LA HISTORIA DEL RETORNO DE ALFONSO SILVA
Llevaba nueve meses inactivo el Gran “Maestro” del Fútbol Canario
El Atletico de Madrid puso muchas dificultades para que jugara en la U.D.
Alfonso Silva tenía ficha con el At de Madrid. Llevaba varias temporadas con los colchoneros a los que dió honores y estipendios diversos. Pero el comportamiento un poco “díscolo” con el entrenador Barrios, hizo que fuera sancionado por su rebeldía .El Atlético de Madrid puso muchas dificultades y etc, etc, etc,….. y no iba afacilitar nada para que volviera a jugar de amarillo.
En el mundo del fútbol de Las Palmas y especialmente en el Puerto de La Luz, todos deseaban el fichaje de Silva. Todo el que pudo colaboró. Eran años del régimen militar y el fútbol era cuidado con especial interés como medio propagandístico y de control de las gentes. Silva era un ídolo que arrastraba masas y un ídolo popular. En el fichaje de Silva por la Unión Deportiva, intervinieron importantes capitostes de entonces, como el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, D. Matías Vega Guerra ,el ministro de la Gobernación , el palmero Blas Pérez. Otros como el Marques de La Florida , natural de Tenerife, y sus influencias en el Atletico de Madrid también tuvieron su protagonismo. Por otro lado, la directiva atlética especulaba con obtener buena tajada con un traspaso pues el Milan y el Sporting de Lisboa habían hecho interesantes ofertas a los colchoneros. Mientras, el futbolista llevaba nueve meses sin jugar y sin lugar para entrenar. Vejado y marginado, iba junto a Pantaleón a correr a la Ciudad Universitaria para mantener la forma.
Con gran sigilo se fueron dando los pasos adecuados, tanto por parte del presidente canario, D. Luis Navarro Carló como por D. Pedro Valido, delegado amarillo en Madrid; hubo que pelear con la Federación Castellana que presidía el señor Borrachero….. reconocido enemigo del fútbol canario desde años atrás. El día 9 de enero, Silva quedó en libertad y sin sanción. La Unión Deportiva pagó 300.000 pesetas por su "rescate" para el fútbol canario.
Cuando se recibió la noticia se celebró por toda la isla, sobre todo en el Puerto de La Luz donde la sociedad del Real Club Victoria era una fiesta , con tracas y voladores. ¡Volvía Silva!.
Don Alfonso “El Sabio” regresaba al fútbol de su tierra con el equipo amarillo que representaba la unión de todo el fútbol de la isla. El ídolo de los blanquinegros volvía . Fue una conmoción generalizada entre los aficionados y resto de la población la presentación del jugador en el Insular. Miles de aficionados acudieron aquel día laborable a aplaudir a su ídolo. Un grito de pasión y alegría como el que una pancarta expresaba:
¡SILVA : JUEGA COMO QUIERAS!
El primer partido de Silva con los amarillos fue el domingo 13 de enero ante el Deportivo. La llegada de los insulares a La Coruña era esperada con mucha espectación. La expedición insular recibió un cálido recibimiento por parte de las autoridades y público en general. En la capital gallega el equipo insular asistió a la inauguración de la Avenida de Gran Canaria muy cerca del campo de Riazor. A pesar de no estar en forma, Silva realizó un gran partido y volvía a ilusionar a las masas de aficionados con la U.D., pues ganaron los canarios por 1-2. Sonado triunfo en su “debut”.Otra vez tracas y voladores por la calle de La Naval….
De La Coruña partió la expedición canaria para Barcelona donde al domingo siguiente jugaba Las Palmas ante el Condal, en Las Corts. Silva fue requerido por toda la prensa barcelonesa, ya que no había sido olvidada su gran categoría como jugador y realizó declaraciones interesantes entre las que destacamos unas al Mundo Deportivo en que el “maestro” contestaba al reportero catalán:
¡Imagínese lo que me ilusiona jugar en la Union Deportiva. Soy canario y de Las Palmas!
Después del partido jugado en el viejo campo de Las Corts, se esperaba con ansiedad la presentación del ídolo en casa. El rival era el Athletic de Bilbao. Los siempre temidos leones de San Mamés habían sido campeones de Liga y Copa pocos años atrás y eran entrenados por Daucik. Abarrotado el Insular. Pancartas , música y peñas de toda la isla. Taxis, coches de hora y en el correillo de Tenerife cientos de personas desplazadas a ver al genuíno futbolista porteño. En una de las inolvidables tardes de fútbol canario, la Unión Deportiva goleó a los vascos por 4-0. El segundo gol marcado por Silva llevó el delirio al graderío. Algo inenarrable que quienes lo vivieron no lo han olvidado. Los vascos formaron con el famoso equipo de Orúe, Garay, Canito, Mauri, Mauregui, ….Uribe Y Gainza. Aquel día en Las Palmas no jugó el portero Carmelo y lo hizo el joven Lezama que sufrió la goleada…...
El 13 de enero de 1957. Hace sesenta años, volvió a jugar Silva al fútbol en su tierra con los colores del equipo de su tierra: La Unión Deportiva Las Palmas.
Historia del Fútbol Canario,
Javier Domínguez García