Publicado: Sab Dic 15, 2007 7:36 pm
Mi análisis/resumen del partido:
1ª parte que se divide en segmentos bien diferenciados. Los primeros 25 minutos sólo tenía un color y ese no era otro sino el amarillo. Con una alineación descaradamente joven y canaria realizó un fútbol de presión en el campo contrario y de exquisito trato del balón en la elaboración de jugadas de ataque. A destacar varias cosas:
* Casanova ejerciendo de Márquez en las labores de desgaste y obstaculización de la salida de pelota del Poli, asume que es el primer defensa y está cumpliendo sobradamente en ese aspecto. Pero quizás dicho desgaste le esté minando fuerzas de cara al gol como se vio en el tiempo de alargue del primer tiempo.
* Dani Castellano, fulgurante en sus primeros minutos para luego pasar más desapercibido, me ha gustado mucho su descaro y su verticalidad.
* Los Gemelos Suárez muy bien ambos tanto en la contención y el control del tempo del partido por parte de Sergio, como del desborde y la gambeta de Francis.
* Excelente Nauzet Alemán, a pesar de su "cruce de cables" habitual, su posición de mediocentro ofensivo dando salidas coherentes y con mucho peligro a la pelota.
* En líneas generales la defensa ha estado bien, a pesar de que por el lado de Siro ha llegado el gol del Poli, a destacar como siempre la entrega, el rendimiento y la clase del Kaiser.
Los segundos 20 minutos, tras el empate del Poli, el partido se niveló y el dominio amarillo se esfumó. Tras unos minutos de schock (normales tras encajar un gol), Las Palmas retomó el ritmo del partido y volvió a realizar un buen partido, sin tanto dominio, como en los primeros 25 minutos, pero sin sufrir muchos apuros en sus parcela defensiva. E incluso gozando de una clara oportunidad de Casanova en el tiempo de descuento que no supo aprovechar el delantero de Valsequillo.
Respecto al Poli más bien poco en esta primera parte del partido, donde se ha visto superado en gran parte por los amarillos, y donde logró el empate gracias a una jugada aislada y desafortunada en la colocación de la defensa amarilla en un contragolpe almeriense. Tras marcar su gol, siguió en su línea de juego físico y tratar de sorprender a la contra con balones largos sin demasiado peligro para nuestra defensa.
*****
La 2ª parte comenzó con una tónica muy parecida al final de la 1ª parte. Las Palmas con la mayor parte del control del partido, sin crear claras ocasiones de gol pero sin pasar apuros en defensa, y el Poli Ejido romo en ataque y muy contundente en defensa, toda pelota disputada en las cercanías del área local o acaba despejada irremediablemente a otras latitudes. Las Palmas disfrutó de alguna oportunidad como una jugada por banda de Casanova que debido a su cansancio no supo culminar, y un tiro "by Nauzet" desde fuera del área que supo atajar el portero local sin problemas. El Poli sólo ha creado claro peligro en un remate de cabeza al saque de un córner donde el defensa central almeriense ganó la posición a Nacho Glez tras golpearle con el codo (el árbitro no vio esta acción).
Con la entrada de Viyuela y, sobretodo, de Fukuda, el equipo ganó frescura y verticalidad arriba, en pocos minutos crearon 2 ocasiones claras de peligro, principalmente un tiro de Viyuela desde la frontal del área después de una jugada embarullada en el área local que originó el delantero nipón. Poco después Julio Vacas va realizar un claro penal sobre David Glez en el minuto 30 que el árbitro no pita y que además sanciona al técnico mediapunta amarillo con una tarjeta amarilla por supuesta simulación (¿?).
A destacar una vez más el espartano esfuerzo de Nacho Casanova en la vanguardia amarilla queda reflejado en la jugada en el que el portero local, Alvaro Iglesias, le regatea dentro del área en una pelota larga, se entretiene luciéndose y regresa al momento tras ser regateado a presionar al arquero que se ve agobiado y fuerza su error en el despeje, titánico esfuerzo el de Casanova. Lo dicho sólo le ha faltado el gol.
Lamentablemente el fútbol es injusto y en una extraña jugada, donde un jugador local queda tendido en el suelo tras ir al choque y en la que varios jugadores amarillos quedan parados por lo mismo el Poli continúa la jugada y llega la pelota a los pies de Pedro Vega, que había saltado al césped minutos antes, y realiza un tiro cruzado pegado al caño donde pastan las vacas y a pesar de la estirada de Nacho Glez da en el palo y se introduce en la portería. Gol que es celebrado efusivamente por el ex canterano amarillo. Una puñalada que duele y mucho. Los amarillos no se dejan aturdir por este gol e intentan lograr el empate, que aún así sería un resultado injusto por los méritos realizados por unos y otros a lo largo de todo el encuentro. Y en la siguiente jugada tras el 2º gol local una excelente parada de Álvaro Iglesias despeja un peligroso tiro de Sergio Suárez.
Cuando en todos nosotros, directivos, jugadores, entrenador y aficionados amarillos albergábamos en nuestros corazones la remontada, la suerte nos dio la espalda nuevamente y Julio Vacas logró desde el fuera del área gracias a violento tiro que cogió a Nacho Glez a contrapie el 3er gol del Poli Ejido. La injusticia se materializaba de nuevo y mataba todas las ilusiones amarillas en esta última jugada con la que acaba este partido.
****
En resumidas cuentas, resultado irreal, engañoso y a todas todas injusto. Las Palmas puso el fútbol y las ocasiones más claras, al Poli Ejido le sonrío la suerte cuando no era merecedor de ella. Ahora estoy decepcionado, estoy dolido, pero sigo esperanzado, con estos jugadores, con este fútbol no se puede descender de categoría, hoy la suerte nos abandonó en Almería, la injusticia se alineó con nosotros, pero es un tropezón en la escalada amarilla, debemos de levantarnos y seguir luchando, nada se ha perdido, o acaso ¿no contábamos con alguna derrota en nuestro escalada por la permanencia?.
¡¡¡ EL próximo Sábado volvemos a sumar de a 3 !! ¡¡¡ Vamos que se puede !!
1ª parte que se divide en segmentos bien diferenciados. Los primeros 25 minutos sólo tenía un color y ese no era otro sino el amarillo. Con una alineación descaradamente joven y canaria realizó un fútbol de presión en el campo contrario y de exquisito trato del balón en la elaboración de jugadas de ataque. A destacar varias cosas:
* Casanova ejerciendo de Márquez en las labores de desgaste y obstaculización de la salida de pelota del Poli, asume que es el primer defensa y está cumpliendo sobradamente en ese aspecto. Pero quizás dicho desgaste le esté minando fuerzas de cara al gol como se vio en el tiempo de alargue del primer tiempo.
* Dani Castellano, fulgurante en sus primeros minutos para luego pasar más desapercibido, me ha gustado mucho su descaro y su verticalidad.
* Los Gemelos Suárez muy bien ambos tanto en la contención y el control del tempo del partido por parte de Sergio, como del desborde y la gambeta de Francis.
* Excelente Nauzet Alemán, a pesar de su "cruce de cables" habitual, su posición de mediocentro ofensivo dando salidas coherentes y con mucho peligro a la pelota.
* En líneas generales la defensa ha estado bien, a pesar de que por el lado de Siro ha llegado el gol del Poli, a destacar como siempre la entrega, el rendimiento y la clase del Kaiser.
Los segundos 20 minutos, tras el empate del Poli, el partido se niveló y el dominio amarillo se esfumó. Tras unos minutos de schock (normales tras encajar un gol), Las Palmas retomó el ritmo del partido y volvió a realizar un buen partido, sin tanto dominio, como en los primeros 25 minutos, pero sin sufrir muchos apuros en sus parcela defensiva. E incluso gozando de una clara oportunidad de Casanova en el tiempo de descuento que no supo aprovechar el delantero de Valsequillo.
Respecto al Poli más bien poco en esta primera parte del partido, donde se ha visto superado en gran parte por los amarillos, y donde logró el empate gracias a una jugada aislada y desafortunada en la colocación de la defensa amarilla en un contragolpe almeriense. Tras marcar su gol, siguió en su línea de juego físico y tratar de sorprender a la contra con balones largos sin demasiado peligro para nuestra defensa.
*****
La 2ª parte comenzó con una tónica muy parecida al final de la 1ª parte. Las Palmas con la mayor parte del control del partido, sin crear claras ocasiones de gol pero sin pasar apuros en defensa, y el Poli Ejido romo en ataque y muy contundente en defensa, toda pelota disputada en las cercanías del área local o acaba despejada irremediablemente a otras latitudes. Las Palmas disfrutó de alguna oportunidad como una jugada por banda de Casanova que debido a su cansancio no supo culminar, y un tiro "by Nauzet" desde fuera del área que supo atajar el portero local sin problemas. El Poli sólo ha creado claro peligro en un remate de cabeza al saque de un córner donde el defensa central almeriense ganó la posición a Nacho Glez tras golpearle con el codo (el árbitro no vio esta acción).
Con la entrada de Viyuela y, sobretodo, de Fukuda, el equipo ganó frescura y verticalidad arriba, en pocos minutos crearon 2 ocasiones claras de peligro, principalmente un tiro de Viyuela desde la frontal del área después de una jugada embarullada en el área local que originó el delantero nipón. Poco después Julio Vacas va realizar un claro penal sobre David Glez en el minuto 30 que el árbitro no pita y que además sanciona al técnico mediapunta amarillo con una tarjeta amarilla por supuesta simulación (¿?).
A destacar una vez más el espartano esfuerzo de Nacho Casanova en la vanguardia amarilla queda reflejado en la jugada en el que el portero local, Alvaro Iglesias, le regatea dentro del área en una pelota larga, se entretiene luciéndose y regresa al momento tras ser regateado a presionar al arquero que se ve agobiado y fuerza su error en el despeje, titánico esfuerzo el de Casanova. Lo dicho sólo le ha faltado el gol.
Lamentablemente el fútbol es injusto y en una extraña jugada, donde un jugador local queda tendido en el suelo tras ir al choque y en la que varios jugadores amarillos quedan parados por lo mismo el Poli continúa la jugada y llega la pelota a los pies de Pedro Vega, que había saltado al césped minutos antes, y realiza un tiro cruzado pegado al caño donde pastan las vacas y a pesar de la estirada de Nacho Glez da en el palo y se introduce en la portería. Gol que es celebrado efusivamente por el ex canterano amarillo. Una puñalada que duele y mucho. Los amarillos no se dejan aturdir por este gol e intentan lograr el empate, que aún así sería un resultado injusto por los méritos realizados por unos y otros a lo largo de todo el encuentro. Y en la siguiente jugada tras el 2º gol local una excelente parada de Álvaro Iglesias despeja un peligroso tiro de Sergio Suárez.
Cuando en todos nosotros, directivos, jugadores, entrenador y aficionados amarillos albergábamos en nuestros corazones la remontada, la suerte nos dio la espalda nuevamente y Julio Vacas logró desde el fuera del área gracias a violento tiro que cogió a Nacho Glez a contrapie el 3er gol del Poli Ejido. La injusticia se materializaba de nuevo y mataba todas las ilusiones amarillas en esta última jugada con la que acaba este partido.
****
En resumidas cuentas, resultado irreal, engañoso y a todas todas injusto. Las Palmas puso el fútbol y las ocasiones más claras, al Poli Ejido le sonrío la suerte cuando no era merecedor de ella. Ahora estoy decepcionado, estoy dolido, pero sigo esperanzado, con estos jugadores, con este fútbol no se puede descender de categoría, hoy la suerte nos abandonó en Almería, la injusticia se alineó con nosotros, pero es un tropezón en la escalada amarilla, debemos de levantarnos y seguir luchando, nada se ha perdido, o acaso ¿no contábamos con alguna derrota en nuestro escalada por la permanencia?.
¡¡¡ EL próximo Sábado volvemos a sumar de a 3 !! ¡¡¡ Vamos que se puede !!