Post Unico: Educación

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Tony_lp »

hector_santa escribió:Bueno ya vas admitiendo que se ha recortado el dinero dado a las CCAA, vamos progresando!

por supuesto que las CCAA tambien tienen parte de culpa pero la principal es del gobierno del estado!

claro que si campeon aumentar el ratio de alumnos por clase,despedir profesores etc como esta haciendo el PP en varias comunidades donde gobierna no es recortar

dios te guarde y no te pongas enfermo en epoca de examenes para que puedas cumplir los requisitos de la beca...mo vaya a ser que tu mismo te veas afectado..pero bueno conociendote seguiras defendiendo esas medidas..moral de esclavo se llama..
Vamos a ver aumentar el ratio no es sinónimo de recortes es maximizar las aulas a las necesidades de los centros lo que no puede ser que por tener 31 alumnos estés obligado a tener dos clases una de 15 y una de 16 por que así te lo marca la ley eso no es sostenible.

Ahora los recortes no son del MEC son de cada CCAA entonces? como cambiamos el discurso según nos interesa y sigues sin ver que todos los problemas educativos que hay en Canarias es fruto del Gobierno autónomo.

A mi hasta la fecha me han dado todos los años la Beca y el año que viene me la aseguro y aunque me pidieran el 6.5 de media sigo llegando para obtener la del Ministerio no es ninguna moral de esclavo lo que no sigo la moral del lloriqueo y de exigir de todo, no me voy a poner malo de Febrero a Diciembre con 3 convocatorias por delante para no aprobar nada... yo voy a pedirme lo mismo que pediría a un profesional yo no voy a ir a un arquitecto que ha saco un 5 de media y ha sacado la carrera en 8 años o a un Cirujano que tarde 9 años en sacar una carrera, el cambio de competitividad del Estado pasa por una mayor exigencia académica y un mayor esfuerzo de los estudiantes no por fomentar el gandulismo y dar becas por igual al que aprueba todo con una nota aceptable que al que suspende 3 y es un mediocre.

tanto que te gusta denunciar y quejarte de las cosas como es que no he leído ni un solo comentario tuyo denunciando el hecho de que el Gobierno Canario no haya dado aun las becas del curso 2011-2012 y eso que ya ha terminado...
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Amarilla »

Tony_lp escribió:
hector_santa escribió:Bueno ya vas admitiendo que se ha recortado el dinero dado a las CCAA, vamos progresando!

por supuesto que las CCAA tambien tienen parte de culpa pero la principal es del gobierno del estado!

claro que si campeon aumentar el ratio de alumnos por clase,despedir profesores etc como esta haciendo el PP en varias comunidades donde gobierna no es recortar

dios te guarde y no te pongas enfermo en epoca de examenes para que puedas cumplir los requisitos de la beca...mo vaya a ser que tu mismo te veas afectado..pero bueno conociendote seguiras defendiendo esas medidas..moral de esclavo se llama..
Vamos a ver aumentar el ratio no es sinónimo de recortes es maximizar las aulas a las necesidades de los centros lo que no puede ser que por tener 31 alumnos estés obligado a tener dos clases una de 15 y una de 16 por que así te lo marca la ley eso no es sostenible.

Ahora los recortes no son del MEC son de cada CCAA entonces? como cambiamos el discurso según nos interesa y sigues sin ver que todos los problemas educativos que hay en Canarias es fruto del Gobierno autónomo.

A mi hasta la fecha me han dado todos los años la Beca y el año que viene me la aseguro y aunque me pidieran el 6.5 de media sigo llegando para obtener la del Ministerio no es ninguna moral de esclavo lo que no sigo la moral del lloriqueo y de exigir de todo, no me voy a poner malo de Febrero a Diciembre con 3 convocatorias por delante para no aprobar nada... yo voy a pedirme lo mismo que pediría a un profesional yo no voy a ir a un arquitecto que ha saco un 5 de media y ha sacado la carrera en 8 años o a un Cirujano que tarde 9 años en sacar una carrera, el cambio de competitividad del Estado pasa por una mayor exigencia académica y un mayor esfuerzo de los estudiantes no por fomentar el gandulismo y dar becas por igual al que aprueba todo con una nota aceptable que al que suspende 3 y es un mediocre.

tanto que te gusta denunciar y quejarte de las cosas como es que no he leído ni un solo comentario tuyo denunciando el hecho de que el Gobierno Canario no haya dado aun las becas del curso 2011-2012 y eso que ya ha terminado...
Te voy a responder a lo marcado. Deberías estar en una clase como docente con 31 alumnos para poder permitirte el lujo de hablar de ello. Con todo el respeto, no tienes ni idea de lo que eso supone. Por otro lado, lo de clases de 15 no lo verás ni has visto nunca desde hace muchos años en cursos puros, porque lo que la Consejería de Educación hace, cuando esto sucede, son grupos mezclas por ciclos, es decir, si hablamos de Primaria, juntar un 1º con 2º, o 3º con 4º, o 5º con 6º. Así que el aumento de ratio sólo tiene el objetivo de no contratar maestros y ahorrarse sueldos, y no desde luego mejorar la calidad educativa, que no puede mejorara nunca cuando tienes dos niveles en un sólo aula, más alumnos de necesidades específicas de apoyo educativo (educación especial).

Te cuento otra cosa, recortes no es sólo dar menos presupuesto o no echar profesorado, es también no contratarlo, y eso lleva haciéndolo el gobierno de Canarias un tiempito ya, no cubriendo sustituciones que no pasen de un mes, y muchas veces, ni si quiera esas se cubren. Eso son recortes de interinos y sustitutos. Aunque puedes usar otra palabra si quieres.

Y me da igual si la culpa es del PP o del PSOE. Pero la Educación Pública en España está muy mal. Y no es sólo por el profesorado y la imagen nefasta que venden de ellos. Eso sí es seguro.
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3372
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por hector_santa »

no es mejor una clase de 15 que una de 31?..no es sostenible?..cuanto dinero le ha soltado el estado a bankia? con ese dinero tendriamos una educacion del carajo

todos los problemas educativos de canarios son fruto del gobierno autonomo, ok..el PP no ha estado nunca en el gobierno canario segun parece..o es que los problemas solo aparecen cuando esta en la oposicion?

vale para un pepero exigir unos derechos= lloriqueo esta bien eso compadre

pues estoy seguro que tambien he comentado lo de las becas 2011-2012
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Tony_lp »

Amarilla escribió:
Tony_lp escribió:
hector_santa escribió:Bueno ya vas admitiendo que se ha recortado el dinero dado a las CCAA, vamos progresando!

por supuesto que las CCAA tambien tienen parte de culpa pero la principal es del gobierno del estado!

claro que si campeon aumentar el ratio de alumnos por clase,despedir profesores etc como esta haciendo el PP en varias comunidades donde gobierna no es recortar

dios te guarde y no te pongas enfermo en epoca de examenes para que puedas cumplir los requisitos de la beca...mo vaya a ser que tu mismo te veas afectado..pero bueno conociendote seguiras defendiendo esas medidas..moral de esclavo se llama..
Vamos a ver aumentar el ratio no es sinónimo de recortes es maximizar las aulas a las necesidades de los centros lo que no puede ser que por tener 31 alumnos estés obligado a tener dos clases una de 15 y una de 16 por que así te lo marca la ley eso no es sostenible.

Ahora los recortes no son del MEC son de cada CCAA entonces? como cambiamos el discurso según nos interesa y sigues sin ver que todos los problemas educativos que hay en Canarias es fruto del Gobierno autónomo.

A mi hasta la fecha me han dado todos los años la Beca y el año que viene me la aseguro y aunque me pidieran el 6.5 de media sigo llegando para obtener la del Ministerio no es ninguna moral de esclavo lo que no sigo la moral del lloriqueo y de exigir de todo, no me voy a poner malo de Febrero a Diciembre con 3 convocatorias por delante para no aprobar nada... yo voy a pedirme lo mismo que pediría a un profesional yo no voy a ir a un arquitecto que ha saco un 5 de media y ha sacado la carrera en 8 años o a un Cirujano que tarde 9 años en sacar una carrera, el cambio de competitividad del Estado pasa por una mayor exigencia académica y un mayor esfuerzo de los estudiantes no por fomentar el gandulismo y dar becas por igual al que aprueba todo con una nota aceptable que al que suspende 3 y es un mediocre.

tanto que te gusta denunciar y quejarte de las cosas como es que no he leído ni un solo comentario tuyo denunciando el hecho de que el Gobierno Canario no haya dado aun las becas del curso 2011-2012 y eso que ya ha terminado...
Te voy a responder a lo marcado. Deberías estar en una clase como docente con 31 alumnos para poder permitirte el lujo de hablar de ello. Con todo el respeto, no tienes ni idea de lo que eso supone. Por otro lado, lo de clases de 15 no lo verás ni has visto nunca desde hace muchos años en cursos puros, porque lo que la Consejería de Educación hace, cuando esto sucede, son grupos mezclas por ciclos, es decir, si hablamos de Primaria, juntar un 1º con 2º, o 3º con 4º, o 5º con 6º. Así que el aumento de ratio sólo tiene el objetivo de no contratar maestros y ahorrarse sueldos, y no desde luego mejorar la calidad educativa, que no puede mejorara nunca cuando tienes dos niveles en un sólo aula, más alumnos de necesidades específicas de apoyo educativo (educación especial).

Te cuento otra cosa, recortes no es sólo dar menos presupuesto o no echar profesorado, es también no contratarlo, y eso lleva haciéndolo el gobierno de Canarias un tiempito ya, no cubriendo sustituciones que no pasen de un mes, y muchas veces, ni si quiera esas se cubren. Eso son recortes de interinos y sustitutos. Aunque puedes usar otra palabra si quieres.

Y me da igual si la culpa es del PP o del PSOE. Pero la Educación Pública en España está muy mal. Y no es sólo por el profesorado y la imagen nefasta que venden de ellos. Eso sí es seguro.
Antiguamente las clases eran de hasta 40 alumnos y la enseñanza daba mejores resultados de los de ahora y no lo digo yo lo dicen muchísimos profesores mayores y alumnos de aquella época, para cierta edad si es mejor que sean menos alumnos pero en la ESO incluso algunos cursos de primario no influye en nada que sean 30 alumnos o sean 35
El ratio se establece por ello no es que haya más o menos clases con ese numero de alumnos conozco bastantes casos de clases de ese tipo en muchísimos barrios de la capital donde hay dos o tres institutos como puede ser en La isleta, si tienes 31 alumnos la ratio anterior te obligaba o hacer una clase de 30 y dejar fuera a un niño o hacer la de 15 y otra de 16 no por ello se recorta y no por ello se pierde calidad en la enseñanza. La educación especial en la mayoría de los casos requieren de profesores diferentes y de otras aulas de trabajo no se que tiene que ver con la ratio ya que en apoyo las ratio son bien diferente de las ratios generales por así hablar

Como bien dices la educación en España y en particular en canarias está muy mal y requiere de un cambio de rumbo y por ello me parece genial que se implante ahora la figura de la revalida o de la evaluación tanto del profesorado como del alumno.
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3372
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por hector_santa »

antiguamente mis abuelos se pusieron a trabajar con 12 años porque la educacion era para señoritos...antiguamente dice..

que hace unas decadas los datos de educacion eran mejores, no tendra que ver que la sociedad ha cambiado y que tanta TV tenga atontada a la peña..nono la culpa es que hay demasiados profesores y poca gente en clase manda cojones..
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Tony_lp »

hector_santa escribió:no es mejor una clase de 15 que una de 31?..no es sostenible?..cuanto dinero le ha soltado el estado a bankia? con ese dinero tendriamos una educacion del carajo

todos los problemas educativos de canarios son fruto del gobierno autonomo, ok..el PP no ha estado nunca en el gobierno canario segun parece..o es que los problemas solo aparecen cuando esta en la oposicion?

vale para un pepero exigir unos derechos= lloriqueo esta bien eso compadre

pues estoy seguro que tambien he comentado lo de las becas 2011-2012
Siempre saltas con BAnkia y aun no me has enseñado ningún dato del dinero que según tu le han dado y que según tu destina el Estado Español, una bankia de la cual IU también está implicada pero bueno eso no viene a cuento seguiré esperando ese dato que no me has dado nunca.

Si os problemas educativos fuera del ministerio de Educación los resultados académicos serian más o menos igual a todo nivel de España y no es así existe una gran diferencia con Canarias, en Canarias el PP nunca ha tomado una medida de este calado así que no es ni comparable con lo que dices.

Una clase de 15 es mejor que una de 31 pero de ahi a decir que han hecho recortes va un trecho como le dije a amarilla antes el ratio por clase era una burrada y los resultados eran mejores así que algo ha cambiado desde entonces...

El derecho a Estudiar lo tienes pero a cambio de un esfuerzo, el mismo esfuerzo que el que tiene que hacer el funcionario o el trabajador que le han subido el IRPF para poder pagar tu Beca lo que no entiendo si tanto echas pestes de España de la constitución del sistema hasta del equipo de fútbol y luego eres el primero que exiges que te paguen tu educación y tu que haces por España para que todos te paguen una carrera???

Aun no he leído nada de las becas 2011-2012 por tu parte y me apuesto lo que sea a que tus preparados tan poco han publicado nada en sus notas de prensa.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Tony_lp »

hector_santa escribió:antiguamente mis abuelos se pusieron a trabajar con 12 años porque la educacion era para señoritos...antiguamente dice..

que hace unas decadas los datos de educacion eran mejores, no tendra que ver que la sociedad ha cambiado y que tanta TV tenga atontada a la peña..nono la culpa es que hay demasiados profesores y poca gente en clase manda cojones..
Preguntale a tus padres de cuanto eran sus clases... no a tus abuelos, ahora la culpa la tiene la TV no la tienen los padres ni las madres si no la Tele la navidad y la IGlesia xD
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Amarilla »

Tony_lp escribió: Antiguamente las clases eran de hasta 40 alumnos y la enseñanza daba mejores resultados de los de ahora y no lo digo yo lo dicen muchísimos profesores mayores y alumnos de aquella época, para cierta edad si es mejor que sean menos alumnos pero en la ESO incluso algunos cursos de primario no influye en nada que sean 30 alumnos o sean 35
El ratio se establece por ello no es que haya más o menos clases con ese numero de alumnos conozco bastantes casos de clases de ese tipo en muchísimos barrios de la capital donde hay dos o tres institutos como puede ser en La isleta, si tienes 31 alumnos la ratio anterior te obligaba o hacer una clase de 30 y dejar fuera a un niño o hacer la de 15 y otra de 16 no por ello se recorta y no por ello se pierde calidad en la enseñanza. La educación especial en la mayoría de los casos requieren de profesores diferentes y de otras aulas de trabajo no se que tiene que ver con la ratio ya que en apoyo las ratio son bien diferente de las ratios generales por así hablar

Como bien dices la educación en España y en particular en canarias está muy mal y requiere de un cambio de rumbo y por ello me parece genial que se implante ahora la figura de la revalida o de la evaluación tanto del profesorado como del alumno.
Tony, debes informarte bien de un tema antes de hablar. No tienes la información necesaria.
Sobre lo que dices de que antes las clases eran de 40 y funcionaban, claro que sí, yo estudiaba también en estas clases, pero antes la sociedad era otra, ¿verdad? Ha cambiado, y hay que adaptarse a la modernidad y el tipo de alumnado de hoy día no se parece ni en lo blanco del ojo al tipo de alumnado de hace 30 años. A mí antes mi madre me decía siéntate aquí y no se me ocurría moverme. Ahora se ríen en la cara de los padres, cuanto más del profesorado. Es otra generación, ni mejor ni peor. Es otra.

Sobre lo que dices de la ratio, siempre que se establece un número máximo de alumnos y las matrículas pasan de ese número se deja fuera gente, tanto si la ratio es de 38 como si es de 15 (que eso no existe, te lo vuelvo a repetir, porque si se da el caso se crean grupos mezcla). En la ESO no influye el aumento de ratio...por favor... influye hasta más que en Primaria. Y en Educación Infantil ya ni te cuento. Yo he trabajado y trabajo en las tres etapas y ya lo creo que influye. Sobre todo cuando hay alumnos de necesidades especiales, que siempre los hay, y que requieren una individualización de la enseñanza que no les puedes ofrecer con ratios grandes.

Mira, para opinar si el aumento de ratio o no influye en la calidad educativa debes vivenciarlo desde dentro, y no como alumno precisamente. No se puede opinar con tanta ligereza de un tema así cuando no se trabaja cada día con 30 alumnos. Puedes dar tu opinión, pero no afirmes categóricamente que un aumento de alumnos por clase no influye en el trabajo del profesorado y, sobre todo, en la calidad educativa que recibe el alumno.
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3372
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por hector_santa »

les pregunto y me diran que eso era una barbaridad y que nunca es mejor mas alumnos en una clase! y te pongo el ejemplo de mis abuelos..porque ese es le objetivo de tu partido deteriorar la educacion publica para asi abrirle mercado a sus amiguetes de la privada
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Amarilla »

hector_santa escribió:les pregunto y me diran que eso era una barbaridad y que nunca es mejor mas alumnos en una clase! y te pongo el ejemplo de mis abuelos..porque ese es le objetivo de tu partido deteriorar la educacion publica para asi abrirle mercado a sus amiguetes de la privada
Pues mucho cuidado con esto, porque es muy serio. La educación pública es un bien social, un derecho. Todo lo que sea deteriorarla es deteriorar el futuro de un país. Venga del partido político que venga. En esto no hay bandos. O no debe haberlos.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Tony_lp »

Amarilla escribió:
Tony_lp escribió: Antiguamente las clases eran de hasta 40 alumnos y la enseñanza daba mejores resultados de los de ahora y no lo digo yo lo dicen muchísimos profesores mayores y alumnos de aquella época, para cierta edad si es mejor que sean menos alumnos pero en la ESO incluso algunos cursos de primario no influye en nada que sean 30 alumnos o sean 35
El ratio se establece por ello no es que haya más o menos clases con ese numero de alumnos conozco bastantes casos de clases de ese tipo en muchísimos barrios de la capital donde hay dos o tres institutos como puede ser en La isleta, si tienes 31 alumnos la ratio anterior te obligaba o hacer una clase de 30 y dejar fuera a un niño o hacer la de 15 y otra de 16 no por ello se recorta y no por ello se pierde calidad en la enseñanza. La educación especial en la mayoría de los casos requieren de profesores diferentes y de otras aulas de trabajo no se que tiene que ver con la ratio ya que en apoyo las ratio son bien diferente de las ratios generales por así hablar

Como bien dices la educación en España y en particular en canarias está muy mal y requiere de un cambio de rumbo y por ello me parece genial que se implante ahora la figura de la revalida o de la evaluación tanto del profesorado como del alumno.
Tony, debes informarte bien de un tema antes de hablar. No tienes la información necesaria.
Sobre lo que dices de que antes las clases eran de 40 y funcionaban, claro que sí, yo estudiaba también en estas clases, pero antes la sociedad era otra, ¿verdad? Ha cambiado, y hay que adaptarse a la modernidad y el tipo de alumnado de hoy día no se parece ni en lo blanco del ojo al tipo de alumnado de hace 30 años. A mí antes mi madre me decía siéntate aquí y no se me ocurría moverme. Ahora se ríen en la cara de los padres, cuanto más del profesorado. Es otra generación, ni mejor ni peor. Es otra.

Sobre lo que dices de la ratio, siempre que se establece un número máximo de alumnos y las matrículas pasan de ese número se deja fuera gente, tanto si la ratio es de 38 como si es de 15 (que eso no existe, te lo vuelvo a repetir, porque si se da el caso se crean grupos mezcla). En la ESO no influye el aumento de ratio...por favor... influye hasta más que en Primaria. Y en Educación Infantil ya ni te cuento. Yo he trabajado y trabajo en las tres etapas y ya lo creo que influye. Sobre todo cuando hay alumnos de necesidades especiales, que siempre los hay, y que requieren una individualización de la enseñanza que no les puedes ofrecer con ratios grandes.

Mira, para opinar si el aumento de ratio o no influye en la calidad educativa debes vivenciarlo desde dentro, y no como alumno precisamente. No se puede opinar con tanta ligereza de un tema así cuando no se trabaja cada día con 30 alumnos. Puedes dar tu opinión, pero no afirmes categóricamente que un aumento de alumnos por clase no influye en el trabajo del profesorado y, sobre todo, en la calidad educativa que recibe el alumno.
Si la modernidad es tener que tratar a una peor generación vamos mal, yo en ningún momento he culpado a los profesores de los malos resultados ni mucho menos como bien dices hay valores que se han perdido y gran parte o casi toda la parte de la culpa es de los padres que creen que basta con llevarlos al colegio para que sean educados y su función es solo esa.

Te hablo desde el desconocimiento como profesor porque no lo soy pero si te lo digo desde una visión jurídica y si comparamos con otros países España tiene de los ratios más bajos y de los resultados más bajos. ¿Qué hacemos? seguimos manteniendo el mismo ratio y seguimos con los mismos resultados?

Compara tu misma los ratios de España con los ratios de la UE y de países como EEUU http://www.diariosur.es/v/20120417/anda ... 20417.html

Y lo de dejar Gente fuera de las ratios no ocurre por ejemplo en Bachillerato donde centros que tiene que ofertar distintas ramas llegan a tener clases de 5 alumnos para ciertas asignaturas, ¿Es sostenible eso? y eso si te lo digo desde la experiencia por que yo hice la rama Tecnológica y en las asignaturas comunes eramos 17 y en las de Matemáticas, física y Tecnología 5 alumnos mientras los que hacían las asignaturas de la salud se separaban en otra clase y eran 12, le es sostenible a la administración tener un centro con dos clases distintas con dos profesores distintos para 5 alumnos y 12 alumnos?
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Tony_lp »

hector_santa escribió:les pregunto y me diran que eso era una barbaridad y que nunca es mejor mas alumnos en una clase! y te pongo el ejemplo de mis abuelos..porque ese es le objetivo de tu partido deteriorar la educacion publica para asi abrirle mercado a sus amiguetes de la privada
Te invito a que veas que CCAA son las que más Becas destinan y de que partido son a ver quien quiere deteriorar la educación pública como dices tu.
El Debate público privado es muy grande pero la pública no tiene nada que envidiar a la privada al menos en Bachillerato.

http://www.laprovincia.es/sociedad/2012 ... 68609.html
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Amarilla »

Tony_lp escribió:
Amarilla escribió:
Tony_lp escribió: Antiguamente las clases eran de hasta 40 alumnos y la enseñanza daba mejores resultados de los de ahora y no lo digo yo lo dicen muchísimos profesores mayores y alumnos de aquella época, para cierta edad si es mejor que sean menos alumnos pero en la ESO incluso algunos cursos de primario no influye en nada que sean 30 alumnos o sean 35
El ratio se establece por ello no es que haya más o menos clases con ese numero de alumnos conozco bastantes casos de clases de ese tipo en muchísimos barrios de la capital donde hay dos o tres institutos como puede ser en La isleta, si tienes 31 alumnos la ratio anterior te obligaba o hacer una clase de 30 y dejar fuera a un niño o hacer la de 15 y otra de 16 no por ello se recorta y no por ello se pierde calidad en la enseñanza. La educación especial en la mayoría de los casos requieren de profesores diferentes y de otras aulas de trabajo no se que tiene que ver con la ratio ya que en apoyo las ratio son bien diferente de las ratios generales por así hablar

Como bien dices la educación en España y en particular en canarias está muy mal y requiere de un cambio de rumbo y por ello me parece genial que se implante ahora la figura de la revalida o de la evaluación tanto del profesorado como del alumno.
Tony, debes informarte bien de un tema antes de hablar. No tienes la información necesaria.
Sobre lo que dices de que antes las clases eran de 40 y funcionaban, claro que sí, yo estudiaba también en estas clases, pero antes la sociedad era otra, ¿verdad? Ha cambiado, y hay que adaptarse a la modernidad y el tipo de alumnado de hoy día no se parece ni en lo blanco del ojo al tipo de alumnado de hace 30 años. A mí antes mi madre me decía siéntate aquí y no se me ocurría moverme. Ahora se ríen en la cara de los padres, cuanto más del profesorado. Es otra generación, ni mejor ni peor. Es otra.

Sobre lo que dices de la ratio, siempre que se establece un número máximo de alumnos y las matrículas pasan de ese número se deja fuera gente, tanto si la ratio es de 38 como si es de 15 (que eso no existe, te lo vuelvo a repetir, porque si se da el caso se crean grupos mezcla). En la ESO no influye el aumento de ratio...por favor... influye hasta más que en Primaria. Y en Educación Infantil ya ni te cuento. Yo he trabajado y trabajo en las tres etapas y ya lo creo que influye. Sobre todo cuando hay alumnos de necesidades especiales, que siempre los hay, y que requieren una individualización de la enseñanza que no les puedes ofrecer con ratios grandes.

Mira, para opinar si el aumento de ratio o no influye en la calidad educativa debes vivenciarlo desde dentro, y no como alumno precisamente. No se puede opinar con tanta ligereza de un tema así cuando no se trabaja cada día con 30 alumnos. Puedes dar tu opinión, pero no afirmes categóricamente que un aumento de alumnos por clase no influye en el trabajo del profesorado y, sobre todo, en la calidad educativa que recibe el alumno.
Si la modernidad es tener que tratar a una peor generación vamos mal, yo en ningún momento he culpado a los profesores de los malos resultados ni mucho menos como bien dices hay valores que se han perdido y gran parte o casi toda la parte de la culpa es de los padres que creen que basta con llevarlos al colegio para que sean educados y su función es solo esa.

Te hablo desde el desconocimiento como profesor porque no lo soy pero si te lo digo desde una visión jurídica y si comparamos con otros países España tiene de los ratios más bajos y de los resultados más bajos. ¿Qué hacemos? seguimos manteniendo el mismo ratio y seguimos con los mismos resultados?

Compara tu misma los ratios de España con los ratios de la UE y de países como EEUU http://www.diariosur.es/v/20120417/anda ... 20417.html

Y lo de dejar Gente fuera de las ratios no ocurre por ejemplo en Bachillerato donde centros que tiene que ofertar distintas ramas llegan a tener clases de 5 alumnos para ciertas asignaturas, ¿Es sostenible eso? y eso si te lo digo desde la experiencia por que yo hice la rama Tecnológica y en las asignaturas comunes eramos 17 y en las de Matemáticas, física y Tecnología 5 alumnos mientras los que hacían las asignaturas de la salud se separaban en otra clase y eran 12, le es sostenible a la administración tener un centro con dos clases distintas con dos profesores distintos para 5 alumnos y 12 alumnos?
¿Has mirado la respuesta educativa que dan a la diversidad del alumnado en otros países europeos? ¿Has mirado de cuánto es la ratio en países con mejores resultados educativos? Porque si lo miras, no es de 30 alumnos, porque hay que conocer otros datos, como que en cada clase en una escuela de, por ponerte un ejemplo, Finlandia, no hay un sólo profesor por aula, sino auxiliares y maestros de apoyo a tiempo completo. Es otra realidad, son otros países. Podemos pensar que tienen mayores recursos que España, o también que saben emplearlos mejor, porque lo que está claro es que la Educación debe ser el punto 1, el principal de cualquier estado, y lamentablemente en este país lo ponen a la cola en importancia.

Lo de sostener clases de 5 alumnos, claro que no es sostenible, pero no estamos hablando de eso, yo no estoy de acuerdo, si ese profesor sólo está para eso. Pero debes saber que probablemente ese profesor no está contratado sólo para esos 5 alumnos. Porque para 5 alumnos no te ofertan una rama de la educación. Ese profesor se contrata y deberá cubrir otras horas que probablemente tú no conoces que cubre, bien sea de docencia directa, de departamentos, en horas administrativas en la Consejería, apoyo pedagógico, etc etc. Pero un profesor contratado tiene un horario laboral que cumplir, como cualquier trabajador. Pero bueno, estamos hablando de aumentos de ratio que pasan de 30 alumnos. Es otra cosa que sí que afecta y afectará a la calidad educativa.

Y claro que sí, la modernidad es tener que tratar a otra generación, que como ya dije, yo no creo que sea peor, sino que tiene otras necesidades, pero siguen siendo los niños y jóvenes de este país, a los que hay que formar, en la escuela y fuera de ella, porque tienen el mismo derecho que tú y que yo. Yo siempre he sido una buena estudiante, pero el que le cuesta más tiene el mismo derecho que yo a accecer a las mismas oportunidades. Y el que no quiere estudiar, también, hasta que tenga la edad de decidir. La pena es que en estos tiempos que corren casi ni pueden elegir.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Tony_lp »

Me quedo con lo último que dices ya que no vamos a seguir erre que erre con lo mismo, es cierto que los estudiantes no tienen mucho donde elegir y que no todos los estudiantes son iguales, corrígeme si me equivoco pero antes quien no quería estudiar tenia la opción de meterse en clases taller como lo es ahora la formación profesional pero más concreto con una profesión exacta cosa que ahora con la ESO hasta los 16 años sin ningún otra opción salvo que fracasen y lo pongan en cursos especiales.
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Re: Post Unico: Educación

Mensaje por Amarilla »

Tony_lp escribió:Me quedo con lo último que dices ya que no vamos a seguir erre que erre con lo mismo, es cierto que los estudiantes no tienen mucho donde elegir y que no todos los estudiantes son iguales, corrígeme si me equivoco pero antes quien no quería estudiar tenia la opción de meterse en clases taller como lo es ahora la formación profesional pero más concreto con una profesión exacta cosa que ahora con la ESO hasta los 16 años sin ningún otra opción salvo que fracasen y lo pongan en cursos especiales.
Bueno, ahora en Secundaria tienen los programas de divesificación para aquellos alumnos que se ve que no van a titular. Y en estos programas hay ramas especializadas que te orientan a una profesión. Es lo mismo, pero con otros nombre, en esto no hemos cambiado tanto.

Yo lo que pienso y siempre pensaré es que Sanidad y Educación deben ser pilares básicos que no deben tocarse. Es el legado de la lucha de mucha gente antes que nosotros. Que no se pierda.
Responder