Página 2 de 25
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mar Abr 15, 2014 10:38 pm
por Alma amarilla
Un partido de los de sacar galones...dar un golpe en la mesa...y decir..: Aqui estamos y vamos en serio!!!.....
El equipo está implicado...y la afición parece que empieza a estarlo..a creerselo..y todo eso genera un ambiente de que sí se puede que al final de ésta temporada nos puede llevar en volandas...
A meterse el cuchillo entre los dientes y a por los 3 puntos!!!
Re: Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mar Abr 15, 2014 11:32 pm
por BLADEXS
soto y fernandez escribió:si vamos de señoritos y de tiqui-taca insulso,nos pueden dar la del Pulpo
Eso mismo iba a escribir.
En este partido hay que presionar con mayor intensidad y hacer más fútbol directo. Para este partido no es aconsejable meter a Valerón, la presión del rival podría anularlo y perder muchos balones.
Una pena la lesión de Asdrúbal, nos hubiera venido de perlas.
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 12:24 am
por Aday
En un partido en el que la presión es asfixiante, es imposible tocar y elaborar jugadas largas de toque o tener mucha posesión, porque dicha presión te lleva a la precipitación, a la falta de precisión, y es imposible dar más de 3 pases seguidos. Y aunque consigas encadenar varios pases seguidos, seguramente estás más pendiente de buscar a alguien libre a quien dársela que de avanzar y generar peligro. Por eso muchas veces optas por tocar atrás (donde no hay tanta presión) y no avanzas. Y encima si te precipitas y tocas atrás mal... ya la cagaste.
Además esos equipos, debido a esa gran presión que llevan a cabo, hacen muchas faltas lejos de su área (donde tú estás tocando y tocando, que normalmente es en el centro del campo o en tu defensa) y el partido se para constantemente. No puedes salir. No de esa forma. Y como vuelves a empezar a tocar a 50-60 metros del área rival y te vuelven a parar, te pegas 15-20 minutos para acercarte al área rival 1 vez entre tanta interrupción y tanto desacierto. Al final termina el partido y te has acercado 2 veces al área rival. En cambio ellos, con cualquier pérdida de balón tuya en esa zona, a 50-40 metros de tu portería, llegan rápido arriba porque juegan muy directos y te generan ocasión de peligro enseguida con un disparo potente o colgando el balón al área. Ellos te llegan 15 veces a la portería durante el partido. Y normalmente el que llega 15 veces se lleva el partido antes del que llega 2, salvo intervención divina.
En estos partidos hay que olvidarse del toque-toque-toque. En estos partidos necesitamos llegar arriba rápido con desmarques constantes, internadas por bandas, pases en profundidad, colgando muchos balones arriba, etc. Juego directo y rápido. Que la presión no les sirva de nada, porque no vas a tocar y tocar. Porque de un pelotazo o de un pase en profundidad, ya estás en su área o alrededores. Y ahí buscar armar la pierna desde que haya la mínima oportunidad (y más con un portero que no ha jugado en todo el año), o jugártela con un regate, una internada, para meterte entre las piernas, en la maraña y buscar la falta, el penalty, o el hueco para el disparo. Porque ahí en esa zona ya no es tan fácil hacer falta porque puede costarte muy caro. Y más a ellos que son muy malos atrás para defender disparos a puerta y balones colgados al área.
Cualquier falta que nos hagan debe ser una oportunidad para colgar el balón al área y llevar el peligro a su portería. Nada de sacar en corto para tocar.
Hay que ser inteligentes. Los más listos son los que ganan. Emperrarte en algo que no funciona no es de listos. Hay que analizar al rival, saber lo que te vas a encontrar y saber cómo hacerle daño.
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 8:57 am
por Jimmy McNulty
Echando mano de la calculadora del ascenso, creo que con 18 puntos de los 24 que quedan subimos seguro. Esto pasa por ganar los cuatro partidos de casa y dos fuera. Este tiene pinta de ser un partido muy difícil y, por lo visto este año en UD, nos sería más fácil ganar en La Romareda o en Mallorca que en Miranda del Ebro. Soy bastante optimista respecto a las otras tres salidas que tenemos, pero este partido me parece una incógnita.
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 10:00 am
por michaelscott
Si no hay Loberada con Valeron en el medio centro, nos venimos con victoria por diferencia de tres goles y sobrados. En ascenso directo terminamos esta semana.
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 10:05 am
por Duardo85
Si salimos con 1 delantero o mejor Hector y aranda arriba creo que podriamos hacer mucho daño al Mirandes
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 10:36 am
por Canariuo
Como bien ha explicado Aday, se trata de jugarle al Mirandés con sus mismas armas o parecidas, intentando además disparar a puerta lo máximo posible dada la inactividad de Bernardo, puede que cometa algún error. Yo sacaría a Aranda en posición de mediapunta y Héctor como punta de lanza..
Vamos equipo, arriba d´ellos!!!
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 10:51 am
por Jasikevicius
michaelscott escribió:Si no hay Loberada con Valeron en el medio centro, nos venimos con victoria por diferencia de tres goles y sobrados. En ascenso directo terminamos esta semana.
Si hay Loberada y el Eibar pincha, estaremos en ascenso directo.
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 11:31 am
por alpispa
Aday escribió:En un partido en el que la presión es asfixiante, es imposible tocar y elaborar jugadas largas de toque o tener mucha posesión, porque dicha presión te lleva a la precipitación, a la falta de precisión, y es imposible dar más de 3 pases seguidos. Y aunque consigas encadenar varios pases seguidos, seguramente estás más pendiente de buscar a alguien libre a quien dársela que de avanzar y generar peligro. Por eso muchas veces optas por tocar atrás (donde no hay tanta presión) y no avanzas. Y encima si te precipitas y tocas atrás mal... ya la cagaste.
Además esos equipos, debido a esa gran presión que llevan a cabo, hacen muchas faltas lejos de su área (donde tú estás tocando y tocando, que normalmente es en el centro del campo o en tu defensa) y el partido se para constantemente. No puedes salir. No de esa forma. Y como vuelves a empezar a tocar a 50-60 metros del área rival y te vuelven a parar, te pegas 15-20 minutos para acercarte al área rival 1 vez entre tanta interrupción y tanto desacierto. Al final termina el partido y te has acercado 2 veces al área rival. En cambio ellos, con cualquier pérdida de balón tuya en esa zona, a 50-40 metros de tu portería, llegan rápido arriba porque juegan muy directos y te generan ocasión de peligro enseguida con un disparo potente o colgando el balón al área. Ellos te llegan 15 veces a la portería durante el partido. Y normalmente el que llega 15 veces se lleva el partido antes del que llega 2, salvo intervención divina.
En estos partidos hay que olvidarse del toque-toque-toque. En estos partidos necesitamos llegar arriba rápido con desmarques constantes, internadas por bandas, pases en profundidad, colgando muchos balones arriba, etc. Juego directo y rápido. Que la presión no les sirva de nada, porque no vas a tocar y tocar. Porque de un pelotazo o de un pase en profundidad, ya estás en su área o alrededores. Y ahí buscar armar la pierna desde que haya la mínima oportunidad (y más con un portero que no ha jugado en todo el año), o jugártela con un regate, una internada, para meterte entre las piernas, en la maraña y buscar la falta, el penalty, o el hueco para el disparo. Porque ahí en esa zona ya no es tan fácil hacer falta porque puede costarte muy caro. Y más a ellos que son muy malos atrás para defender disparos a puerta y balones colgados al área.
Cualquier falta que nos hagan debe ser una oportunidad para colgar el balón al área y llevar el peligro a su portería. Nada de sacar en corto para tocar.
Hay que ser inteligentes. Los más listos son los que ganan. Emperrarte en algo que no funciona no es de listos. Hay que analizar al rival, saber lo que te vas a encontrar y saber cómo hacerle daño.

Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 12:10 pm
por soto y fernandez
Jasikevicius escribió:michaelscott escribió:Si no hay Loberada con Valeron en el medio centro, nos venimos con victoria por diferencia de tres goles y sobrados. En ascenso directo terminamos esta semana.
Si hay Loberada y el Eibar pincha, estaremos en ascenso directo.
Definan "Loberada",que Alma amarilla està libre de servicio.

Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 12:29 pm
por Jimmy McNulty
soto y fernandez escribió:Jasikevicius escribió:michaelscott escribió:Si no hay Loberada con Valeron en el medio centro, nos venimos con victoria por diferencia de tres goles y sobrados. En ascenso directo terminamos esta semana.
Si hay Loberada y el Eibar pincha, estaremos en ascenso directo.
Definan "Loberada",que Alma amarilla està libre de servicio.

Para
michaelscott es cualquier decisión de Lobera, pues siempre va a pensar que es errónea.
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 12:32 pm
por Caanaariioon
Me gustaría ver a Héctor y Aranda juntos ...
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 1:33 pm
por Duardo85
Si nos ponemos en ascenso directo esta semana, no me quiero imaginar la entrada que podria a ver el proximo partido en casa. Pero eo contra el mirandes me gustaria ver a Aranda y Hector de titular o la segunda parte entera cualquiera de las dos.
Publicado: Mié Abr 16, 2014 1:54 pm
por Lancelot
Aday lo ha explicado muy bien y me quedo con la alineación que puso Osky en el hilo de las alineaciones.
Con dos puntas presionando arriba (Héctor y Aranda, aunque me vale para este partido Mayor como ha jugado poco pues Héctor y Aranda, pero Mayor en banquillo). A Benja lo metería en otro tipo de partidos. La línea de medios adelantada y la defensa igual, hay que embotellarlos y no dejarles que nos coman el terreno.
Re: [J35] CD Mirandés - UD Las Palmas
Publicado: Mié Abr 16, 2014 2:22 pm
por mosquiado
Dilema, ¿ser fiel a tu estilo o adaptarse al contrario? recuerdo un partido con Paco Castellano contra el Eibar, jugamos a patadas palante y brincos al portero, un gol de Renaldo creo y ganamos 0-1, la prensa de allá se quejó de lo mal jugaba la U.D. pero nos trajimos los tres puntos. Personalmente si ellos estrechan el campo y van a jugar a darnos patadas y aprovechar nuestros fallos atrás jugaría en largo y haría una presión fortísima en su campo.