Obviamente, no tiene la misma afluencia un partido ante un Eibar (Sin despreciar), que ante el Zaragoza, Mallorca, Deportivo etc
Así incrementas la afluencia en esos partidos en los que no va nadie... Vale, el club no gana tanto pero soy de los que piensa que es mejor llenar el estadio con el mismo ingreso que con 10.000 que tener 20.000 butacas vacías.
Así incrementas la afluencia en esos partidos en los que no va nadie... Vale, el club no gana tanto pero soy de los que piensa que es mejor llenar el estadio con el mismo ingreso que con 10.000 que tener 20.000 butacas vacías.
Re: Iniciativa para mayor afluencia al estadio
Totalmente de acuerdo, mucha gente se enganchara al tren como huela a primera o toque uno con cierto nivel en copa. Y el club es cuando tiene que aprovechar para sacar tajada.N.B.Tiempos escribió:Pero quizás al club le conviene que cuando se suben todos al tren, cobrar entradas.Jimmy McNulty escribió:Para mí el gran fallo del club el año pasado fue no sacar un abono para la segunda vuelta. A mitad de la primera vuelta (sobre estas mismas fechas el año pasado) el equipo estaba en descenso y, a partir de ahí, comenzó a arrancar y acabó la primera vuelta 6º en puestos de play-offs. Ahí empezó a mejorar la afluencia al Gran Canaria y era el momento de sacar un abono económico para la segunda vuelta, pero no hicieron nada.Duardo85 escribió:
El problema de que no se llena el estadio no es de los niños que 2 euros no es mucho, la unica manera de que vaya mas gente sera que le regale entradas a los abonados como hizo el año pasado o bien que el equipo en diciembre se plante primero y merecidamente para que la entrada se anime. Que ya tenemos el ejemplo del año pasado que no se terminaba de animar la gente.