MIS HERRORES FAVORITOS by Sev
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
"su aptitud durante y después de los encuentros"
ACTITUD: Disposición de ánimo manifestada de algún modo (por ejemplo: "Este árbitro tiene una actitud muy altanera; aquel jugador siempre muesta una actitud humilde ante las críticas)
APTITUD: Cualidad que hace que un objeto sea apto, adecuado o acomodado para cierto fin (ejemplo: Sabemos que Márquez es un jugador apto para el puesto de delantero)
ACTITUD: Disposición de ánimo manifestada de algún modo (por ejemplo: "Este árbitro tiene una actitud muy altanera; aquel jugador siempre muesta una actitud humilde ante las críticas)
APTITUD: Cualidad que hace que un objeto sea apto, adecuado o acomodado para cierto fin (ejemplo: Sabemos que Márquez es un jugador apto para el puesto de delantero)
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- Edu
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9149
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Coooorrecto!! Tal es el caso de la forma verbal "hubo" vs "hubieron"siete_estrellas_verdes escribió:"no han habido"
«el verbo haber se usa en plural únicamente cuando es auxiliar de cualquier otro verbo que no sea el mismo verbo haber».
"No ha habido nunca equipoS que hayan descendido en la sexta jornada..."
Hubo, es una forma impersonal, y por lo tanto se utiliza para referirse tanto a singulares como a plurales:
Ejemplo: Hubo cientos de voladores para celebrar la victoria amarilla
Hubieron, es una forma verbal personal, q se aplica tal como en el siguiente ejemplo, acompañando sólo a participios:
Una vez hubieron llegado, se sentaron para descansar