En los ultimos tres dias han habido tres terremotos cerca de canarias, esta misma noche hace nada hubo uno enfrente de Gran Canaria de 2 en la escala.
Evento Fecha Hora (GMT)* Latitud Longitud Prof.
(km) Int. Máx. Mag. Tipo Mag. (**) Localización
1120652 10/01/2012 00:27:31 27.9828 -15.0610 36 2.0 4 ATLÁNTICO-CANARIAS[/quote]
Esto más o menos es habitual no? Lo que no le prestamos atención imagino.[/quote]
Pues esa es la realidadad, en canarias al año suele haber ciantos de terremotos de baja intensidad, y gracias a esos terremos hay salida y no se producen terremotos mas grandes, aparte que son terremostos volcanicos, y son diferente segun tengo entendido a los terremotos por placas tectonicas, que me corrijan si es verdad o no.[/quote]
correcto konnito, tiene usted razon los terremotos de canarias son asociados a la vulcanologia y no al roce de placas tectonicas. las dos causas de seismos pueden ser igual de peligrosas, pero en el caso de canarias estamos hablando en un altisimo porcentaje de seismos asociados a la vulcanologia, y esta vulcanologia es por lo general tranquila, con terremotos de magnitudes no superiores a 5º producidos por el ascenso del magma por el manto y corteza terrestre.
el otro tanto por ciento muy menor de sismos registrados en las inmediaciones de canarias es producido por la tension que se acumula por el choque de la placa africana con la europea, la cual circula desde el golfo de cadiz hasta turquia, y es la culpable de terremotos como los de lorca, norte de italia, y el de grecia ya hace unos años. esta tension a veces se traslada un poco mas al sur y puede en raras ocasiones llegar a las islas, pero son tensiones residuales y de escasa importancia.
los pequeños sismos liberan de tension a la corteza terrestre tanto en zonas volcanicas como en zonas de choque de placas, aliviando mucho el terreno y evitando grandes movimientos terrestres.
en este nuevo caso del hierro, y viendo que todo evoluciona rapidamente, es debido a como ya han comentado por aqui, el manto y corteza ya tiene esa "carretera" realizada del anterior episodio vulcanologico, realizada y no tiene que ir abriendose paso a traves de las distintas capas de la tierra.