Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Todo lo que tenga que ver con temas relacionados con la política aquí.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:Más que la patita enseñó su verdadera pezuña; :)

Jueces y fiscales contra Monedero por pedir al Gobierno que ordene detener

Jueces y fiscales progresistas, a través de los portavoces de Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales, calificaron de "disparate" las palabras de Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos pronunciadas en un mitin de este partido. Monedero aseguró en Cartagena (Murcia) que muchos jueces y guardias civiles están esperando la orden de un Gobierno para detener corruptos. Podemos no desautorizó estas palabras que, según Monedero, se explican dentro de un mitin y se refieren a respetar la independencia para que puedan hacer su trabajo sin interferencias.

"Os digo algo: en nuestras filas van muchos jueces, van guardias civiles porque están esperando un Gobierno que les dé la orden de detener a toda esta cuerda de corruptos. Es lo que está esperando buena parte de la judicatura y de la Guardia Civil que está con nosotros", aseguró Monedero, según la transcripción literal de sus palabras.

Asociaciones de jueces y fiscales de carácter progresista criticaron las palabras de Monedero, porque entienden que no respetan la separación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

Ignacio González Vega, portavoz de Jueces para la Democracia, sostuvo: "Es un disparate. Desconoce la separación de poderes y los principios básicos del Estado de derecho". Álvaro García, de la Unión Progresista de Fiscales, añadió: "Parece un monólogo del club de la comedia. Y sería gracioso si no fuera porque hay una expectativa de Gobierno".

Ambos se pronunciaron tras escuchar las palabras exactas del cofundador de Podemos, en las que habla de la posibilidad de que el Gobierno dé orden de detener a alguien, en este caso, lo que él considera los "corruptos del PP".

Con posterioridad, el politólogo aseguró que defiende una justicia independiente y que se refería a que, en la actualidad, es el PP el que no deja que los magistrados hagan su trabajo. Podemos circunscribió las palabras de Monedero al contexto de un mitin y reafirmó su compromiso con la independencia judicial.

Monedero señaló en el mitin, ante unas 500 personas, que el PP tiene "miedo" de un Gobierno de Podemos porque "refrenará su corrupción y lo llevará a los juzgados", informa la agencia EFE. Preguntado por EL PAÍS, el politólogo explica que "el PP está criticando a los jueces y a la guardia civil porque les ponen fianzas, les investigan las sedes o les acusan de organización para delinquir", y que lo que él afirma es que jueces y fiscales van en sus filas "porque quieren un Gobierno que les deje hacer su trabajo con independencia". En la candidatura de Unidos Podemos concurren el juez Juan Pedro Yllanes, cabeza de lista por Baleares; o el guardia civil Juan Antonio Delgado, número dos por Cádiz. La magistrada Victoria Rosell fue la cabeza de lista por Las Palmas el pasado 20-D, pero este 26-J no concurre tras haber sido denunciada por el exministro José Manuel Soria por corrupción.

Sin embargo, aunque luego se refirió también a fiscales, en el mitin no habló en ningún momento de este colectivo y, de hecho, no hay ningún fiscal en sus listas.

"Mientras Cristina Cifuentes, [Jorge] Fernández Díaz y otra gente del PP critican a jueces y guardias civiles, o mientras dan órdenes a policía para investigarse dossieres, nosotros queremos que puedan hacer su trabajo con independencia. Queremos un Gobierno que, lejos de querer influir en la justicia o en la policía, les deje hacer su trabajo", asegura el politólogo en conversación con este diario. Monedero admite que pudo explicarse mal, pero que lo que precisamente quiere Podemos es "garantizar la independencia de los jueces para que puedan aplicar la Constitución sin inferencias partidistas". Y añade que el Ejecutivo "ordena a los fiscales" y Podemos quiere "que la fiscalía vuelva a ser independiente".

“COORDINACIÓN DE POLICÍAS, FISCALES Y JUECES”

El pasado mes de febrero, Podemos tuvo que modificar el plan de Gobierno que presentó para lograr un pacto con el PSOE, porque incluía referencias al posible control político de jueces y fiscales desde La Moncloa.

En concreto, el partido de Pablo Iglesias incluyó en el documento inicial la exigencia de "compromiso con el Gobierno del cambio para los nombramientos". Esa referencia fue calificada de "aberrante" por todas las asociaciones de jueces y fiscales. Dos días después de hacer público el documento, Podemos retiró esa referencia, tras dos cambios sucesivos con eliminación paulatina de esos puntos.

El citado documento incluía también la creación de una secretaría de Estado contra la corrupción dependiente de la Vicepresidencia del Gobierno, reclamada esos días por Pablo Iglesias.

La primera versión de aquel documento presentado por Iglesias atribuía al vicepresidente, a través de la secretaría de Estado, la "coordinación" de "policías, fiscales, jueces y órganos fiscalizadores de la Administración".

El documento reformado dos días después se limitaba en su última versión a enumerar entre sus funciones "la especialización y coordinación de aquellos agentes de la Administración implicados en su descubrimiento e investigación", sin especificar.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... rsoc=TW_CC
Sabes de que va la "Ley Mordaza" que puso tu partido? Lo que hay que darle a los jueces y policías es libertad plena para investigar y detener, cosa que ahora mismo está limitada...

Mas control que hay ahora mismo sobre los jueces no creo que se pueda...

Un ejemplo es el constitucional, son jueces de partido...

- Pedro González-Trevijano Sánchez (Madrid, 1958)

Conservador. Catedrático de Derecho Constitucional

Elegido magistrado del Constitucional por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013. Es catedrático en Derecho Constitucional, rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid y vocal de la Junta Electoral Central.

Es un firme defensor de la monarquía como institución que ha permitido, en su opinión, fortalecer la democracia española.

Formó parte de la comisión de expertos sobre el futuro del Valle de los Caídos nombrada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. González-Trevijano se opuso al traslado de los restos del dictador Franco en contra de la opinión mayoritaria de la comisión porque podría “servir más para separar, dividir y tensionar”.

Su reelección como rector de la URJC también fue polémica, pero él ha defendido que fue legal.

- Enrique López (Cacabelos, León, 1963)

Conservador. Magistrado de la Audiencia Nacional

Elegido magistrado del Constitucional por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013. Enrique López era hasta ahora magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Fue portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre 2001 y 2008.

El papel que desempeñó en el órgano de gobierno de los jueces con la elaboración de un informe contrario al matrimonio homosexual o con las dudas que expresó sobre la ley de violencia de género le han valido la crítica del PSOE, que le ha vetado durante años cuando el PP lo proponía para ser elegido magistrado del Constitucional por el Senado.

Su nombre bloqueó, de hecho, durante años, la renovación del tribunal. El PP ha esperado a llegar a la Moncloa para aprovechar el cupo reservado al Gobierno para nombrarlo.

- Juan Antonio Xiol Ríos (Barcelona, 1946)

Progresista. Magistrado del Tribunal Supremo

Elegido magistrado del Constitucional por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en 2013. Xiol es un reconocido jurista de lo contencioso y civil que hasta ahora era presidente de la sala primera de lo civil del Tribunal Supremo, del que es magistrado desde 1987.

Fue director general de Justicia con el ministro socialista Fernando Ledesma entre 1985 y 1990. Nada más dejar el ministerio, fue elegido vocal del CGPJ a propuesta del PSOE. En 1996 dimitió junto a otros cinco miembros ante la negativa del Consejo para destituir al vocal Luis Pascual Estevill, tras su imputación por delito fiscal y prevaricación.

Xiol fue uno de los seis magistrados de la Sala 61 del Supremo que emitió un voto particular contra la prohibición de Bildu en 2011. Presidió el Supremo provisionalmente tras la dimisión de Carlos Dívar en 2012.

-Santiago Martínez Vares (Santander, 1942)

Conservador. Magistrado emérito del Tribunal Supremo

Elegido magistrado del Constitucional por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en 2013. Martínez Vares, con una larga y solvente trayectoria en la carrera judicial, es magistrado emérito del Tribunal Supremo y presidió la Asociación Profesional de la Magistratura entre 1997 y 2001.

Durante 14 años, entre 1989 a 2003, fue juez de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en Andalucía en Sevilla. Después ingresó en el Supremo como magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

Fue uno de los jueces del alto tribunal que dictaminó que el castellano, tanto como el catalán, debía considerarse lengua vehicular en los colegios de Cataluña.

-Juan José González Rivas (Ávila, 1951)

Conservador. Magistrado del Tribunal Supremo

Elegido magistrado del Constitucional por el Congreso de los Diputados a propuesta del PP en 2012. González Rivas era magistrado de la Sala de contencioso-administrativo del Tribunal Supremo cuando fue nombrado.

En 2009 defendió una ponencia en el alto tribunal a favor de la objeción de conciencia a la asignatura Educación a la Ciudadanía.

Fue uno de los magistrados del Constitucional que emitieron un voto particular contra la sentencia que avaló el matrimonio homosexual. Considera que las “uniones duraderas entre personas del mismo sexo” podría haber sido objeto “de una especial consideración por el legislador” pero no equiparadas a la institución del matrimonio heterosexual.

- Andrés Ollero (Sevilla, 1944)

Conservador. Catedrático de Filosofía del Derecho

Elegido magistrado del Constitucional por el Congreso de los Diputados a propuesta del PP en 2012. Es catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ollero fue diputado por el PP durante 17 años (1986-2003) en el Congreso, donde ocupó el cargo de portavoz ‘popular’ en la comisión de Justicia.

Llegó al Constitucional nueve años después de haber abandonado la política. Emitió uno de los votos particulares contra la sentencia del TC que avaló el matrimonio homosexual.

“Comparto íntegramente la legítima aspiración a erradicar la injusta discriminación de las personas que suscriben una orientación homosexual” pero eso no debe llevar a sustraer de sentido al matrimonio, señaló Ollero.

-Fernando Valdés Del-Ré (Valladolid, 1945)

Progresista. Catedrático del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

Elegido magistrado del Constitucional por el Congreso de los Diputados a propuesta del PSOE en 2012. Es catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social e inspector de trabajo en excedencia.

Fue el máximo responsable de la Abogacía del Estado con Felipe González de presidente del Gobierno y consejero de Estado durante ese mismo periodo (1986-1990).

Antes de su elección como magistrado se pronunció en contra de la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy y apoyó la huelga general del 29 de marzo de 2012. Valdés Del-Ré participó en la coordinación del programa electoral del PSOE en Economía, Trabajo y Pensiones para las elecciones de 2004, las primeras que ganó José Luis Rodríguez Zapatero.

-Encarnación Roca i Trías (Barcelona, 1944)

Progresista. Magistrada del Tribunal Supremo

Elegida magistrada del Constitucional por el Congreso de los Diputados a propuesta del PSOE. Roca i Trías fue la primera catedrática de Derecho Civil de España, la cuarta mujer que accedió al Supremo y la primera que llegó a la Sala de lo Civil, donde era magistrada en el momento de ser nombrada para el TC.

Fue también la primera mujer que ingresó en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Sus sentencias y publicaciones son un referente en materia de igualdad.

Sentó jurisprudencia al reconocer el derecho de una mujer que nunca trabajó a cobrar una pensión compensatoria por divorcio por contribuir a las cargas familiares con sus tareas domésticas.

-Francisco José Hernando Santiago (Madrid, 1936)

Conservador. Magistrado del Tribunal Supremo

Elegido magistrado del Constitucional por el Senado en 2010 a propuesta del Partido Popular. José Hernando Santiago que era magistrado del Tribunal Supremo cuando fue nombrado miembro del TC.

Fue presidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial entre 2001 y 2008, cuando fue sustituido por Carlos Dívar.

La minoría progresista del CGPJ intentó reprobarlo en dos ocasiones en 2006 y 2007 por sus incomparecencias en el Congreso y por su “pasividad” a las críticas de la instrucción del 11M, entre otros motivos.

En 1988 fue uno de los magistrados del Supremo que desestimó el recurso de la asociación Acción Familiar contra el real decreto del Gobierno de 1986 que flexibilizó la práctica del aborto.

-Adela Asua Batarrita (Bilbao, 1948)

Progresista. Vicepresidenta. Catedrática de Derecho Penal

Elegida magistrada del Constitucional por el Senado en 2010 a propuesta del Parlamento Vasco con el apoyo del PSOE. Adela Asua es catedrática de Derecho Penal y llegó a ser vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco, donde sigue siendo profesora. Antes de centrarse en la docencia, fue magistrada suplente en las audiencias provinciales de Bizkaia y Gipuzkoa.

Esta jurista vasca ha destacado por sus análisis relacionados con el terrorismo y la violencia de género.

-Luis Ignacio Ortega Álvarez (Madrid, 1953)

Progresista. Catedrático de Derecho Administrativo

Elegido magistrado del Constitucional por el Senado en 2010 a propuesta del Parlamento de Castilla-La Mancha con el apoyo del PSOE. Ortega Álvarez es catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha.

Fue el padre del borrador del nuevo estatuto de autonomía de esta comunidad que no llegó a aprobarse porque el PP retiró el apoyo al texto en el Congreso de los Diputados. Este jurista fue asesor en el primer Gobierno de Felipe González.

-Francisco Pérez de los Cobos Orihuel (Murcia, 1962)

Conservador. Presidente Catedrático de Derecho del Trabajo

Elegido magistrado del Constitucional por el Senado en 2010 a propuesta del PP, que renunció al nombramiento de Enrique López, vetado por el PSOE, para desbloquear la renovación del TC.

Pérez de los Cobos es catedrático de Derecho del Trabajo desde 1994. Cuando fue elegido era el director del Departamento de Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Antes dio también clases en la Universidad Autónoma de Barcelona.
http://www.rtve.es/noticias/20130612/12 ... 4980.shtml

Imagen

Consejo General del Poder judicial

Imagen
http://elpais.com/elpais/2013/11/25/med ... 85163.html
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por AnSiTe »

Sabes de que va la "Ley Mordaza" que puso tu partido? Lo que hay que darle a los jueces y policías es libertad plena para investigar y detener, cosa que ahora mismo está limitada...


Ya, y por eso tu amigo el dimitido no dimitido Monedero, va diciendo que el Gobierno ordene detener. No la Justicia ni las fuerzas policiales, sino que ya directamente el gobierno... :mrgreen:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:Sabes de que va la "Ley Mordaza" que puso tu partido? Lo que hay que darle a los jueces y policías es libertad plena para investigar y detener, cosa que ahora mismo está limitada...


Ya, y por eso tu amigo el dimitido no dimitido Monedero, va diciendo que el Gobierno ordene detener. No la Justicia ni las fuerzas policiales, sino que ya directamente el gobierno... :mrgreen:
Lo que puede hacer el gobierno es leyes que den competencia a la justicia para investigar y detener y más medios para ser efectivos y rápidos (para no tardar muchos años en un caso como el del señor Fabra)
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por AnSiTe »

soycarlo15 escribió:
AnSiTe escribió:Sabes de que va la "Ley Mordaza" que puso tu partido? Lo que hay que darle a los jueces y policías es libertad plena para investigar y detener, cosa que ahora mismo está limitada...


Ya, y por eso tu amigo el dimitido no dimitido Monedero, va diciendo que el Gobierno ordene detener. No la Justicia ni las fuerzas policiales, sino que ya directamente el gobierno... :mrgreen:
Lo que puede hacer el gobierno es leyes que den competencia a la justicia para investigar y detener y más medios para ser efectivos y rápidos (para no tardar muchos años en un caso como el del señor Fabra)
A ver SoyCarlitos, que la justicia va lentamente ya se sabe. Si no les preguntas a tus queridos Chaves y Griñán de los EREs...
Pero el mensaje de tu amiguito Monedero no iba por ahí. Yo creo que este debió emocionarse pensando en gulags o algo de eso. :mrgreen:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:
soycarlo15 escribió:
AnSiTe escribió:Sabes de que va la "Ley Mordaza" que puso tu partido? Lo que hay que darle a los jueces y policías es libertad plena para investigar y detener, cosa que ahora mismo está limitada...


Ya, y por eso tu amigo el dimitido no dimitido Monedero, va diciendo que el Gobierno ordene detener. No la Justicia ni las fuerzas policiales, sino que ya directamente el gobierno... :mrgreen:
Lo que puede hacer el gobierno es leyes que den competencia a la justicia para investigar y detener y más medios para ser efectivos y rápidos (para no tardar muchos años en un caso como el del señor Fabra)
A ver SoyCarlitos, que la justicia va lentamente ya se sabe. Si no les preguntas a tus queridos Chaves y Griñán de los EREs...
Pero el mensaje de tu amiguito Monedero no iba por ahí. Yo creo que este debió emocionarse pensando en gulags o algo de eso. :mrgreen:
Tan "queridos" que los quiero entre rejas y pagando hasta el ultimo céntimo y con multas millonarias, a ellos como a todo ladrón. No se si tu quieres lo mismo para los tuyos del PP... ¿a que tu no quieres lo mismo?
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por AnSiTe »

soycarlo15 escribió:
AnSiTe escribió:
soycarlo15 escribió:
Lo que puede hacer el gobierno es leyes que den competencia a la justicia para investigar y detener y más medios para ser efectivos y rápidos (para no tardar muchos años en un caso como el del señor Fabra)
A ver SoyCarlitos, que la justicia va lentamente ya se sabe. Si no les preguntas a tus queridos Chaves y Griñán de los EREs...
Pero el mensaje de tu amiguito Monedero no iba por ahí. Yo creo que este debió emocionarse pensando en gulags o algo de eso. :mrgreen:
Tan "queridos" que los quiero entre rejas y pagando hasta el ultimo céntimo y con multas millonarias, a ellos como a todo ladrón. No se si tu quieres lo mismo para los tuyos del PP... ¿a que tu no quieres lo mismo?
Te recuerdo que aquí el especialista de "la corrupción según el color de que se trate" eres tú. A mí me tienes aquí principalmente denunciando tu interesado sesgo. Porque la corrupción es corrupción independientemente del color que tenga, por mucho que muchos intenten pintarla de un solo color.
Por cierto, tu pregunta ofende, pero viniendo de quien viene, no se puede esperar mayor cosa.

¿Por cierto tú también estás a favor de la ex carcelación del tal Bódalo como piden los tuyos?.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por soycarlo15 »

Ofende pero no dices ni si ni no... jeje meterias a todos los que han cobrado en B? Meterias en la carcel a Rato, Barcena, a los de la gürtel... etc, etc??

Y referente al tal bodalo, que decida la justicia. Segun el Pais dice esto, tendrá que demostrarlo

"El SAT considera que la Audiencia no ha tenido en cuenta la grabación de unos vídeos de la Guardia Civil, que podría aclarar la acción de los jornaleros el pasado noviembre de 2012, cuando sucedieron los hechos. "Mientras que miembros de la Guardia Civil en sus declaraciones dieron la razón a los sindicalistas, un concejal y miembros de la Policía Local argumentaban a favor de las tesis de la fiscalía y de la acusación particular, en este caso el Ayuntamiento de Jódar. La sentencia se basa exclusivamente en testimonios policiales que son contradictorios con los testimonios de los guardias y no toma en cuenta la única prueba objetiva, los propios vídeos grabados por la Guardia Civil", apunta el sindicato en un comunicado."
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por AnSiTe »

soycarlo15 escribió:Ofende pero no dices ni si ni no... jeje meterias a todos los que han cobrado en B? Meterias en la carcel a Rato, Barcena, a los de la gürtel... etc, etc??

Y referente al tal bodalo, que decida la justicia. Segun el Pais dice esto, tendrá que demostrarlo

"El SAT considera que la Audiencia no ha tenido en cuenta la grabación de unos vídeos de la Guardia Civil, que podría aclarar la acción de los jornaleros el pasado noviembre de 2012, cuando sucedieron los hechos. "Mientras que miembros de la Guardia Civil en sus declaraciones dieron la razón a los sindicalistas, un concejal y miembros de la Policía Local argumentaban a favor de las tesis de la fiscalía y de la acusación particular, en este caso el Ayuntamiento de Jódar. La sentencia se basa exclusivamente en testimonios policiales que son contradictorios con los testimonios de los guardias y no toma en cuenta la única prueba objetiva, los propios vídeos grabados por la Guardia Civil", apunta el sindicato en un comunicado."
Pues sastamente, que decida la Justicia, no que el Gobierno ordene detener como dice tu amiguito Monedero. :)

Además, sobre el tal Bódalo, la Justicia ya ha dictado sentencia. Por eso que está en prisión.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:
soycarlo15 escribió:Ofende pero no dices ni si ni no... jeje meterias a todos los que han cobrado en B? Meterias en la carcel a Rato, Barcena, a los de la gürtel... etc, etc??

Y referente al tal bodalo, que decida la justicia. Segun el Pais dice esto, tendrá que demostrarlo

"El SAT considera que la Audiencia no ha tenido en cuenta la grabación de unos vídeos de la Guardia Civil, que podría aclarar la acción de los jornaleros el pasado noviembre de 2012, cuando sucedieron los hechos. "Mientras que miembros de la Guardia Civil en sus declaraciones dieron la razón a los sindicalistas, un concejal y miembros de la Policía Local argumentaban a favor de las tesis de la fiscalía y de la acusación particular, en este caso el Ayuntamiento de Jódar. La sentencia se basa exclusivamente en testimonios policiales que son contradictorios con los testimonios de los guardias y no toma en cuenta la única prueba objetiva, los propios vídeos grabados por la Guardia Civil", apunta el sindicato en un comunicado."
Pues sastamente, que decida la Justicia, no que el Gobierno ordene detener como dice tu amiguito Monedero. :)

Además, sobre el tal Bódalo, la Justicia ya ha dictado sentencia. Por eso que está en prisión.
Pues si piensan que no es "justo" el resultado que recurran... así de fácil...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29078
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por soto y fernandez »

Bodalo ese hombre.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por AnSiTe »

No digas Garzón, sería más correcto Garzona;

Imagen

:mrgreen:


Los dejas sol@s y no es que te politizan hasta el lenguaje, es que te politizan hasta el aire si les fuera posible.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por AnSiTe »

Debemos estar tranquilas, la "nueva política" está en manos de expertas muy adultas y experimentadas;

https://twitter.com/ahorapodemos/status ... 8474130432
Imagen

:facepalm:
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14599
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por acosta »

El Ayuntamiento de Madrid reduce su deuda 1.000 millones en un año

http://www.eldiario.es/madrid/Ayuntamie ... 1459960019
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por soycarlo15 »

acosta escribió:El Ayuntamiento de Madrid reduce su deuda 1.000 millones en un año

http://www.eldiario.es/madrid/Ayuntamie ... 1459960019

Cifuentes aumenta la deuda de la Comunidad mientras Carmena reduce la del Ayuntamiento

* La presidenta regional incrementó el agujero en 1.900 millones mientras que la alcaldesa recortó el suyo en 1.100 millones

Imagen
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes (i), y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena (d). (EFE)

http://www.lavanguardia.com/local/madri ... educe.html

Que cosas... los "buenos gestores" aumentan la deuda en 1.900 millones en la comunidad de madrid y "los comunistas" del ayuntamiento bajan la deuda en 1.100 millones...
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Podemos es ya la 1º fuerza politica en Las Palmas

Mensaje por AnSiTe »

Imagen

La mejor imitación de una rata que he visto en mi vida. La mejor y la única. No es que sea tampoco algo muy común de ver. :D

Y aquí a indicación de Soto, Pablo Manué Iglesias acompañado ni más ni menos que del Embajador "extraoficioso" de Corea del Norte en Occidente, Cao de Benós. ;

Imagen
Responder