Página 2 de 3
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:04 pm
por AnSiTe
ayozelahesa escribió:super_chico escribió:
¿Canariones? No, gracias.
Claro que sí, será mejor ese patadón al diccionario nombrando
palmeños a los nacidos en la capital... ¿Y Tonono, Castellano o Guedes dónde nacieron?

Un pequeño borrón con ese "palmeño" donde quería referirse a palmenses, aunque en realidad serían grancanarios (ya que no todos eran de la capital).
Después también entre los cinco equipos fundadores se come justamente al Gran Canaria reemplazándolo por Deportivo.
Por lo demás, un gran trazo de la historia amarilla, esa misma historia que hizo de este club un grande e histórico de la Liga española. La historia ha de volverse a repetir.

Re: Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Re
Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:12 pm
por La_Cantera
soto y fernandez escribió:No hacia falta que te "machacaran" en el partido clave,ya durante la temporada iban "pillando" de aqui y de allà,como ahora pero sin el cante de televisiòn.
pd:De todos modos diga lo que diga el Maestro,que se refiere al computo general del partido que fueron "mejores",me parece que en ese partido hay un gol de Pirri,en un fuera de juego clamoroso,y que al linier lo pillò mirando para otro lado.
Una duda lo vistes en directo ??
Nunca he visto las imagenes de esa famosa jugada ...se sabe donde se pueden ver ??
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3
Re: Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Re
Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:17 pm
por soto y fernandez
La_Cantera escribió:soto y fernandez escribió:No hacia falta que te "machacaran" en el partido clave,ya durante la temporada iban "pillando" de aqui y de allà,como ahora pero sin el cante de televisiòn.
pd:De todos modos diga lo que diga el Maestro,que se refiere al computo general del partido que fueron "mejores",me parece que en ese partido hay un gol de Pirri,en un fuera de juego clamoroso,y que al linier lo pillò mirando para otro lado.
Una duda lo vistes en directo ??
Nunca he visto las imagenes de esa famosa jugada ...se sabe donde se pueden ver ??
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3
Ese no,me lo contò mi padre que si que estuvo,el que si me gocè en el Bernabeu,fue la vuelta de copa cuando ibamos con 4-0,a favor y nos metieron 5,y esa vez si te puedo decir que nos atracaron,que le pregunten al actual seleccionador Sr.Del Bosque,pero bueno que nos quiten lo bailao,en el partido de ida en el Insular,chiquito baño de futbol y goles.Saludos.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:27 pm
por michaelscott
Bueno, nada nuevo bajo el sol. Yo recomiendo el libro de Phill Ball, donde se cuenta todos los detalles de la política en el fútbol en el pasado. Por ejemplo, cuenta como el Barcelona en una eliminatoria del generalísimo ganó en la ida 3 - 0. Y luego en la vuelta perdió 11 - 1, porque "policias" del regimen hicieron una visita a ciertos jugadores del Barcelona.
Por otra parte. El Barcelona según afirma todavía hoy Roque, nos robó la final de copa, con un penalty que Roque sigue diciendo que no tocó al Jugador. Así que el grande siempre se come al pequeño.
Hay mucha historia negra en el fútbol Español. Y como no, los dos grandes en el foco. Sino no serían tan grandes.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 4:05 pm
por AnSiTe
soto y fernandez escribió:No hacia falta que te "machacaran" en el partido clave,ya durante la temporada iban "pillando" de aqui y de allà,como ahora pero sin el cante de televisiòn.
pd:De todos modos diga lo que diga el Maestro,que se refiere al computo general del partido que fueron "mejores",me parece que en ese partido hay un gol de Pirri,en un fuera de juego clamoroso,y que al linier lo pillò mirando para otro lado.
La primera vez que ví que a la UD le pitaban dos penaltys a favor en un mismo partido fue en el Insular contra la Real Sociedad -en aquella temporada que no perdieron ningún partido hasta la penúltima jornada en Sevilla-. El partido acabó 2-2, dos veces nos pusimos por delante de penalty y dos veces nos empataron los donostiarras (que después ganarían las dos siguientes Ligas).
Ahora con la visión del tiempo pienso que siendo raro que nos piten dos penaltys a favor en un mismo partido, a saber si por medio no tendría que ver que la Real Sociedad le estaba disputando el título al RMadrid.

A saber cuanto podían habernos restado los arbitrajes durante la temporadas 67/68 y 68/69, teniendo en cuenta esas Ligas que disputamos los títulos al RMadrid y Barcelona.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 7:05 pm
por Guarapo 7
Volveremos!!!
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 8:41 pm
por meridiano cero
Articulo notable aunque el uso del termino palmense demuestra que algunas veces para el peninsular nuestras singularidades parecen mas propias de alienigenas que de Canarios.
Ese famoso gol de Pirri se pudo ver en Youtube hasta hace poco ,y de hecho hay un tema en el foro, y parecia gol legal.De todos modos, ganar una liga al Madrid/Barcelona y Atletico era harto complicado.Hasta la gloriosa aparicion de los grandes clubs vascos solo la gano el Valencia de Di Estefano en 1971(me refiero a esa epoca).
Articulo que nos recuerda que nuestro equipo creo escuela, hizo historia y que forma parte de los historicos de nuestro futbol por meritos propios.
Saludos.
Posdata:y uno de los contados equipos que junto hasta 6 jugadores en una convocatoria de la Seleccion.Tremendo.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 9:02 pm
por deivi
Y por eso entiendo a la gente mayor que a las primeras de cambio ya están silbando.Ellos vivieron esa época y para ellos lo que llevan viendo décadas es un insulto.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 10:25 pm
por Rey_Brindisi
michaelscott escribió:
—¿Cuánto vale Tonono?
—¿Cuánto vale Pirri?
—Pirri no se vende.
—Tonono tampoco se vende.
¡Que grande coño! Que pena que esos cojones y defensa de nuestros jugadores más valiosos se la hayan saltado tanto en estos últimos años.
El artículo bien, sobre todo para recordar donde debe estar nuestro lugar, que los tiempos estos de mediocridad y pusilánimes no va con nosotros por mucho que nos quieran vender un conformismo en las catacumbas de la 2ª división.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 10:41 pm
por "el nota"
Que grande nuestra UD
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 10:52 pm
por La_Cantera
Yo creo que aquello jamás se volverá a repetir, hablo del tema de tantos buenos jugadores Canarios en primera ... era otra época cuando los jugadores tenían otro tipo de contratos y clausulas.
Recuerdo esa anécdota no se si fue de Guedes que cuando el club quería renovarlo el cogió un folio en blanco le pego una firma y dijo:
AHORA PONGAN USTEDES LA CANTIDAD
Hoy en día tener buenos jugadores de cantera solo te vale para alimentar a clubes mas grandes que el tuyo, sobretodo en el aspecto económico.
Desde benjamines ya vienen de la península a ofrecerles curros a los padres por su hijo como si fuese un paquete una mercancía.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Lun Nov 18, 2013 11:03 pm
por soto y fernandez
El derecho de retenciòn,algo impensable hoy en dia,eran otros tiempos,de todos modos ganaban los mismos equipos de ahora,porque eran los mas ricos y compraban lo mejor,la U.D. rechazaba en aquellos tiempos cada año ofertas por Tonono,Guedes,Germàn y por alguno mas,recuerdo a D.Vicente Calderòn presidente del Atletico de Madrid y que `tenia negocios aqui en las islas,que un año ofertò para llevarse a los tres.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Mar Nov 19, 2013 12:23 am
por Achinet
El tiki-taka, en efecto, lo hacía Las Palmas como cosa propia e identidad de nuestro equipo por toda la península y en el extranjero.Era propio de la escuela canaria, idiosincracia, que la Unión Deportiva extendió con éxito por todos los campos españoles y de otros países al punto de que llenaba los estadios precisamente, porque parecía más un equipo sudamericano que europeo, y el espectáculo, más allá del resultado, estaba asegurado.
Tenía detractores, minoritarios, porque su fútbol aparentaba indolencia, incluso aburría con tanto pase y tanta gambeteo,-tal y cómo algunos dicen del actual Barcelona- y, porque como decía José María García, por ejemplo, jugaban como los ángeles, pero los "tipos" jugaban insultantemente casi caminando.Nuestros jugadores daban explicaciones constante defendiendo ese estilo peculiar, tan nuestro, tan canario como el gofio, y negaban repetidamente que la Unión Deportiva Las Palmas tuviera que renunciar a su filosfía por mucho que fuera tan discutido como contrapunto a la famosa furia española tan de moda en aquéllos años.
Por supuesto, que lo protagonizaban, básicamente, Tonono, Guedes Germán y Gilberto II, -el más sacrificado para que los otros brillaran-,y el resto del equipo con Luis Molowny a la cabeza, pero continuó a pesar de la muerte de Guedes, tan sensible para nuestro mediuo campo, con Trona , Melián o Carmelín ocupando el puesto de aquél,e, incluso, alcanzó una belleza extraordinaria, cuando en el medio campo se juntaron Germán, Wolf y Félix el negro en el papel de Gilberto II, ya retirado, durante la maravillosa era de Pierre Sinibaldi.
Todos los entrenadores- digo bien , todos, incluso extranjeros, en partidos de Uefa o amistosos, planeaban duros marcajes al hombre, sobre todo , a Germán, y advertían que si se dejaban contagiar por el juego cadencioso y de pase y pase de los canarios, estaban perdidos.Había que romper, a veces con juego brusco si preciso era, la telaraña de pases que nuestro equipo tejía en su medio campo, para lanzar un ataque fulminante cuando el otro equipo estaba dormido y nadie lo esperaba.Quien corría era el balón y quien disfrutaba era el público español en general, pues no había ningún otro equipo en nuestro país con este estilo de juego tan bonito y tan descarado realizado orquestadamente por un grupo de jugadores canarios, eso sí, " aplatanados y gandules".
Esto no me lo contaron, sino que tuve la suerte de verlo y vivirlo.
PD: La diferencia con el juego del Barcelona, jugadores aparte, radicaba en lo defensivo.Cuando perdíamos el balón no presionábamos conjuntamente, sino que se replegaba el equipo desde Guedes y Gilberto- que se comía el campo- hacia atrás-; Germán y el resto no defendían más que posicionalmente, y vivíamos de la calidad asombrosa, defensivamente hablando, de Tonono,que además sacaba la pelota como nadie, y de Castellano, Martín, El Moro, Aparicio o Hernández, para recuperar la pelota en nuestra área.Sólo Giberto II, y Guedes, a la chita callando, tenían un instinto agresivo y recuperador de balones.No nos guistaba nada defender y menos no tener la pelota.Pero robaba, siempre incansable. Gilberto II,y este a Guedes, este a la banda a León que bajaba a ayudar, o a Martín que se incorporaba a la tela de araña, o a Germán, Germán a Guedes y Guedes atrás a Tonono y el Omega, a Martín y este de nuevo a Guedes y Guedes a Germán, apoyado en Gilberto II y vuelta a tejer y tejer.... esperando la ocasión propicia y el rival durmiendo.
Saludos.-
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Mar Nov 19, 2013 1:30 am
por Morete-Markov.
Re: Cuando estuvimos apunto de ganar la liga. Alfredo Relaño
Publicado: Mar Mar 25, 2014 4:21 pm
por AnSiTe
Una gran semana para reflotar este hilo. Que mejor que rememorar viejas glorias antes de disputar una de nuestras primeras finales de aquí al final de Liga.
Hay que hacer honor a la Historia de este equipo y de quienes lo hicieron grande.