Página 11 de 18

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Sab Jun 16, 2012 1:39 am
por Sergio-R
Amarilla escribió:¿Pero no decían algunos que esto no iba a afectar a la deuda pública?
¿Y de qué te extrañas?
Todo lo que han negado en público se acaba haciendo. Va a afectar a la deuda pública, se va a subir el IVA... mentira tras mentira.

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Sab Jun 16, 2012 9:14 am
por soycarlo15
Sergio-R escribió:
Amarilla escribió:¿Pero no decían algunos que esto no iba a afectar a la deuda pública?
¿Y de qué te extrañas?
Todo lo que han negado en público se acaba haciendo. Va a afectar a la deuda pública, se va a subir el IVA... mentira tras mentira.
y se van a bajar los sueldos... esto es una ruina total!!

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Sab Jun 16, 2012 9:51 am
por Chewy
Les doy un consejo, saquen todo el dinero que puedan del banco, solo dejen aquel que es imprescindible para el pago de los recibos que esten domiciliados... el corralito llegará y el que no se ha escondido tiempo ha tenido.

Grecia saldrá del euro y el castillo de naipes se vendrá abajo, el euro está muertisimo pero nadie saldrá a decirtelo...

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Sab Jun 16, 2012 11:06 am
por soycarlo15
Chewy escribió:Les doy un consejo, saquen todo el dinero que puedan del banco, solo dejen aquel que es imprescindible para el pago de los recibos que esten domiciliados... el corralito llegará y el que no se ha escondido tiempo ha tenido.

Grecia saldrá del euro y el castillo de naipes se vendrá abajo, el euro está muertisimo pero nadie saldrá a decirtelo...
Mas que sacar el dinero que lo metan en un banco no español... (el que pueda) ya que si salimos... la unica forma de que no pierda valor es esa...

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Sab Jun 16, 2012 12:38 pm
por konnito
Rajoy se define "independiente" y rechaza ahora una subida del IVA.

respuesta al informe del fmi.

Nítida radiografía de situación: "Es la hora de Europa", dijo. Primera parada, Grecia, país al que apoyó. Sobre el FMI, descartó subida ya del IVA.

Pablo Montesinos | San Sebastián 2012-06-16

El Gobierno y el Partido Popular buscaron al unísono un mensaje de confianza y optimismo en el momento más crucial en la historia del euro, a las puertas de unas elecciones en Grecia decisivas y que supondrán un punto de inflexión en el panorama comunitario. Así lo puso de manifiesto el propio Mariano Rajoy, tanto a micrófono abierto como posteriormente en conversación informal, en la que advirtió que estamos ante “el momento de Europa” siendo clave el Consejo de la última semana de junio.

El presidente quiso dar una imagen de serenidad. Muy campechano, aprovechó su visita a San Sebastián -clausuró la 17º Interparlamentaria popular- para despachar largo rato con cargos de todo rango y fotografiarse con ellos. “Hay problemas, pero todo está en orden”, aseguró antes de subir al atril para insuflar ánimos e insistir en la idea de la economía real, con mención especial para quienes hoy buscan empleo y no lo encuentran. “Lo primero que quiero deciros es que de ésta saldremos, saldremos bien y saldremos reforzados”, afirmó.

“Debemos mantener la cabeza fría, debemos saber dónde estamos y que tenemos que aportar soluciones”, dijo el presidente. Y con este punto de partida afirmó, ya con los micrófonos apagados, que España y Europa se encuentran ante una auténtica encrucijada, y que el partido se juega en los próximos días. La primera jugada de riesgo llegará el domingo, según su esquema: “Europa debe apoyar a Grecia y Grecia debe cumplir sus compromisos, yo estoy absolutamente convencido de que así será y de que va a seguir en el euro”, aseguró.

El resultado de los comicios helenos los conocerá en el aire, en un gabinete que montará a tal efecto en el avión presidencial camino a la cumbre del G-20, que se celebra en Los Cabos (México). Allí se reunirá con las otras tres grandes potencias en el euro -Francia, Italia y Alemania-, porque lo importante -lo decisivo- es lo que salga de la cumbre de Bruselas: “Es verdad que la UE tomará según qué decisiones y yo voy a trabajar porque así sea”, fueron sus palabras, en una referencia velada a sus presiones para que el Banco Central Europeo inyecte liquidez, una vez la semana pasada la prima de riesgo bordeó constante los 550 y el bono español a diez años llegó a traspasar la barrera del 7%.

Rajoy ve clave la reforma de la administración pública.

A cambio, se comprometió a seguir haciendo su programa reformista, pero desde la “independencia”, se encargó de remachar. Quiso darle especial relevancia a la reforma de la administración pública, cuyo primer capítulo se conocerá antes de las vacaciones de verano. De forma casi inmediata, apostilló. Esta pata, que supondrá un adelgazamiento real de la estructura estatal, se está abordando codo a codo con el PSOE, y Cristóbal Montoro informa semanalmente al Consejo de Ministros. “Hay que hacer reformas” porque “no competimos con el pueblo de al lado”, afirmó Rajoy, para anunciar que ya están encima de la mesa otras tantas como la de los organismos reguladores y el sector eléctrico. “Vamos a continuar. No solo tenemos que salir de la crisis sino que tenemos que preparar al país para el futuro”, añadió.

En este sentido, rebajó la importancia del último informe del Fondo Monetario Internacional y de las voces de la UE que le instan a que sea más duro y acometa ya una rebaja de los sueldos de los funcionarios y oficialice la subida del IVA. Rajoy, de momento, rechazó tal extremo, aunque fuentes gubernamentales insistieron a este diario en que “la medida está ahí” y se tomará “en el momento en el que necesitemos liquidez inmediata”.

Mensaje claro a los españoles: España saldrá de la crisis

El presidente también quiso bajar al asfalto, como en la víspera su número dos en el Ejecutivo. De hecho, si algún calificativo le casó a la perfección este sábado fue el de cercano. Habló con todo aquél que le requirió un saludo y fue especialmente cariñoso. Rechazando tecnicismos y términos de economía macro, afirmó: “Lo más importante hoy es que recordemos que hay muchos españoles que quieren trabajar y no pueden. Muchísimos jóvenes. El poder adquisitivo es menor, las empresas que lo están pasando mal y no tienen posibilidades de financiarse y hay dudas de cara al futuro. Eso es lo importante”. Rajoy llamó a dar la vuelta a la situación entre todos juntos y por encima de debates sobre “primas de riesgo y tipos de interés”. “Todos debemos explicarnos” ya que “hay muchísimos españoles que nos están mirando y lo están pasando mal”, aseguró contundente.

Rajoy, que hizo un análisis didáctico al uso, puso especial énfasis -también en su corrillo con los periodistas- en la necesidad de cumplir con el objetivo del déficit público. Si no se cumple, el Ejecutivo teme que la credibilidad del país caiga como un castillo de naipes y el presidente está decidido a que no ocurra. “Nos gustaría hacer carreteras, trenes, planes atractivos, pro ahora no toca eso, toca lo más difícil. Ahora es cuando se nota el patriotismo de los gobernantes”, recalcó, destacando que a él no le ha tocado gobernar con mil, sino “con uno o con menos de uno”, y esto es muy difícil y los ciudadanos deben saberlo.

rescate financiero "debería tranquilizar"

Sobre el rescate financiero, defendió que España necesita “bancos solventes” que no generen ninguna duda y sean capaces de ofrecer crédito a empresas y particulares. Y de ahí que sacara las uñas para respaldar una línea de crédito que, aseveró, debió de hacerse hace años: “En esta materia, tampoco llegamos a tiempo y actuamos tarde”, se lamentó. Pero, volviendo al presente, insistió en que la decisión “debería de tranquilizar a todos”, pese a que los mercados sigan revueltos. “Hemos vuelto a la normalidad para la concesión de crédito”, aseguró, a las puertas de que se conozcan los informes de las auditorías externas, que según Reuters estarán ya este lunes.

Pero, ateniendo a los pasos dictados por el propio presidente, primero hay que mirar a Grecia. “Estamos en un momento decisivo, de grandeza y altura de miras”, el momento de la “política”, según Rajoy, que tras un primer corta fuegos de urgencia -la inyección de liquidez- reclamó más integración “política, fiscal y bancaria” pese a restar soberanía. Rajoy concluyó: “Un presidente solo puede presumir de una cosa: de independencia. Tomamos decisiones que no les gusta a mucha gente. El momento es difícil, pero sabemos lo que hay que hacer y lo que estamos haciendo. Dependemos de nosotros. La labor es gigantesca para sacar a España de una crisis que no hemos provocado nosotros. Ése es el reto que tenemos delante”.


A ver si es verdad esta vez de lo que dice si no terminara de perder toda su credebilidad.

http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276461469/

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Dom Jun 17, 2012 9:39 am
por hector_santa
Pero tu dudas que van a subir el IVA? si De guindos dijo que en 2013 se iba a subir el IVA hace par de meses...

rajoy es una marioneta

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Dom Jun 17, 2012 10:33 am
por soycarlo15
hector_santa escribió:Pero tu dudas que van a subir el IVA? si De guindos dijo que en 2013 se iba a subir el IVA hace par de meses...

rajoy es una marioneta
Lo peor de todo es que le dice de todo a Zapatero, pero todavia cree en Rajoy y su gestión, no es de chiste?

Por desgracia y por dificil que parecia... lo que hizo Zapatero al lado de Rajoy no es nada... hablamos de lo malo, porque si miramos lo bueno que pudo hacen en los 8 años (como todos los que han pasado siempre hay algo bueno que hacen) aun zapatero esta años luz de Rajoy... rajoy aun ni siquiera a salido de la linea de inicio... 6 meses de decisiones pésimas donde las haya y 0 buenas, y las pocas buenas que pudo hacer todas las canceló antes de hacerlas efectivas...

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Lun Jun 18, 2012 7:31 am
por soycarlo15
Eurodiputado: "Rajoy es el líder más incompetente de toda Europa" N.Farage

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... ggJEUdRL1A

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Lun Jun 18, 2012 1:00 pm
por soycarlo15
soycarlo15 escribió:Y seguimos escalando en la prima de riesgo

552.33 a las 14:37 (hora peninsular)

http://www.laprimaderiesgo.com/

Vamos ascendiendo de forma preocupante...
576,08 a las 14:02 (hora peninsular)

http://www.laprimaderiesgo.com/

Superamos el limite peligroso del 7%

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Lun Jun 18, 2012 1:34 pm
por soycarlo15
583.03 a las 14:35 (hora peninsular)

http://www.laprimaderiesgo.com/

La prima sube y sube... y por encima del 7%

Esto se pone calentito despues de las elecciones griegas... por lo que se ve, lo que salió ayer en las elecciones no era para el bien de Europa... sino para alemania...

Hay que recordar que el 22 de noviembre del 2011 la prima de riesgo estaba en: 468,60 puntos... 114.43 puntos menos y con tendencias a seguir subiendo la diferencia...

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Lun Jun 18, 2012 1:38 pm
por soycarlo15
Otra cosa, Italia que se pensaba que iba a estar peor que nosotros e iba a hundirse... tienen 469,93

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Lun Jun 18, 2012 1:48 pm
por perreta
(hora peninsular)
Querrás decir hora española, Portugal tiene la misma hora que Canarias. Hay que hablar con más propiedad.

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Lun Jun 18, 2012 1:48 pm
por perreta
La prima de riesgo
585,26
18/06/2012@14:45

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Lun Jun 18, 2012 1:49 pm
por perreta
La prima de riesgo
586,47
18/06/2012@14:48

Re: El rescate de españa esta proximo...

Publicado: Lun Jun 18, 2012 1:50 pm
por soycarlo15
perreta# escribió:
(hora peninsular)
Querrás decir hora española, Portugal tiene la misma hora que Canarias. Hay que hablar con más propiedad.
Hablando de españa no hace falta decir española, se sobreentiende... con decir peninsular es más que suficiente, entendible y bien dicho... Porque hora española incluye canarias, y canarias tiene 1 hora menos... Y hay que hablar con mas propiedad...