a raíz de la denuncia de compromís
Anticorrupción denuncia a los administradores del PP de Valencia por delito electoral
El Ministerio Público envía al juzgado la denuncia de Compromís tras encontrar indicios de delito en las acciones del Partido Popular de Valencia en varias campañas electorales
3/05/2016 -
VALENCIA. El magistrado instructor de la operación Taula, Víctor Gómez Saval, ya tiene sobre su mesa la denuncia del fiscal Anticorrupción, Pablo Ponce, contra los administradores generales únicos del PP de Valencia como representantes del partido en las tres últimas campañas electorales municipales, y contra la cajera del PP de Valencia, Mari Carmen García-Fuster, como presunta cooperadora necesaria de un delito electoral cometido a lo largo de las tres últimas campañas electorales de las municipales.
Según fuentes consultadas por Valencia Plaza, el magistrado decidirá si admite a trámite la denuncia a lo largo de esta semana. Las mismas fuentes aseguran que, de admitirse, la citada denuncia pasaría a formar parte de la pieza principal, ya que nada tiene que ver con el blanqueo de capitales.
Aunque la principal investigada por el presunto blanqueo de capitales, la secretaria del Grupo Municipal Popular y mano derecha de la exalcaldesa Rita Barberá, Mari Carmen García-Fuster, sí que tendrá que responder sobre este delito que afecta al grupo municipal.
"el fiscal solicitará que se impute a García-Fuster como cooperadora necesaria en la comisión del delito"
Según ha podido saber este periódico, el fiscal Anticorrupción ha recogido el guante de Compromís y, tras investigar, solicitará que se impute a García-Fuster como cooperadora necesaria en la comisión del delito. Esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta que la cajera del PP fue la persona que manejó cada euro del grupo desde que fue nombrada en 1991.
Además, ella misma declaró que conocía la identidad de la persona a la denominó como “el recaudador” del Grupo Municipal del PP durante más de 20 años. Ese presunto recaudador fue el encargado de ingresar en la cuenta del partido más de 300.000 euros que no tienen justificación.
Dicha cuenta fue bloqueada este mismo lunes por el magistrado instructor. Los investigadores siguen esperando la respuesta del Tribunal de Cuentas sobre si la cuenta pasaba los controles pertinentes, o si como prevén era una cuenta opaca del Partido Popular de la Ciudad de Valencia.
Texto entero en:
http://valenciaplaza.com/anticorrupcion ... -electoral
Vaya con estos bolivarianos...