La prueba de C14 tiene que ser en la impresión y no en los bordes de la tela.pelotero escribió:¿Por qué nadie propone una nueva datación por C14, con una muestra fetén? Igual no interesa, prefieren sembrar la duda sobre la única prueba científica que data la sábana, en vez de, simplemente, refutarla.
BRINDISI, parece posible que envolviera un cadaver, que fuera pintada, que fuera una impresión sobre una losa pintada, un bajorrelieve, en fin, muchas cosas parecen pero lo único demostrado es que no es de hace 2000 años.
El papa
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
http://blogs.21rs.es/trastevere/2009/11 ... -de-turin/Madrid, 4 nov (Por Trastevere).- El científico y ensayista Pierluigi Baima Bollone, presidente honorario del Centro Internacional de Sindonología de Turín, ha publicado en castellano sus investigaciones sobre la Sábana Santa, que se conserva en esa ciudad que será visitada por el Papa el próximo 2 de mayo, y que estará expuesta al público, del 10 de abril al 23 de mayo.
Pierluigi Baima, que afirma no tener ninguna duda sobre la autenticidad del sindone y de que albergó el cuerpo de Jesús, -aunque reconoce que es una cuestión de fe- ha presentado su obra y el contenido de sus investigaciones y estudios en Madrid, en un encuentro con la Asociación de Periodistas de Información Religiosa (APIR).
En “El misterio de la Sábana Santa: revelaciones y descubrimientos para el tercer milenio”, el escritor presenta un estudio pluridisciplinar en el, con un estilo didáctico, desmonta la infalibilidad de las pruebas de carbono-14, realizadas en su día para datar el lienzo, así como rebate las teorías que apoyan una autoría medieval sobre el sindone.
La datación medieval de la Sábana Santa fue ya desmentida en 2005, cuando la organización científica AMSTAR (The American Shroud of Turin Association for Research) anunció que la prueba del Carbono 14 efectuada en 1988 no se hizo sobre el lienzo original, sino sobre una zona retejida de la síndone, llevando a una datación errónea.
Las pruebas del Carbono 14 llevadas a cabo por tres laboratorios habían situado la antigüedad de la Sábana entre 1260 y 1390 d.C.
Esta aportación de la AMSTAR suscitó entonces un encendido debate, y en un artículo publicado en enero del 2005 por el diario italiano «Avvenire», monseñor Giuseppe Ghiberti, presidente de la Comisión para la Síndone de la diócesis de Turín declaró que «la doctora suiza Mechtild Flury-Lemberg ha examinado el lienzo con mucha atención y no ha visto absolutamente ninguna señal de añadido textil».
Según Ghiberti, “se quitó también el revestimiento y por primera vez en 500 años vimos la parte posterior del lienzo: no hay ningún signo de remiendo. Y además una reconstrucción se hace sólo donde hay un hueco, mientras que la muestra se tomó de una zona de ángulo, donde es irrazonable pensar en cualquier entretejido medieval”.
En “El Misterio de la Sábana Santa”, publicado ahora por Algaida, en una edición muy cuidada y con profusión de fotografías, Pierluigi Baima afirma que los restos textiles se prestan poco a la datación con el C-14 por motivos de constitución, en primer lugar por “la descomunal distribución del C-14 en las fibras determinada por el biofraccionamiento”.
“En relación con los hilos y los tejidos del lino, éstos van inexorablemente al encuentro de una continua degradación bioquímica, determinada por micoórganismos saprófitos que metabolizan también el C-14 en el ambiente, con el resultado de que la edad radiocarbónica del resto es constantemente más reciente de lo que es”.
Tras citar numerosos ejemplos de “errores descomunales” en la datación con este sistema, el profesor recuerda que tras el incendio de 1997 en la capilla Guarini de la catedral de Turín donde se había venido guardando la Sábana, y las ostensiones de 1998 y 2000, los medios de comunicación permitieron llevar la imagen de la sindone a todo el mundo y que muchos peregrinos acudieran a visitarla.
La intervención restauradora de 2002 permitió la realización de fotografías en color, en película y digitales, y otras en blanco y negro, a la vez que se escanearon la parte anterior y la posterior de la sábana, y se grabaron los espectros de absorción de otro material contaminante.
Los resultados confirmaron, dice el autor, las características de negativo fotográfico de las imágenes que contiene la sábana, y que permiten la reconstrucción tridimensional y confirmar que las manchas que se ven en el sindone son de sangre.
Aunque no hayan sido realizadas investigaciones científicas específicas y no se haya utilizado todavía comprobación alguna sobre los materiales extraídos, concluye Pierluigi Baima, los nuevos datos confirman igualmente los resultados de los análisis químico-físicos y biológicos antes realizados, y que lleva a devaluar el único dato disonante respecto a la autenticiad de la Sábana Santa, la datación medieval con el carbono-14, que aparece hoy técnicamente inaceptable.
Para el autor, incendio, ostensiones, trabajos de reparación y campañas fotográficas han hecho de la Sábana Santa un objeto conocido globalmente, “lo que quiere decir: de interés mediático permanente de por sí, en cada uno de sus aspectos más intrínsecos, religiosos y sociales”. Por estas vías se ha llegado a su oficialización.
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Pues yo creo que hace 2.000 años sí existió un hombre conocido como Jesús de Nazaret; que gozó de gran popularidad en su época por llevar a la práctica actitudes 'milagrosas' con las que ayudaba a los ciudadanos; que predicaba un mensaje de paz y respeto con el prójimo; una gran oratoria y poder de convicción; que fue un personaje que marcó a la sociedad con su vivencia y lo que le llevó a ser perseguido y maltratado por el Imperio Romano y el judaismo y a la postre crucificado por causar posible inestabilidad al poder establecido, político y religioso. Sí creo que ese hombre existió, como narran los testamentos e incluso creo que gozó de ese don para hacer el bien y fue una buena persona. Hoy día existen muchas personas que son así, tienen cualidades que otras personas no tienen.
Y sí creo que la Sábana Santa puede pertenecer a ese hombre, las pruebas que se han realizado no son fiables. La explicación que yo le doy, con todos mis respetos a las personas creyentes, pero desde un punto de vista agnóstico, es que el hombre que fue envuelto con ese sudario pasó tanto dolor, tal calvario, tanto daño, que su energía -por decirlo de alguna manera- traspasó su piel y quedó plasmada en la sábana su silueta. Una especie de radiación provocada por la situación de tensión que padeció momentos antes de morir, por ese calentamiento del cuerpo ante tantos golpes y el esfuerzo de cargar con la cruz, para perecer en ella clavado. Yo creo que el ser humano es energía y de alguna forma se manifiesta. Y creo que Jesús de Nazaret no era un hombre normal, no digo hijo de dios, pero fue un hombre con unas características no tan usuales en la época, o no tan manifiestas.
Creo que el ser humano en general tiene el cerebro muy poco desarrollado, no sé superamos el 10%, y miren hasta donde hemos llegado. Alguien que lo desarrolle un poco más de ese porcentaje, véanse los numerosos genios que han existido a lo largo de la historia, puede adquirir ciertas actitudes que el resto de personas no las desarrolla. Y puede que haya sido también el caso de Jesús, una persona con unas dotes anormales.
Ahora bien, lo que rechazo de plano es que ese Jesús de Nazaret haya nacido de una mujer virgen, inseminada por el Espíritu Santo, de la noche a la mañana. Y es que me parece un dato absolutamente indiferente. ¿Qué más da cómo haya nacido? Lo importante era su mensaje, un mensaje de paz, de convivencia, de bondad, de solidaridad, de compañerismo... Son cualidades que harían aún mejor al ser humano y facilitarían nuestra convivencia en este planeta marcado por el odio, las envidias y la avaricia. El mensaje que intentó difundir aquel hombre de Nazaret es lo realmente importante. Que sea hijo de un dios, que se casara, que tuviera incluso descendencia o que resucitara al tercer día, creo que no es trascendental. Y muchísimo menos creo en el negocio que montó la Iglesia Católica a raíz de su muerte y que no tiene nada que ver con lo que Jesús predicaba.
Y lo que no entiendo es por qué el hipotético dios no ha vuelto a manifestarse pasados 2.000 años desde la última vez que mandó a su "enviado". Creo que ha tenido tiempo más que suficiente para aclararnos todas las dudas, para tranquilizarnos, para poner un poquito de orden... Y no me vale la excusa de que nos hizo libres y que volveremos a encontrarnos tras esta vida. Por eso creo que Jesús fue un hombre dotado de ciertas cualidades, como también los hay en la actualidad, pero los tiempos cambian y ya no se va diciendo por ahí que uno es hijo de dios. Aunque el ser humano es tan como es, que si volviera a aparecer un hombre diciendo que es hijo de dios, lo volverían a crucificar.
Y creo que al morirnos y dejar este cuerpo, la energía que somos vuelve a la nada para transformarse en cualquier otro estado. Es un ciclo constante, porque la energía ni se crea ni se destruye, se transforma. Saludos.
Y sí creo que la Sábana Santa puede pertenecer a ese hombre, las pruebas que se han realizado no son fiables. La explicación que yo le doy, con todos mis respetos a las personas creyentes, pero desde un punto de vista agnóstico, es que el hombre que fue envuelto con ese sudario pasó tanto dolor, tal calvario, tanto daño, que su energía -por decirlo de alguna manera- traspasó su piel y quedó plasmada en la sábana su silueta. Una especie de radiación provocada por la situación de tensión que padeció momentos antes de morir, por ese calentamiento del cuerpo ante tantos golpes y el esfuerzo de cargar con la cruz, para perecer en ella clavado. Yo creo que el ser humano es energía y de alguna forma se manifiesta. Y creo que Jesús de Nazaret no era un hombre normal, no digo hijo de dios, pero fue un hombre con unas características no tan usuales en la época, o no tan manifiestas.
Creo que el ser humano en general tiene el cerebro muy poco desarrollado, no sé superamos el 10%, y miren hasta donde hemos llegado. Alguien que lo desarrolle un poco más de ese porcentaje, véanse los numerosos genios que han existido a lo largo de la historia, puede adquirir ciertas actitudes que el resto de personas no las desarrolla. Y puede que haya sido también el caso de Jesús, una persona con unas dotes anormales.
Ahora bien, lo que rechazo de plano es que ese Jesús de Nazaret haya nacido de una mujer virgen, inseminada por el Espíritu Santo, de la noche a la mañana. Y es que me parece un dato absolutamente indiferente. ¿Qué más da cómo haya nacido? Lo importante era su mensaje, un mensaje de paz, de convivencia, de bondad, de solidaridad, de compañerismo... Son cualidades que harían aún mejor al ser humano y facilitarían nuestra convivencia en este planeta marcado por el odio, las envidias y la avaricia. El mensaje que intentó difundir aquel hombre de Nazaret es lo realmente importante. Que sea hijo de un dios, que se casara, que tuviera incluso descendencia o que resucitara al tercer día, creo que no es trascendental. Y muchísimo menos creo en el negocio que montó la Iglesia Católica a raíz de su muerte y que no tiene nada que ver con lo que Jesús predicaba.
Y lo que no entiendo es por qué el hipotético dios no ha vuelto a manifestarse pasados 2.000 años desde la última vez que mandó a su "enviado". Creo que ha tenido tiempo más que suficiente para aclararnos todas las dudas, para tranquilizarnos, para poner un poquito de orden... Y no me vale la excusa de que nos hizo libres y que volveremos a encontrarnos tras esta vida. Por eso creo que Jesús fue un hombre dotado de ciertas cualidades, como también los hay en la actualidad, pero los tiempos cambian y ya no se va diciendo por ahí que uno es hijo de dios. Aunque el ser humano es tan como es, que si volviera a aparecer un hombre diciendo que es hijo de dios, lo volverían a crucificar.
Y creo que al morirnos y dejar este cuerpo, la energía que somos vuelve a la nada para transformarse en cualquier otro estado. Es un ciclo constante, porque la energía ni se crea ni se destruye, se transforma. Saludos.
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Hacía muchísimo tiempo que no leía algo tan coherente y de tanta calidad. Bravo Pío. Perfectamente explicado y respestándo muchísmo las creencias de los demás.PIOBCN escribió:Pues yo creo que hace 2.000 años sí existió un hombre conocido como Jesús de Nazaret; que gozó de gran popularidad en su época por llevar a la práctica actitudes 'milagrosas' con las que ayudaba a los ciudadanos; que predicaba un mensaje de paz y respeto con el prójimo; una gran oratoria y poder de convicción; que fue un personaje que marcó a la sociedad con su vivencia y lo que le llevó a ser perseguido y maltratado por el Imperio Romano y el judaismo y a la postre crucificado por causar posible inestabilidad al poder establecido, político y religioso. Sí creo que ese hombre existió, como narran los testamentos e incluso creo que gozó de ese don para hacer el bien y fue una buena persona. Hoy día existen muchas personas que son así, tienen cualidades que otras personas no tienen.
Y sí creo que la Sábana Santa puede pertenecer a ese hombre, las pruebas que se han realizado no son fiables. La explicación que yo le doy, con todos mis respetos a las personas creyentes, pero desde un punto de vista agnóstico, es que el hombre que fue envuelto con ese sudario pasó tanto dolor, tal calvario, tanto daño, que su energía -por decirlo de alguna manera- traspasó su piel y quedó plasmada en la sábana su silueta. Una especie de radiación provocada por la situación de tensión que padeció momentos antes de morir, por ese calentamiento del cuerpo ante tantos golpes y el esfuerzo de cargar con la cruz, para perecer en ella clavado. Yo creo que el ser humano es energía y de alguna forma se manifiesta. Y creo que Jesús de Nazaret no era un hombre normal, no digo hijo de dios, pero fue un hombre con unas características no tan usuales en la época, o no tan manifiestas.
Creo que el ser humano en general tiene el cerebro muy poco desarrollado, no sé superamos el 10%, y miren hasta donde hemos llegado. Alguien que lo desarrolle un poco más de ese porcentaje, véanse los numerosos genios que han existido a lo largo de la historia, puede adquirir ciertas actitudes que el resto de personas no las desarrolla. Y puede que haya sido también el caso de Jesús, una persona con unas dotes anormales.
Ahora bien, lo que rechazo de plano es que ese Jesús de Nazaret haya nacido de una mujer virgen, inseminada por el Espíritu Santo, de la noche a la mañana. Y es que me parece un dato absolutamente indiferente. ¿Qué más da cómo haya nacido? Lo importante era su mensaje, un mensaje de paz, de convivencia, de bondad, de solidaridad, de compañerismo... Son cualidades que harían aún mejor al ser humano y facilitarían nuestra convivencia en este planeta marcado por el odio, las envidias y la avaricia. El mensaje que intentó difundir aquel hombre de Nazaret es lo realmente importante. Que sea hijo de un dios, que se casara, que tuviera incluso descendencia o que resucitara al tercer día, creo que no es trascendental. Y muchísimo menos creo en el negocio que montó la Iglesia Católica a raíz de su muerte y que no tiene nada que ver con lo que Jesús predicaba.
Y lo que no entiendo es por qué el hipotético dios no ha vuelto a manifestarse pasados 2.000 años desde la última vez que mandó a su "enviado". Creo que ha tenido tiempo más que suficiente para aclararnos todas las dudas, para tranquilizarnos, para poner un poquito de orden... Y no me vale la excusa de que nos hizo libres y que volveremos a encontrarnos tras esta vida. Por eso creo que Jesús fue un hombre dotado de ciertas cualidades, como también los hay en la actualidad, pero los tiempos cambian y ya no se va diciendo por ahí que uno es hijo de dios. Aunque el ser humano es tan como es, que si volviera a aparecer un hombre diciendo que es hijo de dios, lo volverían a crucificar.
Y creo que al morirnos y dejar este cuerpo, la energía que somos vuelve a la nada para transformarse en cualquier otro estado. Es un ciclo constante, porque la energía ni se crea ni se destruye, se transforma. Saludos.
- CarlosVK
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 572
- Registrado: Lun Ene 12, 2009 7:22 pm
- Ubicación: Entre Vallekas y Gran Canaria
Por primera vez, un Papa ha admitido la utilización del preservativo "en ciertos casos". Así lo afirma Benedicto XVI en un libro de conversaciones que se publicará el martes, según extractos avanzados este sábado por el diario del Vaticano, L'Osservatore Romano.
Ante la pregunta, "¿La Iglesia católica no está fundamentalmente contra la utilización de preservativos?", el Sumo Pontífice responde: "[La Iglesia] no lo contempla como una solución real o moral pero, en ciertos casos, cuando la intención es reducir el riesgo de contaminación [del VIH], puede ser un primer paso para abrir la vía a una sexualidad más humana, vivida de otro modo".
En esta obra -realizada con el periodista alemán Peter Seewald y titulada "La luz del mundo. El Papa, la iglesia y las señales del tiempo"- el Sumo Pontífice cita un único ejemplo: el de una persona que se prostituye.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/2 ... 70897.html
Una pregunta en general, se especula con que el gran contrato ferroviario que unirá Damasco con La Meca podría caer del lado español en lo que sería un gran consorcio que permitiría introducir la tecnología española del AVE en esa zona y garantizaría trabajo en un sector puntero que lucha por imponerse a otras tecnologías. Sería una estupenda noticia para España.
Partiendo de que ese contrato une las dos ciudades santas para los musulmanes ¿aquí utilizamos la doble moral? ¿ no lo hacemos? ¿los musulmanes aquí son clientes en vez de peligrosos? ¿ como se come esto? ¿renunciamos al contrato ?.......
Partiendo de que ese contrato une las dos ciudades santas para los musulmanes ¿aquí utilizamos la doble moral? ¿ no lo hacemos? ¿los musulmanes aquí son clientes en vez de peligrosos? ¿ como se come esto? ¿renunciamos al contrato ?.......
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Anda que ellos no tienen a los "infieles" occidentales como clientes prioritarios en la venta de crudo.amarelo escribió:Una pregunta en general, se especula con que el gran contrato ferroviario que unirá Damasco con La Meca podría caer del lado español en lo que sería un gran consorcio que permitiría introducir la tecnología española del AVE en esa zona y garantizaría trabajo en un sector puntero que lucha por imponerse a otras tecnologías. Sería una estupenda noticia para España.
Partiendo de que ese contrato une las dos ciudades santas para los musulmanes ¿aquí utilizamos la doble moral? ¿ no lo hacemos? ¿los musulmanes aquí son clientes en vez de peligrosos? ¿ como se come esto? ¿renunciamos al contrato ?.......
Mozart, , perfecto , me dices que apliquemos la doble moral, !! al final quien resistiría un examen sin poder utilizarla!!.
Podías haber dicho que al fin y el cabo los que se desplazan a esas ciudades son creyentes de verdad y esa fe hay que respetarla,............, evidentemente no es así, ellos tienen a los infieles..... es decir todos al mismo saco.
El subconsciente es terrible.
Podías haber dicho que al fin y el cabo los que se desplazan a esas ciudades son creyentes de verdad y esa fe hay que respetarla,............, evidentemente no es así, ellos tienen a los infieles..... es decir todos al mismo saco.
El subconsciente es terrible.
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
No, no es doble moral ni nada por el estilo. Sólo son negocios. Aquí nadie exige nada a nadie.amarelo escribió:Mozart, , perfecto , me dices que apliquemos la doble moral, !! al final quien resistiría un examen sin poder utilizarla!!.
Podías haber dicho que al fin y el cabo los que se desplazan a esas ciudades son creyentes de verdad y esa fe hay que respetarla,............, evidentemente no es así, ellos tienen a los infieles..... es decir todos al mismo saco.
El subconsciente es terrible.
Dejate de historias Mozart, , ni negocios ni nada, si tanto molesta a los conservadores el mundo musulman y los considera a todos o gran parte fundamentalistas, terroristas, machistas, y estupideces varias de esta guisa, lo normal es que no lleves tu tecnología punta para facilitar el libre traslado de indeseables por oriente medio y además a mas velocidad. Lo que pasa que la doble moral está tan desarrolloda que ni la ven.
Vamos que segun tu yo puedo sur muy religioso y católico a morir y tener 4 prostíbulos y ser importador de preservativos ya que claro lo que yo pienso no tiene nada que ver, como dices tu " solo son negocios". A nadie se le exige nada, es cierto, entra quien quiere y se pone capucha quien lo desea.
DOBLE MORAL, aquí si que es indefendible Mozart, y en ocasiones es mejor dejar pasar los temas que intentar defender lo indefendible.
Vamos que segun tu yo puedo sur muy religioso y católico a morir y tener 4 prostíbulos y ser importador de preservativos ya que claro lo que yo pienso no tiene nada que ver, como dices tu " solo son negocios". A nadie se le exige nada, es cierto, entra quien quiere y se pone capucha quien lo desea.
DOBLE MORAL, aquí si que es indefendible Mozart, y en ocasiones es mejor dejar pasar los temas que intentar defender lo indefendible.
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
No señor, eso no es doble moral. Aquí ninguna de los dos imponen sus tesis ni sus ideas. Jamás verá a un cristiano, o de momento no se ha dado, decir que quiten la Caaba de la Meca porque eso les ofende, cosa que sí han hecho los musulmanes con el cristianismo, pero en este caso no hay tema religioso ninguno ni de exigencias. Eso que tu dices sí que es ser fanático y sólo así actuarían los fanáticos. Te pongo un ejemplo. El viejo de "El Día" ofende constantemente a Gran Canaria y muchos chicharreros lo apoyan. Un buen fanático diría que jamás viajaría a Tenerife, ni consumiría productos de allí y ni siquiera darían los buenos días a un chicharrero. A eso se le llama Fanatismo y no doble moral.amarelo escribió:Dejate de historias Mozart, , ni negocios ni nada, si tanto molesta a los conservadores el mundo musulman y los considera a todos o gran parte fundamentalistas, terroristas, machistas, y estupideces varias de esta guisa, lo normal es que no lleves tu tecnología punta para facilitar el libre traslado de indeseables por oriente medio y además a mas velocidad. Lo que pasa que la doble moral está tan desarrolloda que ni la ven.
Vamos que segun tu yo puedo sur muy religioso y católico a morir y tener 4 prostíbulos y ser importador de preservativos ya que claro lo que yo pienso no tiene nada que ver, como dices tu " solo son negocios". A nadie se le exige nada, es cierto, entra quien quiere y se pone capucha quien lo desea.
DOBLE MORAL, aquí si que es indefendible Mozart, y en ocasiones es mejor dejar pasar los temas que intentar defender lo indefendible.
¿Quieres que te diga lo que es doble moral indefendible? Son esos tipos que se pasan la vida insultándo, vejando y riéndose de los católicos o cristianos, esos que exigen que se quiten los crucifijos de los colegios, que se vuele la cruz del Valle de los caídos, esos que piden la laicidad del estado y luego celebran la Navidad y a esos mismos niños que les enseñan que Dios no existe y que todo es un cuento, a esos niños los llenan de regalos en Reyes y Navidad. Eso si que es doble moral y eso sí que es indefendible.