Publicado: Mar Sep 27, 2005 5:02 pm
Bueno, yo lo que creo es que la presión existe por lo que Las Palmas representa para la población, y no sólo para los que nos gusta el fútbol.
La UD es el equipo representativo de la isla, de la provincia y, si me apuras, de gran parte de Canarias. Es normal que exijamos volver a estar en primera división. Y cuando estemos ahí, exigiremos llegar a la final de la Copa del Rey e incluso quedar subcampeones de la liga, como antaño...Ese para mí es el error.
Mucha gente se olvida de la triste realidad de nuestro equipo: estamos en segunda b y la afición está desilusionada por los fracasos anteriores del equipo, por las dificultades económicas, que parece que desaparecen, pero siempre están al acecho.
Ahora mismo, el equipo que tenemos es éste, y no hay más. Se puede criticar que no se apoye como antes, vale. Pero también es comprensible. El juego de la categoría y el propio juego del equipo no ayuda a que la gente tenga ganas de ir al estadio. Eso es lo que hay.
Yo creo que la afición resurge cuando el equipo ilusiona. Eso es lo que falta. Pero tiempo al tiempo. La esperanza es lo último que se pierde.
En cuanto a la presión de la prensa, estoy de acuerdo en que escuchar un partido de UD por la radio puede resultar perjudicial para la salud, pero es que el juego del equipo también.
No es que no esté de acuerdo con que los que comentan los partidos deben ser periodistas, pero eso tampoco garantiza que sepan de fútbol, y mucho menos que sean objetivos.
Sinceramente, no creo que la prensa ejerza mucha más presión que la nuestra, cuando vamos al estadio y nos ponemos a silbar (yo no silbo porque no sé) jejeje.
En definitiva, que cuando lleguen resultados mejores y mejor juego, ya verán que las cosas van sobre ruedas. Eso es así en todos lados. Yo me motivo más en mi trabajo si veo cada día los frutos. Y me desanimo cuando me esfuerzo y no consigo lo que quiero. Es algo parecido creo.
Saludos.
La UD es el equipo representativo de la isla, de la provincia y, si me apuras, de gran parte de Canarias. Es normal que exijamos volver a estar en primera división. Y cuando estemos ahí, exigiremos llegar a la final de la Copa del Rey e incluso quedar subcampeones de la liga, como antaño...Ese para mí es el error.
Mucha gente se olvida de la triste realidad de nuestro equipo: estamos en segunda b y la afición está desilusionada por los fracasos anteriores del equipo, por las dificultades económicas, que parece que desaparecen, pero siempre están al acecho.
Ahora mismo, el equipo que tenemos es éste, y no hay más. Se puede criticar que no se apoye como antes, vale. Pero también es comprensible. El juego de la categoría y el propio juego del equipo no ayuda a que la gente tenga ganas de ir al estadio. Eso es lo que hay.
Yo creo que la afición resurge cuando el equipo ilusiona. Eso es lo que falta. Pero tiempo al tiempo. La esperanza es lo último que se pierde.
En cuanto a la presión de la prensa, estoy de acuerdo en que escuchar un partido de UD por la radio puede resultar perjudicial para la salud, pero es que el juego del equipo también.
No es que no esté de acuerdo con que los que comentan los partidos deben ser periodistas, pero eso tampoco garantiza que sepan de fútbol, y mucho menos que sean objetivos.
Sinceramente, no creo que la prensa ejerza mucha más presión que la nuestra, cuando vamos al estadio y nos ponemos a silbar (yo no silbo porque no sé) jejeje.
En definitiva, que cuando lleguen resultados mejores y mejor juego, ya verán que las cosas van sobre ruedas. Eso es así en todos lados. Yo me motivo más en mi trabajo si veo cada día los frutos. Y me desanimo cuando me esfuerzo y no consigo lo que quiero. Es algo parecido creo.
Saludos.