QuiropracticoCanario escribió:
Aday no se ni lo que viajas ni lo que te apetece ni a quien conoces, pero ya que hablas de coherencia y haces un análisis tan escueto te digo:
- Viaje a Barcelona conseguible por 60 euros ida y vuelta en Ryanair, descuento residente
- Quedarse en casa de conocidos 0 euros (en un albergue desde 15 euros)
- Comida comprando en el súper menos que en Canarias (la cesta de la compra es más cara en Canarias)
- Entrada para ver al Barcelona 39 euros la más barata, en Gran Canaria 120 al menos, el Levante por lo que dicen mínimo 41 euros.
- Transporte en ciudad similar el coste en ambas ciudades
Compañero creó que tu análisis es demasiado sencillo, las cosas no sólo se pueden hacer de una manera.... Y no he contado el enriquecimiento que supone poder visitar una ciudad y viajar.
Es más no sólo es la decisión más lógica, sino que haciendo un análisis económico valor-producto que era la supuesta justificación para la subida de precio, consideró que comprarse un abono es una pésima decisión económica, se que el que se lo compra o los que lo hemos tenido otros años lo hacemos por pasión, pero raya el umbral de administrar el dinero de forma temeraria. Se llevan algunos el análisis al punto de que los que no se compran el abono es poeque no tienen dinero, pues no señores, puedes tener el dinero y considerar que es un absurdo pagarlo por mucho que quieras a tu equipo, si me piden que entregue mi coche aunque lo tenga no lo voy a dar, para todo hay un límite y ese no lo dicta tener dinero o no, sino saber que haces con el, ahora bien, cada uno establece sus propias prioridades.
Respeto que lleves defendiendo desde el principio que había que subir los abonos para ser competitivos, aunque no lo comparto, el tiempo te ha mostrado que no se ha hecho con ese dinero una plantilla competitiva, pero eso es igual, lo que esta claro es que los precios para ver en casa a nuestro equipo por el "producto" que se ofrece, sea en abono o en partido suelto son muy probablemente los más absurdos de toda la Primera División.
Saludos
Por mucho que consigas vuelos a 60€ y entradas a 39€, ya has gastado para un solo partido de fútbol, 99€. A lo que hay que sumar transporte y comida, suponiendo que tengas alojamiento gratis (que no todo el mundo tiene) y no tengas ni un otro gasto. Por muy "low cost" que viajes, la gracias te sale cerca de 200 euros. Por un solo partido de fútbol.
No puedes estar dispuesto a gastarte eso por un partido de fútbol, y poner el grito en el cielo por abonarte a 290 € en casa por toda una temporada.