soto y fernandez escribió:Y tomàs Gomez no era del PSOE ?acosta escribió:El constructor David Marjaliza pagó mítines de Tomás Gómez
http://www.elmundo.es/espana/2016/05/17 ... b4667.html
Corrupción en la cúpula del PP
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Última edición por acosta el Mar May 17, 2016 6:09 pm, editado 1 vez en total.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Tomás Gómez era otro lumbreras como Zapatero;soto y fernandez escribió:Y tomàs Gomez no era del PSOE ?acosta escribió:El constructor David Marjaliza pagó mítines de Tomás Gómez
http://www.elmundo.es/espana/2016/05/17 ... b4667.html

En Parla deben estar muy contentos con él.
http://www.bolsamania.com/noticias/espa ... 71123.html
Al final acabaron hasta echándolo del Psoe, que ya es decir.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
La trama pagó un mitin de Felipe González en Parla cuando era alcalde Tomás Gómez, según Marjaliza
Una información periodística relacionada con los pagos al PSOE de Parla le obligó a modificar facturas de madrugada para borrar pruebas
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El presunto conseguidor de la trama Púnica, David Marjaliza, declaró ante la Audiencia Nacional que cuando era alcalde de Parla Tomás Gómez se hicieron cargo de gastos del PSOE y entre ellos citó un mitin de Felipe González en el municipio parleño. La trama asumía estos gastos a cambio de adjudicaciones públicas, según el relato del investigado.
En un momento de sus trece horas de declaración a las que ha tenido acceso Europa Press se le preguntó si algún alcalde le solicitó asumir algún gasto del Ayuntamiento a cambio de adjudicaciones. "Del ayuntamiento, no, del partido", aclaró Marjaliza, quien hizo alusión a "la Parla de Tomás (Gómez)".
A la hora de detallar los gastos, indicó: "Mítines que fue Felipe González, banderolas, catering...". Preguntado acerca de la cifra a la que ascendieron esos gastos asumidos por la trama, Marjaliza respondió que no se acordaba y además admitió que una información del periódico ABC le obligó a cambiar las facturas de madrugada.
"Me llamaron de noche y tuvimos que cambiar a la una y media de la madrugada todas las facturas. Salió publicada la noticia en ABC y tuvimos que salir corriendo a cambiar todas las facturas. Es que claro, esas facturas no las llevaba yo y me trajeron las facturas y ponía 'banderolas del PSOE' y yo, una promotora, como usted comprenderá, no necesito banderas del PSOE para nada así que pusimos eventos y no sé qué. No me acuerdo ahora", relató.
RELACIONES CON EL PSOE DE PARLA
En otro momento de su declaración, Marjaliza cuenta que pagaron actos electorales a Tomás Gómez, a cambio de adjudicaciones en el municipio parleño.
Explicó al magistrado que cuando Arpegio (empresa pública de suelo creada por la Comunidad de Madrid) tenía un suelo en construcción "una parte era municipal y otra de la Comunidad". "Nuestras adjudicaciones siempre eran de la parte del Ayuntamiento, otra cosa es que el paraguas fuese la Comunidad de Madrid", añadió Marjaliza para afirmar por tanto que su manera de conseguir las adjudicaciones "eran los alcaldes" y desvincular a Granados.
Según dijo, en algunas ocasiones era él personalmente quien iba a hablar con los alcaldes y para explicar al juez el procedimiento recurrió como ejemplo a "Parla Este, un consorcio de 11.000 viviendas". "No sé cuántas pertenecían al Ayuntamiento, las adjudicaciones se las repartían", detalló.
En su declaración se le pidió que aportase nombres de los alcaldes que trataban con la trama en esos años y Marjaliza no duda al decir "Tomás Gómez", si bien aclaró que la relación con él la llevaba su socio José Antonio Alonso Conesa (ex alcalde socialista de Cartagena).
Preguntado acerca de cuánto dinero cobró Tomás Gómez de la trama a cambio de las adjudicaciones, Marjaliza fue incapaz de aportar una cifra concreta porque, según declaró, "se pagaron muchas cosas, se pagaron mítines, banderolas, bebidas... muchas cosas".
http://www.msn.com/es-es/noticias/espan ... lsignoutes
Para que luego digan que no es la misma mieda...
Una información periodística relacionada con los pagos al PSOE de Parla le obligó a modificar facturas de madrugada para borrar pruebas
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El presunto conseguidor de la trama Púnica, David Marjaliza, declaró ante la Audiencia Nacional que cuando era alcalde de Parla Tomás Gómez se hicieron cargo de gastos del PSOE y entre ellos citó un mitin de Felipe González en el municipio parleño. La trama asumía estos gastos a cambio de adjudicaciones públicas, según el relato del investigado.
En un momento de sus trece horas de declaración a las que ha tenido acceso Europa Press se le preguntó si algún alcalde le solicitó asumir algún gasto del Ayuntamiento a cambio de adjudicaciones. "Del ayuntamiento, no, del partido", aclaró Marjaliza, quien hizo alusión a "la Parla de Tomás (Gómez)".
A la hora de detallar los gastos, indicó: "Mítines que fue Felipe González, banderolas, catering...". Preguntado acerca de la cifra a la que ascendieron esos gastos asumidos por la trama, Marjaliza respondió que no se acordaba y además admitió que una información del periódico ABC le obligó a cambiar las facturas de madrugada.
"Me llamaron de noche y tuvimos que cambiar a la una y media de la madrugada todas las facturas. Salió publicada la noticia en ABC y tuvimos que salir corriendo a cambiar todas las facturas. Es que claro, esas facturas no las llevaba yo y me trajeron las facturas y ponía 'banderolas del PSOE' y yo, una promotora, como usted comprenderá, no necesito banderas del PSOE para nada así que pusimos eventos y no sé qué. No me acuerdo ahora", relató.
RELACIONES CON EL PSOE DE PARLA
En otro momento de su declaración, Marjaliza cuenta que pagaron actos electorales a Tomás Gómez, a cambio de adjudicaciones en el municipio parleño.
Explicó al magistrado que cuando Arpegio (empresa pública de suelo creada por la Comunidad de Madrid) tenía un suelo en construcción "una parte era municipal y otra de la Comunidad". "Nuestras adjudicaciones siempre eran de la parte del Ayuntamiento, otra cosa es que el paraguas fuese la Comunidad de Madrid", añadió Marjaliza para afirmar por tanto que su manera de conseguir las adjudicaciones "eran los alcaldes" y desvincular a Granados.
Según dijo, en algunas ocasiones era él personalmente quien iba a hablar con los alcaldes y para explicar al juez el procedimiento recurrió como ejemplo a "Parla Este, un consorcio de 11.000 viviendas". "No sé cuántas pertenecían al Ayuntamiento, las adjudicaciones se las repartían", detalló.
En su declaración se le pidió que aportase nombres de los alcaldes que trataban con la trama en esos años y Marjaliza no duda al decir "Tomás Gómez", si bien aclaró que la relación con él la llevaba su socio José Antonio Alonso Conesa (ex alcalde socialista de Cartagena).
Preguntado acerca de cuánto dinero cobró Tomás Gómez de la trama a cambio de las adjudicaciones, Marjaliza fue incapaz de aportar una cifra concreta porque, según declaró, "se pagaron muchas cosas, se pagaron mítines, banderolas, bebidas... muchas cosas".
http://www.msn.com/es-es/noticias/espan ... lsignoutes
Para que luego digan que no es la misma mieda...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Los vínculos de OKdiario con una empresa investigada por ayudar al PP de Valencia a blanquear dinero
* Miguel Ángel Turci, director adjunto de OKdiario, ha confirmado que el blog Tecnoaffinity pertenecía a Inforiesgos, una de las empresas del Grupo Gedesco, hasta “el lanzamiento del diario”.
* Grupo Gedesco y Oro Direct compartían directivos.

Eduardo Inda en su intervención en el Foro Nueva Comunicación
Directivos de la empresa Oro Direct, investigada por la Guardia Civil por, presuntamente, ayudar a la trama valenciana del PP de Alfonso Rus a blanquear dinero, son, a su vez, copropietarios del Grupo Gedesco, la empresa que hasta el 17 de mayo figuraba como responsable de varios de los blogs alojados en OKdiario.
Según ha podido conocer La Marea, el diario digital de Eduardo Inda ha mantenido relación con el Grupo Gedesco, vinculado a su vez con Oro Direct. Esta empresa se encuentra en concurso de acreedores tras una macrooperación de la Policía Nacional contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Oro Direct también está siendo investigada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por ayudar presuntamente al blanqueo de capitales del Partido Popular de Valencia con lingotes de oro.
El Grupo Gedesco, creado en 2001 en Valencia, se dedica a la financiación de empresas, descuento de pagarés y al factoring. Esta compañía figuraba como responsable de unos blogs incluidos en la web de Okdiario hasta el 17 de mayo de 2016, según figuraba en su aviso legal. Ese día La Marea contactó con el Grupo Gedesco para preguntarle acerca de su relación con OKDiario. Un día después, el aviso ya no aparecía (aún puede consultarse en la caché de Google).
Uno de los blogs mencionados, que sigue activo en la web dirigida por Inda, es Tecnoaffinity. El director adjunto de Okdiario, Miguel Ángel Turci, ha confirmado que este espacio pertenecía a Inforiesgos, una de las empresas del Grupo Gedesco, hasta “el lanzamiento del diario”, en septiembre de 2015. Sin embargo, niega que exista “actualmente” relación alguna. Sobre la eliminación del aviso legal del blog de Tecnoaffinity, Turci asegura desconocer el motivo de la casualidad y argumenta que puede tratarse de “una página residual”.
Gedesco, en declaraciones a La Marea, también ha confirmado que su empresa estuvo vinculada a OKdiario a través de la contratación de los blogs por una persona que trabajaba en Inforiesgos S.A. Según explica, esa persona se fue al diario de Inda y se llevó los blogs “con consentimiento” de Gedesco. La empresa no ha querido aclarar si la contratación de esos blogs se produjo también por iniciativa personal de ese trabajador, cuyo nombre se ha negado a facilitar.
Turci fue director general de Inforiesgos S.A. desde noviembre de 2014 hasta septiembre de 2015, según consta en su currículum en LinkedIn. Por otro lado, el blog de Eduardo Inda, que ahora mismo redirecciona a OKdiario, compartía servidor con el Grupo Gedesco, que era propietario de la web Tecnoaffinity.com.
Esta semana, el experiodista de El Mundo explicaba en el Foro de Nueva Comunicación que su diario había conseguido salir con un capital social de 2,7 millones de euros. No mencionó a ninguna empresa ni inversores. “No queríamos aquí ni Marios Condes ni Gerardos Díaz-Ferrán porque somos muy aguerridos contra la corrupción y quien viniera tenía que estar limpio de polvo y paja”, aseguró Inda.
Texto entero en: http://www.lamarea.com/2016/05/19/los-v ... ar-dinero/
* Miguel Ángel Turci, director adjunto de OKdiario, ha confirmado que el blog Tecnoaffinity pertenecía a Inforiesgos, una de las empresas del Grupo Gedesco, hasta “el lanzamiento del diario”.
* Grupo Gedesco y Oro Direct compartían directivos.

Eduardo Inda en su intervención en el Foro Nueva Comunicación
Directivos de la empresa Oro Direct, investigada por la Guardia Civil por, presuntamente, ayudar a la trama valenciana del PP de Alfonso Rus a blanquear dinero, son, a su vez, copropietarios del Grupo Gedesco, la empresa que hasta el 17 de mayo figuraba como responsable de varios de los blogs alojados en OKdiario.
Según ha podido conocer La Marea, el diario digital de Eduardo Inda ha mantenido relación con el Grupo Gedesco, vinculado a su vez con Oro Direct. Esta empresa se encuentra en concurso de acreedores tras una macrooperación de la Policía Nacional contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Oro Direct también está siendo investigada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por ayudar presuntamente al blanqueo de capitales del Partido Popular de Valencia con lingotes de oro.
El Grupo Gedesco, creado en 2001 en Valencia, se dedica a la financiación de empresas, descuento de pagarés y al factoring. Esta compañía figuraba como responsable de unos blogs incluidos en la web de Okdiario hasta el 17 de mayo de 2016, según figuraba en su aviso legal. Ese día La Marea contactó con el Grupo Gedesco para preguntarle acerca de su relación con OKDiario. Un día después, el aviso ya no aparecía (aún puede consultarse en la caché de Google).
Uno de los blogs mencionados, que sigue activo en la web dirigida por Inda, es Tecnoaffinity. El director adjunto de Okdiario, Miguel Ángel Turci, ha confirmado que este espacio pertenecía a Inforiesgos, una de las empresas del Grupo Gedesco, hasta “el lanzamiento del diario”, en septiembre de 2015. Sin embargo, niega que exista “actualmente” relación alguna. Sobre la eliminación del aviso legal del blog de Tecnoaffinity, Turci asegura desconocer el motivo de la casualidad y argumenta que puede tratarse de “una página residual”.
Gedesco, en declaraciones a La Marea, también ha confirmado que su empresa estuvo vinculada a OKdiario a través de la contratación de los blogs por una persona que trabajaba en Inforiesgos S.A. Según explica, esa persona se fue al diario de Inda y se llevó los blogs “con consentimiento” de Gedesco. La empresa no ha querido aclarar si la contratación de esos blogs se produjo también por iniciativa personal de ese trabajador, cuyo nombre se ha negado a facilitar.
Turci fue director general de Inforiesgos S.A. desde noviembre de 2014 hasta septiembre de 2015, según consta en su currículum en LinkedIn. Por otro lado, el blog de Eduardo Inda, que ahora mismo redirecciona a OKdiario, compartía servidor con el Grupo Gedesco, que era propietario de la web Tecnoaffinity.com.
Esta semana, el experiodista de El Mundo explicaba en el Foro de Nueva Comunicación que su diario había conseguido salir con un capital social de 2,7 millones de euros. No mencionó a ninguna empresa ni inversores. “No queríamos aquí ni Marios Condes ni Gerardos Díaz-Ferrán porque somos muy aguerridos contra la corrupción y quien viniera tenía que estar limpio de polvo y paja”, aseguró Inda.
Texto entero en: http://www.lamarea.com/2016/05/19/los-v ... ar-dinero/
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
La guerra civil en Yemen enriquece a la industria de las armas española con el visto bueno de Rajoy
http://www.publico.es/internacional/gue ... stria.html
http://www.publico.es/internacional/gue ... stria.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Desde cuando se permite una manifestación neonazi??
La delegada del Gobierno en Madrid ignora a Carmena y a los vecinos y permite una manifestación neonazi
Una concentración convocada por un grupo de ultraderecha por "la defensa de España" estará separada tan sólo por una hora de diferencia de otra manifestación organizada por colectivos antifascistas. Todo ello en un fin de semana donde dos grandes conciertos y la final de la Copa del Rey de fútbol agolpan a cientos de turistas en la capital.

Concepción Dancausa, delegada de Gobierno en Madrid. EUROPA PRESS.
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha hecho caso omiso a las advertencias del Ayuntamiento de Madrid y de los vecinos del barrio de Malasaña y hará coincidir en las calles del centro de la capital dos manifestaciones de signo contrario: la primera de ellas, organizada por el colectivo neonazi Hogar Social Madrid, y la segunda convocada por un grupo antifascista contrario a la discriminación.
A pesar de que el consistorio madrileño remitió el pasado viernes una carta a la Delegación del Gobierno pidiendo que impidiera de oficio la celebración de la manifestación de ultraderecha, o la disuelva tan pronto se produzcan delitos de odio, Dancausa ha ignorado el contenido del escrito.
Además del Ayuntamiento, los vecinos del Barrio de Universidad, en Malasaña, también solicitaron a la delegada del Gobierno que impidiera la manifestación neonazi: "Es una irresponsabilidad y una provocación que se haya elegido a nuestro barrio ya que carece de condiciones para una manifestación de este tipo", asegura la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad.
Para estos vecinos la concentración de ultraderecha es una "provocación" y tienen miedo a que se repitan los incidentes violentos que protagonizaron grupos fascistas en su barrio "a finales de los 70 y principios de los 80, en los que fue asesinada la joven Salomé Alonso Varela e hirieron a multitud de personas". Si ocurrieran actos violentos, la única "responsable" sería Concepción Dancausa, apuntan los residentes del histórico barrio de Madrid.
La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado también pidió a la Delegación que revisara de oficio de la autorización de esa manifestación.
Una hora de diferencia entre ambas concentraciones
La manifestación organizada por Hogar Social Madrid, en el marco de una movilización en varias ciudades europeas en recuerdo al exactivista de la ultraderecha francesa Dominique Venner, arrancará a las 18:00 horas en Plaza de España, donde con el lema con el lema "Defiende España, defiende a tu gente".
Este colectivo neonazi reclamará que "España es de su gente y de nadie más, ni de la multiculturalidad ni de mafiosos oligarcas". Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid las previsiones de los organizadores calculan alrededor de 600 participantes.
Por su parte, la plataforma Madrid para Todas ha convocado, con el apoyo de colectivos antifascistas, una manifestación que comenzará a las 19:00 horas en la glorieta de Carlos V (Atocha) y discurrirá hasta la Puerta del Sol para -de la mano de 5.000 manifestantes según las previsiones de la organización- reaccionar "contra el fascismo y toda forma de discriminación".

Dos kilómetros y medio separarán las dos concentraciones de signo contrario. GOOGLE MAPS.
Fuentes de la Delegación han explicado que, como ya avanzó la delegada Concepción Dancausa en rueda de prensa el pasado miércoles, se ha intentado modificar el recorrido de ambas manifestaciones porque son de signo contrario y porque se trata de un fin de semana con una gran afluencia de personas en la zona centro, debido al partido de la final de la Copa del Rey y a dos conciertos.
Los organizadores de la manifestación contra el fascismo han accedido a modificar parcialmente el recorrido, pero los de ultraderecha no, según las fuentes.
"Nosotros ponemos las medidas para garantizar el orden público"
Sin embargo la delegada explicó el miércoles que no se ha prohibido ninguna de las dos marchas porque no coinciden en recorrido y precisó que, en ocasiones, cuando la Delegación ha prohibido alguna o ha modificado su recorrido, "los tribunales han dado la razón a los organizadores".
"Nosotros ponemos las medidas para que todo siga con normalidad. Tratamos de evitar que confluyan varias manifestaciones en el mismo lugar, con independencia de que sean de un signo o de otro, para garantizar el orden público", dijo Dancausa, y precisó que "la capacidad de la Delegación es limitada, porque se trata de un derecho muy protegido por la legislación y los jueces".
http://www.publico.es/sociedad/delegada ... rmena.html
La delegada del Gobierno en Madrid ignora a Carmena y a los vecinos y permite una manifestación neonazi
Una concentración convocada por un grupo de ultraderecha por "la defensa de España" estará separada tan sólo por una hora de diferencia de otra manifestación organizada por colectivos antifascistas. Todo ello en un fin de semana donde dos grandes conciertos y la final de la Copa del Rey de fútbol agolpan a cientos de turistas en la capital.

Concepción Dancausa, delegada de Gobierno en Madrid. EUROPA PRESS.
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha hecho caso omiso a las advertencias del Ayuntamiento de Madrid y de los vecinos del barrio de Malasaña y hará coincidir en las calles del centro de la capital dos manifestaciones de signo contrario: la primera de ellas, organizada por el colectivo neonazi Hogar Social Madrid, y la segunda convocada por un grupo antifascista contrario a la discriminación.
A pesar de que el consistorio madrileño remitió el pasado viernes una carta a la Delegación del Gobierno pidiendo que impidiera de oficio la celebración de la manifestación de ultraderecha, o la disuelva tan pronto se produzcan delitos de odio, Dancausa ha ignorado el contenido del escrito.
Además del Ayuntamiento, los vecinos del Barrio de Universidad, en Malasaña, también solicitaron a la delegada del Gobierno que impidiera la manifestación neonazi: "Es una irresponsabilidad y una provocación que se haya elegido a nuestro barrio ya que carece de condiciones para una manifestación de este tipo", asegura la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad.
Para estos vecinos la concentración de ultraderecha es una "provocación" y tienen miedo a que se repitan los incidentes violentos que protagonizaron grupos fascistas en su barrio "a finales de los 70 y principios de los 80, en los que fue asesinada la joven Salomé Alonso Varela e hirieron a multitud de personas". Si ocurrieran actos violentos, la única "responsable" sería Concepción Dancausa, apuntan los residentes del histórico barrio de Madrid.
La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado también pidió a la Delegación que revisara de oficio de la autorización de esa manifestación.
Una hora de diferencia entre ambas concentraciones
La manifestación organizada por Hogar Social Madrid, en el marco de una movilización en varias ciudades europeas en recuerdo al exactivista de la ultraderecha francesa Dominique Venner, arrancará a las 18:00 horas en Plaza de España, donde con el lema con el lema "Defiende España, defiende a tu gente".
Este colectivo neonazi reclamará que "España es de su gente y de nadie más, ni de la multiculturalidad ni de mafiosos oligarcas". Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid las previsiones de los organizadores calculan alrededor de 600 participantes.
Por su parte, la plataforma Madrid para Todas ha convocado, con el apoyo de colectivos antifascistas, una manifestación que comenzará a las 19:00 horas en la glorieta de Carlos V (Atocha) y discurrirá hasta la Puerta del Sol para -de la mano de 5.000 manifestantes según las previsiones de la organización- reaccionar "contra el fascismo y toda forma de discriminación".

Dos kilómetros y medio separarán las dos concentraciones de signo contrario. GOOGLE MAPS.
Fuentes de la Delegación han explicado que, como ya avanzó la delegada Concepción Dancausa en rueda de prensa el pasado miércoles, se ha intentado modificar el recorrido de ambas manifestaciones porque son de signo contrario y porque se trata de un fin de semana con una gran afluencia de personas en la zona centro, debido al partido de la final de la Copa del Rey y a dos conciertos.
Los organizadores de la manifestación contra el fascismo han accedido a modificar parcialmente el recorrido, pero los de ultraderecha no, según las fuentes.
"Nosotros ponemos las medidas para garantizar el orden público"
Sin embargo la delegada explicó el miércoles que no se ha prohibido ninguna de las dos marchas porque no coinciden en recorrido y precisó que, en ocasiones, cuando la Delegación ha prohibido alguna o ha modificado su recorrido, "los tribunales han dado la razón a los organizadores".
"Nosotros ponemos las medidas para que todo siga con normalidad. Tratamos de evitar que confluyan varias manifestaciones en el mismo lugar, con independencia de que sean de un signo o de otro, para garantizar el orden público", dijo Dancausa, y precisó que "la capacidad de la Delegación es limitada, porque se trata de un derecho muy protegido por la legislación y los jueces".
http://www.publico.es/sociedad/delegada ... rmena.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
La Guardia Civil pide al Ayuntamiento de Madrid contratos con 15 empresas en la época de Gallardón y Botella
* Agentes de la UCO se han personado en la Delegación de Hacienda del Consistorio para requerir documentación sobre contratos de la administración local entre 2006 y 2014
* El equipo de Manuela Carmena ha asegurado que los expedientes solicitados "se facilitarán a la mayor brevedad posible"

Botella y Gallardón, en un homenaje a las víctimas del 11M EFE
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han personado hoy en la Delegación de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid para requerir documentación sobre contratos de la administración local en tres gobiernos distintos del PP con 15 empresas investigadas en el marco de la Operación Púnica, que instruye el juez Eloy Velasco en la Audiencia Nacional y que ya acumula más de medio centenar de imputados.
Fuentes de la investigación han confirmado a eldiario.es que los contratos bajo sospecha aluden a 12 adjudicatarios del Ayutamiento de Madrid durante los dos últimos mandatos de Alberto Ruiz Gallardón y su sucesora Ana Botella. Se indaga sobre el período 2006-2014.
Los investigadores han pedido todos los expedientes relacionados con esa quincena de empresas, la mayoría dedicadas al sector servicios. Alguna de ellas ha encadenado contratos anuales con el Ayuntamiento de Madrid que superan los 150.000 euros, según ha podido saber eldiario.es.
Fuentes del Ayuntamiento han manifestado la "máxima disposición a colaborar con la Justicia" por parte del área de Economía y Hacienda, y del resto del Gobierno municipal. Los expedientes que ha solicitado la Guardia Civil "se facilitarán a la mayor brevedad posible", han añadido las mismas fuentes.
En febrero, la Subdirección General de Auditoría de la Deuda advirtió de que entre 2004 y 2015 el Ayuntamiento había contratado con empresas que estaban presentes en la trama Púnica por valor de 32 millones de euros.
http://www.eldiario.es/politica/Guardia ... 48811.html
http://www.rtve.es/noticias/20160520/gu ... 1932.shtml
Repite conmigo un tema más importante... venezuela, venezuela, venezuela, venezuela, venezuela...
* Agentes de la UCO se han personado en la Delegación de Hacienda del Consistorio para requerir documentación sobre contratos de la administración local entre 2006 y 2014
* El equipo de Manuela Carmena ha asegurado que los expedientes solicitados "se facilitarán a la mayor brevedad posible"

Botella y Gallardón, en un homenaje a las víctimas del 11M EFE
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han personado hoy en la Delegación de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid para requerir documentación sobre contratos de la administración local en tres gobiernos distintos del PP con 15 empresas investigadas en el marco de la Operación Púnica, que instruye el juez Eloy Velasco en la Audiencia Nacional y que ya acumula más de medio centenar de imputados.
Fuentes de la investigación han confirmado a eldiario.es que los contratos bajo sospecha aluden a 12 adjudicatarios del Ayutamiento de Madrid durante los dos últimos mandatos de Alberto Ruiz Gallardón y su sucesora Ana Botella. Se indaga sobre el período 2006-2014.
Los investigadores han pedido todos los expedientes relacionados con esa quincena de empresas, la mayoría dedicadas al sector servicios. Alguna de ellas ha encadenado contratos anuales con el Ayuntamiento de Madrid que superan los 150.000 euros, según ha podido saber eldiario.es.
Fuentes del Ayuntamiento han manifestado la "máxima disposición a colaborar con la Justicia" por parte del área de Economía y Hacienda, y del resto del Gobierno municipal. Los expedientes que ha solicitado la Guardia Civil "se facilitarán a la mayor brevedad posible", han añadido las mismas fuentes.
En febrero, la Subdirección General de Auditoría de la Deuda advirtió de que entre 2004 y 2015 el Ayuntamiento había contratado con empresas que estaban presentes en la trama Púnica por valor de 32 millones de euros.
http://www.eldiario.es/politica/Guardia ... 48811.html
http://www.rtve.es/noticias/20160520/gu ... 1932.shtml
Repite conmigo un tema más importante... venezuela, venezuela, venezuela, venezuela, venezuela...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
CASO BÁRCENAS
El PP tiene diez días para pagar 1,2 millones por su caja b o será embargado

Sede del PP en la calle Génova de Madrid.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha requerido este lunes al Partido Popular para comunicarle que tiene diez días para pagar un total de 1.245.154 euros como responsable civil subsidiario en el caso de la caja b de esta formación política.
Es el dinero que tenían que haber abonado los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, el exgerente del PP, Cristóbal Páez, y la empresa Unifica del arquitecto Gonzalo Urquijo, encargado de las obras de la sede central de esta formación política en la madrileña calle Génova, por las que el partido pagó un total de 1,4 millones de euros en negro, según la Agencia Tributaria.
En su resolución, el juez advierte al Partido Popular que tiene diez días para depositar los más de 1,2 millones que no han podido satisfacer los acusados, o será embargado en idéntica cantidad.
En concreto, el PP tiene que pagar 220.167 euros por el dinero negro no declarado en el impuesto de sociedades de 2008, y un total de 1.024.987 por el mismo concepto que correspondía a la mercantil Unifica. El juez José de la Mata ha citado este lunes al representante legal del PP, el letrado Alberto Durán, y le ha comunicado el requerimiento.
MÁS INFORMACIÓN
El juez José de la Mata dice que el PP se financió de forma ilegal "de manera sistemática", desde 1990 hasta "al menos" 2008, con una caja b creada por este partido, que se nutría con donaciones ilegales de empresarios que recibían adjudicaciones de gobiernos del PP. Además del partido, el juez sienta en el banquillo a la cúpula financiera de la formación durante 20 años, los extesoreros Bárcenas, Lapuerta y el exgerente Páez; y al arquitecto y dos de sus colaboradores que reformaron en negro la sede del Partido Popular de la calle Génova de Madrid.
Texto entero en: http://cadenaser.com/ser/2016/05/23/tri ... 94289.html
Venezuela, venezuela, venezuela, venezuela...
El PP tiene diez días para pagar 1,2 millones por su caja b o será embargado

Sede del PP en la calle Génova de Madrid.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha requerido este lunes al Partido Popular para comunicarle que tiene diez días para pagar un total de 1.245.154 euros como responsable civil subsidiario en el caso de la caja b de esta formación política.
Es el dinero que tenían que haber abonado los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, el exgerente del PP, Cristóbal Páez, y la empresa Unifica del arquitecto Gonzalo Urquijo, encargado de las obras de la sede central de esta formación política en la madrileña calle Génova, por las que el partido pagó un total de 1,4 millones de euros en negro, según la Agencia Tributaria.
En su resolución, el juez advierte al Partido Popular que tiene diez días para depositar los más de 1,2 millones que no han podido satisfacer los acusados, o será embargado en idéntica cantidad.
En concreto, el PP tiene que pagar 220.167 euros por el dinero negro no declarado en el impuesto de sociedades de 2008, y un total de 1.024.987 por el mismo concepto que correspondía a la mercantil Unifica. El juez José de la Mata ha citado este lunes al representante legal del PP, el letrado Alberto Durán, y le ha comunicado el requerimiento.
MÁS INFORMACIÓN
El PP será juzgado como responsable civil en el caso de su caja b, por no haber declarado las donaciones ilegales, y por el pago en negro de las obras de la sede.Bárcenas revela la existencia de otra caja b en el PP para campañas electorales
El PP estuvo una semana borrando los ordenadores de Bárcenas “aunque estaban vacíos”
El juez José de la Mata dice que el PP se financió de forma ilegal "de manera sistemática", desde 1990 hasta "al menos" 2008, con una caja b creada por este partido, que se nutría con donaciones ilegales de empresarios que recibían adjudicaciones de gobiernos del PP. Además del partido, el juez sienta en el banquillo a la cúpula financiera de la formación durante 20 años, los extesoreros Bárcenas, Lapuerta y el exgerente Páez; y al arquitecto y dos de sus colaboradores que reformaron en negro la sede del Partido Popular de la calle Génova de Madrid.
Texto entero en: http://cadenaser.com/ser/2016/05/23/tri ... 94289.html
Venezuela, venezuela, venezuela, venezuela...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
soycarlo15 escribió:Comunidad de Madrid
PP y Ciudadanos votan en contra de que los 'fondos buitre' devuelvan los pisos del Ivima
Los votos en contra de PP y Ciudadanos han rechazado una iniciativa de Podemos que ha apoyado el PSOE-M para "reintegrar" en el parque de vivienda público los pisos que el Ivima vendió en octubre de 2013.
El voto en contra de los diputados de PP y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha impedido que salga adelante la proposición no de ley de Podemos en la que se insta a la Comunidad de Madrid a que reintegre en su parque de vivienda pública las 2.935 viviendas propiedad del Ivima enajenadas en octubre del 2013 y vendidas al fondo Azora, de Goldman Sachs. El PSOE votó a favor.
Según recoge Servimedia, el diputado de Podemos Marco Candela ha pedido la anulación de las resoluciones del Ivima por las que se acordó la enajenación de 2.935 viviendas públicas, mediante procedimiento de revisión de oficio de los contratos por los cuales se sustanció y el rescate del servicio público concedido a raíz de la enajenación, volviendo dicho servicio a ser íntegramente gestionado por la Comunidad de Madrid.
Candela ha señalado que los ‘fondos buitre’ se deshicieron de los inquilinos para especular con estos pisos por lo que el Gobierno debe responsabilizarse de la privatización de estas viviendas. Al mismo tiempo, ha denunciado que Ciudadanos ha cambiado el sentido de su voto ya que días atrás había acordado con ellos y con el PSOE apoyar esta iniciativa.
También el diputado socialista Vicente Biondi ha acusado al PP de “crear dolor a las familias afectadas por el negocio con las viviendas públicas” y ha atacado a Ciudadanos por cambiar de opinión. El PP se ha escudado en que la ley no permite llevar a cabo la propuesta de Podemos, aunque afirmó que no se volverán a repetir este tipo de enajenaciones.
En el mismo sentido se ha manifestado el diputado de Ciudadanos Juan Rubio, quien explicó que su formación no apoyará nada que no cuente con el respaldo de las leyes y que ha acordado con el PP que este tipo de ventas no se vuelvan a realizar.
http://www.elboletin.com/nacional/12396 ... ivima.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Junta: Rajoy "engaña" con una "agenda oculta de recortes" tras el 26J
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, se ha mostrado este lunes "engañada" tras conocer que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuenta con "una agenda oculta de recortes" preparada para después de las elecciones del próximo 26 de junio.
En declaraciones a los periodistas, la consejera ha dicho sentirse "sorprendida" ante esta situación, que, a su juicio, "en términos democráticos no se puede entender".
"Un partido de gobierno, ante una situación tan importante como es el cumplimiento del objetivo de estabilidad, que diga a los ciudadanos que no va a revelar la hoja de ruta oculta que tiene sobre recortes hasta que no pasen las elecciones, como ciudadana me siento engañada y creo que defraude las expectativas de la ciudadanía", ha subrayado.
En este sentido, ha apuntado que los ciudadanos tienen derecho a conocer qué va a hacer un partido que aspira a dirigir el destino de España. "Si el PP aspira a ganar o a gobernar en los próximos cuatro años, cómo puede ser que se presente ante la ciudadanía sin contar lo que confiesa por carta a la Comisión Europea", ha advertido.
De esta manera, ha señalado que el plan de estabilidad "sí dice que hay que bajar el peso público en sanidad, educación y políticas sociales". "No es de recibo que el presidente del gobierno se dirija por carta privada a un destinatario europeo, parece que incluso con gran mosqueo por haber sido publicada, y a los ciudadanos ni se le haya hablado de que hay una agenda de recortes oculta para después de elecciones; Tenemos derecho a conocerla", ha cerrado.
http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 14129.html
Rajoy en españa: Vamos a bajar impuestos...
Rajoy en Bruselas y por escrito: Vamos a hacer un recorte de 8 mil millones si ganamos
¿¿A quien miente este bufón?? yo lo tengo claro, a España... cada vez que habla miente...
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, se ha mostrado este lunes "engañada" tras conocer que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuenta con "una agenda oculta de recortes" preparada para después de las elecciones del próximo 26 de junio.
En declaraciones a los periodistas, la consejera ha dicho sentirse "sorprendida" ante esta situación, que, a su juicio, "en términos democráticos no se puede entender".
"Un partido de gobierno, ante una situación tan importante como es el cumplimiento del objetivo de estabilidad, que diga a los ciudadanos que no va a revelar la hoja de ruta oculta que tiene sobre recortes hasta que no pasen las elecciones, como ciudadana me siento engañada y creo que defraude las expectativas de la ciudadanía", ha subrayado.
En este sentido, ha apuntado que los ciudadanos tienen derecho a conocer qué va a hacer un partido que aspira a dirigir el destino de España. "Si el PP aspira a ganar o a gobernar en los próximos cuatro años, cómo puede ser que se presente ante la ciudadanía sin contar lo que confiesa por carta a la Comisión Europea", ha advertido.
De esta manera, ha señalado que el plan de estabilidad "sí dice que hay que bajar el peso público en sanidad, educación y políticas sociales". "No es de recibo que el presidente del gobierno se dirija por carta privada a un destinatario europeo, parece que incluso con gran mosqueo por haber sido publicada, y a los ciudadanos ni se le haya hablado de que hay una agenda de recortes oculta para después de elecciones; Tenemos derecho a conocerla", ha cerrado.
http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 14129.html
Rajoy en españa: Vamos a bajar impuestos...
Rajoy en Bruselas y por escrito: Vamos a hacer un recorte de 8 mil millones si ganamos
¿¿A quien miente este bufón?? yo lo tengo claro, a España... cada vez que habla miente...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Venga, vamos, a hablar de venezuela a todas horas que hay que tapar tods la mierda de esta gentuza
http://www.elmundo.es/espana/2016/05/25 ... b45fd.html
http://www.elmundo.es/espana/2016/05/25 ... b45fd.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Sáenz de Santamaría la lía: el dinero B que se llevó Bárcenas podía haber servido al PP “para muchas cosas”
Y pide tranquilidad sobre el pago de la multa porque su partido se financia… ¡con dinero público!

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría. Fuente:EFE
Por si había alguna duda el juez De la Mata ha dejado claro que el ‘caso Bárcenas’ no es otro que el ‘caso PP’ al obligar al partido a depositar 1,2 millones de de euros en concepto de fianza como responsable civil subsidiario por la caja B de su extesorero. El asunto es de tal magnitud que en la formación azul siguen sin saber cómo dar explicaciones públicas sobre ello y la prueba está en el lío que se hizo el martes la vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, durante una entrevista en la cadena COPE.
El confuso discurso de la vicepresidenta sobre "ese señor"
La popular defendió varias posturas a la vez a la hora de referirse al caso, la primera poner en duda lo sucedido e insistir, aunque de una forma algo confusa, en que el PP era el principal damnificado de confirmarse todo: “Si ese señor se demuestra que ha hecho realmente lo que se supone que ha hecho según esos sumarios, sencillamente porque en nuestro crédito y nuestra gestión nos ha supuesto mucho daño”.
Luego dio otras dos razones de ese daño al partido, porque “nos repugna” el proceder del extesorero y porque el dinero que se ha podido llevar “eran recursos del Partido Popular” que “deberían haber servido para hacer más cosas del partido”.
"En la misma frase estamos rechazando el delito y reclamando el botín"
No quedó ahí la cosa porque la vicepresidenta quiso ‘tranquilizar’ a los españoles en torno a la capacidad de su partido para pagar la multa: “Todo el mundo tiene que tener una tranquilidad, el PP como el resto de partidos políticos o como los sindicatos una parte de sus ingresos provienen de los Presupuestos Generales del Estado, con lo cual el riesgo de impago es mínimo por no decir nulo”.
En Todo por la radio de la cadena SER analizaron el momento surrealista de Sáenz de Santamaría, que puso al nivel de otros deslices famosos cometidos por Cospedal o el “gran Floriano”. “En la misma frase estamos rechazando el delito y reclamando el botín”, resumieron sobre la reivindicación de la popular de “las cosas” que podía haber hecho con la presuntamente caja B gestionada por Bárcenas.
http://www.elplural.com/2016/05/25/s-en ... al-pp-para
Ladrones... CUando se ilegaliza este partido?? ¿¿ya han pagado la fianza por la cuenta en B??
Es tremendo... hasta se contradicen...
- El PP no tiene cuenta en B
- El PP va a pagar la fianza de la subvencion del estado (PAGAMOS TODOS SU FIANZA!!!!)
- Si Barcenas no se hubieran llevado el dinero que tenian en la cuenta en B, hubiera servido ese dinero para mas cosas del partido...
ILEGALIZACION YA!!!
Venezuela, venezuela, venezuela...
Y pide tranquilidad sobre el pago de la multa porque su partido se financia… ¡con dinero público!

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría. Fuente:EFE
Por si había alguna duda el juez De la Mata ha dejado claro que el ‘caso Bárcenas’ no es otro que el ‘caso PP’ al obligar al partido a depositar 1,2 millones de de euros en concepto de fianza como responsable civil subsidiario por la caja B de su extesorero. El asunto es de tal magnitud que en la formación azul siguen sin saber cómo dar explicaciones públicas sobre ello y la prueba está en el lío que se hizo el martes la vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, durante una entrevista en la cadena COPE.
El confuso discurso de la vicepresidenta sobre "ese señor"
La popular defendió varias posturas a la vez a la hora de referirse al caso, la primera poner en duda lo sucedido e insistir, aunque de una forma algo confusa, en que el PP era el principal damnificado de confirmarse todo: “Si ese señor se demuestra que ha hecho realmente lo que se supone que ha hecho según esos sumarios, sencillamente porque en nuestro crédito y nuestra gestión nos ha supuesto mucho daño”.
Luego dio otras dos razones de ese daño al partido, porque “nos repugna” el proceder del extesorero y porque el dinero que se ha podido llevar “eran recursos del Partido Popular” que “deberían haber servido para hacer más cosas del partido”.
"En la misma frase estamos rechazando el delito y reclamando el botín"
No quedó ahí la cosa porque la vicepresidenta quiso ‘tranquilizar’ a los españoles en torno a la capacidad de su partido para pagar la multa: “Todo el mundo tiene que tener una tranquilidad, el PP como el resto de partidos políticos o como los sindicatos una parte de sus ingresos provienen de los Presupuestos Generales del Estado, con lo cual el riesgo de impago es mínimo por no decir nulo”.
En Todo por la radio de la cadena SER analizaron el momento surrealista de Sáenz de Santamaría, que puso al nivel de otros deslices famosos cometidos por Cospedal o el “gran Floriano”. “En la misma frase estamos rechazando el delito y reclamando el botín”, resumieron sobre la reivindicación de la popular de “las cosas” que podía haber hecho con la presuntamente caja B gestionada por Bárcenas.
http://www.elplural.com/2016/05/25/s-en ... al-pp-para




Ladrones... CUando se ilegaliza este partido?? ¿¿ya han pagado la fianza por la cuenta en B??
Es tremendo... hasta se contradicen...
- El PP no tiene cuenta en B
- El PP va a pagar la fianza de la subvencion del estado (PAGAMOS TODOS SU FIANZA!!!!)
- Si Barcenas no se hubieran llevado el dinero que tenian en la cuenta en B, hubiera servido ese dinero para mas cosas del partido...
ILEGALIZACION YA!!!
Venezuela, venezuela, venezuela...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Imputan a cuatro altos cargos de Gallardón y Botella en Urbanismo por prevaricación
El Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid ha abierto una causa penal contra cuatro altos cargos de la antigua corporación de Urbanismo, tras recibir el respaldo de la Fiscalía

Los exalcaldes de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid ha admitido a trámite la querella presentada por la promotora Invergrand 2000 contra cuatro altos cargos de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid, ante la evidencia de un delito de prevaricación continuada durante los años en los que Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella estuvieron al frente del consistorio.
En esta decisión, la magistrada Carmen Valcarce cuenta con el respaldo del Ministerio Fiscal, que, tras haber estudiado el expediente, no solo ha amparado los argumentos esgrimidos por Invergrand 2000 en su querella, sino que también ha solicitado la declaración de complejidad de esta instrucción, lo que permitirá a la Justicia contar con año y medio, en vez de seis meses, para obtener todas las pruebas que necesita.
La propia querella indica ya la necesidad de hacer profundas indagaciones, al haberse presentado por un "presunto delito continuado de prevaricación cometido por funcionario público, todo ello sin perjuicio de la muy posible concurrencia de otros tipos delictivos que se pondrán de manifiesto a lo largo de la instrucción de la causa", según reza el escrito presentado ante los tribunales.
En concreto, este proceso penal se dirige contra Ángel Sanz D'Asteck, que era subdirector general de Edificación y vocal de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid (CPPHAN) cuando ocurrieron los hechos; Beatriz Lobón Cerviá, coordinadora general de Urbanismo y presidenta de la misma comisión; Norberto Rodríguez Pérez, director general de Control de la Edificación y vocal de la CPPHAN, y Javier del Palacio Fernández-Montes, subdirector general de Control de la Edificación y pareja sentimental de Lobón. Todos ellos han sido citados a declarar el próximo 22 de junio, según recoge el auto judicial al que ha tenido acceso este medio.
Noticia completa en: http://www.elconfidencial.com/empresas/ ... n_1208882/
El Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid ha abierto una causa penal contra cuatro altos cargos de la antigua corporación de Urbanismo, tras recibir el respaldo de la Fiscalía

Los exalcaldes de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid ha admitido a trámite la querella presentada por la promotora Invergrand 2000 contra cuatro altos cargos de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid, ante la evidencia de un delito de prevaricación continuada durante los años en los que Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella estuvieron al frente del consistorio.
En esta decisión, la magistrada Carmen Valcarce cuenta con el respaldo del Ministerio Fiscal, que, tras haber estudiado el expediente, no solo ha amparado los argumentos esgrimidos por Invergrand 2000 en su querella, sino que también ha solicitado la declaración de complejidad de esta instrucción, lo que permitirá a la Justicia contar con año y medio, en vez de seis meses, para obtener todas las pruebas que necesita.
La propia querella indica ya la necesidad de hacer profundas indagaciones, al haberse presentado por un "presunto delito continuado de prevaricación cometido por funcionario público, todo ello sin perjuicio de la muy posible concurrencia de otros tipos delictivos que se pondrán de manifiesto a lo largo de la instrucción de la causa", según reza el escrito presentado ante los tribunales.
En concreto, este proceso penal se dirige contra Ángel Sanz D'Asteck, que era subdirector general de Edificación y vocal de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid (CPPHAN) cuando ocurrieron los hechos; Beatriz Lobón Cerviá, coordinadora general de Urbanismo y presidenta de la misma comisión; Norberto Rodríguez Pérez, director general de Control de la Edificación y vocal de la CPPHAN, y Javier del Palacio Fernández-Montes, subdirector general de Control de la Edificación y pareja sentimental de Lobón. Todos ellos han sido citados a declarar el próximo 22 de junio, según recoge el auto judicial al que ha tenido acceso este medio.
Noticia completa en: http://www.elconfidencial.com/empresas/ ... n_1208882/